1,131 research outputs found

    Futuro: posibilidad de ser

    Get PDF
    _Ensayo analítico teórico enel que se examina la búsqueda de certidumbre en el futuro, para lo cual el hombre prevé y proyecta a partir de la posibilidad de ser. Se advierte que el ser humano, como proyecto, sólo puede consituirse en relación con el futuro en tanto construye sus posibilidades a base de elecciones, golpes de fe y de su actuar diario

    Observaciones a la política pública en materia de promoción, vigencia y protección de los derechos humanos del gobierno del estado a través del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030

    Get PDF
    Este artículo pretende retomar los elementos de conformación, dirección y encauzamiento del contenido de derechos humanos en el Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco, presentado ante el Congreso del Estado.ITESO, A.C

    Tirant lo Blanc(h): masculinities, phallosocial desire, and triangular constellations

    Get PDF
    2011 Fall.Includes bibliographical references.The introduction of this thesis provides a revised survey that examines the analysis of Tirant scholars to date, including evaluations of its sources and influences, theories concerning its circulation, its autobiographical aspects, and its genre, among other approaches to literary criticism. It draws attention to points of contention and highlights and rectifies those that have been overlooked or that have remained undisputed. "Chapter One: Queer Heterosexualities in the Tirant: Straight until Proven 'Other'" addresses the issue of masculinities in the clergy, the chivalry, and the monarchy by mapping models of masculinity--conventional and competing--within a phallosocial context. And "Chapter Two: Bizarre Love Triangles in the Tirant: Consummation of Phallosocial Desire" traces phallosocial desire by analyzing the processes that lead to a symbolic consummation of same-sex relations by means of erotic triangles within a (mandatory) heterosexuality, where women become the (required) vessel by which phallosocial desire is reified and brought to a culmination within the established patriarchal paradigm of compulsory heterosexuality

    Consumo, publicidad e identidad : funciones psicológicas del consumo y de la información publicitaria

    Get PDF
    En esta comunicación se describen algunas funciones psicológicas de la recepción de información publicitaria y de la acción de consumir; principalmente como herramienta de “construcción” de la identidad de las personas. Dentro de las características del sistema socio-económico dominante todas las características de la llamada sociedad de consumo deben relacionarse con los procesos de construcción de la identidad de los integrantes de dichas sociedades. Describiremos brevemente lo que algunos autores han denominado el paso de la “ética del trabajo” en el mundo industrial moderno a la “estética del consumo” en las sociedades postmodernas. En la parte central de la comunicación se pretende desvelar algunos mecanismos psicológicos por medio de los cuales la publicidad y el consumo pueden proveer de identidad a los receptores de la información mediante el análisis discursivo in-situ de información publicitaria. Para finalizar, en la presente comunicación reflexionaremos sobre los cambios en los contenidos y las funciones de la información publicitaria que la crisis social y económica provoca. La publicidad nos persuade de qué consumir y nos ayuda a tomar una decisión. Sin embargo, en esta comunicación se defiende, a partir del análisis de distintos ejemplos, que no esa su principal función. No es sólo que la publicidad nos induzca a consumir, es que como discurso sobre el objeto, sobre ella misma y sobre nosotros mismos, la publicidad es el principal objeto de consumo.Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM)Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO

    Incidencia del ingreso personal en las preferencias electorales, el caso de Aguascalientes. Elecciones federales 2015

    Get PDF
    En 2016 el estado de Aguascalientes renovará el congreso del estado con la LXIII legislatura, 11 alcaldías y el gobierno del estado por lo que el proceso electoral de 2015 fue un evidente termómetro para medir el posicionamiento, y operatividad de los partidos políticos con miras a ganar la mayoría de las posiciones a renovar. Los partidos políticos cuentan implícitamente con su voto duro que es el de sus militantes y simpatizantes. Pero no es suficiente para darle la victoria a uno u otro partido, por lo que tienen que recurrir en algunos casos al abuso del poder con el fin de ganar o mantener posiciones. El abuso del poder se da cuando funcionarios de primer nivel realizan desvíos de fondos públicos a candidatos y partidos políticos con tal de reforzar la probabilidad de triunfo o acotar el margen del adversario, este abuso se da con la inhibición y compra del voto. Pero ¿A quiénes compran los partidos políticos? ¿Es aleatorio la compra de votos? ¿Se enfocan a una determinada zona geográfica? ¿Buscan a determinado sector? ¿Son las personas con menos ingresos quienes se prestan a la compra de votos? o ¿El ingreso, el nivel educativo y la localización geográfica influyen en la tendencia electoral

    ÍNDICE ESPACIAL DE LOS FLUJOS DE REMESA DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO

    Get PDF
    Luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 se ha retomado en la agenda pública, de medios y de ambos gobiernos el tema sobre la importancia de los migrantes y las remesas, las cuales en 2016 fueron cerca de 2.5% del Producto Interno Bruto de México. En el presente ensayo se presenta de forma espacial los flujos de la migración y las remesas mediante la elaboración del índice de flujos de entrada de remesas en México, para posteriormente, con base a los resultados generar una regionalización por estado de la república mexicana, basada en el esquema del sistema de ciudades. Se presentarán los nodos estatales de diferentes rangos para el caso de México, y su relación con los nodos en Estados Unidos, principal socio comercial de México y principal destino de los migrantes legales o ilegales desde la república Mexicana. Como resultados preliminares se tiene que Michoacán, Estado de México y Guerrero son las entidades federativas con mayor captación de flujos de remesas y migración, teniendo como principal destino California y Texas en Estados Unidos. Se logra una regionalización que responde al comportamiento de los principales nodos mediante la adaptación del modelo gravitacional y el sistema de ciudades con base al índice de flujos de entrada de remesas

    Agencias de viajes: nuevos retos en la industria del turismo

    Get PDF
    El caso muestra el ingreso de un recién graduado del programa Especialización en Administración a una empresa familiar dentro de un sector económico dinámico como el turismo, el cual se ve afectado por múltiples variables socioeconómicas comoel poder adquisitivo de la sociedad, la cultura de los diferentes pueblos y su concepción del turismo, la violencia y la tendencia mundial a la globalización que empuja constantemente a la masificación de los proveedores de productos y servicios mediante alianzas estratégicas entre los diferentes participantes de la cadena de valor de un mismo renglón o de diferentes segmentos con el fin de reducir costos y ser más competitivos y atractivos a los clientes. El recién graduado debe identificar el nuevo rol de las agencias de viaje dentro de la cadena de valor de la industria del turismo, de tal forma que la pequeña agencia de viajes sea un negocio viable y sostenible en el largo plazo.Sector turismo, Agencias de viajes, Empresas familiares, Cadena de valor, Transporte aéreo
    corecore