6 research outputs found

    Updated distribution of an alien frog species, Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802), in Ecuador: new records of Bullfrog in the semideciduous lowland forest of western Ecuador

    Get PDF
    We report the occurrence of Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802), Bullfrog, in a protected semidecidu-ous forest in the city of Guayaquil, Guayas, Ecuador and in a nearby wildlife management center. Bosqueira Pro-tected Forest is an isolated spot of diversity surrounded by urbanization, quarries, and highways. We found a juvenile Bullfrog in a water canal on the edge of the protected forest, near a private housing complex, and several tadpoles in an artificial pond in a wildlife management center located near the reserve. This is the first sighting of the invasive L. catesbeianus in a native ecosystem in Guayaquil. We also report the this species from, three other provinces of Ecuador, based on observations in iNaturalist. These records reinforce the ability of L. catesbeianus to adapt easily to varied environmental conditions and to disturbed areas. The invasion of L. catesbeianus towards semideciduous forest represents a new threat to biodiversity, particularly the endemic fauna, due to predation or competition. In future studies, it will be important to fully evaluate the Bullfrog diet and population status to esti-mate its impact on remnant forests of Guayaquil

    Revista Red GRID edición 1

    Get PDF
    En Red Grid hablamos sobre lo que sucede en el Departamento de Diseño, por ejemplo: la celebración de los 15 años del programa de Diseño Gráfico; el lanzamiento de la nueva Maestría en Diseño e Innovación MD+i; la puesta en marcha de los nuevos planes de estudios de los programas de Diseño; la presentación del grupo estudiantil Color House y la vitrina de stickers donde se visibiliza el trabajo de nuestros estudiantes. En la sección ¿Qué hay de diseño?, los lectores podrán acercarse a temas relacionados con la ilustración y la animación, la tipografía, el diseño editorial, la experiencia de usuario, la fotografía y el packaging, entre otros. Asimismo, la revista presenta historias, experiencias y trayectorias profesionales de algunos colegas diseñadores que son fuente de inspiración para todos. Finalmente, la revista concluye con Tip Jar, una divertida sección donde profesores, estudiantes y egresados nos cuentan, a través de pequeñas frases, cómo afrontan sus bloqueos creativos.Red Grid es un medio de difusión dedicado exclusivamente al mundo del diseño y particularmente al ámbito del diseño gráfico y la cultura visual. Es una publicación creada por los estudiantes de la asignatura de Taller de Diseño Editorial junto con los estudiantes del Club de Diseño Editorial. Este club es una iniciativa de formación complementaria, de carácter colaborativo, donde los estudiantes con intereses en temas relacionados con diseño y producción editorial pueden participar voluntariamente y desarrollar proyectos como este con la guía y acompañamiento de los profesores

    The Caldera. No. 16

    Get PDF
    Cuando hablamos de paz, generalmente asociamos el vocablo con adjetivos, momentos, experiencias que nos produzcan un estado de relajación, de calma, de quietud; es decir, la zozobra, la inquietud e incluso, el debate, serían antónimos de paz: Este año nuestra querida Institución Educativa se ha propuesto marcar la pauta en este tema; por tal razón, se ha implementado, dentro de los diferentes espacios pedagógicos que disfrutan nuestros educandos, la “CÁTEDRA DE LA PAZ”, como una alternativa viable, que les permita a nuestros estudiantes, desde los primeros años de preescolar, hasta los últimos de bachillerato, lograr acercamientos a distintas situaciones cotidianas, que hacen parte de nuestra condición humana y permanente de seres comunicativos y sociales; por tanto, las aulas de clase, los distintos escenarios en los que nos movemos deben convertirse en espacios en los que se deben llegar a establecer acuerdos que nos permitan ambientes, de estudio, de trabajo, de recreación, aún más agradables y cordiales.Biografías: Steve Jobs, John Lennon; Por: Javier Felipe Molina Salazar e Isabella Polo García…04 II Concurso Intercolegiado de Oratoria “Literatura y paz” “El arte de leer”; Por: Mariana Alejandra Galvis M. …08 Deporte en el Instituto Caldas Instituto Caldas: Subcampeón Departamental de Baloncesto…10 El pequeño gran ajedrecista; Por: Sebastián Felipe Blanco…11 Escritores memorables, Kafka; Por: Daniel José Galvis Jaimes…12 Proyectos Pedagógicos (Preescolar); Por: Slendy Pinzón González…15 Talentos caldistas…16 Reloj Solar 2014…20 Expresiones caldistas…22 Galería de Imágenes…29When we speak of peace, we generally associate the word with adjectives, moments, experiences that produce us a state of relaxation, calm, and stillness; that is to say, anxiety, concern and even debate, would be antonyms for peace: This year our beloved Educational Institution has proposed to set the standard on this issue; For this reason, the "CHAIR OF PEACE" has been implemented within the different pedagogical spaces that our students enjoy, as a viable alternative that allows our students, from the first years of preschool, to the last years of high school, achieve approaches to different daily situations, which are part of our human and permanent condition of communicative and social beings; therefore, the classrooms, the different settings in which we move, must become spaces in which agreements must be reached that allow us environments, study, work, recreation, even more pleasant and cordial

    Revista Red GRID edición 2

    No full text
    En primer lugar, deseo felicitar a los estudiantes que han desarrollado la iniciativa de hacer esta revista a partir del trabajo en la asignatura Taller de Diseño Editorial en colaboración con los miembros del Club de Diseño Editorial Red Grid. Tanto el proyecto de la revista como el desarrollo del club son iniciativas de formación complementaria en las que los estudiantes tienen la posibilidad de desarrollar competencias y habilidades personales, interpersonales y profesionales. Vale la pena resaltar que hoy en día, un buen profesional no solo es capaz de entender temáticas relacionadas con su profesión mediante un proceso lógico de pensamiento, de resolver problemas profesionales basados en el conocimiento aprendido y de proponer desarrollos innovativos en áreas de aplicación de su conocimiento, lo cual ya es bastante. Adicionalmente, hoy en día se requiere que un profesional haya desarrollado competencias personales e interpersonales muy diversas, como la autonomía, el manejo del tiempo, el trabajo en equipo, la capacidad para atender múltiples frentes simultáneamente, ser capaz de asumir y hacer frente a la presión que el trabajo puede generar, etc. Sin estas competencias al profesional le resultará muy complicado poder aplicar su conocimiento en distintos contextos. Por Alberto De Castro Correa Vicerrector Académico Universidad del Nort

    Desafíos y tendencias para la perdurabilidad de las organizaciones en escenarios de incertidumbre

    No full text
    This research book contains chapters that analyze the development and strengthening of organizations to become increasingly competitive, facing the opportunities of new business models in the global context. Among the topics discussed are: solutions to problems inherent to the quality of life, productivity, competitiveness, and sustainable development of organizations through innovation, marketing, training, and human talent, among others.Este libro de investigación presenta capítulos que analizan el desarrollo y el fortalecimiento de las organizaciones para hacerse cada vez más competitivas frente a las oportunidades de nuevos modelos de negocios en contextos glocales. Entre los temas presentados se abordan soluciones a problemáticas inherentes a la calidad de vida, la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible de las organizaciones, mediante la innovación, el marketing, la formación y el talento humano, entre otros.Este livro de pesquisa apresenta capítulos que analisam o desenvolvimento e o fortalecimento das organizações para se tornarem cada vez mais competitivas frente às oportunidades de novos modelos de negócios em contextos glocais. Entre os temas apresentados se abordam soluções a problemáticas inerentes à qualidade de vida, a produtividade, a competitividade e o desenvolvimento sustentável das organizações, mediante a inovação, o marketing, a formação e o talento humano, entre outros

    Revista Temas Agrarios Volumen 26; Suplemento 1 de 2021

    No full text
    1st International and 2nd National Symposium of Agronomic Sciences: The rebirth of the scientific discussion space for the Colombian Agro.1 Simposio Intenacional y 2 Nacional de Ciencias Agronómicas: El renacer del espacio de discusión científica para el Agro colombiano
    corecore