6 research outputs found

    Conservation and preservation of archaeological sites from the bronze age in La Mancha: Methodological proposal

    Full text link
    Estudio de la conservación y preservación de los yacimientos pertenecientes a la denominada “facies motillas” del Complejo Cultural del Bronce de La Mancha, para lo cual ha sido necesaria la realización de un análisis exhaustivo que nos permitiera identificar el número de yacimientos constatados hasta la fecha, así como la valoración de su estado de investigación y conservación. Mediante la recopilación de los datos, obtenidos a partir de la consulta de las cartas arqueológicas, cartografía, fotografías aéreas, prospección y bibliografía, y su sistematización, abarcando aspectos como el estado actual de conservación, factores de alteración, dominio, protección patrimonial, clasificación del suelo, etc., se presenta un estado actual de la situación de los yacimientos al tiempo que se proponen las medidas correctoras convenientes que garantizarían su adecuada protecciónThe study of the conservation and preservation of archaeological sites belonging to the so called “facies motillas” of the Bronze Cultural Complex of La Mancha, for which it was necessary to carry out an exhaustive analysis that would allow us to identify the number of sites found as to date, as well as the assessment of the state of research and conservation of them. Through the data collection, obtained from the archaeological charts, cartography, aerial photographs, prospecting and bibliography query, and their systematization, covering aspects such as the current state of conservation, alteration factors, domain, patrimonial protection, soil classification, etc., a current state of the deposits situation is presented while the convenient corrective measure is proposed that would guarantee their adequate protectio

    El concepto de motilla en la bibliografía arqueológica: ¿qué entendemos por motilla como yacimiento arqueológico? ¿cuántas se conocen hasta la fecha?

    Get PDF
    In the present study the use of the concept of motilla in the archaeological literature is analyzed, taking into account the disparity of views of various researchers to defi what we mean by motilla as archaeological site, the use of place names to identify the archaeological sites and the problems to identify the same site with different names, in order to determine the number of existing sites.En el presente estudio se analiza el concepto de motilla en la bibliografía arqueológica teniendo en cuenta la disparidad de criterios de los distintos investigadores al definir qué entendemos por motilla como yacimiento arqueológico, el propio uso de la toponimia a la hora de identificar los yacimientos y la problemática suscitada al identificar un mismo yacimiento con diferentes nombres, a fin de determinar el número de yacimientos existentes

    Motillas and explotation of biotic resources in the Bronze Age of La Mancha: edaphology, land use, vegetation and potential fauna: archaeological evidence

    No full text
    En el presente estudio se analizan los recursos bióticos presentes en los territorios de explotación directa (TED) de las motillas documentadas hasta la fecha, a partir del análisis de los tipos de suelos y sus usos potenciales, vegetación y fauna potencial y de la presencia/ausencia de determinadas especies vegetales y animales en el "ager" o territorio cultivado y en el "saltus" o territorio no cultivado.In the present study, Biotic Resources are discussed in the Direct Catchment Area (TED) of motillas documented to date, based on the analysis of soil types and their potential uses, potential vegetation and wildlife and presence / absence of certain plant and animal species in the "ager" or cultivated territory and the "saltus" or uncultivated territory

    01 Conservación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos del Bronce de La Mancha: Las Motillas

    No full text
    Toda puesta en valor del patrimonio cultural presenta varias fases de actuación: en primer lugar, la identificación de los restos patrimoniales que por sus características especiales y representativas requieran una protección, su posterior recuperación, orientada a resaltar su originalidad, e interpretación, a fin de que sea disfrutado y entendido por la sociedad y, por último, la difusión para que sea conocido y respetado. Con esta propuesta de conservación y puesta en valor de las motillas, asentamientos no solo emblemáticos de la Edad del Bronce en La Mancha sino también únicos en la Prehistoria peninsular, se pretende contribuir a su salvaguarda otorgándoles la mayor protección posible ya que, de acuerdo con la normativa vigente de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, son yacimientos susceptibles de recibir la máxima protección arqueológica por caracterizar la Región, lo que favorecería su investigación, conservación y difusión, fomentaría el interés y concienciaría a la ciudadanía de la importancia de conservarlos y protegerlos

    Ocupación del territorio y aprovechamiento de recursos en el Bronce de La Mancha: las Motillas y su territorio de explotación directa

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Prehistoria y Arqueología. Fecha de lectura: 26 de enero de 201
    corecore