1,762 research outputs found

    Regulacion tributaria forestal, bonificaciones, franquicias y exenciones del Decreto Ley No. 701

    Get PDF
    41 p.En la historia económica de Chile, es fundamental el papel que ha cumplido el desarrollo y explotación del recurso forestal, el cual se encuentra abundantemente en nuestro territorio y que, por sus características de actividad primaria, sirve para desplegar sectores económicos ligados a ella. Es por esta razón que el Estado Chileno se ha preocupado, de fomentar la actividad, facilitando la inversión de capital privado a este sector, con el desarrollo de iniciativas legales que favorecen la extracción del recurso, esperando el beneficio que aquéllos entreguen al país. El presente estudio se centra en el análisis de los regimenes tributarios usando el Método exegético; por el cual realizaremos un análisis detallado de la normativa aplicable a la actividad forestal y el Método sistemático por el cual analizaremos las cifras oficiales dadas por la Corporación Nacional Forestal, y así comprobar si las leyes dictadas por el legislador cumplen con sus objetivos

    Evaluación de casos de tuberculosis en la región Junín provincia de Satipo de la Red de Salud Pangoa de la 1º a la 28º semana epidemiológica del año 2022

    Get PDF
    El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo Determinar los casos de tuberculosis en la región Junín provincia satipo de la red de salud pangoa de la 1º a la 28º a la semana epidemiológica del año 2022. Metodología: El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo transversal y, científico observacional. La base estadística fue extraída de Pangoa Del Hospital San Martin Den Pangoa. Resultados: Se obtiene que en el mes de mayo se registran 12 pacientes positivos de tuberculosis, desde el mes de enero hasta julio del año 2022 se tiene 51 casos de tuberculosis. Se observa que en la red de Salud de Pangoa con más pacientes positivos de tuberculosis es Hospital San Martin de Pangoa con 20 pacientes positivos reportados, el grupo según la edad los más afectados por tuberculosis es de 15 a 24 años y el sexo masculino es el más afectado con 33 pacientes positivos de tuberculosis. Conclusión: La tuberculosis es la enfermedad con mayor incidencia de la provincia de Satipo de la Red De Salud Pangoa, estas cifras irán en aumento si es que no se realizan planes de acción, prevención, promoción y control. Se concluye que los pacientes positivos de tuberculosis con mayor incidencia son del Hospital De San Martin De Pangoa del mes de enero hasta julio del año 2022

    Infección asociada a marcapasos en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión

    Get PDF
    El documento digital no refiere asesorDescribe las características clínico - epidemiológicas de la Infección asociada a marcapasos en el Servicio de Cardiología del Hospital Daniel Alcides Carrión en el periodo 2001 – 2011. El estudio es observacional retrospectivo de 135 casos de implantes de marcapasos en 10 años, obtenidos de las historias clínicas y los archivos existentes en la base de datos del área de electrofisiología; las variables que se tuvieron en cuenta fueron: género, edad, motivo de implante de marcapaso, tipo y programación de marcapasos, comorbilidad y factores de riesgo en los portadores, cuya asociación se analizaron mediante la prueba de chi-cuadrado, las medidas de frecuencia se calcularon por medio de tasas y proporciones. Se calculó una Densidad de incidencia de infecciones asociadas a marcapasos en pacientes portadores de aproximadamente 0.3 casos de infecciones por año. Asimismo, una incidencia acumulada de 2.2 casos por cada 100 marcapasos implantados en población predominante de adultos mayores (70 años) del sexo femenino con implantación de marcapasos bicamerales cuya causa fue el Bloqueo Auriculo Ventricular de 3er Grado. Los casos de infecciones reportados en relación al género son en predominio masculino independientemente de la edad, siendo portadores de marcapasos bicamerales. Los focos de infección fueron localizados en el sitio de implante de presentación temprana (menos de tres meses post-implante), la infección local con exposición de cables y generador fue el tipo más frecuente de infección con bacteriemia positiva, Estafilococo Epidermidis fue el gérmen identificado, no manifestándose endocarditis, hipertensión arterial es la comorbilidad tanto en los pacientes con infección por marcapasos, así como en los no infectados. La Insuficiencia Cardiaca Congestiva, Anticoagulación y uso previo de marcapaso Transitorio fueron factores de riesgo presentes en los pacientes con infección asociada a marcapaso siendo no significativa su asociación. Se concluye que la incidencia de infección baja de presentación local con exposición de cables y generador, con tiempo implante-infección temprano, Estafilococo Epidermidis fue el gérmen identificado. Hipertensión arterial es la comorbilidad más frecuente de pacientes portadores de marcapaso definitivo.Trabajo académic

    La cooperación internacional y la promoción del desarrollo sostenible: los casos del Comité Catholique contre la Faim et pour le Développement - CCFD y del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas - CBC en el Perú

    Get PDF
    Los procesos de promoción de políticas sobre "desarrollo sostenible" en los países en vías de desarrollo o países del Sur, varían conceptualmente como en su implementación práctica con relación a los conceptos y políticas de desarrollo sostenible en los países desarrollados o países del Norte. Esta situación es válida a muchas escalas de análisis, i.e., en el seno de las organizaciones de la cooperación internacional como en las comunidades de pueblos originarios o comunidades indígenas. Los conceptos, las necesidades, las posiciones institucionales y los intereses de los diferentes actores preocupados por el "desarrollo sostenible" a veces difieren de manera significativa. Consecuentemente, es importante identificar y analizar los acuerdos y desacuerdos conceptuales y de práctica en los procesos de promoción del desarrollo sostenible.Tesi

    Las implicancias de los tratados internacionales relativos a la gestión de los recursos fitogenéticos útiles a la agricultura y la alimentación

    Get PDF
    En el contexto de la globalización económica y los problemas ambientales globales, incluida la erosión de la biodiversidad global de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación, las ciencias jurídicas se están convirtiendo cada vez más en una herramienta indispensable para la gestión (conservación y uso) de los recursos de la biodiversidad. La importancia de este manejo radica en el hecho de que condiciona la supervivencia del hombre y la conservación de la diversidad biológica planetaria. Además, debería permitir el ejercicio de los derechos fundamentales para las generaciones presentes y futuras. Esta situación enfrenta a los juristas con nuevos problemas que requieren un enfoque científico interdisciplinario. Se analizan las implicancias de los tratados internacionales relativos a la gestión legal de los RFAA entre otros, a través de la identificación de los principales centros de origen de los RFAA y los principales centros internacionales de conservación ex situ de los RFAA. la identificación de las principales normals legales de carácter internacional relativas a la gestión de los RFAA, sus estructuras y sus mecanismos de implementación. El análisis de las implicancis del "Compromiso Internacional" de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre los RFAA.Trabajo de investigació

    Caffeine supplementation and intermittent exercise: effects on white blood cells

    Get PDF
    Caffeine is a common substance in the diets of most athletes and it is appearing in energy drinks, sport gels, alcoholic beverages and diet aids. The effects of caffeine ingestion prior to endurance training have been extensively studied. However, less is known concerning the effects of caffeine ingestion prior to intermittent exercise. The purpose of this study was to evaluate the effect of caffeine ingestion prior to intermittent exercise on white blood cells in soccer players. 15 professional soccer players completed a double-blind, placebo-controlled experiment. Forty-five minutes before exercise all subjects received 5.5 mg.kg-1 of caffeine (E+C, n=8) or placebo (cellulose; E+P, n=7). The exercise protocol was composed of 12 sets with ten sprints of 20 m each. The rest interval between sprints and between sets was ten seconds and 2 minutes, respectively. Between the 6th and 7th sets the rest interval was of 15 min. Blood samples were collected before and immediately after exercise protocol and the leukocytes were counted in Micros 60 (ABX Horiba) automated hematology analyzer. Anova two-way with Tukey post hoc tests were applied (p \u3c .05). Training session resulted in significant percentage increases (p \u3c .05) in the total leukocyte count (E+C = 31.1%; E+P = 30.5%), neutrophils (E+C = 44.4%; E+P = 38.3%), and lymphocytes (E+C = 21.9%; E+P = 23.0%), with no significant differences between groups for any variable. The main finding was that the ingestion of caffeine (5.5 mg.kg-1) may not cause greater leukocytes levels above that which occurs through exercise alone

    Diagnosis and treatment of Ludwig’s Angina: a case report

    Get PDF
    La angina de Ludwig es una celulitis potencialmente mortal, rápidamente progresiva que involucra el piso de boca y la región cervico-facial. Se caracteriza por una induración y afectación del espacio submandibular, sublingual y submental. Cursa con alteraciones sistémicas y metabólicas. Por lo general, no se observan abscesos o linfadenopatías en la descripción clásica, sin embargo la progresión a la formación de abscesos dentro del espacio involucrado y los espacios contiguos es frecuente. La etiología en la mayoría de casos es odontogénica. El tratamiento debe priorizar el manejo de la vía aérea, drenaje quirúrgico, eliminación de la causa de infección, antibioticoterapia rápida agresiva y el control metabólico con soporte hídrico electrolítico. Se presenta el caso de una paciente mujer con antecedentes de anemia y odontalgia de pieza dentaria del maxilar inferior. Acudió por el servicio de emergencia con un aumento de volumen de tercio inferior facial, con predominio de región submandibular bilateral, submental y sublingual. Mal estado general, fiebre, taquicardia, disfagia, odinofagia y leucocitosis. Se diagnosticó angina de Ludwig. Se realizó el manejo de la vía aérea, drenaje intraoral, drenaje extraoral, exodoncia, antibioticoterapia inmediata y soporte hídrico electrolítico. Evolucionó favorablemente y posteriormente fue dada de alta sin complicaciones.Ludwig’s angina is a life-threatening, rapidly progressive cellulitis that involves the floor of the mouth and the cervico-facial region. With induration and involvement of bilateral submandibular space, sublingual bilateral and submental. It presents with systemic and metabolic alterations. In general, no abscess or lymphadenopathy is seen in the classic descriptionHowever, progression to abscess formation within the space involved and contiguous spaces is common. The etiology in most cases is odontogenic. Treatment should prioritize the management of the airway, surgical drainage, elimination of the cause of infection, aggressive rapid antibiotic therapy and metabolic control with electrolytic water support. A female patient with a history of anemia presented odontalgia of the lower jaw teeth. She came the emergency room with an increase in volume of the lower third of the face. Predominantly on submandibular bilateral, submental and sublingual regions, as well as scanted general condition, fever, tachycardia, dysphagia, odynophagia and leukocytosis. The diagnosis of Ludwig’s angina was reached. Management of the airway, intraoral drainage, extraoral drainage, exodontia, immediate antibiotic therapy and electrolytic water support; were performed. She evolved favorably and was later discharged without complications

    Aplicaciones de la metodología TRIZ en el diseño ergonómico de estaciones de trabajo

    Get PDF
    The present paper is introducing TRIZ as a methodological tool that can be applied in the solution of ergonomic problems. The applicability of 6 of the TRIZ principles is analyzed like base to find creative solutions to ergonomic problems, such as design of workstations, noise and lighting, among others.El presente artículo se estudia TRIZ (TieoriyaRiesheniyaizobrietatielskijZadach) o teoría para resolver problemas de inventiva, como una herramienta metodológica que puede ser aplicada en la solución de problemas ergonómicos. Se analiza la aplicabilidad de seis de los principios TRIZ como base para encontrar soluciones creativas a problemas ergonómicos, tales como el diseño de estaciones de trabajo, ruido e iluminación, entre otros
    corecore