70 research outputs found

    Abordaje socioeducativo para promover el emprendimiento con jóvenes en vulnerabilidad: Caso Fundación Salesiana PACES

    Get PDF
    The situation of vulnerability of young people in developing countries is a constant concern in socio-educational institutions. Supporting young people to get out of poverty, inadequate work and inequalities are part of the Sustainable Development Goals (SDGs). Faced with this, entrepreneurship emerges as an alternative for human development. However, promoting it is a complex task, since there is limited research on how to adopt entrepreneurship processes in contexts of vulnerability. This research suggests that guidelines are necessary to guide human and sustainable development institutions in the design of promotion actions and policies. Therefore, the objective of the study was to identify elements to promote entrepreneurship in young people in vulnerable situations. Through qualitative research focused on a case study, this article presents a socio-educational approach to promote entrepreneurship. This investigation showed how the Fundación Salesiana PACES of Cuenca Ecuador puts this approach into practice. The approach illustrates dimensions of socio-educational intervention and how they can promote entrepreneurship. The results indicated that cultural aspects directly impact the success or failure of this. Therefore, institutions should focus on providing support beyond the technical elements.  La situación de vulnerabilidad de jóvenes en países en vías de desarrollo es una constante preocupación en instituciones socioeducativas. Apoyar a los jóvenes a salir de la pobreza, trabajo inadecuado y desigualdades son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Frente a esto, surge el emprendimiento como una alternativa de desarrollo humano. Sin embargo, impulsarlo es una tarea compleja, pues existe limitada investigación sobre como adoptar procesos de emprendimiento en contextos de vulnerabilidad. Esta investigación sugiere que guías son necesarias para orientar a las instituciones de desarrollo humano y sostenible en el diseño de acciones y políticas de impulso. Por ello, el objetivo del estudio fue identificar elementos de fomento al emprendimiento en jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de una investigación cualitativa centrada en un estudio de caso, este artículo presenta un abordaje socioeducativo para el impulso al emprendimiento.  Esta investigación evidenció como la Fundación Salesiana PACES de Cuenca Ecuador pone en práctica dicho abordaje. El abordaje ilustra dimensiones de intervención socioeducativa y cómo estas pueden promover el emprendimiento. Los resultados indicaron que aspectos culturales impactan directamente en el éxito o fracaso de este. Por consiguiente, las instituciones deben enfocarse en brindar soporte más allá de elementos técnicos

    Efectividad de los créditos de Banecuador para el desarrollo de microempresarios agrícolas del cantón Otavalo

    Get PDF
    Evaluar la efectividad de los créditos de BanEcuador para el desarrollo de microempresarios agrícolas del cantón OtavaloLa falta de financiamiento y escaso acceso a servicios financieros de la banca tradicional, ha afectado a microempresarios agrícolas a nivel de Latinoamérica y en especial en Ecuador, país subdesarrollado que ve en la agricultora un estilo de vida. El Ecuador es un país rico en muchos aspectos entre ellos los recursos naturales que posee debido a la variedad de climas y regiones idóneas para dinamizar la producción agrícola. El presente tema de investigación se desarrolló con el fin de evaluar la efectividad de los microcréditos de BanEcuador para el desarrollo de los agricultores del cantón Otavalo, de igual manera se desplegó 4 objetivos denominados específicos mediante los cuales se alcanzó el objetivo descrito como general. Se usó una metodología apropiada con enfoque cuantitativo para analizar y tabular los resultados y cualitativa que permitió evidenciar la percepción del agricultor y su satisfacción, además de tipo descriptivo y propositiva debido a que los lineamientos de mejora del proceso crediticio de BanEcuador permitirá el financiamiento efectivo a los agricultores. Para finalizar se debe mencionar que la cartera de créditos otorgados por BanEcuador agencia Otavalo a agricultores del cantón, tiene una morosidad del 4,59% con corte al 20 de junio de 2018, la misma que puede ir mejorando si se trabaja de forma articulada con organismos estatales como MAG para el beneficio del Banco y sobre todo del Agricultor

    Modelo Administrativo Financiero para la Microempresa de artículos de cuero “Emanuell`s” ubicada en el Cantón Cotacachi en el período 2010-2011

    Get PDF
    En un mundo tan cambiante y globalizado como en el que nos encontramos, existe la necesidad de contar con procesos administrativos y financieros eficientes, efectivos y eficaces, que permitan el desarrollo de la microempresa productora y comercializadora de artículos de cuero “Emanuell’s” en condiciones adecuadas y oportunas, acorde a las exigencias de la actualidad. Es así que el presente trabajo se centró en la necesidad de realizar un diagnóstico situacional de la microempresa, con fin de describir el estado administrativo financiero actual y real de la organización, para determinar falencias mediante la aplicación de diversas técnicas de investigación como entrevista al Gerente-Propietario, encuestas a niveles operativos y la observación directa, para de esta forma proponer soluciones mediante la implementación de recursos metodológicos que permitan la optimización de recursos económicos, materiales, humanos, infraestructura, tiempo y de esta forma incrementar la productividad de la microempresa, lo que llevará al aumento de la rentabilidad e ingresos para todos los involucrados en la organización. La cooperación importante de todos los integrantes de la microempresa, es un aliciente para el desarrollo de este proyecto, pues la información existente mejorará el desenvolvimiento y productividad de la organización, garantizando su aplicación como punto de partida de otras microempresas, convirtiéndose esto en su fortaleza más significativa. Igualmente un objetivo fue obtener bases teóricas científicas, en donde se describen los conceptos primordiales que fundamentan la propuesta de implementar un modelo Administrativo Financiero para la microempresa, con el fin de mejorar el manejo de la organización, obtener información oportuna y veraz, que ayuden a la toma de decisiones adecuadas. Es así que la propuesta plantea el diseño y aplicación de manuales de funciones y responsabilidades, reglamento interno de trabajo, principios de control interno que ayuden a la optimización de recursos para la organización, políticas y procedimientos financieros a seguir y la normativa interna como externa en la que se encuentra regida la microempresa. Tomando en cuenta que el mercado es cambiante, competitivo y apunta hacia nuevas tendencias de vanguardia, la organización debe poner énfasis en las expectativas y necesidades del consumidor, para poder satisfacerlos por medio de los productos de calidad, renovados e interesantes que ofrezca la microempresa, manteniendo su prestigio. El conocimiento sistemático, preciso e intencional del mercado que se logra por medio del presente proyecto les permitirá estar alerta a nuevas oportunidades que brinda el entorno, el gobierno y la globalización, para que la microempresa pueda expandirse a nivel internacional y a largo tiempo convertirse en una gran transnacional

    "La propuesta perfecta"

    Get PDF
    This project has been built in two parts, both who have been conceived to be a new format of TV programme. Based on a format focused to entertain the audience as the reality shows, “La Propuesta Perfecta” (The Perfect Marriage Proposal) is presented as an attractive TV show to the Ecuadorian viewer...Este proyecto está compuesto de dos partes, las cuales se hayan destinadas a crear un nuevo formato televisivo. Con una fundamentación en un formato dirigido al entretenimiento de la audiencia como es el reality show “La Propuesta Perfecta” se presenta un programa atractivo para el espectador ecuatoriano..

    Pressure-driven wrinkling of soft inner-lined tubes

    Full text link
    Wrinkling of an inextensible elastic lining of an inner-lined tube under imposed pressure is considered. A simple equation modeling the elastic properties of the lining, the pressure, and the soft-substrate forces is derived. This equation aims to capture the wrinkling response of arterial endothelium to blood pressure changes. Numerical continuation is used to construct a bifurcation diagram as a function of the imposed pressure for in-plane deformations, in excellent agreement with weakly nonlinear theory, which we also develop. Our approach explains how the wavelength and amplitude of the wrinkles are selected as a function of the parameters in compressed wrinkling systems and shows how localized folds and mixed-mode states form in secondary bifurcations from wrinkled states.Comment: 5 pages, 5 figure

    Evaluación de la influencia del Outsourcing en la calidad de servicio al cliente de la empresa Visanet – Perú sucursal Trujillo en el periodo 2015-2016

    Get PDF
    En la actualidad diversas empresas vienen aplicando outsourcing con la finalidad de enfocar sus recursos en su core bussines, sin embargo no en todas las organizaciones donde se viene aplicando esta práctica se ha logrado obtener buenos resultados. Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el outsourcing influye significativamente en calidad de servicio al cliente en la empresa VisaNet Perú - Trujillo periodo 2015- 2016.Tomando como punto de partida la problemática que existe, no solo en la empresa a la cual se aplica el presente estudio, el cual tiene como problema determinar cuál es de influencia del outsourcing en la calidad de servicio al cliente de la empresa Visa Net-Perú sucursal Trujillo, periodo 2015-2016, sino también en otras empresas. Se planteó como hipótesis que el outsourcing influye significativamente en la calidad de servicio al cliente en la empresa VisaNet Perú Sucursal Trujillo periodo 2015-2016. El tipo de investigación empleado en este trabajo fue descriptivo con un diseño de contrastación descriptivo comparativo de dos grupos después, donde se tomó como población a los 6,400 comercios afiliados al sistema VisaNet Perú de la sucursal Trujillo, con una muestra total de 404 comercios afiliados, calculados de acuerdo a la fórmula estadística aplicada usualmente. Al finalizar el presente estudio, se concluyó, que de acuerdo a los resultados obtenidos con respecto a la influencia del outsourcing en la calidad de servicio brindado por VisaNet, se encontró que un 50% de los clientes no están satisfechos, donde las áreas que están en contacto directo con los clientes, son las tercerizadas, denotando que existen falencias en el desempeño de dichos proveedores.Today many companies are using outsourcing in order to focus its resources on its core business, but not in all organizations where this practice has been applied has been achieved good results. This research aimed to determine whether outsourcing significantly affects quality of customer service in the company VisaNet Peru - Trujillo 2015-2016.Tomando period as a starting point the problems that exist, not only in the company to which this study applies which is to determine problem of influence of outsourcing on the quality of customer service the company Visa Net-Peru branch Trujillo, 2015-2016 period, but also in other businesses. It was hypothesized that outsourcing significantly influences the quality of customer service in the company VisaNet Peru Trujillo Sucursal period 2015-2016. The research used in this study was descriptive with a design of descriptive comparative testing of two groups after, whereas people took to the 6,400 affiliated merchants to VisaNet Peru Trujillo branch system, with a total sample of 404 affiliated businesses, calculated according to the statistical formula usually applied. At the end of this study, it was concluded that according to the results regarding the influence of outsourcing on the quality of service provided by VisaNet, it was found that 50% of customers are not satisfied where the areas that are in direct contact with customers, they are outsourced, noting that there are shortcomings in the performance of those providersTesi

    Diseño e implementación de los sistemas de dirección y frenos bajo normativa para un vehículo tipo baja SAE

    Get PDF
    Diseñar e implementar los sistemas de dirección y frenos bajo normativa para un vehículo tipo Baja SAE.El presente trabajo de investigación estudia las características de los sistemas de frenos y dirección para un vehículo tipo baja SAE, dado a que la Universidad Técnica Del Norte cuenta con un chasis de este tipo surgió la necesidad de la implementación de dichos sistemas para la continuación del proyecto, el cual tiene como finalidad la construcción de un vehículo tipo baja SAE completamente funcional y apegado a los requerimientos de las normativas vigentes. Por lo tanto en primera instancia se realiza un análisis teórico el cual permite conocer a detalle cada una de las características y condiciones que deben cumplir cada uno de los elementos que conforman dichos sistemas, seguido de un análisis matemático que nos permite realizar un correcto dimensionamiento de los principales componentes a fabricar así como los valores de trabajo de cada uno de los sistemas a desarrollar en el presente proyecto, una vez conocida la función y los requerimientos de trabajo de cada una de las partes se procede a la modelación de estos componentes en un software CAD el cual permitió realizar los diseños con sus respectivos ensambles, para así desarrollar las simulaciones de las distintas condiciones de trabajo en los puntos críticos de cada uno de los sistemas, de esta forma se posibilita el conocer las condiciones teóricas bajos las que funcionaran cada uno de los componentes de los sistemas, facilitando así la selección de material es que serán usados en la siguiente etapa del proyecto la cual consiste en la construcción e implementación de los sistemas al chasis previamente elaborado para finalmente la realización de los diferentes ensayos de comprobación de cada uno de los sistemas verificando así su correcto funcionamiento y la fiabilidad de los mismos, y gracias a esto corroborar que los valores teóricos se encuentran correctamente calculados en relación a los valores experimentales.Ingenierí

    Beneficios de la adquisición de cartografía del subsuelo para el catastro de redes subterráneas. Análisis económico para el catastro de redes de servicios públicos en zonas urbanas: método no invasivo

    Get PDF
    En el campo de los proyectos de ingeniería, es frecuente encontrar que la información referente al catastro de redes y estructuras subterráneas existentes, es limitada. La presente investigación trata sobre el uso del equipo georradar, para la generación de cartografía del subsuelo asociada a topografía convencional, para ser utilizada principalmente como información preliminar en los trabajos de consultoría, como la inserción, mantenimiento y modificación de redes subterráneas, mejoramiento de malla vial, y en general toda actividad en el campo de ingeniería que tenga inferencia sobre el subsuelo. El desarrollo de este trabajo se basó en la observación por medio de un estudio bibliográfico de los antecedentes, el estado de arte y el mercado relacionado con el empleo de esta tecnología; en la segunda fase, se examinaron las principales problemáticas desencadenadas producto del desconocimiento de infraestructuras presentes en el subsuelo, en la ejecución de este tipo de proyectos; posteriormente se realizaron estudios cuantitativos, que sirvieron de eje para un estudio financiero y económico. Esta investigación, en general, nos permite dimensionar la importancia de la adquisición de información previa sobre el subsuelo, dado que esta permite evaluar los posibles riesgos técnicos y económicos, a los que se enfrenta el inversionista cuando se emprende un proyecto
    corecore