95 research outputs found

    Local Government, City Policies and Spatial Planning

    Get PDF
    Las ciudades constituyen espacios de obligada consideración cuando se trata de comprobar la calidad, coherencia y efectividad de las políticas públicas de ordenación del territorio, entendido como instrumento integrador de las actuaciones que modelan el espacio al servicio del desarrollo económico y la cohesión social. A medida que las demandas de la sociedad incrementan los niveles de exigencia requeridos para que las ciudades cumplan los requisitos propios de un entorno favorable para el funcionamiento de la convivencia y de la actividad humanas, los mecanismos que regulan la toma de decisiones tienden a acomodarse a pautas de gestión sensibles a la complejidad de los problemas a que han de enfrentarse. De ahí la gran versatilidad de las políticas urbanas, obligadas a asumir responsabilidades y acometer la solución de problemas estructurales, lo que las convierte en un factor clave para entender el alcance y significado de los procesos de innovación que actualmente caracterizan a las nuevas directrices estratégicas aplicadas a la ordenación del territorio.Cities are spaces to test the public policies’s quality, coherence and effectiveness oriented to Spatial Planning as an integrated instrument of the actions that organize the space to the service of the economic development and the social cohesion. The demands of the society are progressively more exigent to create a favorable environment who can improve the coexistence and human activities. Moreover, the administrative instances tend to accommodate its operational work. By these reasons, the public policies are now characterized by its versatility, because it is necessary to undertake structural problems. Thus, public policies are a key element to understand the scope and meaning of the innovation process of the Spatial Planning rules.Este trabajo se integra en los objetivos del Proyecto de Investigación CSO2013-47205-P «Cultura y patrimonio como recursos territoriales: estrategias de desarrollo sostenible e impactos espaciales», del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científico Técnica de Excelencia, Subprograma de Generación del Conocimiento del Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

    La gestión medioambiental: el significado del medio físico como factor de cualificación de las políticas territoriales

    Get PDF
    Valoración de la importancia que posee el análisis integrado del medio físico como soporte esencial de las políticas de ordenación sostenible del territorio, teniendo en cuenta las disfunciones, contradicciones y carencias que presenta la consideración de la naturaleza en la toma de decisiones con incidencia territorial

    De las Universidades europeas a la Europa de las Universidades

    Get PDF
    Innovación EducativaAnálisis de las tendencias que caracterizan al sistema universitario europeo en coherencia con los objetivos de los procesos de integración social, económica, política y territoria

    Espacios de vida, territorios transformados

    Get PDF
    Reflexiones sobre el valor del paisaje como espacio de vida, de relación social, de percepción cultural y de activida

    VI Congreso de Geografia Industrial. Alicante 1999

    Get PDF
    Producción CientíficaAnálisis de la dimensión económico-espacial de las estrategias de desarrollo empresarial basadas en la movilidad de la informació

    La cultura territorial metropolitana: de las relaciones de conflicto a la gobernanza supramunicipal. Una aproximación a la experiencia española

    Get PDF
    Producción CientíficaLa intensidad de los procesos de crecimiento urbano contemporáneos da lugar a estructuras territoriales complejas en las que las relaciones desarrolladas entre la ciudad central y sus núcleos periféricos se traducen en dinámicas y comportamientos caracterizados por la lógica metropolitana tanto en las grandes ciudades como en las de dimensión intermedia. En ambas se plantea el problema de la articulación funcional a partir de un sistema institucionalmente fragmentado que, apoyándose en el principio de autonomía local, tiende a la disgregación y al conflicto. Sin embargo, en función de las directrices cualitativas hacia las que, como consecuencia de las demandas sociales, se orientan actualmente las políticas urbanas (desarrollo, sostenibilidad e inclusión social), se plantea la conveniencia de fortalecer los mecanismos favorecedores de la cooperación supramunicipal, adaptándolos a las características de cada entorno metropolitano y a la normativa existente, sólo posible desde la perspectiva de una sólida cultura territorial metropolitana

    Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial

    Get PDF
    Producción CientíficaReflexiones efectuadas con el fin de encuadrar la concepción y los enfoques del número monográfico dedicado a plantear las relaciones entre Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territoria
    corecore