1,327 research outputs found

    Bayesian Inference Analysis of Unmodelled Gravitational-Wave Transients

    Get PDF
    We report the results of an in-depth analysis of the parameter estimation capabilities of BayesWave, an algorithm for the reconstruction of gravitational-wave signals without reference to a specific signal model. Using binary black hole signals, we compare BayesWave's performance to the theoretical best achievable performance in three key areas: sky localisation accuracy, signal/noise discrimination, and waveform reconstruction accuracy. BayesWave is most effective for signals that have very compact time-frequency representations. For binaries, where the signal time-frequency volume decreases with mass, we find that BayesWave's performance reaches or approaches theoretical optimal limits for system masses above approximately 50 M_sun. For such systems BayesWave is able to localise the source on the sky as well as templated Bayesian analyses that rely on a precise signal model, and it is better than timing-only triangulation in all cases. We also show that the discrimination of signals against glitches and noise closely follow analytical predictions, and that only a small fraction of signals are discarded as glitches at a false alarm rate of 1/100 y. Finally, the match between BayesWave- reconstructed signals and injected signals is broadly consistent with first-principles estimates of the maximum possible accuracy, peaking at about 0.95 for high mass systems and decreasing for lower-mass systems. These results demonstrate the potential of unmodelled signal reconstruction techniques for gravitational-wave astronomy.Comment: 10 pages, 7 figure

    Intervención de Enfermería en la Violencia de Género

    Get PDF
    Introduction Gender violence is any act or intense that origins a hurt or physical sexual or psychological suffer against women including threats of these acts coercion or arbitrary privation of freedom in public or private life The specific needs of these women are multidimensional so it demands sanitary interventions that take into account biological psychological and social aspects Goal To identify the nursing interventions for the attention of gender violence Methodology To carry out a bibliographic research in the scientific databases PubMed Cuidatge Cuiden and ScienceDirect Analysis of the results obtained on the research and the comparison of them in order to answer the expressed questions Results The final results of the bibliographic research are 23 articles Discussion The nursing interventions involve embracing the victims To ask open ended questions Trying to understand and reinterpret the symptoms To give a biopsychosocial assessmen

    La universidad intercultural Amawtay Wasi del Ecuador, un proyecto atrapado en la colonialidad del poder

    Get PDF
    In the nineties of the last century, a large part of the original peoples of Abya Yala demand before their States the creation of their own higher education space that can be called University. In Ecuador, the creation of the Intercultural University of Indigenous Nationalities and Peoples “Amawtay Wasi” is achieved through the law of the republic in 2004. This is one of the most emblematic projects of the Ecuadorian indigenous movement, whose main promoters were the Confederation of Indigenous Nationalities of Ecuador (CONAIE) and the Scientific Institute of Indigenous Cultures (ICCI). After eight years of surviving the tensions created by a colonial state, through the technical-political argument called "Evaluation", the "Epistemic Apartheid" is applied, closing the University definitively. After four years of resistance to the abuse and regression of rights, President Lenin Moreno offers to restore the right to Higher Education. Indeed, in the context of a "dialogue" and the reform of LOES the University is now recovering as a "Public Communitarian", the same as since the creation of the "Negotiation Commission" where there is only one indigenous member of its seven members, as an originally alternative project it is caught in the tentacles of the "Coloniality of Power".  En la década de los noventa del siglo pasado, gran parte de los pueblos originarios de Abya Yala demandan ante sus Estados la creación de un espacio de educación superior propio que puede llamarse Universidad. En el Ecuador, se logra la creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas “Amawtay Wasi”, mediante ley de la república en 2004. Este es uno de los proyectos más emblemáticos del movimiento indígena ecuatoriano, cuyos principales promotores fueron la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el Instituto Científico de Culturas Indígenas (ICCI). Tras ocho años de sobrevivir a las tensiones creadas por un Estado colonial, mediante el argumento técnico-político llamado “Evaluación”, se aplica el “Apartheid Epistémico” cerrando definitivamente la Universidad. A los cuatro años de resistencia ante el atropello y regresión de derechos, el presidente Lenin Moreno ofrece restituir el derecho a la Educación Superior. Efectivamente, en el contexto de un “diálogo” y la reforma de la LOES se recupera la Universidad ahora como “Publica Comunitaria”, la misma que desde la conformación de la “Comisión Gestora” donde hay un solo indígena de sus siete miembros, como proyecto originalmente alternativo, se encuentra atrapado en los tentáculos de la “Colonialidad del Poder”

    Simulación de la síntesis de amoníaco en cascada impulsado por hidrógeno como energía renovable

    Get PDF
    El propósito del presente trabajo de investigación fue simular y validar una nueva configuración de síntesis de amoníaco en cascada impulsado por hidrógeno como energía renovable; que sirve para predecir la cantidad de producción de amoníaco (flujo molar) y la eficiencia energética del proceso. Para el desarrollo de la simulación en el Programa DWSIM, se estableció y se eligió los tipos de reactores, el paquete termodinámico y ciertas propiedades como: presión, temperatura, flujo molar y entalpia para las corrientes y los equipos del diagrama de flujo. En el caso de los tanques de almacenamiento, se fijó un volumen estándar, para la tubería se dispuso valores en función de las normas ASTM y de las propiedades hidráulicas en donde se específica el tipo de cédula y el material de la tubería. Estas propiedades funcionan adecuadamente para el proceso industrial. A través de los análisis de sensibilidad se demostró que la presión y la temperatura son variables claves para lograr una buena conversión de amoníaco, con un incremento porcentual del 0,65% y 0,84% respectivamente. La simulación permitió obtener una eficiencia energética del 68,55% mediante los flujos de energía de equipos y corrientes; y se cuantificaron 7,2 kmol/s de la cantidad de producción de amoníaco por medio de las corrientes de alimentación (N2 y H2) que ingresan a los reactores de equilibrio colocados en serie. Esta propuesta muestra ser más eficiente pues arroja un error porcentual no mayor del 18% de los resultados obtenidos de la simulación comparados con el referente, indicando que no presenta diferencias significativas entre los valores analizados. No obstante, se recomienda ampliar el rango de presión y temperatura de funcionamiento con la finalidad de lograr mayores tasas de conversión de amoníaco y que sirva de guía para procesos industriales rigurosos o establecer mejoras del mismo.The aim of this research work was to simulate and validate a new configuration of cascaded ammonia synthesis driven by hydrogen as renewable energy which is used to predict the amount of ammonia production (molar flow) and the energy efficiency of the process. For the development of the simulation in DWSIM software, the types of reactors, the thermodynamic package and certain properties such as pressure, temperature, molar flow and enthalpy were established and chosen for the currents and equipment of the flow diagram. In the case of storage tanks, a standard volume was set; values were set for the pipe according to ASTM standards and hydraulic properties, where the pipe schedules and materials were specified. These properties work well for the industrial process. By means of sensitivity analysis, it was shown that pressure and temperature are key variables to achieve good ammonia conversion, with a percentage increase of 0.65% and 0.84% respectively. The simulation allowed to obtain an energy efficiency of 68.55% through the energy flows of equipment and currents; and 7.2 kmol/s of the amount of ammonia production were quantified by means of the feeding currents (N2 and H2) that enter the equilibrium reactors placed in series. This proposal shows to be more efficient since it yields a percentage error no greater than 18% of the results obtained in the simulation compared to the reference, indicating that it does not present significant differences between the values analyzed. However, it is recommended to expand the operating pressure and temperature range in order to achieve higher ammonia conversion rates and to serve as a guide for rigorous industrial processes or to establish improvements

    Evaluación y mejora del programa de prevención de embarazos en adolescentes de un centro de salud de Guayaquil, 2022

    Get PDF
    La presente investigación evalúa el programa de prevención de gestantes en adolescentes y visibiliza esta problemática para realizar mejoras y aumentar las metas del programa en un centro de salud de Guayaquil. Se trata de un estudio de tipo aplicado, elaborado bajo el enfoque cuantitativo y el diseño es no experimental transversal. La muestra no probabilística intencional estuvo conformada por 58 adolescentes. Para la recopilación de datos se aplicó la escala de Instrumento de evaluación del servicio de Atención integral amigable para adolescente del Ministerio de salud Pública (2017), instrumento validado y adaptado para fines de estudio, posteriormente se estableció la evidencia de validez de la prueba de Aiken, además se realizó el cálculo de coeficiente de alfa de Cronbacch obteniendo 0.865, y para Omega de Mc Donald 0.882 y así se precisó valores aprobados de fiabilidad en la dimensión global. La conclusión general evidencia una prevalencia de nivel medio (72,42%), consecutivo del nivel alto (27,59%). En este sentido se determinó que la eficacia y eficiencia del programa de prevención de gestantes adolescentes de un centro de salud de Guayaquil, es de nivel medio

    Proyecto de inversión para la elaboración y comercialización de un dulce a base de frutas no tradicionales

    Get PDF
    En nuestra vida, la experiencia juega un papel primordial como medio de aprendizaje: Aprendemos a comer, a caminar, a comunicarnos mediante ensayo y error, cuando realizamos un acto y vemos la consecuencia de ello. Nuestros antecedentes serian eso que llaman intuición, olfato o corazonada, jugando un papel importante esas ganas de realizarnos como emprendedores e innovadores, escogiendo este producto; ya que podríamos decir que lo conocemos y sabemos su desenvolvimiento en el mercado, escogido no solo por ser alimenticio, sino por llevar a cabo diversas campañas de salud y crear una cultura de alimentarnos sanamente, no teniendo la experiencia en este tipo de productos, pero con el objetivo de alcanzarlo mediante ensayo y éxito. Como algunos desconocen a diferencia de las hortalizas, las frutas obedecen en su clasificación tanto a criterios botánicos como culturales, para conformar un grupo de especies generalmente arbóreas o arbustivas cuyos frutos se consumen frescos, procesados o preparados en jugos o mezclas con otros productos. A semejanza de las hortalizas su cultivo es intensivo en mano de obra de tal forma que cada planta recibe cuidados individuales a lo largo de su ciclo productivo. El fruto como tal es el ovario fecundado o no, desarrollado y consumido en distintos grados de maduración y generalmente jugosos, dulces y acidulados. Las frutas tropicales han comenzado recientemente a proliferar con una gran variedad en los mercados occidentales siendo hasta ahora desconocidas para muchos. Estas frutas exóticas en algunos casos son completamente naturales y ecológicas así no estén certificadas debido a su método de cultivo. Frutas de Colombia, Puerto Rico, Malasia, Brasil, El Salvador o frutas del Ecuador entre otros muchos países están llevando hasta los puntos de venta de frutas nuevos sabores, colores, aromas y formas de disfrutar de estos tipos de frutas tropicales. Generalmente estas frutas exóticas llegan hasta los consumidores como fruta fresca, pulpa de frutas o frutas deshidratadas. Aun existe mucho desconocimiento en cuanto a la manera de consumir muchas de estas frutas tropicales lo cual puede llevar a su rechazo. Debido al gran consumo de frutas que existe en nuestro país nos vimos inspirados a darle un valor agregado por lo cual nace la idea de crear dulces de las más exquisitas y exóticas frutas. Nuestra empresa EXOTIC FRUITS COMPANY LTD., ha realizado investigaciones acerca de estas frutas denominadas exóticas y ha determinado que el suculento sabor de la pulpa hace que estas frutas agraden a la mayoría de personas que lo prueban. Sus propiedades nutritivas permiten que puedan ser consumidas por personas de todas las edades. Nuestra compañía se dedicara especialmente a la elaboración de dulce de frutas no tradicionales; las frutas con las cuales se realiza dicho dulce son: la grosella, el níspero, el taxo, uvilla y kiwi. Este dulce de fruta no tradicional es un producto nuevo en el mercado, pero estamos seguros que tendrá una gran aceptación en la ciudad de Guayaquil, a nivel nacional y posteriormente a nivel internacional
    corecore