20 research outputs found

    Influencia de la alimentación saludable en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas del nivel inicial

    Get PDF
    Los niños y niñas en toda su etapa inicial van evolucionando en el desarrollo cognitivo, es ahí donde la alimentación juega un rol importante, esto debido a que diversos nutrientes mejoran de manera significativa los niveles de concentración y desarrollo en los niños, es por eso que el objetivo del presente trabajo es identificar de qué manera la alimentación saludable repercute en el sistema cognitivo de los estudiantes; dando importancia a que el nivel inicial. Se concluye que al introducir en los niños hábitos de una alimentación saludable, desde la infancia es de mucha importancia debido a que la incorporación de determinados nutrientes en la dieta balanceada de los niños ayuda en el desarrollo de las funciones cerebrales y cognitivas

    La valoración de la prisión preventiva por los fiscales penales del distrito fiscal de Lima Sur, 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como titulo la valoración de la Prisión Preventiva por los Fiscales Penales del Distrito Fiscal de Lima Sur en el año 2016, cuyo propósito fue analizar cuál es la valoración que realizan los representantes del Ministerio Publico al momento de realizar el requerimiento de Prisión Preventiva además, el método empleado fue de tipo básico, diseño descriptivo, enfoque cualitativo, trabajo en el cual se concluyó que en el Distrito Fiscal de Lima Sur en el año 2016 no se valoró debidamente los requerimientos de prisión preventiva esto se evidencia al revisar las resoluciones de requerimientos realizados por dichas Fiscalías, aunado a ello se tiene lo dicha por la Fiscal Callalli, la misma que señaló que en el distrito Fiscal de Lima Sur esta medida no es bien valorada, ya que existe una fuerte presión mediática sobre los fiscales sobre todo en aquellos casos emblemáticos que salen difundidos en diversos publicados en diversos medio

    Nivel De Conocimiento Y Actitud Sobre El Uso De “Misoprostol” En Las Estudiantes De Obstetricia De La Universidad Nacional De San Martín –Tarapoto; Julio – Diciembre 2011

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y Actitud sobre el uso de Misoprostol en las estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto; Julio-Diciembre 2011”; se realizó un estudio descriptivo correlacional, con recolección prospectiva de los datos. La muestra probabilística estuvo conformada por 56 estudiantes de obstetricia de sexo femenino con un nivel de confianza del 95%, y seleccionadas aleatoriamente, de aquellas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para medir la variable nivel de conocimiento el cuestionario constó de 07 preguntas cerradas, que se clasifica en bajo, intermedio, alto siendo el puntaje máximo 21 puntos. Para medir las actitudes sobre el uso de misoprostol y si aconsejarían su uso como abortivo en las estudiantes de obstetricia de la UNSM-T, se aplicó un test cuestionario valorada con la escala tipo Lickert modificada. La cual estuvo conformada por: 03 preguntas que exponen la actitud frente al uso de misoprostol como abortivo; y dos preguntas sobre si aconsejaría su uso como abortivo. Los objetivos que se plantearon fueron determinar el nivel de conocimiento frente al uso del misoprostol; determinar la actitud frente al uso del misoprostol en las estudiantes de Obstetricia de la FCS – UNSM-T; así como, determinar la relación del nivel de conocimiento de mayor asociación al tipo de actitud frente al uso del misoprostol. Los resultados encontrados, reportan que el 95.0% de las estudiantes de obstetricia de la UNSM-T, reconocen el uso de misoprostol como abortivo; el 44.65% de estudiantes tiene como fuente de información para uso de misoprostol como abortivo, los amigos; el 26.78% tienen como fuente de información el Internet; el 55.4 % presentan una actitud desfavorable al uso de misoprostol como abortivo y el 44.6% presentan una actitud favorable al uso de misoprostol como abortivo; el 64.3 % de las estudiantes no aconsejarían usar el misoprostol como abortivo; y el 35.7% aconsejarían usar el misoprostol como abortivo; finalmente se encontró que, No existe correlación significativa entre el conocimiento y la actitud hacia el uso del misoprostol como abortivo por que las estudiantes tienen un conocimiento alto y a pesar de ello tienen una actitud desfavorable.Tesi

    La valoración de la prisión preventiva por los fiscales penales del distrito fiscal de Lima Sur, 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como titulo la valoración de la Prisión Preventiva por los Fiscales Penales del Distrito Fiscal de Lima Sur en el año 2016, cuyo propósito fue analizar cuál es la valoración que realizan los representantes del Ministerio Publico al momento de realizar el requerimiento de Prisión Preventiva además, el método empleado fue de tipo básico, diseño descriptivo, enfoque cualitativo, trabajo en el cual se concluyó que en el Distrito Fiscal de Lima Sur en el año 2016 no se valoró debidamente los requerimientos de prisión preventiva esto se evidencia al revisar las resoluciones de requerimientos realizados por dichas Fiscalías, aunado a ello se tiene lo dicha por la Fiscal Callalli, la misma que señaló que en el distrito Fiscal de Lima Sur esta medida no es bien valorada, ya que existe una fuerte presión mediática sobre los fiscales sobre todo en aquellos casos emblemáticos que salen difundidos en diversos publicados en diversos medio

    Nivel de conocimiento y actitud sobre el uso de “Misoprostol” en las estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional de San Martín –Tarapoto; julio – diciembre 2011

    No full text
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y Actitud sobre el uso de Misoprostol en las estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto; Julio-Diciembre 2011”; se realizó un estudio descriptivo correlacional, con recolección prospectiva de los datos. La muestra probabilística estuvo conformada por 56 estudiantes de obstetricia de sexo femenino con un nivel de confianza del 95%, y seleccionadas aleatoriamente, de aquellas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para medir la variable nivel de conocimiento el cuestionario constó de 07 preguntas cerradas, que se clasifica en bajo, intermedio, alto siendo el puntaje máximo 21 puntos. Para medir las actitudes sobre el uso de misoprostol y si aconsejarían su uso como abortivo en las estudiantes de obstetricia de la UNSM-T, se aplicó un test cuestionario valorada con la escala tipo Lickert modificada. La cual estuvo conformada por: 03 preguntas que exponen la actitud frente al uso de misoprostol como abortivo; y dos preguntas sobre si aconsejaría su uso como abortivo. Los objetivos que se plantearon fueron determinar el nivel de conocimiento frente al uso del misoprostol; determinar la actitud frente al uso del misoprostol en las estudiantes de Obstetricia de la FCS – UNSM-T; así como, determinar la relación del nivel de conocimiento de mayor asociación al tipo de actitud frente al uso del misoprostol. Los resultados encontrados, reportan que el 95.0% de las estudiantes de obstetricia de la UNSM-T, reconocen el uso de misoprostol como abortivo; el 44.65% de estudiantes tiene como fuente de información para uso de misoprostol como abortivo, los amigos; el 26.78% tienen como fuente de información el Internet; el 55.4 % presentan una actitud desfavorable al uso de misoprostol como abortivo y el 44.6% presentan una actitud favorable al uso de misoprostol como abortivo; el 64.3 % de las estudiantes no aconsejarían usar el misoprostol como abortivo; y el 35.7% aconsejarían usar el misoprostol como abortivo; finalmente se encontró que, No existe correlación significativa entre el conocimiento y la actitud hacia el uso del misoprostol como abortivo por que las estudiantes tienen un conocimiento alto y a pesar de ello tienen una actitud desfavorable

    Proyecto empresarial cerveza artesanal

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como finalidad, presentar y desarrollar una idea de negocio que cumpla y supere las expectativas del cliente en un mercado cada vez más competitivo. El consumo de cerveza es muy frecuente en la población, sobre todo en los jóvenes quienes están dispuestos a experimentar nuevos sabores en esta bebida popular. Con ese fin, presentamos a Cerveza Artesanal Virreinal que destaca por su variedad de estilos y sabores al contener insumos como la malta, lúpulos, levadura, café, cacao, etc. En el contenido del trabajo se desarrolla y especifica la idea de negocio, descripción del producto, se define la misión, visión y se plantean los objetivos estratégicos para el proyecto. En el plan de marketing, se define las estrategias y acciones a implementar, se analiza la demanda y el plan ventas de los años de proyección, así como el detalle del presupuesto de inversión para el plan de marketing. En el plan de operaciones, se establece las políticas operacionales, se plantean la gestión de compras, stock, se elabora la inversión de los activos fijos e intangibles y la estructura de los costos y gastos del proceso operativo. Asimismo, en el plan de RRHH, se fijan los objetivos y políticas organizacionales, se diseñan las funciones de los puestos y se realiza los gastos de RRHH. Para finalizar, en el plan financiero se analiza la rentabilidad, la inversión y el financiamiento que se requiere para iniciar con este tipo de proyecto y también permitirá determinar la viabilidad económica del mismo.The purpose of this Project work, is to show and develop a business idea that meets and exceeds customer expectations in an increasingly competitive market. The consumption of beer is very high and frequent in the population, espececially in young people, who are willing to experiment new flavors in this popular drink. We present a Virreinal Craft Beer that stands out for its variety of styles and flavors, it is containing inputs such as malt, hops, yeast, coffee, cocoa, etc. In the content of this Project work, we developed and specified the business idea, the description about the product, it is defined the mission, vision and the strategic objectives for the project. In the marketing plan, it is difined the strategies and actions to implement, it is analize the demand and the sales plan about years of projection, as well as the details of the investment budget for the marketing plan. In the operations plan, it is established operational policies, the purchase management, stock, the investment of fixed and intangible assets, the structure of costs and expenses of the operating process. Likewise, in the Human Resources, we set the the objectives and the organizational policies, designed the functions of the positions and the expenses in the Human Resources. Finally, in the Financial Plan, we analyzes the profitability, the investment and the financing required to start with this type of project and will also determine the economic viability of the project.Trabajo de investigació
    corecore