12 research outputs found

    Estudio de la marcha en la infancia

    Get PDF
    El análisis de la marcha se ha visto reforzado por la aparición de sistemas de invetigación de nueva tecnología como son las plataformas de fuerzas monitorizadas que permiten estudiar, con alta precisión, el desarrollo cinético y en parte cinemático de la marcha. Con este sistema hemos estudiado el paso de 62 niños de 5 y 6 años de edad, para determinar los valores de normalidad de los parámetros temporoespaciales y las magnitudes de las fuerzas de reacción pie-suelo en los tres ejes de plano espaciales. Hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas entre estas edades para la longitud de paso, tiempo de doble apoyo y la mayoría de las fuerzas de reacción del suelo, indicando una evolución de la marcha en este periodo

    Estudio de la anteversión femoral

    Get PDF
    Se estudian los valores angulares de la anteversión femoral en 30 fémures humanos secos normales, del lado izquierdo y pertenecientes a individuos adultos. Los valores angulares de la muestra son sometidos a estudio estadístico dando una fiabilidad de la media para p = 0,01 . Se revisa la bibliografía de otras mediciones realizadas en hueso seco y se comparan con los valores obtenidos en este trabajo. Los valores obtenidos contribuirán a un mejor conocimiento del ángulo de anteversión femoral y consecuentemente a la aplicación clínica del mismo

    The DES bright arcs survey: hundreds of candidate strongly lensed galaxy systems from the Dark Energy Survey Science Verification and year 1 observations

    Get PDF
    We report the results of searches for strong gravitational lens systems in the Dark Energy Survey (DES) Science Verification and Year 1 observations. The Science Verification data span approximately 250 sq. deg. with a median i-band limiting magnitude for extended objects (10σ) of 23.0. The Year 1 data span approximately 2000 sq. deg. and have an i-band limiting magnitude for extended objects (10σ) of 22.9. As these data sets are both wide and deep, they are particularly useful for identifying strong gravitational lens candidates. Potential strong gravitational lens candidate systems were initially identified based on a color and magnitude selection in the DES object catalogs or because the system is at the location of a previously identified galaxy cluster. Cutout images of potential candidates were then visually scanned using an object viewer and numerically ranked according to whether or not we judged them to be likely strong gravitational lens systems. Having scanned nearly 400,000 cutouts, we present 374 candidate strong lens systems, of which 348 are identified for the first time. We provide the R.A. and decl., the magnitudes and photometric properties of the lens and source objects, and the distance (radius) of the source(s) from the lens center for each system

    Segmentation artérielle de la rate

    No full text

    Estudio de la anteversión femoral

    Get PDF
    Se estudian los valores angulares de la anteversión femoral en 30 fémures humanos secos normales, del lado izquierdo y pertenecientes a individuos adultos. Los valores angulares de la muestra son sometidos a estudio estadístico dando una fiabilidad de la media para p = 0,01 . Se revisa la bibliografía de otras mediciones realizadas en hueso seco y se comparan con los valores obtenidos en este trabajo. Los valores obtenidos contribuirán a un mejor conocimiento del ángulo de anteversión femoral y consecuentemente a la aplicación clínica del mismo

    Osseous reaction to mixed ceramic-plastic implants. Preliminary experimental study

    Get PDF
    Se estudia la respuesta ósea a un material formado por una cerámica sintética y dos polímeros asociados. Se obtiene con ello un cilindro sólido que se coloca en la cavidad medular del fémur de conejo durante distintos períodos de tiempo. Se realiza un estudio preliminar utilizando un sistema que permite obtener, en la misma preparación histológica, el implante y el tejido óseo sin descalcificar y sin tener que separarlos previamente, lo que permite un mejor estudio de la interfaz hueso-implante. Se concluye que la técnica histológica utilizada es adecuada para la valoración de la interfaz entre el hueso y el tipo de implante estudiado, igualmente dicho material resulta bien tolerado, dadas sus características de dureza, elasticidad y biocompatibilidad, aunque presenta como principal inconveniente el soportar mal las cargas mecánicas.Peer Reviewe

    Biometría femoral: Curva diafisaria y longitud anatómica. Estudio de las correlaciones.

    No full text
    Estudiamos la relación entre las longitudes anatómicas del fémur y la curvatura en el plano sagital, para lo que hemos medido en 30 fémures humanos secos y pertenecientes a individuos adultos las lóngitudes anatómicas (máxima, cóndilo-cefálica, trócleo-cefálica) y el radio diafisario. Los valores obtenidos son analizados estadísticamente y estudiadas las correlaciones lineales resultado de comparar cada una de las medidas con las demñas. Con los resultados obtenidos contribuimos a un mejor conocimiento de estos parámetros desde un punto de vista de anatomía básica y de la aplicación clínica de los mismos en el diseño del componente femoral de prótesis de cádera y clavos intramedulares.Peer Reviewe

    Biometría femoral: Curva diafisaria y longitud anatómica. Estudio de las correlaciones.

    No full text
    Estudiamos la relación entre las longitudes anatómicas del fémur y la curvatura en el plano sagital, para lo que hemos medido en 30 fémures humanos secos y pertenecientes a individuos adultos las lóngitudes anatómicas (máxima, cóndilo-cefálica, trócleo-cefálica) y el radio diafisario. Los valores obtenidos son analizados estadísticamente y estudiadas las correlaciones lineales resultado de comparar cada una de las medidas con las demñas. Con los resultados obtenidos contribuimos a un mejor conocimiento de estos parámetros desde un punto de vista de anatomía básica y de la aplicación clínica de los mismos en el diseño del componente femoral de prótesis de cádera y clavos intramedulares.Peer Reviewe
    corecore