research

ÍNDICE ESPACIAL DE LOS FLUJOS DE REMESA DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO

Abstract

Luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 se ha retomado en la agenda pública, de medios y de ambos gobiernos el tema sobre la importancia de los migrantes y las remesas, las cuales en 2016 fueron cerca de 2.5% del Producto Interno Bruto de México. En el presente ensayo se presenta de forma espacial los flujos de la migración y las remesas mediante la elaboración del índice de flujos de entrada de remesas en México, para posteriormente, con base a los resultados generar una regionalización por estado de la república mexicana, basada en el esquema del sistema de ciudades. Se presentarán los nodos estatales de diferentes rangos para el caso de México, y su relación con los nodos en Estados Unidos, principal socio comercial de México y principal destino de los migrantes legales o ilegales desde la república Mexicana. Como resultados preliminares se tiene que Michoacán, Estado de México y Guerrero son las entidades federativas con mayor captación de flujos de remesas y migración, teniendo como principal destino California y Texas en Estados Unidos. Se logra una regionalización que responde al comportamiento de los principales nodos mediante la adaptación del modelo gravitacional y el sistema de ciudades con base al índice de flujos de entrada de remesas

    Similar works