25 research outputs found

    Decisión judicial y Ethos

    Get PDF
    La moderna teoría de la argumentación pertenece al movimiento intelectual que revindica la razón práctica y busca trazarle límites a la razón físico-matemática. Sin embargo, el tema de la racionalidad argumentativa se ha planteado usualmente en la perspectiva de las formas del discurso persuasivo. Este enfoque formalista pierde de vista la preocupación por la verdad, y en el caso de la argumentación jurídica, la preocupación por la justicia. En este sentido, se hace necesario replantear el problema de la argumentación para que incluya tanto la dimensión de verdad como el papel que juega quien argumenta. Desde el punto de vista del derecho significa recuperar la pregunta por lo justo y el reconocimiento de la importancia del modo de ser de quien justifica una interpretación. En especial ha de tomarse en cuenta el carácter paradigmático de la decisión judicial. The modern theory of argumentation belongs to an intellectual movement which vindicates practical reason and tries to establish the limits of scientific reason. However the subject of rational argumentation has been usually stated by studying the forms of persuasive discourse. This formal approach misses the concern about truth, and in the case of legal argumentation, the concern about justice. In this sense, it is necessary to reassess the argumentation problem in a way that includes both the dimension of truth and the role of the one who is carrying an argument. From the point of view of the law, this means to regain the question about what is just and the awareness of the importance played by the character of the person which is justifying an interpretation. Specially, it must be taken into account the paradigmatic status of adjudication

    Política pública de cobertura educatica y salud mental de los docentes. estrategias para su optimización

    Get PDF
    Este artículo hace parte de la investigación desarrollada en la tesis doctoral titulada Política Publica  de Cobertura y Salud Mental de los docentes .Estrategias para su Optimización, la cual tuvo como propósito generar estrategias que coadyuven a la reflexión y  auto reflexión para proponer cambios en la implementación de las políticas educativas, específicamente lo que afecta la salud mental del docente. Este estudio fue fundamentado bajo el paradigma sociocritico y la metodología utilizada fue la Investigación  Acción Participativa, la información fue recolectada a través de la observación, entrevistas, instrumentos de indagación de ideas previas, con un diseño metodológico apoyado  en  el esquema de la RED CIMAS, llevado a cabo con  grupos homogéneos de docentes, funcionarios de la Secretario de Educación Municipal, de la Clínica General del Norte, lo cual permitió a través de los actores de la investigación identificar las principales  demandas de los docentes  frente a su conflictividad laboral y de salud tanto física como mental. Para garantizar la validez, se realizó la triangulación con el fin de contrastar los datos obtenidos por los actores de la investigación, la experiencia del investigador, con el problema, las preguntas, y los propósitos, analizando el conjunto de las opiniones bajo  diferentes visiones teóricas. Cabe resaltar que las acciones transformadoras surgidas en los diferentes grupos homogéneos mostraron que los docentes alcanzaron una visión más crítica y reflexiva en relación con la necesidad de capacitarse para el manejo de grupos numerosos y disimiles, y el cambio de actitud para mejorar hacia un estilo de vida saludable que permita mitigar los efectos de la cobertura y de las diferentes situaciones propias del cargo logrando así un progreso significativo. Se encontró que la estrategia pedagógica IAP es altamente pertinente para propiciar actitudes reflexivas y críticas, generando participación activa de los docentes y deseos de cambio en su entorno laboral

    Noise-assisted energy transport in electrical oscillator networks with off-diagonal dynamical disorder

    Get PDF
    Noise is generally thought as detrimental for energy transport in coupled oscillator networks. However, it has been shown that for certain coherently evolving systems, the presence of noise can enhance, somehow unexpectedly, their transport efficiency; a phenomenon called environment-assisted quantum transport (ENAQT) or dephasing-assisted transport. Here, we report on the experimental observation of such effect in a network of coupled electrical oscillators. We demonstrate that by introducing stochastic fluctuations in one of the couplings of the network, a relative enhancement in the energy transport efficiency of 22.5 ± 3.6% can be observed.Peer ReviewedPostprint (published version

    Hugo Chávez: una década en el poder

    Get PDF
    Una década de Hugo Chávez Frías y su proyecto político en Venezuela trajo consigo un cambio de paradigmas que llama la atención de la sociedad en general. Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del Presidente Chávez en Venezuela.Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del Presidente Chávez en Venezuela

    The Smc5–Smc6 Complex Is Required to Remove Chromosome Junctions in Meiosis

    Get PDF
    Meiosis, a specialized cell division with a single cycle of DNA replication round and two consecutive rounds of nuclear segregation, allows for the exchange of genetic material between parental chromosomes and the formation of haploid gametes. The structural maintenance of chromosome (SMC) proteins aid manipulation of chromosome structures inside cells. Eukaryotic SMC complexes include cohesin, condensin and the Smc5–Smc6 complex. Meiotic roles have been discovered for cohesin and condensin. However, although Smc5–Smc6 is known to be required for successful meiotic divisions, the meiotic functions of the complex are not well understood. Here we show that the Smc5–Smc6 complex localizes to specific chromosome regions during meiotic prophase I. We report that meiotic cells lacking Smc5–Smc6 undergo catastrophic meiotic divisions as a consequence of unresolved linkages between chromosomes. Surprisingly, meiotic segregation defects are not rescued by abrogation of Spo11-induced meiotic recombination, indicating that at least some chromosome linkages in smc5–smc6 mutants originate from other cellular processes. These results demonstrate that, as in mitosis, Smc5-Smc6 is required to ensure proper chromosome segregation during meiosis by preventing aberrant recombination intermediates between homologous chromosomes

    Innovación, desarrollo tecnológico y gestión : una construcción desde la investigación

    Get PDF
    Libro que compila investigaciones de carácter aplicadas y descriptivas en materia de innovación y desarrollo tecnológico, gestión organizacional y empresarial orientada a productividad, rentabilidad, competitividad y sostenibilidadBook that compiles researches of applied and descriptive character in the matter of innovation and technological development, organizational and business management oriented to productivity, profitability, competitiveness and sustainabilityCapítulo 1. Material compuesto para la construcción a partir de la celulosa del papel y cartón reciclado / Carlos Arturo Tamayo S; Nicolás Montero Camacho; Fredy Antonio Herrera -- Capítulo 2. Tecnologías de conservación para base de sopa de frijol rojo (phaseolus vulgaris) y vegetales / Yaceris Castro Escorcia; Teresa Altamar Pérez; Enedys Florez Cortés; Ángela Ortiz Ruiz. Capítulo 3. Utilización de harina compuesta de frijol caupi (vigna unguiculata) en masas para alimentos congelados / Marcela Villalba Cadavid; Matilde Rodríguez Muñoz; Beatriz Fernández; Juan Mendoza Combatt -- Capítulo 4. Elaboración de biorrecubrimiento comestible para carne de hamburguesa como alternativa de conservación y condimento natural / Camila Andrea Ubaque Beltrán. CAPÍTULO 5. Identificación de alternativas de industrialización de productos y subproductos agroindustriales en nuevos materiales bio poliméricos / Luz Henao Díaz; Deya Pérez Zúñiga; Herold Arango Gómez. Capítulo 6. SCADA inalámbrico para monitoreo de sistemas de energía solar / Nelson Giovanni Agudelo Cristancho; Juan Carlos Amezquita Tovar; Ángela María Montoya Castro. -- Capítulo 7. Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del corregimiento de Jaraquiel, Montería, Córdoba / Carlos Burgos Galeano; Álvaro Aleán Vásquez; Paula Estrada Palencia -- Capítulo 8. Optimización del sistema de abastecimiento de agua en la comunidad de Jaraquel, Montería Colombia / Carlos Burgos Galeano; Pedro Ramos Tejada; Paula Estrada Palencia; Jhon Sánchez Correa. -- Capítulo 9. Ejecución y sostenibilidad de proyectos productivos en la microrregión cafetera del municipio de Ciénaga, Magdalena / Sugey Issa Fontalvo; Eduardo Robles Panetta; Freddy González Castillo. -- Capítulo 10. Aplicación del método cualitativo por puntos para determinar aspirante favorito a cargos directivos en IES / Zamir Martelo Ballesteros; Raúl Martelo Gómez; Luis Tovar Garrido; Natividad Villabona Gómez; David Franco Borré. -- Capítulo 11 Responsabilidad social en comunidades indígenas orientada al diseño de automatización de válvulas del gasoducto Riohacha-Maicao / Gelvis Melo Freile; César Rivera Romero; Jesús García Guiliany. -- Capítulo 12 Fortalecimiento de la gestión económica de las Mipymes a través de la consultoría / Gloria Amparo Acosta Romero; Mónica Andrade Ríos; Karen Roxana Sánchez. -- Capítulo 13. El compromiso como valor en la responsabilidad social universitaria / Maura Quintero Gutiérrez, Dubys Villarreal Torres; Jesús García Guiliany; Annherys Paz Marcano; Marieth Orcasitas Peñaloza. -- Capítulo 14. Educación financiera como alternativa de desarrollo económico y social para el distrito de Riohacha / Henitzo Martínez Pinedo; Darcy Luz Mendoza; Martha Jaramillo Acosta; Edwin Salas Solano. -- Capítulo 15. Tecnologías de información y comunicación en proceso contable y financiero en pymes del sector turístico / Martha Josefina Castrillón Rois; Edilberto Rafael Santos Moreno; Lorena Esther Gómez Bermúdez; Génesis Barros González. -- Capítulo 16. Aplicación de brainstorming y problem trees para determinar factores que inciden en enseñanza del inglés / Jesús Llerena; Raúl J. Martelo; Jhon Cuesta; Javier Pinedo; David Franco.-- Capítulo 17. Incidencia del marketing en las microempresas del sector comercio en Rionegro Antioquia: conceptualización / Santiago Álzate Carmona; María Yamile Mazo Gil; Leidy García Jaramillo. -- Capítulo 18. Turismo en el Cabo de la Vela: un acercamiento entre los imaginarios turísticos de los visitantes y la creencia de Jepirra, territorio sagrado / María Laura Aponte Aarón; Esmerlis Camargo Torres. -- Capítulo 19. Caracterización de la actividad turística en buenaventura y su integración con las comunidades locales / Víctor Cándelo Aragón; Henry Orobio García; Luis Montaño Aguilar. -- Capítulo 20. Plataforma de comercialización electrónica de un centro de abastos / Karen Ávila Suarez; Mauro Reyes Ortiz. -- Capítulo 21. El teletrabajo en la gestión administrativa / Estefanía Sandoval Cruz; René Alexander Guerrero Vergel. -- Capítulo 22. Gestión del conocimiento y alianzas estratégicas en los procesos de innovación tecnológica / Elder Rivero Gutiérrez; Fátima Bolaño Mendoza. -- Capítulo 23. Competitividad e innovación en el aprendiz SENA: perspectivas de formación / Elizabeth Tuberquia Vanegas; René Alexander Guerrero Vergel. -- Capítulo 24. Bomba de riego por goteo solar, una alternativa para aumentar la eficiencia energética en las unidades acuícolas / Sergio Gabriel Brito Brito; Daldo Ricardo Araujo Vidal; Nicolás Annicharico Jiménez. -- Capítulo 25. Herramienta digital de consultas contables y tributarias para unidades productivas creadas en el fondo emprender / Elkin Fuentes Jiménez; Alda Pérez Campuzano; Marieth Orcasitas Peñaloza; Olga Elena Guerra ArmentaPrimera ediciónna347 página

    Raíces judeocristianas del liberalismo. Breve estudio sobre un antecedente remoto del constitucionalismo

    Get PDF
    El constitucionalismo actual vive una profunda crisis que consiste en haber olvidado su sentido original y no ser capaz de cumplir la finalidad que inicialmente se le asignó. Para intentar entender esa crisis se ensaya un largo rodeo histórico en el que se estudiará una antigua institución judeocristiana: la soberanía divina. Lo anterior podría demostrar que el problema del constitucionalismo obedece a un error en el planteamiento de la pregunta por el poder, lo cual exigiría formular nuevamente la pregunta y buscar otra respuesta.   Constitutionalism is at present experiencing a severe crisis which consists of having forgotten its original sense and not being able to fulfil the purpose originally assigned to it. In trying to understand that crisis, we attempt a long historical detour in which an ancient Judaeo-Christian institution, that of divine sovereignty, will be studied. The aforementioned could show that the problem of constitutionalism is due to an error in the way in which the question about power is expressed, which would require that the question is re-stated and a new answer sought
    corecore