4,675 research outputs found

    \u3cem\u3eStudies in Music With Text\u3c/em\u3e, by David Lewin. New York: Oxford University Press, 2006

    Get PDF
    Review of Studies in Music with Tex

    Inconvenient Truths, and Changes to Believe In: Foreword to the Forum

    Get PDF
    This is a foreword to four papers that originated in the special session, “Ethnic Diversity in Music Theory: Voices from the Field,” at the November 2007 meeting of the Society for Music Theory (Baltimore). Inspired by the impassioned discussion period following the talks, the Committee on Diversity arranged to publish these papers to capture the session’s energy and channel it into a more permanent medium. This foreword, written by the moderator, highlights several issues that surfaced in the papers and in the ensuing discussion. The issues coalesce into a call for new action: diversity efforts have not worked in the forms known, but with reengineering they are vital for securing a future in the SMT for all

    ACTIVIDADES DE UNA CRONISTA DE LA UAEM

    Get PDF
    En ocasiones las actividades de los cronistas pasan inadvertidas en los espacios académicos, por el desconocimiento de sus funciones; sin embargo, el cronista es un personaje fundamental para dejar huella en la historia y trascendencia de la universidad. Es por ello, que en este documento encontrarás algunas actividades, anécdotas y experiencias que realizan los cronistas de nuestra alma mater, la Universidad Autónoma del Estado de México; particularmente de la cronista Ma. del Consuelo Narváez Guerrero, quien suscribe el presente

    ASPECTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA Y TRASCENDENCIA ACADÉMICA DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACÁN

    Get PDF
    La trascendencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es advertida a través de la descentralización de la educación superior en Extensiones Académicas, Unidades Académicas Profesionales y Centros Universitarios, el cual fue determinado a través del Plan General de Desarrollo Institucional 1983 – 1985, en el que se consideró extender el servicio universitario a diversas zonas de la entidad y en 1995, mediante el Plan Maestro de Desconcentración, se crean las Unidades Académicas Profesionales, con el objetivo acercar la educación superior a poblados lejanos de la capital, pero con gran necesidad de fomentar y desarrollar el crecimiento político, social y cultural de la población mexiquense, corresponde a la Unidad Académica Profesional del Valle de Teotihuacán iniciar actividades administrativas el 30 de junio del 2000 y las académicas el 4 de septiembre del mismo año, bajo la Coordinación del M. en C. Eduardo Gasca Pliego y siendo rector de la UAEM el M. en A. Uriel Galicia Hernández, impartiendo las licenciaturas de Derecho, Contaduría, Ingeniero Agrónomo e Informática Administrativa, en las instalaciones de la delegación de la localidad de Santo Domingo Aztacameca, municipio de Axapusco; asentado en el Valle de Teotihuacán, en la región nororiente del estado de México y comprende los municipios de: San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Temascalapa, Acolman Otumba y Axapusco

    LA IDENTIDAD DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACÁN FORTALECE LA TRANSFORMACIÓN HUMANISTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

    Get PDF
    En el devenir histórico de la Universidad Autónoma del Estado de México, ha pasado por grandes y exitosos cambios; pero el que nos ocupa en este momento es el suceso determinado por la administración del Dr. Jorge Olvera García 2013-2017 en el fomento del “Humanismo que transforma”, entre los proyectos planteados consideró los cambios de la dirección de los espacios educativos, lo que origina en el Centro Universitario el cambio de dirección; siendo así el registro de candidatos el 2 de septiembre de 2014, en el proceso el M. en D. Andrés Jaime González, fue el único candidato participante, la elección se llevó a cabo el 11 de septiembre y el cambio de dirección se realizó el 26 de septiembre del mismo año

    ACCIONES QUE FORTALECEN LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACÁN ADMINISTRACIÓN 2014-2018

    Get PDF
    La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), cuyo quehacer es la trascendencia de difundir y hacer llegar el conocimiento a todos los rincones del Estado de México, para satisfacer la ineludible necesidad del contexto social de los alrededores del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, a través de la difusión de los principios fundamentales de nuestra universidad que son: la docencia, la investigación y la extensión y vinculación universitaria, con el objeto de que las comunidades aledañas que integran el Valle, como son los municipios de San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Temascalapa, Acolman Otumba y sobre todo Axapusco; se impulse su desarrollo económico, social y cultural mediante el impacto de sus egresados. El desarrollo y crecimiento del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán ha pasado por diversas experiencias, por lo que mencionar los aspectos que van dejando huella es trascendente para la memoria del recinto universitario

    Data-Driven Control for Interlinked AC/DC Microgrids via Model-Free Adaptive Control and Dual-Droop Control

    Get PDF

    Energy trading and pricing in microgrids with uncertain energy supply:A three-stage hierarchical game approach

    Get PDF
    This paper studies an energy trading and pricing problem for microgrids with uncertain energy supply. The energy provider with the renewable energy (RE) generation (wind power) determines the energy purchase from the electricity markets and the pricing strategy for consumers to maximize its profit, and then the consumers determine their energy demands to maximize their payoffs. The hierarchical game is established between the energy provider and the consumers. The energy provider is the leader and the consumers are the followers in the hierarchical game. We consider two types of consumers according to their response to the price, i.e., the price-taking consumers and the price-anticipating consumers. We derive the equilibrium point of the hierarchical game through the backward induction method. Comparing the two types of consumers, we study the influence of the types of consumers on the equilibrium point. In particular, the uncertainty of the energy supply from the energy provider is considered. Simulation results show that the energy provider can obtain more profit using the proposed decision-making scheme

    Short term fluctuations of zooplankton abundance during autumn circulation in two reservoirs with contrasting trophic state

    Get PDF
    Zooplankton community in the reservoirs of Maranhao and Santa Luzia (Portugal) were studied during the autumn stratification breakdown and the weeks before it. The results from water transparency, chlorophyll-a and total phosphorus concentrations, calanoid to cyclopoid copepods ratio and zooplankton abundance confirm the different trophic state of both studied reservoirs: mesotrophic-eutrophic (Maranhao) and oligotrophic-mesotrophic (Santa Luzia), as previous studies have reported. Using Copidodiaptomus numidicus to compare both studied reservoirs, we found higher egg production rates in Maranhao than in Santa Luzia. Nevertheless, no relationship was ever found between zooplankton (abundance or egg production rate) and environmental variables (temperature and chlorophyll-a), which may suggest that wide and complex range of factors, abiotic as much as biotic, are involved in zooplankton dynamics during the autumn circulation period.La comunidad zooplanctónica de los embalses de Maranhao y Santa Luzia (Portugal) fue estudiada durante la ruptura de la estratificación otoñal y las semanas previas. Los resultados de transparencia del agua, concentración de clorofila-a y concentración de fósforo total, así como la razón entre copépodos calanoides y ciclopoides y la abundancia de zooplancton confirman el diferente estado trófico entre ambos embalses: mesotrófico-eutrófico (Maranhao) y oligotrófico-mesotrófico (Santa Luzia), como estudios previos habían mostrado. Utilizando al copépodo Copidodiaptomus numidicus para comparar ambos embalses, se ha observado una mayor tasa de producción de huevos en Maranhao que en Santa Luzia. Sin embargo, en ningún caso se ha encontrado una relación entre el zooplancton (abundancia o tasa de producción de huevos) y las variables ambientales (temperatura y concentración de clorofila-a), por lo que se sugiere que una amplia y compleja gama de factores, tanto bióticos como abióticos, deben de estar involucrados en la dinámica del zooplancton durante el periodo de circulación otoñal

    Transient Characteristics and Quantitative Analysis of Electromotive Force for DFIG-based Wind Turbines during Grid Faults

    Get PDF
    corecore