74 research outputs found

    Study of transient phenomena with feature selective validation method

    Get PDF
    In recent years, computational electromagnetism has had a great development thanks to the computational systems speed increase and their cost reduction. With those improvements the mathematical algorithms are able to work properly with more practical EMC issues. The problem that arises many times is to become condent with the results, in other words, to be able to quantitatively validate the results of the numerical simulation. In this paper we present a method to evaluate the diference between results obtained by visual expert opinion and those obtained from the FSV method.Peer ReviewedPostprint (published version

    Análisis del impacto de gestión de archivos sobre la productividad en una entidad pública de Chimbote, 2022

    Get PDF
    En la presente investigación, que es pre experimental aplicada a una población de archivos resultados de las actas de intervenciones, pudimos notar que la gestión de archivos es una herramienta muy fundamental para la mejora de la productividad de toda entidad pública como también privada, con lo que tratamos de contribuir con la aplicación del estímulo de las 5s y la digitalización digital en cuanto a la implementación del aplicativo Microsoft Teams en la entidad, ayudando de tal manera a los colaboradores con la búsqueda más eficiente y ordenado de los archivos de intervención. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general el determinar en qué medida la gestión de archivos mediante la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad en una entidad pública de Chimbote, con los problemas identificados gracias a una entrevista dada al jefe de división de control operativo, para con ello tener una mejor claridad acerca de la problemática que se acontecía en la entidad y planear soluciones para lograr la mejora correspondiente. El poder recolectar la información necesaria nos ayudó a realizar un plan de mejora con la metodología 5S apoyados de la implementación del aplicativo de Microsoft Teams, para así poder aumentar la productividad en la entidad pública, obteniendo un resultado favorable del 44% con respecto a la productividad inicial que se obtuvo un 37

    Implementación del ciclo deming para mejorar la productividad en los servicios electromecánicos. Empresa Power Energy Motor S.A.C. Chimbote, 2018

    Get PDF
    La presente investigación titulada “Implementación del Ciclo Deming para mejorar la productividad en los servicios electromecánicos. Empresa Power Energy Motor S.A.C. Chimbote, 2018”. Se desarrolló con el objetivo principal de aplicar el Ciclo Deming para mejorar la productividad en los servicios electromecánicos que brinda la empresa Power Energy Motor S.A.C. distrito de Chimbote, año 2018, optimizando el uso de los recursos y mejorando la calidad de cada uno de los servicios afectados. La herramienta Ciclo Deming permitió la identificación de las causas más importantes que generaban una variabilidad elevada de los procesos que intervienen para desarrollar los servicios. La investigación tuvo una población de 10 objetos y 23 sujetos, la población de objetos son los servicios eletromecánicos que se desarrollaron entre los meses de julio al mes de noviembre del año 2018 y la población de sujetos son los clientes internos, clientes externos y proveedores. Para la recolección de datos primarios se hizo uso del instrumento “Horas no efectivas y causas probables”, así mismo para los datos secundarios se tomó la base de datos de los materiales y los costos de los servicios con los que cuenta la empresa; los datos de la pre prueba y post prueba se procesaron en el programa Excel y IBM SPSS V25 Software, aplicando la estadística descriptiva y la inferencial. Obteniendo como resultado principal la mejora de la productividad en un 14,67%, mejora de la eficiencia en un 18,96% y la mejora de la eficacia en un 4,63%, obteniendo un ahorro de S/ 173,50 soles por cada S/ 1000,00 soles que se invierten en base a los recursos principales (Mano de obra y materiales). Concluyendo que, la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad en los servicios electromecánicos que brinda la empresa Power Energy Motor S.A.C

    Agricultural eco-efficiency and water footprint- A case study of fifteen crops in the Chupaca province of  Peru

    Get PDF
    The water footprint is an indicator of the impact of water use from its formation to its final destination. Agricultural eco-efficiency measures the efficient use of resources or materials available for crop production. Water's economic productivity analyses a product's efficient value as per its water supply and commercial value. The present research aimed to determine and relate the water footprint, economic productivity of water and agricultural eco-efficiency of 15 crops in the province of Chupaca - Peru. Georeferencing material was used for the delimitation of agricultural species, CROPWAT 8.0, CLIMWAT8.0, ArcGis 10.5 software, mathematical equations for the water footprint, agricultural eco-efficiency (Data Envelopment Analysis (DEA)) and economic productivity of water. The Total water footprint (TWF) of the fifteen crops was 1718237.01 m3/ton, likewise the BlueWF > GreenWF > GreyWF. In their economic outputs, gross value of production (GVP) > agricultural production (Ag-p) > economic rent agricultural (ERA) was verified. In environmental costs, water consumption that meets the needs of crops (Wc-Ag) > consumption of phytosanitary products (C-fly) > fertilizer consumption (C-fe) was determined. The average Agricultural eco-efficiency (Ag-Eec) and Economic water productivity (Ewp) were 89.8% and 0.046 PEN/m3 respectively. Statistical analysis between Ewp and Ag-Eec was rho = 0.18, t-test = 0.66 < 2.16 (α = 0.05; bilateral), and the correlation indicated that both activities are independent. The environmental costs and economic outputs of agricultural eco-efficiency did not influence the economic value of water.

    ALGORITMO DE RECONSTRUCCIÓN DE EVENTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN 3D DE CORONAVIRUS (COVID-19), SEGÚN EL ESTUDIO DE SU REACCIÓN A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO DE ANÁLISIS ANTIVIRAL

    Get PDF
    Esta investigación explica las aplicaciones de reconstrucción tridimensional (3D) para las imágenes de las familias COVID-19, según la búsqueda de la correlación entre el modelo matemático "evento por evento" con efecto antiviral sobre el virus, además, el modelo matemático obtenido de la reconstrucción 3D está correlacionado con "Un modelado matemático general para las respuestas inmunitarias". Por lo tanto, el algoritmo diseñado, proporciona apoyo a los médicos a través de un análisis gráfico y predicciones con respecto a "¿Qué sucede con el virus antes de aplicar una acción como los medicamentos contra la malaria?". Muchos países están tratando de encontrar la vacuna contra COVID 19; sin embargo, muchos países sólo tienen estrategias estadísticas dadas por las restricciones de desplazamiento de la población, lo cual no es suficiente para evitar la rápida  transmisión del virus. Por lo tanto, en esta investigación se propone un análisis matemático para tratar el virus mediante un modelo predictivo basado en la reconstrucción de imágenes 3D del COVID 19, correlacionada con aplicaciones de análisis antiviral. Como consecuencia del modelo diseñado, el médico puede predecir las respuestas de las células dañadas por el virus después de aplicar antivirales o plasma sobre ellas. El algoritmo proporcionado se elabora para ser un soporte para el tratamiento del COVID 19

    ANÁLISIS TÉRMICO ÓPTIMO DE LA TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19) DURANTE DÍAS DE CUARENTENA EN PERÚ

    Get PDF
    In this research is analyzed COVID-19 transmission by thermodynamic and energy balance between geographic areas and its correlation with possible COVID-19 transmission between 2 persons at least. In order to achieve parameters for medical doctors, as for example the minimal distance among two infected people, who have this virus, there were designed mathematical models that were based in statistical data to get information of COVID-19 propagation as the dependence on temperature of geographic areas, moreover the thermal effect of the minimal distance between two people avoiding COVID-19 infection. With this work, answers are sought to the questions: if it could be possible to find a relation between temperature and virus transmission? Or if it could be possible to get a correlation variable among thermal variables with minimal distance separation (it was described above) for two people? Hence, it is waited answers to these questions owing to be support for medical doctors, who are trying to find solution against COVID-19 propagation. It is worth mentioning that this research can be extended to more complex areas such as street markets, street fair or enclosed marketplaces, where products and services are sold, moreover, not every area has an air conditioning system in Peru. Nevertheless, in this research it is achieved the technique, how to solve this task: to obtain appropriated ventilation parameters as the dependence on the minimal distance that people need to be separated, according to avoid virus transmission between each other. Furthermore, it is suggested some geometrical/material characteristics for air filters and ultraviolet (UV) disinfection at the entrance of the main air duct.En esta investigación se analiza la transmisión de COVID-19 por equilibrio termodinámico y energético entre áreas geográficas y su correlación con la posible transmisión de COVID-19 entre al menos 2 personas. Con el fin de lograr parámetros para los médicos, como por ejemplo la distancia mínima entre dos personas infectadas que tienen este virus, se diseñaron modelos matemáticos basados en datos estadísticos para obtener información sobre la propagación de COVID-19 como la dependencia de la temperatura de áreas geográficas, además, el efecto térmico de la distancia mínima entre dos personas evitando la infección por COVID-19. Con este trabajo, se buscan respuestas a las preguntas: ¿Si fuera posible encontrar una relación entre la temperatura y la transmisión del virus? ¿O si fuera posible obtener una variable de correlación entre variables térmicas con una separación mínima de distancia (se describió anteriormente) para dos personas? Por lo tanto, se esperan respuestas a estas preguntas debido al apoyo de los médicos, que están tratando de encontrar una solución contra la propagación de COVID-19. Vale la pena mencionar que esta investigación puede extenderse a áreas más complejas como mercados y ferias abiertas al aire libre o mercados cerrados, donde se venden productos y servicios, además, no todas las áreas tienen un sistema de aire acondicionado en Perú. Sin embargo, en esta investigación se logra la técnica, cómo resolver esta tarea: obtener parámetros de ventilación apropiados como la dependencia de la distancia mínima que las personas necesitan para separarse, para evitar la transmisión del virus entre sí. Además, se sugieren algunas características geométricas / materiales para los filtros de aire y la desinfección mediante ultravioleta (UV) en la entrada del conducto de aire principal

    Effect of addition of organic matter on bacterial population dynamics of soil in potato and corn crops

    Get PDF
    Se determinó el efecto de la fertilización orgánica sobre las poblaciones bacterianas del suelo en cultivos de papa y maíz durante la campaña agrícola 2008-2009 en terrenos de cuatro localidades del Valle del Mantaro: INIA Santa Ana (Huancayo), en la EEA El Mantaro (Jauja), Vista Alegre y Huayao (ambos en Chupaca). En estos lugares se instalaron parcelas experimentales de papa (Solanum tuberosum L. Var. Canchan) y maíz (Zea maíz L. Var. Cusco mejorado) bajo abonamiento orgánico (vacuno, ovino, cuy), fertilización química y sin fertilización alguna (testigo). Para dicho efecto se empleó las técnicas de la Electroforesis en Gel de Gradiente Desnaturalizante (DGGE) con amplificación de la región 968 – 1401 del rDNA 16S. Los resultados obtenidos muestran que la variabilidad de las poblaciones bacterianas en los suelos está afectado directamente por el tipo de cultivo mas no por el tipo de fertilización ya que el efecto de este último resulta variable para cada zona experimental y cultivo encontrándose solo en la zona experimental de Chupaca - Maíz una segregación de los tratamientos con fertilización orgánica de los tratamientos químicos. También se ha encontrado que la variación de las comunidades microbianas no sufre variaciones significativas en los suelos con cultivos de maíz obteniéndose coeficientes de similaridad para todos los tratamientos por encima del 80% mientras que para los tratamientos en los cultivos de papa dicho coeficiente fue de tan solo del 60%.The effect of organic fertilization on soil bacterial populations in potato and corn crops during the crop season 2008-2009 at four sites in the Mantaro Valley locations: INIA Santa Ana (Huancayo), the EEA El Mantaro (Jauja), Vista Alegre and Huayao (both in Chupaca). In these places were set up experimental plots of potato (Solanum tuberosum L. var. Canchan) and corn (Zea maize L. Var. Cusco enhanced) under organic manure (cattle, sheep, guinea pig), chemical fertilizer and no fertilizer at all (control) . To do this we used the techniques of electrophoresis Denaturing Gradient Gel (DGGE) with amplification of the region from 968 to 1401 of 16S rDNA. The results show that the variability of bacterial populations in soil is directly affected by crop type but not by the type of fertilization and the effect of the latter is variable for each experimental area and culture found only in the experimental area of Chupaca - Corn segregation of treatments with organic fertilization of chemical treatments. We have also found that the variation of the microbial communities did not suffer significant variations in soils with maize similarity coefficients obtained for all treatments above 80% while for the treatments in potato crops that rate was only 60%

    Mecanismos para la optimización de la cadena logística en la planta de Huachipa de la empresa Innovapack S.A.

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación analiza los procesos logísticos y la cadena de suministro de la empresa Innovapack S.A, una de las empresas más importantes del Perú en el sector producción de envolturas y empaques de cartón, teniendo participación del mercado aproximadamente el cincuenta por ciento. Cabe señalar que, Innovapack S.A es proveedor de importantes empresas del sector industrial y agroexportador en el país y exterior. Su participación de mercado y consolidación en el rubro del cartón, no la hace ajena a la presencia de ineficiencias en sus procesos logísticos. Por ello, y aplicando los conocimientos adquiridos en el programa, se realiza el análisis con el objetivo de proponer estrategias que se reflejan en la generación de valor para Innovapack S.A

    Measuring progress and projecting attainment on the basis of past trends of the health-related Sustainable Development Goals in 188 countries: an analysis from the Global Burden of Disease Study 2016

    Get PDF
    The UN’s Sustainable Development Goals (SDGs) are grounded in the global ambition of “leaving no one behind”. Understanding today’s gains and gaps for the health-related SDGs is essential for decision makers as they aim to improve the health of populations. As part of the Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk Factors Study 2016 (GBD 2016), we measured 37 of the 50 health-related SDG indicators over the period 1990–2016 for 188 countries, and then on the basis of these past trends, we projected indicators to 2030
    corecore