236 research outputs found

    La evaluación en las materias Gráfico Visual de la Universidad de Santiago de Compostela

    Get PDF
    Evaluation is a complex activity that is part of the educational process and has always been a main concern for teachers. This research was conducted through an analysis of the educational guides of all technical degrees from the University of Santiago taking into account every course dealing with Visual Design in order to find out what are the evaluative strategies used. The results, which indicate that out of the 12 subjects of Visual Graphic Expression present at USC, only 2 (16.6% of the sample) detail how to conduct the assessment, and in both cases the exam accounts for 60 or 65% of the final grade.La evaluación es una actividad compleja que forma parte del proceso educativo y siempre ha constituido una preocupación central del docente. Aunque a veces es percibida como el componente más incómodo del proceso de enseñanza-aprendizaje, resulta esencial contar con un sistema de evaluación que legitime y promueva la calidad Esta no constituye una labor que se realiza al margen del proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo una actividad integrada la acción docente.  Consideramos que la evaluación es uno de los elementos clave del proceso formativo en cualquier nivel educativo, sus finalidades son amplias y no se remiten solamente a calificar, clasificar o aprobar estudiantes o que este sea capaz simplemente de reproducir la información asimilada. Dada su importancia, las formas de evaluación y sus estrategias asociadas han de ser variadas, además de constituir una fuente de información lo suficientemente amplia como para calificar a los estudiantes, puesto que no sería responsable pretender evaluar las tres dimensiones del aprendizaje empleando solo las formas correspondientes a una de estas dimensiones. Sin embargo, Andreu y Labrador afirman que la evaluación sigue mayoritariamente asociada con el examen, poco a poco ha ido surgiendo una nueva forma de entender la formación universitaria, reconceptualizándose el proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluye también un cambio en el enfoque de la evaluación. Así pues, dada la importancia que posee la evaluación se ha realizado una investigación a través del análisis de las guías docentes de todas las titulaciones técnicas de la Universidad de Santiago que contienen entre sus materias alguna relacionada con la Enseñanza Gráfico Visual para averiguar  cuáles son las estrategias evaluadoras que se emplean. Los resultados, que indican que de las 12 asignaturas de Expresión Gráfico Visual presentes en la USC, sólo en 2 (16,6% de la muestra) se detalla el modo de realizar la evaluación, siendo en ambos casos e examen el responsable del 60 o 65% de la nota final. Es resto de la calificación se realiza a través de los trabajos. Cabe destacar que a pesar de no estar detallada su ponderación, en el 75% de los casos se utiliza el examen como parte de la evaluación, y el 66,66% las prácticas

    Indicators Framework for Sustainable Urban Design

    Get PDF
    [Abstract] Climate change and sustainability have recently been object of study due to the impact on the planet and on human activity of the first and the benefits that could derive from the efficiency of the second. Particularly, urban environments are locations that represent a high percentage of emissions of gases, waste, resources use and so forth. However, they are places where great changes can be made, in an attempt to accomplish the urgent challenge to adapt to current and projected rates of climate change. Research has shown that a fruitful approach to urban sustainability is to describe indicators that measure the effectiveness of current processes of urban infrastructures, analyze areas in need of improvement and measure the effect of any actions taken. The significant feature of this research relies on its global approach, considering both major worldwide used and less widely-spread frameworks and the analysis of the 32 selected tools and guidelines, including over 2000 indicators. The result is a proposed structure of 14 categories and 48 indicators, easily applicable in urban areas, that tries to fulfill basic aspects to obtain a general diagnosis of the sustainable nature of the urban environment, which can serve as support to detect the strongest and weakest areas in terms of their sustainability

    Los cuatro temperamentos

    Get PDF
    La teoría de los cuatro temperamentos se conformó a partir de la teoría humoral, según la cual tenemos cuatro líquidos en el cuerpo que, dependiendo de la estación del año que se esté dando, de la etapa de la vida en que nos encontremos y muchos otros condicionantes, tenderían a predominar unos sobre otros. De este modo, el individuo que tuviera un exceso de alguno de ellos caería enfermo y desarrollaría un tipo de temperamento. Los condicionantes, serán en su mayoría series de cuatro, como es el caso de las cuatro estaciones, por lo que el cuatro tendrá máxima relevancia en la historia de los temperamentos. Además, el arte nos ayudará a entender esta teoría, dando forma mediante alegorías a todas las series de cuatro, y en especial a estos temperamentos

    Biotinylated polyurethane-urea nanoparticles for targeted theranostics in human hepatocellular carcinoma

    Get PDF
    Over the past years, significant efforts have been devoted to explore novel drug delivery and detection strategies for simultaneous therapy and diagnostics. The development of biotinylated polyurethane-urea nanoparticles as theranostic nanocarriers for targeted drug and plasmid delivery, for fluorescence detection of human hepatocellular carcinoma cells, is described herein. These targeted nanoparticles are specifically designed to incorporate biotin into the polymeric matrix, since many tumor types overexpress receptors for biotin as a mechanism to boost uncontrolled cell growth. The obtained nanoparticles were spherical, exhibited an average diameter ranging 110–145 nm, and showed no cytotoxicity in healthy endothelial cells. Biotinylated nanoparticles are selectively incorporated into the perinuclear and nuclear area of the human hepatocellular carcinoma cell line, HepG2, in division, but not into growing, healthy, human endothelial cells. Indeed, the simultaneous incorporation of the anticancer drugs, phenoxodiol or sunitinib, together with plasmid DNA encoding green fluorescent protein, into these nanoparticles allows a targeted pharmacological antitumor effect and furthermore, selective transfection of a reporter gene, to detect these cancer cells. The combined targeted therapy and detection strategy described here could be exploited for liver cancer therapy and diagnostics, with a moderate safety profile, and may also be a potential tool for other types of cancer.Spain. Ministerio de Educación y CienciaDGI (Spain) (CTQ 2011-29336-C03/PPQ)Catalonia (Spain). Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació (DURSI) (Grant 2009 SGR-961)CIBER-BB

    Formación de equipos de trabajo eficaces a través de la cocina

    Get PDF
    El presente trabajo se ha desarrollado conjuntamente con alumnos de la asignatura obligatoria “Gestión Integrada y Seguridad Industrial” del Máster de Ingeniería Química y la asignatura optativa de cuarto curso “Gestión Integrada en la Industria Química” del grado de Ingeniería Química. Se ha diseñado una actividad práctica con el fin de aplicar los conceptos teóricos impartidos en estas asignaturas. Con el reto de cocinar un Mug Cake o “bizcocho en taza” se ha logrado poner en práctica varios de los contenidos teóricos de las asignaturas, especialmente el capítulo 7 de la norma ISO 9001:2008, “Realización del producto”; así como otros conceptos de liderazgo y mejora continua. Los alumnos se dividieron en dos equipos formados por el mismo número de miembros y en los que se mantenía el mismo número de alumnos del grado y del máster. Previamente a la realización del taller los alumnos elaboraron una serie de procedimientos, registros y listados de verificación. La experiencia ha resultado altamente fructífera puesto que los alumnos se han enfrentado al reto de aplicar contenidos teóricos a procesos reales, ha mejorado su motivación e interés por la materia y han desarrollado técnicas de trabajo en equipo y organización personal aumentando su productividad

    Epstein–Barr Virus+ B Cells in Breast Cancer Immune Response: A Case Report

    Get PDF
    B cells; Epstein–Barr virus; Breast cancerCélulas B; Virus de Epstein-Barr; Cáncer de mamaLimfòcits B; Virus d'Epstein-Barr; Càncer de mamaEBV-specific T cells have been recently described to be involved in fatal encephalitis and myocarditis in cancer patients after immune checkpoint therapies. Here, we report the study of a human triple-negative breast cancer tumor (TNBC) and EBV-transformed B cells obtained from a patient-derived xenograft (PDX) that progressed into a lymphocytic neoplasm named xenograft-associated B-cell lymphoma (XABCL). T-cell receptor (TCR) high-throughput sequencing was performed to monitor the T-cell clonotypes present in the different samples. Forty-three T-cell clonotypes were found infiltrating the XABCL tissue after three passes in mice along 6 months. Eighteen of these (42%) were also found in the TNBC biopsy. TCR infiltrating the XABCL tissue showed a very restricted T-cell repertoire as compared with the biopsy-infiltrating T cells. Consequently, T cells derived from the TNBC biopsy were expanded in the presence of the B-cell line obtained from the XABCL (XABCL-LCL), after which the TCR repertoire obtained was again very restricted, i.e., only certain clonotypes were selected by the B cells. A number of these TCRs had previously been reported as sequences involved in infection, cancer, and/or autoimmunity. We then analyzed the immunopeptidome from the XABCL-LCL, to identify putative B-cell-associated peptides that might have been expanding these T cells. The HLA class I and class II-associated peptides from XABCL-LCL were then compared with published repertoires from LCL of different HLA typing. Proteins from the antigen processing and presentation pathway remained significantly enriched in the XABCL-LCL repertoire. Interestingly, some class II-presented peptides were derived from cancer-related proteins. These results suggest that bystander tumor-infiltrating EBV+ B cells acting as APC may be able to interact with tumor-infiltrating T cells and influence the TCR repertoire in the tumor site.This project was funded by Roche Farma, S.A. grant SP181123001 and the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities grant RTI2018-097414-B-I00. Partial financial support was received from the “El Paseíco de la Mama” 2015. This study received partial funding from Roche Farma, S.A. The funders were not involved in the study design, collection, analysis, interpretation of data, the writing of this article, or the decision to submit it for publication

    PAPEL DEL HLA DQA1*05 EN LA RESPUESTA A TRATAMIENTO BIOLÓGICO CON ANTI-TNF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: Los biológicos han supuesto una auténtica revolución en el manejo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Sin embargo, carecemos de factores predictores de efectividad a estos fármacos que permitan una medicina de precisión. En 2019 se publicó un estudio que sugería la asociación entre la mutación de HLA-DQA1*05 y la pérdida de respuesta al tratamiento con anti-TNF por inmunogenicidad. Los resultados del estudio, dada su calidad, se han ido incorporando a la práctica clínica y han supuesto un cambio en el manejo y elección del tratamiento biológico concreto. No obstante, tras dichos estudios iniciales, no se han publicado nuevos trabajos que confirmen dichos hallazgos.MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de cohortes retrospectivo, llevado a cabo en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Se incluyen pacientes en seguimiento por su EII que han recibido terapia con anti-TNF como primer biológico a los que se les ha determinado el HLA DQA1*05. Se ha evaluado su relación con la respuesta secundaria, la respuesta primaria y con la seguridad.RESULTADOS: Se incluyeron 199 pacientes con EII [161 (81%) con Enfermedad de Crohn (EC) y 38 (19%) con Colitis ulcerosa (CU)]. Un 42,4% presentan mutación del HLA DQA1*05 y el 60% recibió terapia combinada con inmunomodulador al inicio del tratamiento con anti-TNF. La mediana de seguimiento de los pacientes es de 24 meses (11-66 meses). En cuanto a la respuesta primaria a anti TNF, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (89,3% vs 87,8%, p = 0,825), en función de la presencia o no de la mutación del HLA. En la evaluación de pérdida de respuesta secundaria al tratamiento con anti-TNF para toda la cohorte (EC y CU), por subgrupos de EII y por tipo de anti-TNF, tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas, en función de la presencia o no de la mutación del HLA. También se evaluó la pérdida de respuesta en función de la toma de anti-TNF combinado con tratamiento inmunomodulador, sin hallar significación estadística. El análisis multivariante, al igual que el análisis univariante, muestra que la mutación HLA DQA1*05 no se asocia a una mayor tasa de pérdida de respuesta secundaria.En relación con la seguridad, no se ha hallado significación estadística entre la variación genética del HLA y las reacciones infusionales ni los efectos adversos graves.CONCLUSION: La presencia de la mutación del HLA-DQA1*05 no se comporta en nuestra cohorte como factor predictor de fallo de respuesta, ni primaria ni secundaria, a terapia con anti-TNF. Tampoco se ha encontrado una relación significativa con la seguridad de los anti-TNF. Se necesitan más estudios para incorporar la determinación del HLA DQA1*05 como factor predictor individual de respuesta al tratamiento con anti-TNF en la práctica clínica.<br /

    La importancia del color en el diagnóstico de lesiones de caries

    Get PDF
    Introducción: Se han desarrollado diferentes métodos de detección de lesiones caries que hacen énfasis en la medición de lesiones tempranas. A través de la inspección visual, es posible detectar los primeros cambios en las propiedades ópticas del esmalte y establecer la presencia de la enfermedad de caries. Objetivos: Interpretar los diversos cambios de color que se presentan en los tejidos dentales durante el proceso físico/químico de desmineralización y remineralización; cuantificar la magnitud de la lesión y asignar una categoría a la pérdida de tejido y definir el tratamiento específico.Facultad de Odontologí

    Role-playing games para la adquisición de competencias en el Grado en Ingeniería Química

    Get PDF
    Se propone la realización de un juego de rol con el objetivo de que los alumnos comprendan una asignatura a priori tediosa, Gestión Integrada en la Industria Química, de una forma práctica y amena. Este tipo de prueba facilita la evaluación de varias competencias a la vez, englobando tanto habilidades técnicas, como la comunicación oral y la puesta en escena. En este caso concreto los alumnos se han introducido en la situación de una auditoría de los distintos sistemas de gestión de la Universidad de Alicante, incluyendo calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Los profesores han valorado las competencias adquiridas y los alumnos han realizado una encuesta para comprobar si ellos tienen la percepción de haberlas adquirido. Además se estudia su utilidad en un entorno laboral, en prácticas en empresa, ya que varios alumnos realizan las asignaturas de Prácticas Externas después de haber cursado la asignatura de Gestión Integrada en la Industria Química. El trabajo se completa con el estudio del posible interés de los juegos de rol en otras asignaturas de la titulación

    Oxigenación hiperbárica como proceso complementario en la regeneración de la piel en quemadura térmica utilizando hiperoxia con vasoconstricción.

    Get PDF
    Hyperbaric Oxygen Therapy (HBO) maintains elevated oxygen in tissues and muscle for more than four hours, increasing oxygen tension in body fluids; improving microcirculation, phagocytic activity of white blood cells; decreasing platelet aggregation, cardiac overload; it is bacteriostatic, bactericidal and antifungal, among other actions. The Patient has been admitted to Hyperbaric Oxygenation Treatment to treat thermal burn in 70% of the chest caused by boiling water with 1st and 2nd degree burns in a person. The aim of the research was to heal the thermal burn wound using hyperoxia with vasoconstriction. The type of research was experimental, with Preexperimental design. The research approach used was mixed, since 6 sessions were performed in hyperbaric chamber combining topical products and dressings in a patient; the techniques used are: observation and interview; instruments: hyperbaric chamber, oximeter and clinical history. Hyperoxia with vasoconstriction and Robin Hood effect is achieved in the six-week period, accelerating the speed of healing of the dermal tissue. HBOT accelerates healing and proliferation of regenerating cells of epidermal tissues with thermal burns.Con la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) se mantiene elevado el oxígeno en los tejidos y en el músculo por más de cuatro horas, aumentando la tensión de oxígeno en los fluidos corporales; mejorando la microcirculación, la actividad fagocítica de los glóbulos blancos; disminuyendo la agregación plaquetaria, la sobrecarga cardiaca; es bacteriostático bactericida y antifúngico, entre otras acciones. El Paciente ha ingresado a Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica para tratar quemadura térmica en el 70% del pecho causada por agua hirviendo con quemaduras de 1º y 2º grado en una persona. El objetivo de la investigación fue cicatrizar la herida por quemadura térmica usando hiperoxia con vasoconstricción. El tipo de investigación fue experimental, con diseño Preexperimental. El enfoque de investigación que se usó fue mixto, ya que se realizaron 6 sesiones en cámara hiperbárica combinando productos tópicos y apósitos en un paciente; las técnicas utilizadas son: la observación y entrevista; instrumentos: cámara hiperbárica, oxímetro e historia clínica. Se logra hiperoxia con vasoconstricción y efecto Robin Hood en el periodo de seis semanas, acelerando la velocidad de cicatrización del tejido dérmico. El TOHB acelera la cicatrización y proliferación de células regeneradoras de tejidos epidérmicos con quemadura térmica
    corecore