2 research outputs found

    Apuntes florísticos y taxonómicos para la flora de las Islas Canarias

    Get PDF
    En el presente trabajo damos a conocer un total de 30 nuevas citas florísticas para las Islas Canarias. Algunas de ellas son adiciones para la flora de una determinada isla, mientras que otras incrementan la fitodiversidad del Archipiélago en general. De alguno de estos taxones se conoce su gran potencial invasor y por lo tanto con esta nota se pretende dar una voz de alerta sobre su presencia/introducción en unas islas con frágiles ecosistemas. Por otro lado confirmamos para la isla de Lanzarote la presencia de Astragalus hamosus L. Para la nominación de los taxones se han seguido principalmente las floras básicas de Castroviejo (1986-2009) y de Tutin et al. (1964-1980). Para aquellos taxones que no se hallan en los anteriores tratados así como para aquellos grupos conflictivos (p.e. Orobanche) se sigue la bibliografía referenciada en cada uno de ellos. El material al que se hace referencia bajo cada uno de los taxones se encuentra depositado en los herbarios ORT o TFC. Para cada una de las especies se anota, cuando es posible, su distribución, ecología y ubicación fitosociológica, así como comentarios sobre su problemática taxonómica o nomenclatural si las hubiere y consideraciones acerca de su potencial capacidad de expansión en los ecosistemas de las islas. Respecto a la nominación de los sintáxones seguimos la nomenclatura fitosociológica de Rodríguez Delgado et al. (1998) y Rivas-Martínez et al. (2001, 2002)
    corecore