318 research outputs found

    Efectos de la pirenzepina sobre células parietales en regeneración

    Get PDF
    In this work, we have carrled out a stereological and ultrastructural study in order to verify the action of Pirenzepine on regenerating parietal cells. We have used a control group and operated or non-operated groups treated with 1, 5 and 25 mg/kg/day Pirenzepine. In operated groups an ulcer was provoked by cauterization with a metallic plate in the gastric fundus. Parietal cells in operated groups showed mitochondria with altered crests, a fine granular matrix and a large number of tubulo-vesicles. The comparative stereological analysis demonstrates a generalized decrease in the mitochondria, canaliculi and lisosomal volume density, and an increase in the tubulo-vesicle volume density. Changes detected in these cellular structures would originate a decrease in the production of CIHPara comprobar la acción de la pirenzepina sobre células parietales en regeneración, hemos realizado un estudio estereológico y ultraestructural. Para ello utilizamos grupos controles y de tratamiento con el fármaco a dosis de 1, 5 y 25 mg/kg/día, operados y no operados. En los grupos operados se realizó una úlcera por cauterización mediante una platina metálica a nivel de fundus gástrico. Morfológicamente, las células parietales de los grupos operados presentaban mitocondrias con alteración de crestas y una matriz finamente granular, así como gran cantidad de tubulovesículas. El análisis estereológico comparativo entre grupos controles y de tratamiento muestra un descenso generalizado en la densidad de volumen mitocondrial, canalicular y lisosomal, y un aumento de la densidad de volumen tubulovesicular. Los cambios detectados en estas estructuras celulares provocarían un descenso en la producción de ClH

    Efectos de la ranitidina sobre células parietales en regeneración : Estudio estereológico

    Get PDF
    In this work, we have carried out a stereological and morphological study in order to verify the effects of Ranitidine on regenerating parietal cells. We have used a control group and operated or non-operated groups treated with 2, 10 and 50 mg/kglday Ranitidine. In operated groups an ulcer was provoked by cauterization with a metallic plate in the gastric fundus. Groups treated with high doses of Ranitidine showed an increase in the connective tissue of the gastrlc mucosa. The stereological study in treated groups shows a decrease in the parietal voiume density, and an increase in the cellular profile. Changes detected in the parietal volume density would originate a decrease in the production of CIHPara comprobar la acción de la ranitidina sobre células parietales en regeneración hemos realizado un estudio morfológico y estereológico. Para ello utilizamos grupos controles y de tratamiento con el fármaco a dosis de dos, 10 y 50 mg!kg/día, operados y no operados. En los grupos operados se realizó una úlcera por cauterización mediante una platina metálica a nivel de fundus gástrico. Morfológicamente los animales bajo la acción del fármaco ofrecieron un aumento del componente conectivo de la mucosa fúndica a las mayores dosis utilizadas. El estudio estereológico en los grupos de tratamiento muestra un descenso en la densidad de volumen de células parietales directamente proporcional a la dosis utilizada, este descenso va aparejado a un aumento del área celular. La disminución de la densidad de volumen de células parietales podría provocar un descenso en la producción de CIH, y, por tanto explicaría, en parte, la eficacia de este fármaco en el tratamiento de la úlcera gástrica en regeneración

    Eficacia publicitaria de mensajes basados en amenazas y en logros contra el tabaquismo. Pasado, presente y futuro

    Get PDF
    La importancia de la eficacia publicitaria en la lucha contra el tabaquismo se ha reactivado en los últimos tiempos al ser considerado en muchos países como la primera causa de muerte evitable, ya que mata casi a la mitad de quienes lo consumen en el mundo, siendo una de las mayores amenazas a las que se ha enfrentado la salud pública. El propósito de la investigación es realizar una revisión teórica de las diferentes teorías que se han aplicado en los mensajes basados en amenazas así como realizar una propuesta de valor para futuras investigaciones sobre los componentes del mensaje que causarán un mayor efecto sobre el comportamiento futuro de dejar de fumar.The importance of advertising effectiveness in the fight against smoking has revived in recent times because it is regarded, in many countries, as the leading cause of preventable death since it kills nearly half of its consumers in the world, being one of the greatest threats public health has faced. The purpose of this research is to conduct a theoretical review of the different theories that have been applied to messages based on threats as well as to make a value proposition for future research on the components of the message, that will cause a greater effect on the future behaviour of quit smokin

    Evolución de las jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto

    Get PDF
    La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes.  Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, el objetivo de este estudio es conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n = 163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel

    Evolución de las jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto

    Get PDF
    La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes.  Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, el objetivo de este estudio es conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n = 163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel

    Evolució de les jugadores a les seleccions espanyoles de bàsquet

    Get PDF
    La detecció, selecció i formació del talent esportiu és un dels aspectes més investigats en diferents esports. Mitjançant un disseny longitudinal i una metodologia quantitativa descriptiva, l’objectiu d’aquest estudi és conèixer com ha estat la participació i l’evolució de les jugadores en les diferents categories de les seleccions espanyoles de bàsquet (n = 163) i analitzar les relacions existents en el tipus de participació qualitativa en cada nivell. Els resultats posen de manifest una relació negativa estadísticament significativa entre la participació en competició oficial en la selecció cadet i les categories superiors, és a dir, les jugadores que participen a alt nivell en les categories de base no solen arribar a participar en la selecció nacional absoluta en competicions oficials d’alt nivell

    El desenvolupament de la perícia en bàsquet: claus per a la formació del jugador d’alt rendiment

    Get PDF
    Investigacions recents han posat de manifest la dificultat de predir resultats futurs a partir dels mecanismes tradicionals en la detecció de talents. Com a conseqüència d’aquesta problemàtica s’han anat realitzant estudis que se centren en el desenvolupament de la perícia. La intenció és conèixer amb detall l’itinerari esportiu dels qui han arribat a grans èxits (experts) per tal d’intentar adaptar-lo a les futures promeses. Amb aquest plantejament es posa més èmfasi en la cura del talent que no pas en la detecció. En aquesta investigació s’ha comparat l’itinerari esportiu de 7 jugadors internacionals de bàsquet en actiu amb l’objectiu d’aportar més coneixement sobre el procés de formació del jugador d’alt rendiment. A través de l’anàlisi qualitativa de les entrevistes s’ha conformat un model de desenvolupament de la perícia on s’observa la complexa interacció del context, la pràctica i les motivacions, en el procés de formació del jugador d’alt rendiment

    El desarrollo de la pericia en baloncesto: claves para la formación del jugador de alto rendimiento

    Get PDF
    Recientes investigaciones han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen realizando estudios que se centran en el desarrollo de la pericia. La intención es conocer con detalle el itinerario deportivo de aquellos que han alcanzado grandes éxitos (expertos) para intentar adaptarlo a las futuras promesas. Con este planteamiento se pone más énfasis en el cuidado del talento que en la detección. En esta investigación se ha comparado el itinerario deportivo de 7 jugadores internacionales de baloncesto en activo con el objetivo de aportar más conocimiento sobre el proceso de formación del jugador de alto rendimiento. A través del análisis cualitativo de las entrevistas se ha conformado un modelo de desarrollo de la pericia en donde se observa la compleja interacción del contexto, la práctica y las motivaciones en el proceso de formación del jugador de alto rendimiento

    Hybridization of Evolutionary Operators with Elitist Iterated Racing for the Simulation Optimization of Traffic Lights Programs.

    Get PDF
    In the traffic light scheduling problem, the evaluation of candidate solutions requires the simulation of a process under various (traffic) scenarios. Thus, good solutions should not only achieve good objective function values, but they must be robust (low variance) across all different scenarios. Previous work has shown that combining IRACE with evolutionary operators is effective for this task due to the power of evolutionary operators in numerical optimization. In this article, we further explore the hybridization of evolutionary operators and the elitist iterated racing of IRACE for the simulation–optimization of traffic light programs. We review previous works from the literature to find the evolutionary operators performing the best when facing this problem to propose new hybrid algorithms. We evaluate our approach over a realistic case study derived from the traffic network of Málaga (Spain) with 275 traffic lights that should be scheduled optimally. The experimental analysis reveals that the hybrid algorithm comprising IRACE plus differential evolution offers statistically better results than the other algorithms when the budget of simulations is low. In contrast, IRACE performs better than the hybrids for a high simulations budget, although the optimization time is much longer.This research was partially funded by the University of Malaga, Andaluc ´ ´ıa Tech and the project TAILOR Grant #952215, H2020-ICT-2019-3. C. Cintrano is supported by a FPI grant (BES-2015-074805) from Spanish MINECO. M. Lopez-Ib ´ a´nez is a ˜ “Beatriz Galindo” Senior Distinguished Researcher (BEAGAL 18/00053) funded by the Ministry of Science and Innovation of the Spanish Government. J. Ferrer is supported by a postdoc grant (DOC/00488) funded by the Andalusian Ministry of Economic Transformation, Industry, Knowledge and Universities

    Virtual Practical Teaching and Acquisition of Competencies in the Statistical Training of Teachers during Sanitary Confinement

    Get PDF
    En este trabajo se pretende conocer la percepción que tuvo el alumnado del Grado en Educación Primaria de una universidad estatal sobre la implementación virtual de una serie de actividades prácticas durante el confinamiento establecido por la COVID-19, en relación con la adquisición de las competencias en su formación matemático-estadística. Con un diseño cuantitativo descriptivo y la aplicación de una encuesta tipo escala Likert, los resultados reflejan que el alumnado participante consideró que estas actividades ayudan a la consecución de los objetivos del contenido didáctico y de las competencias asociadas, y que las aplicarían en un futuro como profesionales docentes.This work aims to know the perception that the students of the Degree in Primary Education of a state university had on the virtual implementation of a series of practical activities during the confinement caused by the COVID-19, regarding the acquisition of the competences in their mathematical-statistical training. Using a descriptive quantitative design with the application of a Likert scale survey, the results reflect that the participating students considered that this type of activities help to achieve the objectives of the didactic content and associated competences, and that they would use these activities in the future as teaching professionals
    corecore