242 research outputs found

    Crystal structure of bis-[4-(1H-pyrrol-1-yl)phen-yl] ferrocene-1,1'-di-carboxyl-ate: a potential chemotherapeutic drug.

    Get PDF
    The title iron(II) complex, [Fe(C16H12NO2)2], crystallizes in the ortho-rhom-bic space group Pbca with the Fe(2+) cation positioned on an inversion center. The cyclo-penta-dienyl (Cp) rings adopt an anti conformation in contrast with other substituted ferrocenes in which the Cp rings appear in a nearly eclipsed conformation. The Cp and the aromatic rings are positioned out of the plane, with a twist angle of 70.20 (12)°, and the C(Cp)-C(CO) bond length is shorter than a typical C-C single bond, which suggests a partial double-bond character and delocalization with the Cp π system. The structure of the complex is compared to other functionalized ferrocenes synthesized in our laboratory

    Aceración

    Get PDF
    107, [2] páginasTestimonios que datan, por lo menos, de hace 5,000 años muestran que las aleaciones de hierro eran ya conocidas y empleadas en aquel entonces, incluso es posible que el hierro hubiera sido empleado con anterioridad, pero a causa de su tendencia a oxidarse y descomponerse se ha perdido todo indicio. No obstante, en circunstancias y condiciones especiales, relativamente escasas, ciertas piezas escaparon a la oxidación y hoy son objeto de estudio. Todas las pruebas de que se disponen permiten suponer que los antiguos aceros nunca fueron licuados en su proceso de obtención. Es decir, el acero se obtenía en el estado plástico valiéndose de forjas, en las cuales el combustible era carbón de leña. La escoria, que contenía muchos óxidos de hierro, se separaba del metal con martillo. A medida que se iba desarrollando la obtención del hierro a partir de la mena, se iban perfeccionando los dispositivos que se usaban para insuflar el aire y quemar el combustible, así se elevaba poco a poco la intensidad de fusión y, por lo tanto, la temperatura del proceso. Es así como en 1740 se comenzó a producir acero por fusión completa. Esta innovación fue obra de Himstman, en Inglaterra, quien fundió materiales para producir acero en un crisol refractario, calentado con coque en un homo mantenido a gran temperatura gracias a un fuerte tiro. Dicho crisol producía tres coladas diarias de aproximadamente 26 Kgs. cada una, y tras ese servicio era preciso reemplazarlo. Los modernos procedimientos para la obtención del acero bruto en estado líquido se inventaron hace ciento veinticinco años, como es el caso del procedimiento Siemmens-Martin, en el cual se obtiene acero líquido sin gastar calor adicional, utilizando solo el calor desprendido de la oxidación de las impurezas contenidas en el arrabio. Posteriormente vino el desarrollo de nuevos procesos como: el Bessemer, el Thomas, los Convertidores al Oxígeno y, más recientemente, el denominado Homo de Arco Eléctrico. La metalurgia del acero no es hoy en día una ciencia puramente aplicada (una colección de recetas) como fue hace algunos decenios. En la actualidad es muy difícil no solo desarrollar y perfeccionar los procesos de fusión de acero, sino también obtener un acero de alta calidad, sin servirse de los datos de la ciencia moderna y, ante todo, de la fisicoquímica y de la cinética. De esta manera, el desarrollo de la metalurgia está encaminada al perfeccionamiento ulterior de fusión y colada del metal, la mecanización y automatización de la producción, la aplicación de una metodología de trabajo que permita mejorar los índices técnicoeconómicos de fusión y la calidad de los productos acabados. Es así como la metalurgia del acero ha alcanzado actualmente un altísimo nivel técnico. Los procedimientos aplicados son el resultado de un trabajo infatigable de muchas generaciones de metalúrgicos y su perfeccionamiento se ha manifestado en el desarrollo de nuevos y mejores procesos destinados a la producción del acero más barato y con la más alta calidad

    Destrucción, patrimonio y distopía: notas sobre la iconoclastia en la ciencia ficción. Destruction, heritage and dystopia: notes about iconoclasm in sci-fi.

    Get PDF
    El presente escrito busca poner el foco en películas de tintes distópicos en las cuales se puede apreciar la destrucción de monumentos o elementos patrimoniales no solo como parte de un espectáculo visual, sino también como símbolo o refuerzo semántico de la trama. Para ello, ahondaremos en las raíces de conceptos como el de iconoclastia que nos permitirán hacer un recorrido por la Historia del Arte y la Historia Reciente mediante el cual se establecerán las bases de otros más complejos como el de “trauma cultural” o “iconoclash”. Así, de la realidad a la ficción, estableceremos paralelismos y buscaremos los enlaces e identificaciones asentados en el inconsciente colectivo que nos permitan entender el poder de la destrucción del patrimonio en el cine. This paper focuses on dystopian films in which we can watch the destruction of heritage or cultural elements, not only as a part of a visual spectacle, but also as a symbol or taking an important meaning for the plot. According to this view, we will delve into the origin of a few concepts, such as iconoclasm, which will allow us to direct our way across different periods of Art and Recent History to establish more complex concepts like “cultural trauma” or “iconoclash”. Thus, from fact to fiction, we will draw parallels, and find links or images between one and another, which, immersed in the collective unconscious, could be a crucial line of research to understand the power of the destruction of our heritage in films

    Isoenzimas de láctico-deshidrogenasa : regulación metabolíca

    Get PDF
    Le 11 janvier 1966, Alberto Giacometti décède à l’hôpital de Coire. Trois ans plus tard paraît chez l’éditeur Tériade Paris sans fin, composé d’un texte de l’artiste intercalé dans une séquence de 149 lithographies, précédées d’un frontispice emblématique. Les visions narcissiques de la ville croquées par Giacometti entretiennent des relations complexes avec la photographie et le cinéma contemporains, à un moment de sa vie où la morbidité l’angoisse. Au même moment, au fil de divers entretiens, Giacometti dévoile son rêve : dominer sa vision et fixer un réel qui lui échappe

    The Provincial Center for the Formation of Workers: artistic education in Caceres after the School of Industrial Arts

    Get PDF
    El Centro Provincial de Enseñanza del Obrero supuso un paso intermedio entre dos grandes centros de educación artística cacereña. Gracias a él, las enseñanzas artísticas de la ciudad de Cáceres encontraron continuidad en unos momentos de dificultad derivados del cierre de la Escuela Provincial de Artes Industriales.The Provincial Center for the Formation of Workers developed its activity after the closure of one of the most important centers of artistic education and before the oppening of another one. Due to it, there was continuity between different school of arts in Cáceres in spite of the difficult moments lived after the close of the School of Industrial Arts.peerReviewe

    Arte extremeño en Cáceres: la Exposición Regional de 1924

    Get PDF
    El interés por el hermanamiento de las dos provincias extremeñas en busca de un empuje regional condujo a la intensificación de una serie de actividades que perseguían este fin. Una de estas actividades fue la promoción de una Exposición Regional de Pintura, Escultura, Caricatura y Fotografía en la ciudad de Cáceres, con el fin de ser un reflejo de lo que la provincia de Badajoz llevaba haciendo desde hacía varios años. De este modo, con motivo de las fiestas de San Fernando, se reunió a los principales representantes del arte extremeño bajo un mismo techo; nombres como Adelardo Covarsí, Eugenio Hermoso, Eulogio Blasco, Conrado Sánchez Varona, Timoteo Pérez Rubio, Enrique Pérez Comendador y otros muchos mostraron sus obras y sorprendieron gratamente al público cacereño que se volcó con la obra de sus paisanos.With the objective of developing Extremadura, the interest in twinning Caceres and Badajoz intensified, at the beginning of the past century, a group of activities in our region. Just as such Badajoz had been doing a few years ago, Caceres decided to promote an exhibition of plastic arts made by artists from Extremadura. For those reasons, in the festivity of S. Fernando, the most important artists from Extremadura were summoned to participate in the exhibition Adelardo Covarsí, Eugenio Hermoso, Eulogio Blasco, Conrado Sánchez Varona, Timoteo Pérez Rubio, Enrique Pérez Comendador… showed their master pieces and the people of Caceres, who was surprised, supported the work of arts made by their countrymen.peerReviewe

    Una iconografía de ida y vuelta: cultura visual e interacciones entre realidad, ficción especulativa y apocalipsis en tiempos de pandemia

    Get PDF
    ¿Cuáles son los límites del universo distópico? Frente al género utópico, que planteaba sociedades ideales que permitían explorar críticas veladas al sistema político, ideológico o social de diversas épocas (Renacimiento, Ilustración…), el concepto de distopía goza de especial impacto en la actualidad al situar a lectores y espectadores ante estructuras, poderes y situaciones aparentemente ideales, pero que pronto revelan un rostro oscuro o desintegrador, tanto a nivel individual como interpersonal. Desde una perspectiva multidisciplinar, este volumen aborda la complejidad del concepto posmoderno de distopía y sus nexos con la tradición (Metrópolis, 1984, Un mundo feliz, La naranja mecánica, Fahrenheit 451…). El discurso predominante defiende que esta anti-utopía imagina la vida o su posibilidad en el peor de los mundos posibles, generalmente en estados totalitarios alienantes carentes de libertad: ante este futuro no deseable, lectores y espectadores se rebelan contra la deshumanización, la injusticia, la desigualdad o la destrucción de su identidad. Este libro analiza la construcción narrativa distópica en literatura y cine, identificando también los motivos de su éxito contemporáneo en la literatura, las artes visuales o el entretenimiento electrónico (Los juegos del hambre, Blade runner, The walking dead, Black mirror, Metro 2033…).2022-2
    corecore