500 research outputs found

    Fox News – “Fair and Balanced?” : the reporting of the American News channel Fox News

    Get PDF
    Die Bachelorarbeit beschäftigt sich mit dem Medienmogul Rupert Murdoch und dessen 24-stündigen Nachrichtensender Fox News. Es wird der Werdegang von Rupert Murdoch zu einem der populärsten und mächtigsten Medienmagnaten unserer Zeit geschildert. Außerdem wird aufgezeigt inwiefern Rupert Murdoch seine politischen Einstellungen und Meinungen auf seine Publikationen, insbesondere auf den Nachrichtensender Fox News Channel überträgt. Ein großer Teil dieser Arbeit behandelt die Berichterstattung während des Irakkriegs und den Wahlkampf zwischen George W. Bush und John Kerry. Außerdem wird auf die umstrittenen, politischen Talkshows auf Fox News näher eingegangen. Anhand zahlreicher Beispiele und Statistiken wird untersucht, ob es tatsächlich einen Einfluss von Rupert Murdochs politischen Einstellun-gen auf die journalistische Tätigkeit seiner Redakteure gibt

    El leasing como alternativa de financiamiento para la compra de activo fijo en la empresa Crops Protection S. A. C. Trujillo, 2021

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo describir los principales aspectos relacionados con el leasing, como alternativa de financiamiento para la compra de activo fijo en la empresa CROPS PROTECTION S.A.C. Para ello se analizó 3 principales alternativas de financiamiento: préstamo comercial, crédito vehicular y el leasing, desarrollando un comparativo a través de diversos aspectos como la documentación requerida, el tiempo, la tasa de interés y otros puntos importantes. Además, se comparó dichos aspectos en 3 entidades financiera: BBVA, BCP y Scotiabank. La metodología empleada en base el enfoque no experimental, de tipo descriptivo, y transversal. La muestra fue la documentación e información que ofrecen las entidades financieras seleccionadas acerca de los 3 tipos de financiamiento para el desarrollo de la investigación. Los resultados muestran que la opción que presenta mayor beneficio es el leasing a través del Continental en base a que las tasas de interés son más bajas, no es necesario una garantía y en el aspecto tributario se podría registrar la depreciación acelerada determinando un gasto deducible para calcular el impuesto a la renta, así mismo, el IGV de las cuotas pueden ser usadas como crédito fiscal

    Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua, Callao, 2020

    Get PDF
    El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación, a modo de correlación, entre la dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua, Callao, 2020. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 215 estudiantes de ambos sexos correspondientes al 4to y 5to grado de secundaria con edades entre los 14 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de dependencia a videojuegos (TDV) creado por Chóliz y Marco en el año 2011; y el Cuestionario de Agresividad (AQ) creado por Buss y Perry en el año 1992. Asimismo, se aplicó un tamizaje de creación propia que permitió conocer cuántos estudiantes han jugado videojuegos en alguna oportunidad. Los resultados evidenciaron que los valores de la prueba de Shapiro-Wilk no se ajustan a una distribución normal (p<0,05), de modo que se emplearon estadísticos no paramétricos. A modo que, se evidencio una correlación directa y significativa entre las variables dependencia a videojuegos y agresividad (rho= 0,295). Igualmente, se demostró una correlación directa y significativa entre la variable dependencia a videojuegos y las dimensiones agresividad física (rho= 0,266); agresividad verbal (rho= 0,128); ira (rho= 0,201) y hostilidad (rho= 0,240). Además, se mostró una correlación directa y significativa entre la variable agresividad y las dimensiones abstinencia (rho= 0,256); abuso y tolerancia (rho= 0,281); problemas ocasionados por los videojuegos (rho= 0,232) y dificultad de control (rho= 0,270). En conclusión, se evidencio correlación directa y significativa entre ambas variables demostrando que ante mayor dependencia a videojuegos mayor agresividad

    Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de premezclas de panqueques con harina de quinua (Chenopodium quinoa) y de kiwicha (Amaranthus caudatus)

    Get PDF
    El presente estudio evalúa la prefactibilidad de instalar una planta productora de premezclado de panqueques elaborados a base de harina de quinua, kiwicha y avena, fortificada con insumos como la Stevia y frutas deshidratadas. De esta forma, se pretende ofrecer al mercado un producto nutritivo libre de gluten que logre incorporarse en las dietas de las familias peruanas frente a la creciente tendencia de consumo saludable. La viabilidad del negocio fue evaluada a nivel comercial, técnico, económico, financiero y social. Inicialmente, se definieron los objetivos, hipótesis y los lineamientos de la investigación a través de una problemática actual debidamente analizada. Luego, se realizó un estudio de mercado donde se define el público objetivo, la demanda potencial y se analizó la oferta de los competidores con sus respectivos precios. La estrategia comercial se basa en un enfoque de desarrollo de producto, puesto que atiende a una población específica obtenida por segmentación de mercado y ofrece un producto con características únicas que lo distinguen de la competencia. La demanda obtenida fue de 551 386 unidades para el año 2023 y se pretende realizar las actividades productivas en una planta ubicada dentro del distrito de La Victoria. Posteriormente, se obtuvo el tamaño de planta según los factores limitantes, siendo el principal el tamaño de mercado. Con respecto a la ingeniería empleada en el estudio, se definieron las operaciones a realizar, la capacidad de planta, las máquinas a utilizar, el programa de producción y la disposición de planta. En cuanto al área organizacional, se definieron los cargos, jefaturas y la jerarquía dentro del personal en la empresa. Finalmente, se realizó la evaluación económica y financiera a partir de indicadores como el VANF y TIRF, donde junto con la evaluación social, se concluye que el proyecto es viable.The present study evaluates the pre-feasibility of installing a pancake ready mix production plant made from quinoa, kiwicha and oatmeal flour, fortified with organic inputs such as stevia and dehydrated fruits. In this way, the intention is to offer a nutritional product that is gluten-free and which manages to introduce into the diets of Peruvian families in the face of the growing trend of healthy consumption. The viability of the business was evaluated at a commercial, technical, economic, financial, and social level. Initially, the objectives, hypotheses and guidelines of the research were defined through a current problem duly analyzed. Then, a market study was carried out in which the target audience was defined, as well as the potential demand and the current situation of the competitors with their respective prices were analyzed. The commercial strategy is based on a product development approach, since it serves a specific population obtained by market segmentation and offers a product with unique characteristics that distinguish it from the competition. The demand obtained was 551 386 units for the year 2023, and with the factory location chapter, the business will carry out the productive activities in a plant located inside La Victoria district. Subsequently, the plant size was obtained according to the limiting factors, the main one being the market size. Regarding the engineering used in the study, the operations to be carried out, the plant capacity, the machines to be used, the production schedule and the plant layout were defined. Regarding the organizational area, the positions, heads and hierarchy including all the company staff were described. Finally, the economic and financial evaluation was carried out from indicators such as the VANF and TIRF, where together with the social evaluation, it is concluded that the project is viable

    Tendencias de morbimortalidad por neumonía en peruanos atendidos en establecimientos de salud del ministerio de salud, periodo 2014-2018

    Get PDF
    Objetivo: Describir las tendencias anuales de morbimortalidad en pacientes atendidos por neumonía en sector público de salud del MINSA, Perú durante el periodo 2014 a 2018. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, analítico, y retrospectivo de tipo análisis de base de datos secundaria. Se solicitaros datos de acceso público, siguiendo los principios éticos sin vulnerar los datos personales. La población del estudio fueron todos los pacientes peruanos que han sido registrados con el diagnóstico de neumonía según CIE- 10. Los datos estuvieron contenidos en una nueva base de datos de Excel, donde se calcularon las tendencias de morbilidad y mortalidad por Neumonía según región naturales. Resultados: Después de codificar la información en una nueva base de datos, se encontró que las tendencias de morbimortalidad en los años 2014- 2018, la etapa de vida que tenía mayor morbilidad perteneció a la de niños, 44% sin embargo la mayor mortalidad fue la del adulto mayor 85 %, seguido de adulto 8%, sin predominio de sexo. Las tendencias con mayor tasa de mortalidad por neumonía, según las regiones naturales correspondían a Chala en un 73% y Quechua en un 20%. En el grupo de los niños, en los dos primeros meses durante el fenómeno el Niño se eleva la morbilidad de 33 a 40 %, mientras que en los adultos empiezan a elevarse la morbilidad un mes finalizado hasta en un 10%

    Homologación de una Bodega de Pisco Artesanal (Destilado de Uva) Para la Obtención de la Certificación: "Denominación de Origen"

    Get PDF
    Propósito: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de planta para la elaboración de Pisco de forma artesanal con estándares de calidad e inocuidad que la normatividad peruana y el mercado internacional exigen. &nbsp; Diseño/metodología/enfoque: La metodología que se utilizó es la exploratoria descriptiva y se inicia con la elaboración de los diagramas de operación y procesos, análisis de los procesos y sus respectivas actividades, desde la recepción de la materia prima hasta el embarque del producto terminado; con énfasis en los puntos de control fisicoquímico e inocuidad. Como parte de las herramientas del modelo se utilizó el diagrama de Muther a fin de establecer la relación entre procesos y actividades. &nbsp; Resultados: Con los resultados obtenidos se elabora la propuesta de plano general de la planta. Para su mejor comprensión del diseño de la planta se elaboran en primer lugar un plano en 2D utilizando el Microsoft Visio profesional 2016 el plano general de la planta y con ayuda del SketchUp se hace el diseño en 3D para obtener una perspectiva general de todo el proceso productivo y poder elaborar una maqueta en detalle. &nbsp; Conclusiones: Se puede una herramienta de fácil aplicación para pequeños y medianos productores de Pisco y de esta manera obtener la certificación denominación de origen

    Transecto etnobotánico del sector Mapuche

    Get PDF
    El pueblo Mapuche ha vivido desde hace siglos en estrechas relación con el medio ambiente natural del sur de Chile. A raíz de eso, ha desarrollado un profundo conocimiento de la vegetación que le rodea, y una ecología cultural en que muchos aspectos de su cultura, desde su subsistencia hasta su espiritualidad, le vincula con la naturaleza

    Condiciones sensoriales de prematuros de 0 a 24 meses con alto riesgo neurológico.

    Get PDF
    Los prematuros, presentan múltiples dificultades de salud y tienen mayor probabilidad de desarrollar riesgos neurológicos en comparación con los bebes nacidos a término, esto incide en el crecimiento y desarrollo normal del niño (Ricci et al.,2008), así como en la ejecución de actividades ocupacionales que pueden ser significativamente lentas o de baja calidad (Womack y Heriza,2010). En el presente trabajo se estudió a un grupo de 51 niños prematuros egresados de CIRENA del HUV, participantes del programa Canguro, con edades cronológicas de 0 a 24 meses, peso de más de 1500 gramos al nacer, edad gestacional mayor de 26 semanas, quienes tuvieron autorización de la madre para participar en él. El objetivo fue caracterizar las condiciones sensoriales y actividades de desarrollo, a partir de la aplicación del instrumento escala abreviada del desarrollo y el cuestionario del perfil sensorial. Metodología: El estudio se enmarcó en un diseño transversal descriptivo, la recolección de datos fue un proceso sistemático y el análisis fue cuantitativo. Resultados: en la aplicación de las escalas se obtuvo como resultado del instrumento perfil sensorial que en los niños de 0 a 6 meses el cuadrante de bajo registro fue el más comprometido y en los niños de 7 a 24 meses los cuadrantes de sensibilidad sensorial y procesamiento táctil. En cuanto a la escala abreviada del desarrollo, en los dos grupos la motricidad fina estuvo por debajo de lo esperado, así como en el área personal social en los niños de 7 a 24 meses. Conclusión: Se requiere hacer seguimiento en los niños de 0-6 meses por el bajo registro sensorial y la motricidad fina, debido a que en estas edades ya evidencian dificultades. En el caso de los niños de 7-24 meses por el compromiso coexistente entre la sensibilidad sensorial, el procesamiento sensorial táctil, la motricidad fina y el comportamiento personal social, se requiere una especial atención, dado que la suma de estos elementos, puede incidir en la participación de las actividades de la vida cotidiana y en las interacciones que establecen con otros, con objetos, y con el entorno, limitando la adquisición de aprendizajes significativos y adaptativos

    Interstellar and Circumstellar Optical & Ultraviolet Lines Towards SN1998S

    Get PDF
    We have observed SN1998S which exploded in NGC3877, with the UES at the WHT and with the E230M echelle of STIS aboard HST. Both data sets were obtained at two seperate epochs. From our own Galaxy we detect interstellar absorption lines of CaII, FeII, MgI, and probably MnII from the edge of the HVC Complex M. We derive gas-phase abundances which are very similar to warm disk clouds in the local ISM, which we believe argues against the HVC material having an extragalactic origin. At the velocity of NGC3877 we detect interstellar MgI, MgII, MnII, CaII, & NaI. Surprisingly, one component is seen to increase by a factor of ~1 dex in N(NaI) and N(MgI) between the two epochs over which the data were taken. Unusually, our data also show narrow Balmer, HeI, and metastable FeII P-Cygni profiles, with a narrow absorption component superimposed on the bottom of the profile's absorption trough. Both the broad and narrow components of the optical lines are seen to increase substantially in strength between the two epochs. Most of the low-ionization absorption can be understood in terms of gas co-rotating with the disk of NGC 3877, providing the SN is at the back of an HI disk with a similar thickness to that of our own Galaxy. However, the variable absorption components, and the classic P-Cygni emission profiles, most likely arise in slow-moving circumstellar outflows originating from the red supergiant progenitor of SN1998S. [Abridged.]Comment: Accepted by ApJ, 26 pages including 9 figure
    corecore