37 research outputs found

    La prevención de las patologías del asbesto: perspectivas operativas de la cooperación italiana con los países de américa latina

    Get PDF
    El propósito del presente artículo es valorar la tesis de que el impacto en la salud de la exposición a fibras de asbesto presentes en los lugares de trabajo y en el ambiente, requiere contramedidas basadas en la evidencia científica y la cooperación internacional. La evidencia científica adquirida en el ámbito internacional sobre el asbesto, la experiencia pluridecenal madurada en Italia sobre este tema, así como la conciencia de que la adopción de medidas para combatir los efectos en la salud causados por la exposición a asbesto, deben ser verificadas considerando la especificidad de los diversos contextos nacionales y locales en América Latina. Constituyen la base para la identificación de las cuatro principales directrices de intervención (Promoción del acceso a la documentación sobre el asbesto; Realización de intervenciones para reducir la exposición al asbesto; Vigilancia sanitaria de los sujetos expuestos; Detección del mesotelioma) que pueden ser desarrolladas en el ámbito de la cooperación técnico-científica entre Italia y los países de América Latina. La integración de las capacidades de los investigadores colombianos e italianos permitirá obtener estos resultados, contribuyendo al proceso de eliminación del asbesto, ya en curso en América Latin

    Multiple Scenario Generation of Subsurface Models:Consistent Integration of Information from Geophysical and Geological Data throuh Combination of Probabilistic Inverse Problem Theory and Geostatistics

    Get PDF
    Neutrinos with energies above 1017 eV are detectable with the Surface Detector Array of the Pierre Auger Observatory. The identification is efficiently performed for neutrinos of all flavors interacting in the atmosphere at large zenith angles, as well as for Earth-skimming \u3c4 neutrinos with nearly tangential trajectories relative to the Earth. No neutrino candidates were found in 3c 14.7 years of data taken up to 31 August 2018. This leads to restrictive upper bounds on their flux. The 90% C.L. single-flavor limit to the diffuse flux of ultra-high-energy neutrinos with an E\u3bd-2 spectrum in the energy range 1.0 7 1017 eV -2.5 7 1019 eV is E2 dN\u3bd/dE\u3bd < 4.4 7 10-9 GeV cm-2 s-1 sr-1, placing strong constraints on several models of neutrino production at EeV energies and on the properties of the sources of ultra-high-energy cosmic rays

    EL ESTUDIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO EN EL ECUADOR

    No full text
    Study of worker health and security needs an appropriate reference frame. This is not only about overcoming causality or just mentioning it; it is necessary to discuss about the context in which the study is developed and the different levels of analysis before coming to the company and after having defined the objective of this study. It is also considered necessary to use, at least a description of national reality and its insertion in international markets, as well as get some national rates back that will permit arrange any work, no matter how specific or limited it is.  Following the same line of study, on the basis of bibliography and previous experience, some categories are proposed, and above all, it is also discussed the importance of organizing work as a general variable, from which it is suggested to analyze conditions and work environment. This logical thinking should include inscription and articulation of the performance study; this study could be based on its determinants, as a link of association between accident rate effects and worker health.El estudio de la seguridad y salud de los trabajadores requiere de un marco de referencia adecuado. No solo se trata de superar la unicausalidad o mencionar la unicausalidad. Es necesario debatir sobre los contextos en que se desarrollan los estudios, los distintos niveles de análisis antes de llegar a la empresa y después de haber delimitado el objeto de estudio. Al respecto se considera necesario recurrir, al menos a una descripción de la realidad nacional y su inserción a nivel internacional y recuperar algunos indicadores nacionales que permitan enmarcar cualquier trabajo por más específico y circunscripto que sea. En ese sentido, a partir de la bibliografía y la experiencia previa, se proponen algunas categorías y sobretodo se discute la importancia de la organización del trabajo como variable más general a partir de la cual se sugiere analizar las condiciones y el ambiente de trabajo. En esa lógica debería inscribirse y articularse el estudio de la exposición, sea en cuanto a sus determinantes, sea como nexo de asociación con los efectos sobre la accidentabilidad y salud de los trabajadores

    Efectos sociales de la globalización : petróleo, banano y flores en Ecuador

    No full text
    Petróleo y comunidades indígenas / Pablo Ortiz Tirado -- Globalización y pobreza: los efectos del desarrollo de la floricultura de exportación / Tanya Korovkin -- Trabajo flexible en las nuevas zonas bananeras de Ecuador / Luciano Martínez Valle -- Dolarización, exportaciones y pobreza en Ecuador / Carlos Larrea Maldonado -- La economía de exportación y la salud: los casos de petróleo, banano y flores / Raúl Harari
    corecore