546 research outputs found

    Hacia una espiritualidad educativa marista

    Get PDF
    Aportar algunos datos para facilitar una reflexión en torno a la espiritualidad, tema\ud candente entre los educadores maristas. Buscar en la raíces y volver a las fuentes donde han manado las energías que ha sustentado a centenares de verdaderos maestros de espiritualidad, durante casi dos siglos.\ud Desde unas definiciones comprobadas, buscamos la resonancia que han tenido los textos normativos en la vida marista. Echamos los fundamentos teológicos en que se apoyan. Comprobamos la práctica de esta espiritualidad de los modelos más destacados y apuntamos algunas conclusiones.\ud Mientras esta espiritualidad se tiene por una realidad abierta, que puede ser propuesta\ud como tema de estudio, bueno será tratar de hacer algunas aportaciones para aproximarnos\ud a la claridad que le conviene

    Evolution of project-based learning in small groups in environmental engineering courses

    Get PDF
    This work presents the assessment of the development and evolution of an active methodology (Project-Based Learning –PBL-) implemented on the course “Unit Operations in Environmental Engineering”, within the bachelor’s degree in Environmental Engineering, with the purpose of decreasing the dropout rate in this course. After the initial design and implementation of this methodology during the first academic year (12/13), different modifications were adopted in the following ones (13-14, 14-15 & 15-16) in order to optimize the student’s and professor’s work load as well as correct some malfunctions observed in the initial design of the PBL. This active methodology seeks to make students the main architects of their own learning processes. Accordingly, they have to identify their learning needs, which is a highly motivating approach both for their curricular development and for attaining the required learning outcomes in this field of knowledge. The results obtained show that working in small teams (cooperative work) enhances each group member’s self–learning capabilities. Moreover, academic marks improve when compared to traditional learning methodologies. Nevertheless, the implementation of more active methodologies, such as project-based learning, in small groups has certain specific characteristics. In this case it has been implemented simultaneously in two different groups of 10 students each one. Such small groups are more heterogeneous since the presence of two highly motivated students or not can vary or affect the whole group’s attitude and academic resultsPeer Reviewe

    Melt electrowriting of liquid crystal elastomer scaffolds with programmed mechanical response

    Get PDF
    Recently, significant advances have been achieved to precisely program the response of liquid crystal elastomers (LCEs) through extrusion-based additive manufacturing techniques; however, important challenges remain, especially when well-defined scaffolds based on ultrafine fibers are required. Here the melt electrowriting of reactive liquid crystalline inks, leading, after ultraviolet-light-induced crosslinking, to digitally positioned uniform LCE fibers with diameters ranging from hundreds of nanometers to tens of micrometers is presented, which is hardly accessible with conventional extrusion-based printing techniques. The electrowriting process induces the preferential alignment of the mesogens parallel to the fiber's axis. Such an alignment, defined by the printing path, determines the mechanical response of the crosslinked material upon stimulation. This manufacturing platform allows the preparation of open square lattice scaffolds with ultrafine fibers (a few micrometers in diameter), periods as small as 90 µm, and well-defined morphology. Additionally, the combination of accurate fiber stacking (up to 50 layers) and fiber fusion between layers leads to unprecedented microstructures composed of high-aspect-ratio LCE thin walls. The possibility of digitally controlling the printing of fibers allows the preparation complex fiber-based scaffolds with programmed and reversible shape-morphing, thus opening new avenues to prepare miniaturized actuators and smart structures for soft robotics and biomedical applications

    La ética en el pensamiento filosófico de Quevedo

    Get PDF
    Tesis Univ. Complutense. Madrid.Fac. de FilosofíaTRUEProQuestpu

    Características de la propuesta educativa marista

    Get PDF
    Las "características de la propuesta educativa marista" analiza, desde una perspectiva histórica, la identidad de la educación marista, por medio de la aportación de textos y de datos comprobados. Parte del Proyecto educativo de Marcelino Champagnat, considerándolo como una feliz conjunción entre la herencia histórica de las escuelas congregacionistas y la innovación promovida, desde la experiencia personal de frutos amargos en su infancia y adolescencia. Pasa después a expresarnos caracteres emergentes de la Primera Comunidad Marista: una pedagogía humana muy próxima a los niños y jóvenes; una pedagogía del equipo, de la comunidad educativa; una pedagogía de proyectos, de programas, de innovación. Desemboca en los grandes rasgos acuñados durante la historia casi bicentenaria de tantos educadores maristas, clasificados en tres grandes grupos: fundamentales, peculiares y tradicionales. Abre finalmente un capítulo creador de nuevos caracteres educativos maristas, bajo el dinamismo de las formas metodológicas y de los procedimientos, que crean y fomentan nuevas pedagogías al compás de los nuevos instrumentos y de las nuevas necesidades de los educandos: las pedagogías de las estrategias educativas, la pedagogía de la claridad, de la motivación, de la participación, de la aplicación a los factores del aprendizaje... Extrae algunas conclusiones finales. (pp. 107-130

    Características de la propuesta educativa marista

    Get PDF
    Las "características de la propuesta educativa marista" analiza, desde una perspectiva histórica, la identidad de la educación marista, por medio de la aportación de textos y de datos comprobados. Parte del Proyecto educativo de Marcelino Champagnat, considerándolo como una feliz conjunción entre la herencia histórica de las escuelas congregacionistas y la innovación promovida, desde la experiencia personal de frutos amargos en su infancia y adolescencia. Pasa después a expresarnos caracteres emergentes de la Primera Comunidad Marista: una pedagogía humana muy próxima a los niños y jóvenes; una pedagogía del equipo, de la comunidad educativa; una pedagogía de proyectos, de programas, de innovación. Desemboca en los grandes rasgos acuñados durante la historia casi bicentenaria de tantos educadores maristas, clasificados en tres grandes grupos: fundamentales, peculiares y tradicionales. Abre finalmente un capítulo creador de nuevos caracteres educativos maristas, bajo el dinamismo de las formas metodológicas y de los procedimientos, que crean y fomentan nuevas pedagogías al compás de los nuevos instrumentos y de las nuevas necesidades de los educandos: las pedagogías de las estrategias educativas, la pedagogía de la claridad, de la motivación, de la participación, de la aplicación a los factores del aprendizaje... Extrae algunas conclusiones finales. (pp. 107-130

    Installation of heating system for private pool

    Get PDF
    RESUMEN: El presente Proyecto se basa en la instalación de un sistema de climatización de una piscina privada ya construida empleando un equipo solar apoyado de una bomba de calor que entrará en funcionamiento en los casos en que el requerimiento calórico sea superior al entregado por el equipo solar. La instalación está conectada en serie entre máquinas, existiendo un acumulador de agua caliente tras los paneles solares y cuyo termostato regulará el accionamiento o no de la bomba de calor en caso de que la temperatura del acumulador no sea la óptima. La temperatura del agua del vaso de la piscina deberá cumplir una temperatura de 25°C y el periodo de trabajo será de abril a octubre. En el proyecto se ha estudiado las pérdidas por transmisión, convección, radiación, renovación, evaporación en el vaso y también las ganancias aportadas por la radiación solar. El estudio energético se ha planteado en función del mes, siendo el requerimiento energético mayor en el mes de octubre, necesitando un aporte calórico en dicho mes de 845W. Para cubrir la demanda, se han instalado dos paneles solares de 2,35m² cada uno, apoyado por una bomba de calor capaz de producir 8kW. El plazo máximo de ejecución es de 6 semanas, y cuyas condiciones de construcción y puesta en marcha de los equipos está recogido en el pliego de condiciones descrito en el presente proyecto. El presupuesto para la ejecución del proyecto asciende a un total de 42366,70 € siendo 5519,73€ mano de obra, 19206,82 € materiales y el resto, impuestos, honorarios, costes indirectos y el beneficio industrial.ABSTRACT: This Project is based on the installation of heating system of a private pool already built using solar equipment supported by a heat pump that will come into operation in cases where the calorie requirement is greater than that delivered by the solar team. The installation is connected in series between machines, there is an accumulator of hot water behind the solar panels and whose thermostat will regulate the operation or not of the heat pump in case the temperature of the accumulator is not optimal. The water temperature of the pool glass must meet a temperature of 25 °C and the working period will be from April to October. The project has studied losses from transmission, convection, radiation, renewal, evaporation in the vessel and the gains from solar radiation. The energy study has been raised according to the month, being the highest energy requirement in the month of October, needing a caloric contribution in that month of 845W. To meet the demand, two solar panels of 2.35m2 have been installed each, supported by a heat pump capable of producing 8kW. The maximum implementation period is 6 weeks, and the conditions of construction and commissioning of the equipment are set out in the specifications described in this project. The budget for the implementation of the project amounts to a total of 42366.70 euros being 5519.73 o of labor, 19206.82 materials and the rest, taxes, fees, indirect costs and industrial profit.Grado en Ingeniería Mecánic

    Hacia una espiritualidad educativa marista

    Get PDF
    Aportar algunos datos para facilitar una reflexión en torno a la espiritualidad, tema candente entre los educadores maristas. Buscar en la raíces y volver a las fuentes donde han manado las energías que ha sustentado a centenares de verdaderos maestros de espiritualidad, durante casi dos siglos. Desde unas definiciones comprobadas, buscamos la resonancia que han tenido los textos normativos en la vida marista. Echamos los fundamentos teológicos en que se apoyan. Comprobamos la práctica de esta espiritualidad de los modelos más destacados y apuntamos algunas conclusiones. Mientras esta espiritualidad se tiene por una realidad abierta, que puede ser propuesta como tema de estudio, bueno será tratar de hacer algunas aportaciones para aproximarnos a la claridad que le conviene

    Características de la propuesta educativa marista

    Get PDF
    "Las características de la propuesta educativa marista" analiza, desde una perspectiva histórica, la identidad de la educación marista, por medio de la aportación de textos y de datos comprobados . Parte del Proyecto educativo de Marcelino Champagnat, considerándolo como una feliz conjunción entre la herencia histórica de las escuelas congregacionistas y la innovación promovida, desde la experiencia personal de frutos amargos en su infancia y adolescencia. Pasa después expresarnos caracteres emergentes de la Primera Comunidad Marista: una pedagogía humana muy próxima a los niños y jóvenes; una pedagogía del equipo, de la comunidad educativa; una pedagogía de proyectos, de programas, de innovación. Desemboca en los grandes rasgos acuñados durante la historia casi bicentenario de tantos educadores maristas, clasificados en tres grandes grupos: fundamentales, peculiares y tradicionales. Abre finalmente un capítulo creador de nuevos caracteres educativos maristas, bajo el dinamismo de las formas metodológicas y de los procedimientos, que crean y fomentan nuevas pedagogías al compás de los nuevos instrumentos y de las nuevas necesidades de los educandos: las pedagogías de las estrategias educativas, la pedagogía de la claridad, de la motivación, de la participación, de la aplicación a los factores del aprendizaje ... Saca algunas conclusiones finales

    Hacia una espiritualidad educativa marista

    Get PDF
    Aportar algunos datos para facilitar una reflexión en torno a la espiritualidad: tema candente entre los educadores maristas. Buscar en la raíces y volver a las fuentes donde han manado las energías que ha sustentado a centenares de verdaderos maestros de espiritualidad, durante casi dos siglos. Desde una definiciones comprobadas, buscamos la resonancia que han tenido los textos normativos en la vida marista. Echamos los fundamentos teológicos en que se apoyan. Comprobamos la práctica de esta espiritualidad de los modelos más destacados y apuntamos algunas conclusiones. Mientras esta espiritualidad se tiene por una realidad abierta, que puede ser propuesta como tema de estudio, bueno será tratar de hacer algunas aportaciones para aproximarnos a la claridad que le conviene. (pp. 25-44
    corecore