150 research outputs found

    Feminismo y discapacidad. Una propuesta desde la filosofía para la paz

    Get PDF
    Setenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2001-2002)Las personas que poseen algún tipo de particularidad, en especial las personas con discapacidades ya bien sean éstas físicas, sensoriales y/o psíquicas, se encuentran habitualmente entre la marginación y la exclusión del resto de personas, viviendo una verdadera opresión que desemboca en pasividad y aislamiento, y que genera una concepción muy negativa de nuestras vidas y necesidades. Esta opresión implica que nuestras vidas se desarrollan en un marco de gran violencia. La mujer con discapacidad, si cabe, la experimenta “doblemente”: como mujer y como mujer discapacitada. La Filosofía y Estudios para la Paz, apoyados en el Feminismo de la Diferencia, proporcionan un marco teórico desde el que podemos desmentir que el “hecho” de tener una/varias discapacidades no tiene porqué determinar con toda exclusividad nuestras vidas; que tengamos una discapacidad es un hecho, pero las desventajas que comporta, casi siempre son “Construcciones Sociales” provenientes de un “mundo no discapacitado”. Analizaremos las raíces culturales que “Discapacitan” a estas mujeres; entre otras, las preferencias por la “Perfección Corporal”

    Aprender a emprender en las universidades

    Get PDF
    This paper aims to think about the suitability of different pedagogical approaches for teaching entrepreneurship in universities. The major challenge in relation to entrepreneurship education is the need to balance the training in business knowledge needed for the exploitation of entrepreneurial opportunities with the training in the “art” of being an entrepreneur needed for the exploration of entrepreneurial opportunities. The main competences related to the “soft” side of entrepreneurial capabilities are creativity and social capabilities. Two teaching methods are presented which overcome this challenge and can facilitate teaching entrepreneurship at universities.En este trabajo se pretende reflexionar sobre la idoneidad de distintas metodologías didácticas para la formación de emprendedores en las universidades. El principal desafío que deben superar estas técnicas está relacionado con la necesidad de compatibilizar la necesaria formación en conocimientos que requiere la explotación de oportunidades de negocio con la formación en el “arte” de ser emprendedor que requiere la exploración de oportunidades de negocio. Así además de aprender diversas técnicas estratégicas para ser emprendedor es necesario que se incentive la creatividad y el saber gestionar sus relaciones personales adecuadamente (networking capabilities). Se presentan dos técnicas didácticas que permiten superar este desafío y contribuir a la formación integral de emprendedores en las universidades

    Una realidad, muchas necesidades

    Get PDF

    La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen

    Get PDF
    En este artículo se describen primeramente los tres modelos tradicionales que a lo largo de la Historia han servido a la sociedad como marco para el tratamiento de la discapacidad: el modelo de prescindencia, el modelo medico-rehabilitador (o asistencial

    Ley de la "In-dependencia": pasos necesarios para garantizar un nuevo Derecho de Ciudadanía

    Get PDF

    Algunas reflexiones sobre el pasado Seminario acerca de la reforma del Estado

    Get PDF
    Comunicació

    Agencies for mediation and research for the development of employment and equality

    Get PDF
    Sumario. Introducción. La AIMPEI ( La mediación social y la AIMPEI. La AIMPEI: una necesidad. La finalidad de la AIMPEI.Principios fundamentales de la AIMPEI. Metodología de trabajo. La puesta en marcha de la AIMPEI). Recomendaciones. Nota. Summary. Introduction. AIMPEI ( Social Mediation and AIMPEI. AIMPEI: a need. AIMPEI aims.Fundamental principles of AIMPEI. Working Methodology. Implementation of an AIMPEI). Recommendations. Notes
    corecore