23 research outputs found

    Análise da satisfação dos passageiros das companhias aéreas mexicanas de baixo custo

    Get PDF
    This work is developed in the low-cost airline sector. The aim was to inquire in low-cost airline passengers in Mexico about satisfaction as a mediating between responsiveness and reliability and between loyalty and behavioral intentions. A quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive, correlational, and non-probabilistic research design was used. Structural modeling with partial least squares was used as a statistical analysis technique. According to the results, three links stand out: 1) reliability and satisfaction; 2) satisfaction and loyalty; and 3) satisfaction and behavioral intentions. The direct relationship between reliability and loyalty was not significant.Este trabajo se sitúa en el sector de las aerolíneas de bajo costo. El objetivo fue indagar en pasajeros de aerolíneas de bajo costo en México sobre la satisfacción como variable mediadora entre la capacidad de respuesta y la confiabilidad y entre la lealtad y las intenciones de comportamiento. Se utilizó un diseño de investigación cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y no probabilístico. Como técnica de análisis estadístico se usó la modelación estructural con mínimos cuadrados parcializados. De acuerdo con los resultados, se destacan tres vínculos: 1) confiabilidad y satisfacción; 2) satisfacción y lealtad; y 3) satisfacción e intenciones de comportamiento. La relación directa entre confiabilidad y lealtad resultó no significativa.Este trabalho é no setor de companhias aéreas de baixo custo. O objetivo foi investigar em passageiros de companhias aéreas de baixo custo no México a satisfação como variável mediadora entre capacidade de resposta e confiabilidade e entre lealdade e as intenções de comportamento. Foi utilizado um desenho de pesquisa quantitativa, não experimental, transversal, descritivo, correlacional e não probabilístico. A modelagem estrutural com mínimos quadrados parciais foi utilizada como técnica de análise estatística. De acordo com os resultados, três relações destacam-se: 1) confiabilidade e satisfação; 2) satisfação e lealdade; e 3) satisfação e intenções comportamentais. A relação direta entre confiabilidade e lealdade não foi significativa

    Integración, involucramiento y retroalimentación como antecedentes de la reflexividad en una dependencia gubernamental

    No full text
    Las organizaciones del sector público tienen como reto dar respuesta y solucionar las ne cesidades de la sociedad. Ante ese desafío, su gestión debe indagar la eficiencia de sus tareas. En esta vertiente, la reflexividad es una pieza clave, fundamental para el desempeño de los equipos de trabajo y útil para evaluar, buscar soluciones y tomar decisiones. El objetivo del presente estudio fue establecer, en una depen dencia del gobierno mexicano, si la integración, el involucramiento y la retroalimentación, in fluyen en la reflexividad. El diseño fue cuan titativo, no experimental, transversal y causal. Se encuestó a 108 empleados. Los datos se re colectaron con un cuestionario auto adminis- trado y como técnica de análisis se usó un modelo de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales (PLS). Los resultados re velan que la integración, el involucramiento y la retroalimentación en esa dependencia tienen un efecto favorable y significativo en la refle xividad, reflejado en mayor medida en la bús queda de acuerdos para alcanzar las metas la borales y la ejecución competente del trabajo; siendo la retroalimentación la variable de mayor influencia

    Liderazgo, contrato psicológico y empoderamiento: sus vínculos en organizaciones fronterizas mexicanas

    No full text
    En la actualidad, las empresas consideran primordial desarrollar las habilidades de sus líderes, con la finalidad de lograr el éxito organizacional. En esta investigación, el objetivo fue indagar la influencia que tiene el liderazgo transformacional sobre el contrato psicológico y la incidencia de este sobre el empoderamiento. La investigación se desarrolló en el contexto de la frontera norte de Chihuahua a través de un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y causal. En total se encuestaron a 310 empleados que laboran como mandos medios y superiores en el sector autopartista de la industria manufacturera de exportación, seleccionados por conveniencia. Los datos se analizaron mediante la técnica estadística Modelado Estructural basado en mínimos cuadrados parciales (PLS, por sus siglas en inglés). Los resultados revelan que la relación del liderazgo transformacional incide significativamente de forma directa e indirecta sobre el empoderamiento, a través de la mediación del contrato psicológico

    Validez de contenido de un instrumento para medir Liderazgo 4.0

    No full text
    El Liderazgo 4.0, también denominado liderazgo digital es un constructo novedoso que permite que las organizaciones transiten hacia la Industria 4.0. La actual investigación tiene como objetivo validar el contenido de un instrumento de medición de Liderazgo 4.0 por medio del modelo de Lawshe (1975) modificado por Tristán (2008). Lo anterior se logró con la cooperación de 5 expertos en el tema que evaluaron la pertinencia de cada uno de los ítems mediante 3 categorías de valoración: esencial, útil pero no esencial y no necesario. Se obtuvieron resultados de razón de validez de contenido (CVR) que exceden el punto mínimo de corte de 0.58 en 13 de los ítems propuestos y se obtuvo un índice de validez de contenido (CVI) global de 0.73, que se encuentra por encima del punto de corte, lo que indica que el instrumento se considera valido conceptualmente

    Impacto de la justicia organizacional en la satisfacción laboral de los empleados del sector automotriz

    No full text
    http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/vinculategica_5_2.asp

    Liderazgo ético: su relación con los conflictos, la confianza y la transferencia de conocimiento

    No full text
    Los líderes éticos son ejemplo de conducta con el que los empleados se identifican y tratan de emular. El interés en este estilo de liderazgo creció fuertemente en la primera década del siglo, pero aun cuando se reconoce su importancia son escasos los estudios empíricos para com-prender sus relaciones con otras variables. El propósito de este trabajo es indagar en la influencia del liderazgo ético sobre los conflictos, la confianza y la transferencia de conocimiento en el entorno de la industria maquiladora de exportación, sector industrial relevante para la economía fronteriza norte de México. Para ello, se utilizó un diseño de investigación cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, con una muestra no probabilística por conveniencia. La técnica estadística fue un modelo de ecuaciones estructurales pls. Los resultados indican que el liderazgo ético y la confianza inciden favorablemente sobre la transferencia de conocimiento, los conflictos no inciden sobre la transferencia de conocimiento, y el liderazgo ético no impacta en los conflictos. Estos hallazgos evidencian beneficios del liderazgo ético, en este caso asociados a la confianza y a la transferencia de conocimiento, y destacan que el liderazgo ético implica la justicia y la objetividad en el trato con los miembros del equipo de trabajo, incluso cuando ello pueda resultar difícil o complej

    Análise da satisfação dos passageiros das companhias aéreas mexicanas de baixo custo

    No full text
    This work is developed in the low-cost airline sector. The aim was to inquire in low-cost airline passengers in Mexico about satisfaction as a mediating between responsiveness and reliability and between loyalty and behavioral intentions. A quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive, correlational, and non-probabilistic research design was used. Structural modeling with partial least squares was used as a statistical analysis technique. According to the results, three links stand out: 1) reliability and satisfaction; 2) satisfaction and loyalty; and 3) satisfaction and behavioral intentions. The direct relationship between reliability and loyalty was not significant.Este trabajo se sitúa en el sector de las aerolíneas de bajo costo. El objetivo fue indagar en pasajeros de aerolíneas de bajo costo en México sobre la satisfacción como variable mediadora entre la capacidad de respuesta y la confiabilidad y entre la lealtad y las intenciones de comportamiento. Se utilizó un diseño de investigación cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y no probabilístico. Como técnica de análisis estadístico se usó la modelación estructural con mínimos cuadrados parcializados. De acuerdo con los resultados, se destacan tres vínculos: 1) confiabilidad y satisfacción; 2) satisfacción y lealtad; y 3) satisfacción e intenciones de comportamiento. La relación directa entre confiabilidad y lealtad resultó no significativa.Este trabalho é no setor de companhias aéreas de baixo custo. O objetivo foi investigar em passageiros de companhias aéreas de baixo custo no México a satisfação como variável mediadora entre capacidade de resposta e confiabilidade e entre lealdade e as intenções de comportamento. Foi utilizado um desenho de pesquisa quantitativa, não experimental, transversal, descritivo, correlacional e não probabilístico. A modelagem estrutural com mínimos quadrados parciais foi utilizada como técnica de análise estatística. De acordo com os resultados, três relações destacam-se: 1) confiabilidade e satisfação; 2) satisfação e lealdade; e 3) satisfação e intenções comportamentais. A relação direta entre confiabilidade e lealdade não foi significativa
    corecore