247 research outputs found

    Diagnostico del conocimiento matemático inicial de estudiantes de enfermería relativo al número racional

    Get PDF
    Este artículo es el reporte de un estudio cualitativo que indaga por aspectos relativos de las matemáticas como disciplina en servicio en la formación de profesionales de la enfermería. Específicamente, el estudio analiza los conocimientos matemáticos iniciales de estudiantes de enfermería en relación a nociones y conceptos relativos a los números racionales

    Actitudes hacia las matemáticas. Un estudio con estudiantes de enfermería

    Get PDF
    Este estudio reporta las actitudes de estudiantes de enfermería hacia las matemáticas, específicamente, muestra como los estudiantes tienen actitudes altamente positivas hacia las matemáticas en la profesión de enfermería y hacia la necesidad de su aprendizaje

    Machine learning methodologies against money laundering in non-banking correspondents

    Get PDF
    Las actividades de lavado de activos son el resultado de la corrupción, actividades ilegales y crimen organizado que afectan la dinámica social e involucra, directa e indirectamente a varias comunidades a través de diferentes mecanismos de blanqueo de dinero ilícito. En este artículo, proponemos un enfoque de aprendizaje automático para el análisis de actividades sospechosas en corresponsales bancarios, un tipo de agente financiero que desarrolla transacciones financieras para clientes bancarios específicos. Este artículo utiliza varios algoritmos para identificar anomalías en un conjunto de transacciones de un corresponsal bancario durante 2019 para una ciudad intermediaria en Colombia. Nuestros resultados muestran que algunas metodologías son más apropiadas que otros para este caso y facilita la identificación de las anomalías y transacciones sospechosas en este tipo de intermediario financiero.#lavadoDeActivos#TransaccionesFinancierasThe activities of money laundering are a result of corruption, illegal activities, and organized crime that affect social dynamics and involved, directly and indirectly, several communities through different mechanisms to launder illegal money. In this article, we propose a machine learning approach to the analysis of suspicious activities in nonbanking correspondents, a type of financial agent that develops some financial transactions for specific banking customers. This article uses several algorithms to identify anomalies in a transaction set of a nonbanking correspondent during 2019 for an intermediary city in Colombia. Our results show that some methodologies are more appropriate than others for this case and facilitate to identify the anomalies and suspicious transactions in this kind of financial intermediary

    Editorial

    Get PDF
    Este nuevo volumen de tiempo&economía contiene ensayos que proponen nuevas metodologías de la historia económica para analizar dinámicas que van de lo global a lo regional, sirviendo de introducción al próximo volumen enfocado en la historia económica de las regiones. Por esta razón, la revista abre con el ensayo de Henry Vera-Ramírez “Apuntes sobre el rublo: la occidentalización de la moneda”, que acude a un análisis de largo plazo de la evolución de esa moneda en momentos de fuertes cambios en la historia política de Rusia, haciendo un primer análisis sobre el Imperio Ruso, después como Unión Soviética y finalmente como Federación Rusa. Este ensayo busca entender el avance de la moneda rusa desde la perspectiva de los sistemas monetarios occidentales que se confronta con una visión política diferente, la cual enmarcó gran parte del periodo analizado, es decir, la Unión Soviética. Es importante destacar que Vera-Ramírez parte de una visión latinoamericana de la historia global que alimenta una forma diferente de entender los eventos históricos y de ampliar los enfoques habituales de la historiografía latinoamericana

    “OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE BISMUTO Y ÓXIDO DE BISMUTO POR ABLACIÓN LÁSER EN MEDIO LÍQUIDO”

    Get PDF
    La formación de nanopartículas por ablación láser en medio líquido ha sido desarrollada como una técnica novedosa con ciertas ventajas, comparada con las rutas químicas. Entre las características más importantes se pueden mencionar la simplicidad del procedimiento, que permite preparar nanopartículas en un solo paso, así como el crecimiento de las nanopartículas sin la presencia de contaminantes. El objetivo de este trabajo es reportar la preparación de nanoestructuras basadas en bismuto, nanopartículas y nanotubos, ablacionando un blanco de bismuto sumergido en diferentes líquidos: agua destilada y etanol. Los experimentos fueron llevados a cabo usando un láser de Nd:YAG con emisión en 1064 nm y 5 ns de duración de pulso. La influencia de parámetros experimentales tales como la energía del láser y el grado de enfoque del haz en las propiedades de las nanoestructuras fue estudiada. Las nanoestructuras obtenidas fueron caracterizadas por SEM, TEM y Espectroscopía UV-Vis. Dependiendo de las condiciones de preparación se pueden obtener nanopartículas (Bi, Bi2O3) o nanotubos (Bi2O3). Las nanopartículas obtenidas son altamente cristalinas y su tamaño varía desde 2 hasta 30 nm dependiendo de las condiciones de preparación. Las mediciones de UVVis muestran la típica banda de absorción alrededor de 270 nm, característica de partículas metálicas de bismuto con tamaño nanométrico. Los nanotubos de Bi2O3 se obtienen a fluencias intermedias y muestran un diámetro de 50 nm y longitudes de hasta 5 µm. También se obtuvieron imágenes HRTEM con las cuales se obtuvo la transformada rápida de Fourier y los valores obtenidos de dichas imágenes corresponden a la fase del bismuto reportados en la base de datos de la Joint Committee on Powder Diffraction Standards (JCPDS 00-005-0519)

    Incursión de las empresas al mercado de capitales colombiano

    Get PDF
    80 Páginas.Observamos un sector empresarial colombiano compuesto por pequeñas y medianas empresas que inciden importantemente en el sector económico del país. Con lo anterior se evidencia que muchas de estas empresas poseen como fuente de financiación o capitalización al sector bancario, pero por razones de desconocimiento y por no cumplir con los requisitos ninguna contempla la posibilidad de acudir al mercado de capitales mediante la emisión de acciones o compra y venta de bonos perdiendo la posibilidad de crecer y fortalecerse ya que la financiación aumenta el nivel de endeudamiento. En respuesta a este problema surge la posibilidad de realizar una investigación que identifique los factores que no permiten el ingreso de pequeñas y medianas empresas al mercado de capitales Colombiano

    The role of a movable sandy-bed in modelling open-channel flow

    Get PDF
    Sediment transport in rivers is important regarding to environmental and hydro-engineering issues. The complexity of this phenomenon derives on several assumptions for its theoretical analysis. One of these assumptions is to consider the water density and viscosity as constants; another is to neglect the influence of the flow through the porous medium on the water velocity profile. The presence of a movable sandybed is determinant for the variation of the fluid\u92s density and viscosity because of the processes that take place on the boundary between the porous medium and the fluid in motion. This paper describes at a glance some experimental investigations on how the water density varies as a function of the depth, velocity and channel roughness. In addition, the flow through the sandy layer is not neglected because a numerical model is developed to find the velocity field on the boundary between the bed and the water

    El chocolate antes de la Gran Guerra: una perspectiva desde los sistemas abiertos

    Get PDF
    This article evaluates the transformation of the global consumption of chocolate in the period before the Great War (1870-1914). The research reveals that the chocolate consumption, beyond from a causal relationship between the improvement of income and the search for a better social status, emerged from a continuous interaction of different elements such as chocolate innovation, entrepreneurship, trade, banking, political economy and imperial policy. Therefore, the chocolate consumption worked as an open system.Este artículo evalúa la transformación del consumo global de chocolate en el periodo previo a la Gran Guerra (1870-1914). La investigación revela que el consumo de chocolate, más allá de una relación causal del mejoramiento en el ingreso y la búsqueda de un mejor estatus social, emergió de una interacción continua de diversos elementos como la innovación chocolatera, el emprendimiento, el comercio, la banca, la economía política y la política imperial. Por lo tanto, el consumo de chocolate funcionó como un sistema abierto

    De la hegemonía británica a la hegemonía estadounidense una transición económica en Argentina y Brasil, 1870-1930

    Get PDF
    Argentina and Brazil at the end of the nineteenth century became two countries which, based on an exporting model, managed to link quickly to the international economic system, in a deeper way that they could have achieved during the colonial period. The economic British hegemony was a fundamental piece in this process for both countries, without disregarding the German, French, and American advances. On the other hand, in the rest of Latin America, the United States moved ahead rapidly in the strengthening of its economic domination; in Argentina and Brazil this was a slow and different process, that originated an economic transition from the British to the American hegemony.Argentina y Brasil se convirtieron a finales del siglo XIX en dos países que, basados en un modelo exportador, lograron vincularse rápidamente al sistema económico internacional de una forma más profunda, en comparación con lo que habían podido conseguir durante el periodo colonial. La hegemonía económica británica fue pieza fundamental en el proceso de ambos países, sin demeritar los avances alemanes, franceses y estadounidenses. Por otra parte, en el resto de Latinoamérica, Estados Unidos avanzaba rápida y fuertemente en el fortalecimiento de su hegemonía económica; en los casos de Argentina y Brasil esta situación fue un proceso lento y diferente, que generó una transición económica de la hegemonía británica a la estadounidense

    Imperios y colonialismo, 1870-1914 ¿una era de globalización, geopolítica o nacionalismo económico?

    Get PDF
    The era from 1870 to 1914 became a period in which the Central countries could have the possibility to move forward swiftly under a sober economic scheme, sustained on government achievement and the responsibility of their leaders. But, it was political vanity itself and diplomatic imprecisions which caused that economic competition, economic progress and capital buildup in various sectors of the international economic system, faded away to become the cornerstone that supported the political affairs, the power, the territorial rivalry, the imperial dominance and finally the financing of the Great War. It would be the beginning of a period in which the differences in economic development would grow and affect the future stability of the international political and economic systems.La era de 1870 a 1914 se convirtió en un periodo donde los países del Centro podían contar con la posibilidad de avanzar rápidamente bajo un esquema económico serio y soportado sobre la gestión gubernamental y la responsabilidad de sus dirigentes. Pero fue la misma vanidad política e imprecisión diplomática la que condujo a que la competencia económica, los avances económicos y la acumulación de capital en diferentes lugares del sistema económico internacional se desvanecieran y se convirtieran en la piedra angular para sustentar los asuntos políticos, el poder, la rivalidad territorial, la hegemonía imperial y, finalmente, la financiación de la Gran Guerra. Sería el inicio de un periodo donde las diferencias en el desarrollo económico se ampliarían y se afectaría la estabilidad futura del sistema político y económico internacional
    corecore