382 research outputs found

    Capital y sociedad: aproximaciones teóricas y empíricas

    Get PDF
    Under capital concept lies multiple meanings undercovered result of multiple semantic references that have the concept. This work will attempt to prove that capital, collecting the distinctions at the present day that provide it, become to the mechanism that make possible the structural coupling among interactions and functional systems and whose evolution run in parallel to the society's evolution established a theoretical passing through, with diverse empirical manifestations, between the differentiation and integration of society. It is posible in view the intrincate relationships that establish the communicative mechanism capital with generalized symbolic communication media, features that allow design general communicative frameworks of intersystemical relationships, allow likewise that will named communication assymetry.Bajo el concepto de capital se cobijan múltiples acepciones, fruto de las múltiples referencias con que cuenta semánticamente el concepto. Intentaremos demostrar que el capital, recogiendo las distinciones que provee en la actualidad, corresponde al mecanismo que posibilita el acoplamiento estructural entre los sistemas de interacción y los sistemas funcionales y cuya evolución corre en paralelo a la evolución de la sociedad estableciendo un tránsito teórico, con diversas manifestaciones empíricas, entre la diferenciación y la integración de la sociedad. Ello es posible dadas las intrincadas relaciones que establece el mecanismo comunicativo capital con los medios de comunicación simbólicamente generalizados, características que permiten diseñar comunicativamente marcos generales de relaciones intersistémicas, posibilitando asimismo lo que denominaremos asimetrías en la comunicación

    Capital, sistemas funcionales e interacción: pasos teóricos tentativos para la descripción de las relaciones de acoplamiento estructural entre sistemas de interacción y sistemas funcionales

    Get PDF
    El artículo buscará proponer una discusión teórica que apunte a la descripción de los acoplamientos estructurales entre los sistemas de interacción y los sistemas funcionales.  Partiendo de las premisas de la Teoría de sistemas autopoiéticos, se buscará establecer algunos parámetros de observación de las operaciones de los sistemas funcionales, las cuales serán susceptibles de ser observadas por la interacción, siendo esta observación un antecedente directo del acoplamiento entre los sistemas de interacción y los sistemas funcionales. El artículo propondrá que el vínculo observable entre las operaciones de los sistemas funcionales y las operaciones de los sistemas de interacción corresponde al concepto de capital desarrollado por la teoría sociológica a lo largo de su historia, fenómeno que ocurre con matices y diferencias para todos los sistemas funcionales

    El impacto de la información previa en la recepción de la traducción inclusiva: Estudio experimental de la traducción binaria y no binaria del cómic Morgane de Fert y Kansara

    Get PDF
    Treball final de Màster Universitari en Investigació en Traducció i Interpretació. Codi: SBK013. Curs acadèmic 2018/2019Gender-inclusive translation has been rejected as introducing changes in meaning which translators are ethically not allowed to decide. Several scholars in Translation and Interpreting Studies, though, have claimed translators introduce changes in the text’s ideology even if they are unaware of it. Considering that translations are a fact of the target system, this conundrum may be solved by assessing how gender-inclusive translations are perceived and received by the translated community. However, target systems are, by definition, dynamic, and translations and translators introduce energies in those dynamics, even unknowingly. This study aims at testing precisely whether explicitly stating the purpose and ideological motivation of translation strategies may introduce a positive bias towards gender-inclusive translation into Spanish. By using binary and more rarely used non-binary language, the perception of a gender-inclusive translation of Morgane (2016), by Fert and Kansara, will be explored. An experimental study using focus groups will test whether providing such information to the audience (by briefing as the paratext chosen) impacts how audiences receive non-dominant ideologies being introduced via translations. The results of this study show that previous information about the purposes of the translation strategies used enhances a positive perception of ideology manipulation

    Actualización de lineamientos del plan de gestión integral de residuos peligrosos (Respel) de la Clínica Los Rosales S.A. de la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda, Colombia

    Get PDF
    Los residuos peligrosos (RESPEL) generados por empresas en el normal desarrollo de sus actividades, sean del ámbito público o privado han configurado un nuevo panorama en el manejo integral de los residuos que producimos. Las implicaciones que tiene el inadecuado manejo de los residuos peligrosos van desde la contaminación de los suelos y las aguas, hasta el deterioro del paisaje natural y de los centros urbanos, y afecta la salud pública por los vectores de proliferación ..

    El diseño de objetos de aprendizaje para geometría

    Get PDF
    La investigación en proceso tiene como objetivo el diseño, desarrollo y evaluación de Objetos de Aprendizaje para el aprendizaje de Geometría, área en la que se han detectado deficiencias en los alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El trabajo probará una metodología institucional de producción de Objetos de Aprendizaje a la vez que valora la pertinencia de la herramienta. Su construcción parte del análisis de las necesidades formativas de los destinatarios, así como de los contenidos de aprendizaje, los recursos tecnológicos disponibles, etc., para su elaboración. Particularmente, se centra en el aprendizaje de los procesos de visualización y de razonamiento implicados en la resolución de problemas geométricos
    corecore