5 research outputs found

    Diseño y programación de un software de transformación de matrices para el análisis de redes

    Get PDF
    For many professionals linked to Social Network Analysis (SNA), it is important to transform their data for further studies. Often, the data of systems where exist ties are stored in elementary matrices, and not in full matrices, frequently used in SNA software. The objective of this paper was to design and program a modifiable software with the potential to transform three columns matrices [A (group 1), B (group 2) and C (ties between groups nodes)] to full and symmetric matrices, and to analyze the advantages of software regarding storage and data processing problems. To perform the necessary operations was developed a transformation matrix method and an algorithm (pseudocode) of this method. The algorithm was programmed in wxBasic to improve the compatibility between operating systems and to make the user modification easier, obtaining stable and easy-to-use software.Para muchos profesionales vinculados al Análisis de Redes Sociales (ARS), es de importancia transformar sus datos para realizar estudios posteriores. Es frecuente que los datos de sistemas donde intervienen conexiones se almacenen en matrices más elementales que las matrices completas o “full matrix”, frecuentemente utilizadas en programas de ARS. El objetivo principal de este trabajo fue diseñar y programar un software modificable para transformar matrices de tres columnas [A (grupo 1), B (grupo 2) y C (conexiones entre nodos de ambos grupos)] a matrices completas y simétricas, y analizar las ventajas del software con respecto a los problemas de almacenamiento y transformación de datos. Para ello se desarrolló un método de transformación de matrices y se diseñó un algoritmo (pseudocódigo) para realizar las operaciones necesarias. El algoritmo fue programado usando el lenguaje wxBasic para aumentar la compatibilidad entre sistemas operativos y facilitar su modificación por el usuario, obteniéndose un software estable y de fácil uso

    Efecto de las microondas sobre el estrés térmico en la fermentación alcohólica

    No full text
    En el presente trabajo se estudia, caracteriza y optimiza el efecto de las microondas sobre la actividad fermentativa de cepas de levaduras cubanas usando como sustrato mieles de caña de azúcar.Se desarrolló un proceso para activar la fermentación de mieles con  Saccharomyces cerevisiae  a  través del  uso  controlado de microondas. Las células de levaduras sometidas a efectos adversos relacionados con las condiciones del medio, incrementan el estímulo a su supervivencia y los  mecanismos  moleculares  de  respuesta  definido esto como “respuestas de emergencia”. Se observó que las levaduras sometidas a condiciones de estrés por temperatura pueden incrementar su actividad fermentativa al ser sometidas a exposiciones  controladas de microondas. En este trabajo se muestra la posibilidad de incrementar los rendimientos en la producción de alcohol mediante el uso de estos tratamientos

    Diseño y programación de un software de transformación de matrices para el análisis de redes

    No full text
    Para muchos profesionales vinculados al Análisis de Redes Sociales (ARS), es de importancia transformar sus datos para realizar estudios posteriores. Es frecuente que los datos de sistemas donde intervienen conexiones se almacenen en matrices más elementales que las matrices completas o "full matrix", frecuentemente utilizadas en programas de ARS. El objetivo principal de este trabajo fue diseñar y programar un software modificable para transformar matrices de tres columnas [A (grupo 1), B (grupo 2) y C (conexiones entre nodos de ambos grupos)] a matrices completas y simétricas, y analizar las ventajas del software con respecto a los problemas de almacenamiento y transformación de datos. Para ello se desarrolló un método de transformación de matrices y se diseñó un algoritmo (pseudocódigo) para realizar las operaciones necesarias. El algoritmo fue programado usando el lenguaje wxBasic para aumentar la compatibilidad entre sistemas operativos y facilitar su modificación por el usuario, obteniéndose un software estable y de fácil uso.For many professionals linked to Social Network Analysis (SNA), it is important to transform their data for further studies. Often, the data of systems where exist ties are stored in elementary matrices, and not in full matrices, frequently used in SNA software. The objective of this paper was to design and program a modifiable software with the potential to transform three columns matrices [A (group 1), B (group 2) and C (ties between groups nodes)] to full and symmetric matrices, and to analyze the advantages of software regarding storage and data processing problems. To perform the necessary operations was developed a transformation matrix method and an algorithm (pseudocode) of this method. The algorithm was programmed in wxBasic to improve the compatibility between operating systems and to make the user modification easier, obtaining stable and easy-to-use software

    Propuesta de un algoritmo para la validación de modelos computarizados.

    No full text
    The computerized models need to be validated to demonstrate the confidence level they present. Developers and simulator users make decisions using the information obtained from these models. Those users, affected by decisions made based on these models, may be worried about whether, the model and its results are "correct". This problem is overcome by a correct validation of these models. The objective of this paper is to propose an algorithm to obtain accurate criteria (model - real system), and establish whether these criteria can be use as a validation.Los modelos computarizados necesitan ser validados para demostrar el nivel de confiabilidad que estos presentan. Los desarrolladores y los usuarios de simuladores toman decisiones utilizando la información obtenida mediante estos modelos (resultados), y las personas afectadas por la toma de decisiones basadas en estos resultados, pudieran estar preocupados por si el modelo y sus resultados son «correctos». Esta preocupación se excluye a través de la validación de dichos modelos. El objetivo del presente trabajo es proponer un algoritmo de procedimientos para obtener criterios de exactitud (modelo - sistema real) y establecer pautas que permitan identificar hasta que punto estos criterios de exactitud pueden ser concebidos como validació

    Producción sostenible de bebidas nutritivas

    No full text
    El propósito de este trabajo es la producción de una bebida energética de bagazo de malta y extractos de Moringa oleifera, que han sido tratados térmicamente y enzimáticamente para lograr un extracto enriquecido de azúcares, aminoácidos, vitaminas disueltas, y otros componentes con propiedades nutricionales o terapéuticas. Esta bebida, con características sensoriales similares a la “Malta”, se obtiene con un costo de producción menor.La bebida resultante posee sabor a arroz malteado. Endulzada con sacarosa, jugo de caña de azúcar, o edulcorantes específicos. Podrá obtener tonos más oscuros, añadiéndole  extractos de malta tostada o caramelo. Finalmente es filtrada, carbonatada y embotellada convenientemente
    corecore