36 research outputs found

    Evolución del entanglement para subsistemas asociados a un sistema de dos átomos acoplados, cada uno, a N modos del campo electromagnético

    Get PDF
    Este trabajo describe la dinámica del ‘entanglement’ de un sistema formado por dos átomos de dos niveles acoplados de forma independiente con dos reservorios, cada uno, constituido por un número finito de modos del campo electromagnético. Espe- cíficamente, se plantea una solución formal y otra aproximada (por series de Fourier) para la ecuación de Schrödinger que describe la dinámica de interacción de cada átomo con su respectivo reservorio. Por otro lado, la evolución del ‘entanglement’ es descrita para distintos subsiste- mas de dos ‘qubits’. En particular, se compara el comportamiento del ‘entanglement’ tomando en cuenta un estado colectivo para cada reservorio versus el comportamiento descrito a través de los modos individuales de cada reservorio. Se predice fenómenos de entanglement sudden death (ESD) y entanglement sudden birth (ESB) correspon- dientes al decaimiento inicial de los átomos, así como los debidos a los ‘revivals’ aso- ciados a la dinámica del sistema

    Física 1-CE95-201602

    No full text
    El curso Física 1 es un curso general y es el primer curso que corresponde a la línea de Física para las carreras de ingeniería de carácter teórico¿práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended).Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo que busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo.El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad. El curso tiene por finalidad que el estudiante analice cuantifique magnitudes físicas desarrolle estrategias y habilidades básicas asociadas con el funcionamiento de sistemas mecánicos utilizando las leyes de la Física

    Física I-MA556-201802

    No full text
    Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática dinámica leyes de conservación oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología.Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 1 Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil Electrónica Industrial Mecatrónica Gestión Minera Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física II de la Facultad de Ingeniería

    Física I-MA556-201802

    No full text
    Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática dinámica leyes de conservación oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología.Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 1 Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil Electrónica Industrial Mecatrónica Gestión Minera Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física II de la Facultad de Ingeniería

    Física I-MA556-201901

    No full text
    Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática dinámica leyes de conservación oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología.Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2 Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil Electrónica Industrial Mecatrónica Gestión Minera Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física II de la Facultad de Ingeniería

    Fisica 2-MA116-201302

    No full text
    En la actualidad las fronteras entre las ciencias y la tecnología tienen un crecimiento vertiginoso y se hace necesario que se comprendan los fundamentos en que se basan. En ese sentido como el ingeniero tiene una posición preponderante en el desarrollo tecnológico del país su comprensión de la física toma una importancia especial.Lamentablemente muchos aspectos de la enseñanza de la física para ingeniería se desarrollan en forma muy abstracta haciendo que no sea evidente la relación entre la física y la tecnología. Es por ello que en este curso la explicación de los principios físicos van acompañados de aplicaciones tecnológicas según los logros de cada unidad de aprendizaje. Otra característica de los actuales tiempos es la rápida obsolescencia de los desarrollos tecnológicos aspecto éste que se hace más crítico en el campo de la ingeniería y por lo tanto se requiere una mayor necesidad por parte de los ingenieros de conocer los principios de la física en los temas de electricidad y magnetismo que son el fundamento de prácticamente todas las nuevas tecnologías desarrolladas y aplicadas en el campo de la ingeniería

    Fisica 2-MA116-201301

    No full text
    En la actualidad las fronteras entre las ciencias y la tecnología tienen un crecimiento vertiginoso y se hace necesario que se comprendan los fundamentos en que se basan. En ese sentido como el ingeniero tiene una posición preponderante en el desarrollo tecnológico del país su comprensión de la física toma una importancia especial.Lamentablemente muchos aspectos de la enseñanza de la física para ingeniería se desarrollan en forma muy abstracta haciendo que no sea evidente la relación entre la física y la tecnología. Es por ello que en este curso la explicación de los principios físicos van acompañados de aplicaciones tecnológicas según los logros de cada unidad de aprendizaje. Otra característica de los actuales tiempos es la rápida obsolescencia de los desarrollos tecnológicos aspecto éste que se hace más crítico en el campo de la ingeniería y por lo tanto se requiere una mayor necesidad por parte de los ingenieros de conocer los principios de la física en los temas de electricidad y magnetismo que son el fundamento de prácticamente todas las nuevas tecnologías desarrolladas y aplicadas en el campo de la ingeniería
    corecore