37 research outputs found

    Consideraciones en torno al concepto de exclusión social

    Get PDF
    A lo largo de la última década, y en el ámbito de las Ciencias Sociales, los estudiosos han introducido en sus reflexiones ciertos conceptos, han considerado obsoletos otros, o se ha concedido contenidos nuevos a términos que eran de utilización común. El presente artículo tiene como objetivo el constatar estos hechos, poniendo como referencia el proceso de introducción y consolidación del concepto de "exclusión social". La única pretensión de estas páginas es la de atraer el interés del lector por estos procesos -que se extienden a todos los ámbitos del saber- y que tienen también su repercusión en el intento por posibilitar el conocimiento riguroso de las realidades sociales, y facilitar la comunicación precisa entre los investigadores

    De transeúntes, vagabundos y mendigos: Un estudio sociológico de la indigencia en Zaragoza en el tránsito de siglo

    Get PDF
    El objetivo general de la tesis lo constituye el conocimiento de la realidad de la pobreza extrema en la ciudad de Zaragoza, entre los años 1990-1993, más concretamente, se trata de captar el significado numérico de las modalidades de la indigencia, e incluídos en los sectores de población de transeúntes, vagabundos y mendigos (estos últimos en sus manifestaciones en la calle y en las iglesias). Asimismo, se describen las características básicas de estas categorías de personas. Se estudia también los niveles de marginación y exclusión que sufren, relacionados con la calidad de relación que mantienen con la sociedad. Y se analiza finalmente el nivel de cobertura alcanzando en la satisfación de las necesidades básicas, a través de los recursos y servicios ofrecidos por las instituciones públicas y privadas de la ciudad

    Una visión de la discapacidad intelectual desde la perspectiva familiar

    Get PDF
    La familia es uno de los principales motores que construyen el desarrollo de una persona, no sólo en la primera etapa de su vida con los cuidados que puedan proporcionarle, sino a lo largo de toda el proceso vital. Si todo esto es algo que se aprecia claramente en familias normalizadas, la importancia de este vínculo aumenta considerablemente cuando tenemos en cuenta que la familia se encuentra ante la situación de que uno de sus miembros tiene discapacidad intelectual. Vivimos en una época y sociedad en que es algo imprescindible valorar el futuro que nos depara, y más aún si se trata de personas con discapacidad intelectual, de las cuales, la mayoría dependen de otras personas para poder llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria

    Las personas sin hogar en Zaragoza. Análisis de los recursos sociales

    Get PDF
    El trabajo fin de grado consiste en el análisis de la población de las personas sin hogar de la ciudad de Zaragoza, así como de los recursos sociales existentes destinados a esta población, tratando de determinar la situación de los mismos, su suficiencia y su adecuación a las características de esta población

    Feeding programmes promoting daily feed intake stability in rabbit males reduce sperm abnormalities and improve fertility

    Full text link
    [EN] Feeding programs promoting daily feed intake (DFI) stability in rabbit males could be useful to ensure successful coverage of their nutritional requirements and for continued production of quality semen. To evaluate two feeding systems designed to reduce DFI variability, 115 rabbit males at age 1.2 years were randomly assigned to three different treatments for 294 days: CS, animals fed ad libitum with a control diet (127-g starch and 281-g total soluble fiber [hemicellulose + soluble fiber] kg(-1) dry matter); SF, males fed ad libitum with diet enriched in soluble fiber (86-g starch and 330-g total soluble fiber kg(-1) dry matter); and R, animals fed with CS diet but daily restricted to maintenance requirements. Feed intake, body weight, body condition, and variability of DFI were controlled every 42 days, and individual semen volume and sperm motility, concentration, acrosome status, and abnormalities every 15 days. In six commercial farms, the number of females inseminated, pregnant and kindling, as well as the number of kits born alive, was registered for 15,893 inseminations with pooled semen from each treatment. DFI was significantly lower for R males than for the other treatments (on average, -12 +/- 4 g/day; P < 0.001). Daily weight gain of R males was close to zero and significantly lower than in the other groups (-1.42 g/day; P < 0.001). Variability of DFI was significantly (P < 0.01) lower for R males (7%) than for males of dietary treatments CS (13%), with SF males showing intermediate values (11%). Semen from R males presented lower sperm abnormalities (-5.9%; P < 0.05) and higher percentages of normal and motile spermatozoa (-3.4% than SF males; P < 0.05). Dietary treatments formulated to reduce DFI variability (SF and R) led to an improvement of kindling to pregnant and kindling to insemination ratio (+0.039 and + 0.060 +/- 0.015, respectively; P < 0.05) compared with CS treatment. In conclusion, a moderate restriction of rabbit males may be useful to fit their needs and provide a constant daily supply of nutrients, with some sperm morphologic characteristics being improved, as well as the fertility of their pooled semen.The authors thank the Spanish Ministry of Agriculture, Food and the Environment (Project PRE/917/2013) for the economic support to conduct this study.Pascual Amorós, JJ.; Marco Jiménez, F.; Martinez-Paredes, E.; Ródenas Lorda, L.; Fabre, C.; Juvero, MÁ.; Cano Muñoz, JL. (2016). Feeding programmes promoting daily feed intake stability in rabbit males reduce sperm abnormalities and improve fertility. Theriogenology. 86(3):730-737. https://doi.org/10.1016/j.theriogenology.2016.02.026S73073786

    Retornos "Obligados": de vuelta al hogar de los padres

    Get PDF
    Investigación sobre las consecuencias y repercusiones de un fenómeno al que estamos asistiendo derivado de la crisis, el retorno obligado de los hijos emancipados, sólos o con familias propias, al hogar familiar tras una pérdida del nivel de vida por falta de empleo, precariedad económica o después de un desahucio. Situaciones que no sólo afectan a los hijos que retornan, sino que también tiene consecuencias en los padres que acogen

    Personas dependientes atendidas en el hospital San Juan de Dios

    Get PDF
    Se trata de una investigación sobre las personas dependientes atendidas en el hospital San Juan de Dios durante el año 2012. Consiste en un análisis de la situación y propuestas de intervención desde Trabajo Social. Este estudio está realizado en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza ya que, durante cuatro meses hemos hecho prácticas de Trabajo Social, y hemos podido día a día ver la realidad actual de las personas dependientes y comprobar la situación de muchas familias de estas personas y todas las dificultades a las cuales se tienen que enfrentar

    Diseño de un Proyecto para la creación de una Unidad Social en la Policía Local de Zaragoza

    Get PDF
    La mediación policial es una novedad en España. Desde hace una década se viene implantando en algunas policías locales del territorio nacional, si bien, ninguna en la Comunidad Autónoma Aragonesa. El presente trabajo se trata de un proyecto de intervención sobre los recursos y posibilidades que ofrece la mediación en el ámbito policial, amparada en las propias competencias atribuídas por ley a estas fuerzas y cuerpos de seguridad y a los procedimientos y cualidades que requiere para poder ser llevada a cabo. Todo ello bajo el estudio y análisis de la Policía Local de Zaragoza donde se proyecta su implantación

    Personas sin techo inmigrantes en la ciudad de Zaragoza

    Get PDF
    Acercamiento a la realidad de las personas inmigrantes sin techo en la ciudad de Zaragoza así como a los servicios que la ciudad ofrece a las personas sin techo. A través de la mirada de distintos profesionales que trabajan en servicios nos hacemos una imagen general de como se actúa con ellas en la ciudad. Para finalizar elaboramos una breve propuesta de actuación con la que creemos que se podría mejorar la atención en distintos aspecto

    Phase-Locked Spatial Domains and Bloch Domain Walls in Type-II Optical Parametric Oscillators

    Get PDF
    We study the role of transverse spatial degrees of freedom in the dynamics of signal-idler phase locked states in type-II Optical Parametric Oscillators. Phase locking stems from signal-idler polarization coupling which arises if the cavity birefringence and/or dichroism is not matched to the nonlinear crystal birefringence. Spontaneous Bloch domain wall formation is theoretically predicted and numerically studied. Bloch walls connect, by means of a polarization transformation, homogeneous regions of self-phase locked solutions. The parameter range for their existence is analytically found. The polarization properties and the dynamics of walls in one- and two transverse spatial dimensions is explained. Transition from Bloch to Ising walls is characterized, the control parameter being the linear coupling strength. Wall dynamics governs spatiotemporal dynamical states of the system, which include transient curvature driven domain growth, persistent dynamics dominated by spiraling defects for Bloch walls, and labyrinthine pattern formation for Ising walls.Comment: 27 pages, 16 figure
    corecore