286 research outputs found

    College Students’ Views about the Journalism Education in Spain

    Get PDF
    The paper presents the results of a survey with a sample of 1,552 journalism students from five public universities during the academic year 2011-12. The research addresses two objectives: how students evaluate the journalism studies and to know if they believe the studies are necessary to purpose of exercising the profession. The results indicate that most students believe appropriate the journalism studies, but almost but almost 25% considered them unnecessary. Students assess the quality of the training received in schools with an approved. There has been a multiple linear regression to find which variables explain this evaluation. The most influential is the course you are enrolled, followed by functions that respondents give to faculties. The paper presents the advantage of working with data from the largest sample used so far, which also includes all courses and the first promotions of students in the undergraduate studies according to the European Higher Education Area (EHEA). It can be a valuable starting point for further researchs to make decisions on the academic. The study is part of the Sudents Journalism Project with journalism students in seven countries: Australia, Brazil, Chile, Mexico, Spain, Switzerland and the United States

    Imagen, creatividad y rendimiento académico en E.G.B.

    Get PDF
    [Resumen] Estudiamos el peso que las imágenes mentales y diferentes medidas de creatividad tienen en el rendimiento acadéInico. Utilizamos una muestra de 273 estudiantes de E.G.B, a los que aplicamos la Escala Espacial del PMA, el "Gordon Test of Visual Imagery Control", el test Dominó D-48 y la forma figural A de los "Torrance Tests of Creative Thinking". Además, los sujetos realizaron una tarea de producción creativa que fue valorada por expertos. Los análisis de regresión indican que sólo una pequeña proporción de la varianza total del rendimiento es explicada por la Escala Espacial del PMA, el test D-48 y una de las medidas de creatividad utilizadas: la Abstracción de Títulos. Se proponen nuevas líneas de investigació

    Conflicts in the professional roles of journalists in Spain: Ideals and practice

    Get PDF
    Based on a survey of 122 journalists from four Spanish newspapers carried out from 2015 to 2016, this paper analyses to what extent these professionals perceive a disconnection –a gap– between their role conception and their perceived role enactment, that is between their professional ideals and their journalistic practice, and which are the most “conflicting” roles in a Polarized Pluralist media system. According to the perceptions of the professionals surveyed, journalists in Spain hold a role conflict when they work in a newspaper. The findings show significant differences between the role conception and the perceived role enactment in six of the seven professional roles. The biggest divergences are located in the watchdog, civic and disseminator roles. The conflict between the professional ideals and their implementation in the news is always resolved in favor of the media organizations. Our results are consistent and support the previous studies that have defined the Polarized Pluralist media system as a media ecosystem where journalists accumulate little power compared to the media organizations, which are in financial debt and dependent on political and economic powers. Results are discussed according to the literature review as well as the context in which the study was developed

    Desarrollo sostenible asociado a la aplicación de las políticas públicas como parte de la gestión municipal en el distrito de Ayacucho, durante el año 2017

    Get PDF
    La presente investigación está referida al desarrollo sostenible asociado a la aplicación de las políticas públicas como parte de la gestión municipal en el distrito de Ayacucho, durante el año 2017, y corresponde a un estudio enmarcado dentro de las ciencias fácticas o de hechos específicamente está dentro de las ciencias sociales como es la administración. En el desarrollo de esta investigación se han considerado a los antecedentes relacionados con las variables en estudio, estos antecedentes son tanto nacionales como internacionales, además la formulación de los problemas, objetivos e hipótesis y su correspondiente justificación, alcances y limitaciones así como las teorías generales, bases teóricas y marco conceptual de las variables estudiadas. En la parte metodológica de esta investigación se ha precisado el tipo de estudio como es el aplicado, así como el diseño no experimental de corte transversal, el test o la prueba estadística empleado para la contrastación de las hipótesis es el Chi – cuadrado o Ji – cuadrado (X2), la población de este estudio está conformada por 71,077 elementos que corresponden a los ciudadanos electores del distrito de Ayacucho, cuya muestra contabiliza a 54 unidades de análisis animadas y la técnica utilizada y el instrumento aplicado en esta investigación es la encuesta y el cuestionario. La conclusión general a la que se arribó en esta investigación es que las políticas públicas no están incidiendo positivamente o significativamente en el desarrollo sostenible en el distrito de Ayacucho, sino en forma moderada ya sea por falta de una eficiente y eficaz planificación, organización, dirección o control de las mismas

    Resumen histórico de la renta conocida con el nombre de censo de población del reino de Granada desde su origen hasta el día, formado por D. Francisco Xerez y Varona (facsímil de la edición de 1834)

    Get PDF
    El escrito que a continuación se reproduce, tal y como reza su título, está dedicado a la renta de población del reino de Granada. Una renta específica de este reino que comenzó a exigirse a raíz de la repoblación que en él se llevó a cabo a partir de 1571, tras la expulsión de los moriscos ordenada por Felipe II en 1568; estaba formada básicamente por los réditos de los censos y los arriendos que fueron impuestos sobre los bienes que se le confiscaron a los mismos. Desde 1591 se le incorporó, por razones de consignación, la farda de la mar, un servicio igualmente exigido sólo en este reino ya que ambas ren­ tas estaban destinadas a cubrir los gastos de defensa de este territorio.Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada

    Las rentas particulares del Reino de Granada tras la expulsión de los moriscos en 1570. La Farda y la Renta de Población

    Get PDF
    Artículo de la sección: EstudiosA raíz de su anexión a Castilla y hasta las reformas hacendísticas del siglo XIX, el reino de Granada presenta una peculiar situación en materia imposi­tiva. Esto se va a deber en buena medida a la práctica usual de la monarquía castellana de incorporar a su sistema hacendístico algunos de los impuestos existentes con anterioridad en los territorios conquistados. Pero también la creación de nuevos impuestos ayudará a conformar la referida fiscalidad característica del reino; en este grupo se engloban la farda y la renta de población.Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada

    Sobre la renta de población del Reino de Granada

    Get PDF
    corecore