61 research outputs found

    Los sistemas de información geográfica como herramienta de apoyo en los estudios hidrogeológicos dos casos de estudio en América Latina

    Get PDF
    En los estudios de aguas subterráneas, se genera y recopila gran cantidad de datos, que necesariamente deben ser procesados y analizados de manera conjunta, buscando encontrar relaciones y/o patrones con los que se definen modelos conceptuales y numéricos adecuados para explicar de forma coherente el funcionamiento hidrogeológico de una zona específica. Acorde con lo anterior, los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se plantean como una de las herramientas básicas del hidrogeólogo, ya que permiten de una manera fácil y dinámica, almacenar, analizar y visualizar datos e información, así como el análisis de su comportamiento en las dimensiones espacial y temporal. No obstante, la utilización de los SIG en los proyectos hidrogeológicos se ha limitado, en muchos casos, a la elaboración de la cartografía de las diferentes unidades hidrogeológicas incluidas dentro del área de estudio y la ubicación de diferentes mediciones y parámetros relacionados con el recurso hídrico subterráneo, en detrimento de sus capacidades para el análisis de fenómenos espaciales complejos en los cuales intervienen múltiples variables. El presente trabajo presenta dos ejemplos de aplicación en Latinoamérica en los que los sistemas de información geográfica han ayudado en la modelación y preprocesamiento de los fenómenos y variables involucradas, además de la tradicional identificación de las características esenciales de los acuíferos

    Validación y ajuste del modelo hidrogeológico conceptual de un humedal de la Llanura Pampeana, Provincia de Buenos Aires, Argentina

    Get PDF
    Comprender el funcionamiento hidrológico y la interacción de los diferentes cuerpos de agua presentes en un área específica son temas esenciales a la hora de planificar el uso racional del recurso hídrico. El objetivo de este trabajo es validar y ajustar el modelo hidrogeológico conceptual de un humedal de la llanura Pampeana Bonaerense mediante técnicas hidrogeoquími­cas e isotópicas. Se ha seleccionado la cuenca de la laguna La Brava (53.6 km2). La misma es una laguna permanente y somera con una superficie de 4.0 km2 y una profundidad máxima de 4.57 m. Se tomaron muestras para análisis fisicoquímico e isotópico en el agua subterránea, en la laguna y en los arroyos afluente y e.fluente a la misma. Para el muestreo en la laguna se diseñó una malla de muestreo regular en la cual se midieron in situ los principales parámetros fisicoquímicos a 5 profundidades diferentes y se tomaron muestras. La composición química del agua de la cuenca es de tipo bicarbonatada sódica. El carácter efluente-influente de este humedal pudo ser confirmado a través de las mediciones isotópicas e hidroquími­caso El análisis de la conductividad eléctrica en el humedal a diferentes profundidades hace pensar en una zona de recarga preferencial en el contacto de la laguna con el faldeo oriental de la Sierra La Brava, donde se evidencia una disminución importante de este parámetro. La información obtenida indica que la recarga al acu(fero en esta zona es influenciada por: la precipitación, la descarga proveniente del humedal, la concentración del escurrimiento superficial desde el frente montañoso hacia las depresiones interserranas y el aporte de agua proveniente del sistema de jisuras presente en las ortocuarcitas.Understanding the hydrological functioning and the interaction among the different water bodies present in a specific area are essential when planning the rational use of the hydric resource. The aim of the present paper is to validate and adjust the conceptual hydrogeological model for a wetland of the Buenos Aires Pampa Plain through hydrochemical and isotopic techniques. La Brava Wetland Basin (53.6 km2) has been selected. La Brava is a shallow and permanent wetland with an area of 4.0 km2 and a maximum depth of 4.57 m. Samples for physicochemical and isotopic analyses were taken from groundwater, the wetland, and in the inflow and outflow streams. A regular grid was designed for the wetland sampling to measure in situ the main physical and chemical parameters at 5 different depths. The chemical composition of the water in the basin is of sodium bicarbonate type. Hydrochemical and isotopic data allowed the confirmation of the effiuent-influent behavior of this wetland. Electrical conductivity analysis in the wetland at different depths shows a possible preferential recharge zone in the contact of the wetland with La Brava Hill, where an important decrease in this parameter was detected. The information obtained indicates that the recharge to the aquifer is influenced by: the rainfall, the wetland discharge, the concentration of surface ron-off from the range fringes to inter-range depressions and water input from the fault system present in the quartzites

    Hydrogeochemistry of fluoride in the Quequen river basin: Natural pollutants distribution in the argentine pampa

    Get PDF
    Fluoride pollution is a widespread problem in Argentina, as it is in many areas of the World. Former investigations have demonstrated that the dissolution of volcanic glass disseminated in the loess-like sediments is the main source of fluoride in the Argentine pampas. Nevertheless, fluoride distribution is erratic and the factors controlling it are not yet well-known. A large amount of hydrochemical data collected in the Quequen Grande river catchment is used in order to contribute to the understanding of fluoride distribution and mobility in groundwater in the Argentine pampas. The Quequen Grande river catchment is 10,000 km2. It extends between two low hills ranges of Precambrian metamorphic rocks and sedimentary Paleozoic rocks, filled by a thick sequence of Cenozoic sediments, mainly silts and silt-clayed, with sand layers. These sediments form a multilayer phreatic aquifer, which is recharged from precipitation infiltration, discharging through streams directly into the sea. Fluoride concentration in surface water (n = 353) ranges between 0 and 6.5 mg/l, with an average value of 2.14 mg/l. Groundwater concentration (n = 135) is from 0 up to 5.7 mg/l, with an average of 1.84 mg/l. Considering the statistic distribution of fluoride, two groups of samples can be determined. A dominant group between 0 and 3 mg/l, with a mean value around 1.5 mg/l, corresponding to samples widely distributed in the catchment; and a second one group with fluoride contents between 3 and 6 mg/l, corresponding to a smaller area in the central-west border. Two different sources are proposed. Volcanic glass dissolution is responsible for dominant values in the catchment, while the weathering of biotite from the Paleozoic bedrock can be assumed to account for the higher concentrations in the second group.Fil: Martínez, D. E.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Palacio Buitrago, P.. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Lima, María Lourdes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentin

    Evaluación de peligrosidad de contaminación por pesticidas en la cuenca del rio Quequén Grande, provincia de Buenos Aires

    Get PDF
    La cuenca del Río Quequén Grande está caracterizada por el predominio del cultivo de soja-girasol-trigo siendo el endosulfán uno de los principales agroquímicos utilizados. El acuífero en esta región constituye la principal fuente de abastecimiento de agua, por lo que es necesario desarrollar elementos que permitan lograr un uso sustentable de este recurso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la peligrosidad de contaminación por pesticidas del Acuífero Pampeano, considerando las actividades que se desarrollan en esta cuenca. Se construyeron los mapas de vulnerabilidad (metodología DRASTIC-P) y el de carga contaminante (mapa de usos del suelo), obteniéndose de la combinación de ambos el mapa de peligrosidad de contaminación. El área de menor peligrosidad se asocia con la presencia del sistema de Tandilia, donde las actividades agrícolas-ganaderas son menos intensas. La zona con mayor peligrosidad se asocia con la parte baja, donde interaccionan niveles freáticos poco profundos y una intensa actividad agrícola.Quequén Grande River watershed is characterized by the predominance of soybean-wheat-sunflower and endosulfan is one of the main chemicals used. The aquifer in this region is the main source of water supply, so it is necessary to develop tools to achieve a sustainable use of this resource. The aim of this study was to evaluate the hazard of contamination by pesticides of Pampean aquifer, considering the activities carried out in this watershed. Combining vulnerability maps (DRASTIC-P methodology) and contaminant load (land use map), a pollution hazard map was obtained. The less dangerous area was associated with the presence of Tandilia system where agricultural and livestock activities are restricted. The most dangerous area is associated with the lower part of the basin, where low groundwater levels and intense agricultural interact.Universidad Nacional de La Plat

    Modelo de anegamiento y estrategia de predicción-prevención del riesgo de inundación en áreas de llanura: el sudeste de la provincia de Buenos Aires como caso de estudio

    Get PDF
    En el sector sudeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra la llanura interserrana bonaerense, limitada por los sistemas serranos de Tandilla y Ventania, dedicada casi exclusivamente a la producción agrícola. La alta productividad de la zona está ligada fuertemente a la disponibilidad de agua, tanto en forma superficial como subterránea, por lo que las variaciones climáticas tienen un fuerte impacto en la producción y el desarrollo de la región. En este documento se analizan las últimas tres inundaciones ocurridas en la cuenca del río Quequén Grande, correspondientes a los años 1980, 1998 y 2002. Para esto se utilizaron datos de precipitación, caudal e imágenes de satélite, todo enmarcado dentro de un Sistema de Información Geográfica (SIG). Se estableció el comportamiento de la lluvia y los caudales antes y durante los eventos de inundación, tiempos de respuesta y datos estadísticos relevantes. Con las imágenes de satélite y utilizando técnicas clásicas de procesamiento digital se obtuvieron mapas de áreas inundables para los años 1998 y 2002, logrando la cuantificación de las zonas afectadas en cada evento. Se generó además un modelo de zonas con mayores probabilidades de anegamiento utilizando información de suelos, espesor de zona no saturada, pendiente y orientación del terreno. Cada una de estas coberturas fue rasterizada y reclasificada según su potencial aporte a la acumulación de agua en superficie, asignado valores altos a aquellas zonas con mayor potencialidad de anegamiento. Una multiplicación entre las diferentes coberturas y una reclasificación final permitió establecer el mapa de mayor probabilidad de anegamiento. Este último mostró una importante similitud con el mapa de áreas inundadas, por lo que puede ser considerado como una buena aproximación en la determinación de dichas áreas. Por último, se dan recomendaciones sobre las estaciones que deben instalarse para el monitoreo y prevención de este tipo de eventos en la zona.Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grondona, Sebastian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Farenga, Marcelo Omar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Martinez, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Micromammals, taphonomy and paleoenvironments of the Late Quaternary at Tierra del Fuego: the rodents of Tres Arroyos 1

    Get PDF
    Se estudiaron los restos de roedores recuperados en la secuencia estratigráfica del sitio arqueológico Tres Arroyos 1 (53º 23’ S, 68º 47’ O, Tierra del Fuego, Chile). Las muestras de niveles pleistocénicos (ca. 12,5-10 ka) están dominadas por Euneomys chinchilloides y Ctenomys magellanicus, con la única ocurrencia de Eligmodontia cf. E. morgani, un sigmodontino hoy día extinguido en la Isla Grande de Tierra del Fuego, pero con poblaciones en el extremo sur continental. Estos conjuntos sugieren paleoambientes hostiles, dominados por pedregales con escaso desarrollo de cobertura herbácea, bajo condiciones de frío intenso. En las muestras de los niveles del Holoceno tardío (ca. 1,3 ka-presente) son abundantes Reithrodon auritus y C. magellanicus y muestran una declinación de E. chinchilloides; se registran, además, especies que ocurren típicamente en la zona boscosa del sur de Tierra del Fuego (e.g. Abrothrix lanosa, Oligoryzomys longicaudatus). Estos conjuntos señalan un mejoramiento en las condiciones ambientales, acompañado de la implantación de estepas herbáceas y arbustivas y, quizás, expansión de la línea de bosque. Tafonómicamente, los agregados pleistocénicos revelan un origen mayoritario en acumulaciones generadas por mamíferos carniceros, mientras que aquellos holocénicos sugieren un origen múltiple en egagrópilas de aves rapaces nocturnas (particularmente para los restos de sigmodontinos) y consumo antrópico (para una parte de aquellos de Ctenomys). La integración de esta evidencia con aquella proveniente de otros archivos paleoclimáticos (e.g. polen) refleja una buena concordancia.We studied the micromammal remains recovered from the stratigraphic sequence of the archaeological site Tres Arroyos 1 (53º 23’ S, 68º 47’ W, Tierra del Fuego, Chile). The samples obtained from Late Pleistocene levels (ca. 12.5-10 ky) are mainly composed by Euneomys chinchilloides and Ctenomys magellanicus, with the unique occurrence of Eligmodontia cf. E. morgani, a sigmodontine today extinct in the Isla Grande de Tierra del Fuego but with populations in the southernmost mainland. These assemblages suggest very hard paleoenvironments with a general rocky and bare landscape under deep cold and windy conditions. The Late Holocene samples (ca. 1.3 ky-present), by the contrary, are composed basically by Reithrodon auritus, C. magellanicus, some sigmodontine species typically from southern Tierra del Fuego forests (e.g. Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix lanosa), and show a declination of E. chinchilloides. These assemblages indicate amelioration in the environmental conditions surely coupled with the regional development of shrub and herbaceous steppes and perhaps a north displacement of the forest line. Taphonomically, pleistocenic assemblages seem to be mainly produced by the trophic activity of carnivore mammals, while those holocenic suggest a mixed origin with participation of owl pellets (especially for sigmodontine remains) and human consumption (responsible for a part of the Ctenomys remains). In overall, the micromammal evidence is in agreement with the results obtained from other paleoclimatic records (e.g. pollen).Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Micromammals, taphonomy and paleoenvironments of the late quaternary at Tierra del Fuego: the rodents of Tres Arroyos 1

    Get PDF
    Se estudiaron los restos de roedores recuperados en la secuencia estratigráfica del sitio arqueológico Tres Arroyos 1 (53º 23’ S, 68º 47’ O, Tierra del Fuego, Chile). Las muestras de niveles pleistocénicos (ca. 12,5-10 ka) están dominadas por Euneomys chinchilloides y Ctenomys magellanicus, con la única ocurrencia de Eligmodontia cf. E. morgani, un sigmodontino hoy día extinguido en la Isla Grande de Tierra del Fuego, pero con poblaciones en el extremo sur continental. Estos conjuntos sugieren paleoambientes hostiles, dominados por pedregales con escaso desarrollo de cobertura herbácea, bajo condiciones de frío intenso. En las muestras de los niveles del Holoceno tardío (ca. 1,3 ka-presente) son abundantes Reithrodon auritus y C. magellanicus y muestran una declinación de E. chinchilloides; se registran, además, especies que ocurren típicamente en la zona boscosa del sur de Tierra del Fuego (e.g. Abrothrix lanosa, Oligoryzomys longicaudatus). Estos conjuntos señalan un mejoramiento en las condiciones ambientales, acompañado de la implantación de estepas herbáceas y arbustivas y, quizás, expansión de la línea de bosque. Tafonómicamente, los agregados pleistocénicos revelan un origen mayoritario en acumulaciones generadas por mamíferos carniceros, mientras que aquellos holocénicos sugieren un origen múltiple en egagrópilas de aves rapaces nocturnas (particularmente para los restos de sigmodontinos) y consumo antrópico (para una parte de aquellos de Ctenomys). La integración de esta evidencia con aquella proveniente de otros archivos paleoclimáticos (e.g. polen) refleja una buena concordancia.We studied the micromammal remains recovered from the stratigraphic sequence of the archaeological site Tres Arroyos 1 (53º 23’ S, 68º 47’ W, Tierra del Fuego, Chile). The samples obtained from Late Pleistocene levels (ca. 12.5-10 ky) are mainly composed by Euneomys chinchilloides and Ctenomys magellanicus, with the unique occurrence of Eligmodontia cf. E. morgani, a sigmodontine today extinct in the Isla Grande de Tierra del Fuego but with populations in the southernmost mainland. These assemblages suggest very hard paleoenvironments with a general rocky and bare landscape under deep cold and windy conditions. The Late Holocene samples (ca. 1.3 ky-present), by the contrary, are composed basically by Reithrodon auritus, C. magellanicus, some sigmodontine species typically from southern Tierra del Fuego forests (e.g. Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix lanosa), and show a declination of E. chinchilloides. These assemblages indicate amelioration in the environmental conditions surely coupled with the regional development of shrub and herbaceous steppes and perhaps a north displacement of the forest line. Taphonomically, pleistocenic assemblages seem to be mainly produced by the trophic activity of carnivore mammals, while those holocenic suggest a mixed origin with participation of owl pellets (especially for sigmodontine remains) and human consumption (responsible for a part of the Ctenomys remains). In overall, the micromammal evidence is in agreement with the results obtained from other paleoclimatic records (e.g. pollen).Fil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina. Instituto Nacional de Biodiversidad; EcuadorFil: Martin, Fabiana. Universidad de Magallanes; ChileFil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Massone, Mauricio. Universidad de Magallanes; ChileFil: Fernández, Fernando Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentin

    Nuevas consideraciones en torno al complejo Aconcagua

    No full text
    A través de diferentes estudios realizados en los últimos años, hemos definido en términos generales una unidad arqueológico-regional que caracteriza el periodo Agroalfarero tardío de la Zona Central, con anterioridad al advenimiento de la dominación incaica

    Nuevas consideraciones en torno al complejo Aconcagua

    No full text
    A través de diferentes estudios realizados en los últimos años, hemos definido en términos generales una unidad arqueológico-regional que caracteriza el periodo Agroalfarero tardío de la Zona Central, con anterioridad al advenimiento de la dominación incaica
    corecore