7 research outputs found

    La conciliación de la vida familiar y laboral en el periodismo

    Get PDF
    Este trabajo denuncia la discriminación que sufren las mujeres que son madres a la hora de poder ejercer el periodismo activo. El trabajo se ha realizado desde una perspectiva de género a través de análisis bibliográfico y de entrevistas estructuradas. El resultado de la investigación es que las medidas de conciliación existentes han contribuido a alejar a las mujeres de las redacciones y han plagado de hombres los puestos de dirección con el riesgo de sesgo androcéntrico en los contenidos informativos que esto supone. En las conclusiones se proponen medidas como el desarrollo de políticas de conciliación de carácter intransferible que afecten tanto a hombres como a mujeres y, en el caso del periodismo, el abandono de la cultura de la presencialidad como una eficaz organización del tiempo de trabajo y la aplicación de las nuevas tecnologías en pro de una mejor calidad de vida de hombres y mujere

    Ser africano en el Maresme. Migración, trabajo y etnicidad en la formación de un enclave étnico

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y letras, Departamento de Sociología y Antropología Social. Fecha de lectura: 11-05-200

    Más allá de las dicotomías. Un análisis de la actividad del trenzado en la diáspora senegalesa desde el feminismo negro

    No full text
    Our objective in this text is to situate the feminine space in the centrality, and to test it as an analytical category within the framework of the debates that articulate mobilities, gender and generations, applying it to the analysis of female migration of Senegalese origin in Spain. Focusing on an economic activity such as braiding, we intend to disconnect the debate about female entrepreneurship and the agency of migrant women in transnational contexts, from the logics that identify it with the “conquest” of public space. Locating in the feminine space the dynamics from which gender relations are reproduced, resisted or transformed, we incorporate this as locus of enunciation and we force the questioning of the public / private dichotomy, recovering the dichotomous questionings that have been raised since black feminism.Nuestro objetivo en este texto es situar en la centralidad el espacio femenino, y probarlo como categoría analítica en el marco de los debates que articulan movilidades, género y generaciones, aplicándolo al análisis de la migración femenina de origen senegalés en España. Centrándonos en una actividad económica como el trenzado, pretendemos desligar el debate en torno al emprendimiento femenino y la agencia de las mujeres migrantes en contextos transnacionales, de las lógicas que lo identifican con la “conquista” del espacio público. Localizando en el espacio femenino las dinámicas desde donde se reproducen, se resisten o transforman las relaciones de género, incorporamos éste como locus de enunciación y forzamos el cuestionamiento de la dicotomía público/privado, recuperando los cuestionamientos dicotómicos que se han planteado desde el feminismo negro

    Percepciones del Desarrollo, dentro y fuera del continente africano

    No full text
    Departing from Sandra Wallman's edited book, Perceptions of Development (Cambridge University Press, 1977), authors emphasize the relevance of documenting and analyzing contexts, discourses and practices of development, especially within the field of International Cooperation (Programs, Plans, Projects), and most certainly in Development Studies. Thus people have agency and respond to economic and social change by organizing themselves, resisting, mobilizing and so on. The concept "perceptions of development" (Wallman, 1977) helps to clarify and contextualize local discourses and practices of development, quite often ignored by policy makers and technicians working in Africa and beyond.AFRICAInEs - Investigación y Estudios Aplicados al Desarrollo (SEJ-491), Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada
    corecore