61 research outputs found

    La problemática del médico serumista en el Perú: conclusiones de la Segunda Convención Nacional de Médicos Serumistas, 2013

    Get PDF
    In 1981, Peru was born in Rural and Urban Service Marginal Health (SERUM), a program of community service in primary care, in which health professionals participating graduates, colleges and business for the year of the profession. Currently, the SERUM is the main instrument of the Peruvian health system in the search for an adequate supply of health professionals in vulnerable populations. Achieving, inter alia, that maternal mortality decreased significantly in some parts of Peru (1), and the coverage of health personnel in extremely poor districts increased from 52% to 89% (2).En el año 1981 nace en Perú el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), como un programa de servicio a la comunidad en el primer nivel de atención, en el que participan profesionales de la salud titulados, colegiados y hábiles para el ejercicio de la profesión. Actualmente, el SERUMS es el principal instrumento del sistema de salud peruano en la búsqueda de una adecuada dotación de profesionales de salud en las poblaciones vulnerables. Logrando, entre otras cosas, que la mortalidad materna disminuya significativamente en algunos lugares del Perú (1), y que la cobertura de personal de salud en distritos de extrema pobreza aumente de 52% a 89% (2)

    Factores asociados al dominio docencia e investigación en facultades de medicina

    Get PDF
    Introducción: La investigación en pregrado se ha convertido en una parte integral de la formación médica, la cual ha transformado a la educación en salud y ha seguido históricamente un modelo estático con una orientación hospitalaria. Objetivo: Determinar los factores asociados al dominio correspondiente a docencia e investigación, en las mallas curriculares de las facultades de medicina humana de universidades peruanas. Métodos: Estudio de corte transversal en el cual se analizaron las mallas curriculares de las facultades de medicina humana existentes en Perú en el año 2022. Se seleccionaron asignaturas que cumplieron las características correspondientes al dominio Docencia e Investigación según lo establecido en el Documento Técnico del Ministerio de Salud. Asimismo, se evaluaron las variables tipo de universidad, ubicación, año de creación; también se recopilaron variables relacionadas con investigación: Ranking SIR IBER 2022, número de publicaciones generales en Scopus, número de publicaciones en medicina en Scopus, índice H Scopus y número de investigadores. Resultados: De 40 facultades de medicina humana, la media de cursos del dominio Docencia e Investigación fue de 6,5. Se encontró que el tipo de universidad tuvo asociación significativa con la frecuencia de cursos correspondientes al dominio Docencia e Investigación, con una media de cursos en universidades privadas superior a la media reportada en universidades públicas (?= 7,5 vs. ?= 5,5; p= 0,023). Conclusiones: El factor asociado al dominio correspondiente Docencia e Investigación es el tipo de universidad, se encuentra una media de cursos en universidades privadas superior a lo reportado en universidades públicas

    Innovative tele-ultrasound model for rural areas in Peru

    Get PDF
    Uno de los principales retos de nuestro sistema sanitario es satisfacer las necesidades actuales y futuras del sector garantizando el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, por lo que frente a esta necesidad surge el uso de las capacidades que brindan las tecnologías. Por ello, en este artículo se describe un modelo innovador de tele-ecografía (tele-ultrasonografía) implementado en diversas zonas rurales del Perú el cual consiste en un nuevo método de adquisición de imágenes a través de protocolos volumétricos asociados al correcto entrenamiento del operador, el uso de equipos de fácil manejo, así como la nube que permite el diagnóstico en cualquier parte del mundo. Asimismo, se presentan los resultados de las intervenciones realizadas con este nuevo modelo en diferentes regiones con medio rural del país destacando sus ventajas y limitaciones. Este tipo de experiencia sirve como ejemplo de la utilidad de la tecnología la cual puede ser replicada en otros aspectos del sector salud; por lo que resulta necesario seguir generando evidencia científica que sirva como sustento para la implementación de nuevas políticas públicas orientadas a la promoción y fomento de este tipo de innovaciones.One of the main challenges of our health system is to meet the current and future needs of the sector by guaranteeing equitable access and quality to health services, so that in response to this need, the use of the capabilities provided by technologies arises. Therefore, this article describes an innovative model of tele-ultrasound implemented in various rural areas of Peru which consists of a new method of acquisition of images through volumetric protocols associated with correct operator training, the utilization of user-friendly equipment , as well as the cloud that allows diagnosis anywhere in the world. Likewise, the results of the interventions carried out with this new model are presented in different regions with rural areas of the country highlighting its advantages and limitations. This type of experience serves as an example of the usefulness of technology which can be replicated in other aspects of the health sector. Therefore, it is necessary to continue generating scientific evidence that provides the basis for the implementation of new public policies aimed at the promotion of this type of innovation

    Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014

    Get PDF
    Para determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual FELSOCEM, Córdoba-Argentina, 2014. Se obtuvo resultados estadísticos según dos características (tipo de universidad: pública/privada o el ser o no Federada -máxima categoría de la sociedad científica ante FELSOCEM-). De las 58 respuestas, muy pocos contaban con asesores específicos (25%), reglamentación para sus asesores (35%) y actividades societarias (43%). Al realizar en análisis, las sociedades de universidades privadas tuvieron menos frecuencia de reglamentación de los asesores (p=0,044) y de revisar periódicamente las funciones de los directivos (p=0,011). Las sociedades federadas tenían con más frecuencia asesores generales (p=0,012), revisaban periódicamente sus estatutos (p=0,038) y reglamentos (p=0,047). Las sociedades científicas estudiantiles evaluadas tienen deficiencias en su sistema de administración interna

    Factores asociados a la percepción de competencias gerenciales en médicos peruanos recién egresados

    Get PDF
    Background: The managerial competences allow the doctor in training to prepare for the insertion in the health system. Objetive: To identify factors associated with the perception of managerial competencies in doctors graduated from the undergraduate medical programs in who participated in the SERUMS 2018-1 process. Material and Methods: Observational analytical cross-sectional study. The questionnaire "How Dutch medical specialists perceive the competencies and training needs of medical residents in healthcare management" was applied to the doctors applying for SERUMS 2018-1. The prevalence ratio (PR) to measure the degree of association between variables was used. Results: Of the 289 doctors surveyed, 13.8% reported having undergone previous training that potentially contributes to their performance as a manager. 35.5% were at the Iow level of the perception of managerial competencies, 74.8% reported having an interest in developing management activities and 97.2% need training in medical management. Sex and previous training that contributes to performance as a manager is significantly associated with the perception of performance of effective managerial functions with a PR 1.66. Conclusions: The perception of developing effective managerial functions associated with sex and previous training.Introducción: Las competencias gerenciales le permiten al médico en formación prepararse para la inserción en el sistema de salud. Objetivo: Identificar factores asociados a la percepción de competencias gerenciales en médicos egresados de los Establecimientos de Salud del Perú que participaron en el proceso SERUMS 2018-I. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. Se aplicó el cuestionario “How Dutch medical specialists perceive the competencies and training needs of medical residents in healthcare management” a los médicos postulantes al SERUMS 2018-I. Se midió el grado de asociación entre variables con la razón de prevalencia (RP). Resultados: De los 289 médicos encuestados, el 13,8% reportó haber realizado entrenamiento previo que potencialmente contribuye a su desempeño como gestor. El 35.5% se encontraba en el nivel bajo de la percepción de competencias gerenciales, el 74,8% reportó tener interés en desarrollar actividades de gerencia y un 97,2% tiene necesidad de formación en gerencia médica. El sexo y la capacitación previa que contribuye al desempeño como gerente está asociado significativamente con la percepción del desempeño de funciones gerenciales efectivas con una RP=1,66. Conclusiones: La percepción de desarrollar funciones gerenciales efectivas está asociada al sexo y a la capacitación previa

    Serums: Recomendaciones basadas en la experiencia

    Get PDF
    Los profesionales serumistas representan la primera respuesta que nuestro sistema sanitario tiene para hacer frente a los problemas de salud de los peruanos, allí en las zonas más vulnerables y empobrecidas del país; en ese sentido, representan al Estado en estos lugares. Sin embargo, son pocas las fuentes que proporcionan una información adecuada para el buen desarrollo del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), antes, durante y después de su realización. En ese contexto, Serums: Recomendaciones basadas en la experiencia, libro escrito por médicos jóvenes, es una guía que recopila importante y pertinente información administrativa, las consultas legales más comunes (como la realización de la necropsia, el reconocimiento médico, la emisión de certificados de nacimiento, de defunción y descansos médicos); brinda, además, las pautas esenciales para una mejor atención; revisa conceptos básicos sobre atención primaria, intervenciones sanitarias y estrategias, orienta sobre las oportunidades de proyección social, y facilita algunos temas de investigación que el serumista podría desarrollar

    Percepción de médicos recién egresados sobre el internado médico en Lima, Perú 2014

    Get PDF
    Objetivo: describir la percepción de los médicos recién egresados de las facultades de Medicina Humana de Lima (Perú) sobre su internado. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se encuestó a médicos durante un curso, recolectando datos sobre el internado relacionados a bioseguridad, seguro médico, agresión, docencia, carga laboral, y carga administrativa. Resultados: en una población de 268 médicos, el 42,5% afirmó que se le ha entregado materiales de bioseguridad siempre que fuera necesario, el 35,8% que no contaron con seguro de salud, el 42,5% no haber tenido descanso postguardia en ninguna rotación, el 63,1% haber sufrido alguna vez durante su internado agresión verbal, el 21,6% acoso sexual, y 6,3% agresión física. Conclusión: según la percepción de los encuestados, se describen situaciones problemáticas durante el internado con respecto al abastecimiento de materiales de bioseguridad, el seguro de salud, los descansos postguardia, y la violencia

    Coinfecção entre Dengue e COVID-19: necessidade de abordagem em zonas endêmicas

    Get PDF
    El impacto que ha originado la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en diferentes partes del mundo, alcanza en la actualidad 597. 072 personas contagiadas y 27.364 fallecidas según los últimos reportes. En ese contexto, en el Perú, una zona de relevancia epidemiológica es la amazonia, debido a la distribución de enfermedades endémicas como las enfermedades metaxénicas (Dengue, Malaria entre otras), en donde el problema se incrementa debido a que la infección por COVID-19 puede llevar a falsos positivos en las pruebas de cribado para Dengue. Conllevando de esa forma a un retraso en el diagnóstico de la infección por COVID-19 y una mayor diseminación del virus, debido a que en la mayor parte de los casos de Dengue no se presentan signos de alarma y el tratamiento es ambulatorio. Este artículo busca emitir una opinión sobre la necesidad del abordaje de casos de coinfección entre Dengue y Covid-19 en zonas endémicas.The impact caused by the 2019 coronavirus disease (COVID-19) in different parts of the world, currently reaches 745, 308 infected and 35,307 deaths according to the latest reports. In this context, in our country, an area of epidemiological relevance is the Peruvian Amazon, due to the distribution of endemic diseases such as metaxemic diseases (Dengue, Malaria, among others), where the problem increases due to the COVID infection. -19 can lead to false positives in Dengue screening tests. Thus leading to a delay in the diagnosis of COVID-19 infection and further spread of the virus, since in most cases of Dengue there are no warning signs and treatment is ambulatory. This article seeks to express an opinion on the need to address cases of coinfection between Dengue and Covid-19 in endemic areas.O impacto causado pela doença de coronavírus 2019 (COVID-19) em diferentes partes do mundo atinge atualmente 745, 308 infectados e 35.307 mortes, de acordo com os últimos relatórios. Nesse contexto, em nosso país, uma área de relevância epidemiológica é a Amazônia peruana, devido à distribuição de doenças endêmicas, como as metaxêmicas (Dengue, Malária, entre outras), onde o problema aumenta devido à infecção por COVID. -19 pode levar a falsos positivos nos testes de rastreamento da dengue. Isso leva a um atraso no diagnóstico da infecção por COVID-19 e a uma maior disseminação do vírus, porque na maioria dos casos de dengue não há sinais de alerta e o tratamento é ambulatorial.Este artigo procura expressar uma opinião sobre a necessidade de abordar casos de co-infecção entre Dengue e Covid-19 em áreas endêmicaspublishedVersionFil: Saavedra Velasco, Marcos. Universidad Ricardo Palma; Perú.Fil: Chiara Chilet, Christian. Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; Perú.Fil: Pichardo Rodriguez, Rafael. Universidad Ricardo Palma. Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas; Perú.Fil: Grandez Urbina, Antonio. Universidad Continental; Perú.Inga Berrospi, Fiorella. Universidad Privada Norbert Wiener. Centro de Investigación; Perú

    Massive Open Online Courses para la educación continua en profesionales de enfermería en Perú

    Get PDF
    Objective: to determine the global offer of Massive Open Online Courses (MOOCs) in health and nursing, and to know the characteristics of its content, for continuing education in nursing professionals in Peru. Method: exploratory study was carried out on the websites: Coursera, edX, FutureLearn, XuetangX and Udacity, Class Central and MOOC List. The courses were classified according to the five nursing areas recognized by the Peruvian College of Nurses (Colegio de Enfermeros del Perú, CEP). From each course, data was collected on institution and country of origin, hours per week and total duration in weeks, audio and subtitle language. Results: a total of 654 courses in this modality are offered in health were found, covering the five areas contemplated by the Peruvian College of Nurses. Fourteen courses were specifically developed for nursing with an average duration of five weeks (3.2 hours per week of activities). Eleven came from Anglo-Saxon institutions, with content in English. Only two courses were offered in Spanish and one in Turkish. Conclusion: Massive Open Online Courses would be a useful tool for the continuing education of the Peruvian nurse given the wide offer, including some specifically for nurses, in the different areas of nursing. The content of the course is mostly in English. Expanding the range of languages or subtitles would facilitate the participation of a larger audience.Objetivo: determinar la oferta global de Massive Open Online Courses (MOOCs) en salud y enfermería, y conocer las características de su contenido, para la educación continua de profesionales de enfermería en Perú. Método: estudio exploratorio se llevó a cabo en sitios web Coursera, edX, FutureLearn, XuetangX y Udacity, Class Central y MOOC List. Los cursos se clasificaron según las cinco áreas de enfermería reconocidas por el Colegio de Enfermeros del Perú (CEP). De cada curso se recopilaron datos sobre institución y país de origen, horas por semana y duración total en semanas, idioma de audio y de subtítulos. Resultados: se encontró un total de 654 cursos en esta modalidad en salud, que abarcaron las cinco áreas contempladas por el Colegio de Enfermeros del Perú. Catorce cursos fueron elaborados específicamente para enfermería con una duración promedio de cinco semanas (3,2 horas semanales de actividades). Once procedían de instituciones anglosajonas, con contenido en inglés. Solo dos se ofrecieron en español y uno en turco. Conclusión: Massive Open Online Courses es una herramienta útil para la educación continua del enfermero peruano dada la amplia oferta, incluyendo algunos específicamente para enfermeros, en las distintas áreas de la enfermería. El contenido de los cursos se ofrecen mayoritariamente en inglés. Ampliar la oferta de idiomas o subtítulos facilitaría la participación de un mayor público.Objetivo: determinar a oferta global de Massive Open Online Courses (MOOCs) em saúde e enfermagem e conhecer as características de seu conteúdo para a educação continuada em profissionais de enfermagem. Método: estudo exploratório realizado nos sites Coursera, edX, FutureLearn, XuetangX e Udacity, Class Central e MOOC List. Os cursos foram classificados de acordo com as cinco áreas de enfermagem reconhecidas pelo Colégio Peruano de Enfermeiros (Colegio de Enfermeros del Perú, CEP). Para cada curso foram coletadas as variáveis instituição e país de origem, horas semanais e duração total em semanas, idioma do áudio e das legendas. Resultados: foram encontrados 654 cursos nessa modalidade em saúde, cobrindo as cinco áreas contempladas pelo Colégio Peruano de Enfermeiros. Quatorze cursos foram desenvolvidos especificamente para enfermagem, com duração média de cinco semanas (3,2 horas por semana de atividades). Onze procediam de instituições anglo-saxônicas, com conteúdo em inglês. Apenas dois cursos foram oferecidos em espanhol e um em turco. Conclusão: Massive Open Online Courses é uma ferramenta útil para a educação continuada do enfermeiro peruano, dada a ampla oferta, incluindo alguns especificamente para enfermeiros, nas diferentes áreas da enfermagem. O seu conteúdo é oferecido principalmente em inglês. Expandir a variedade de idiomas ou incluir legendas facilitaria a participação de um público maior
    corecore