752 research outputs found

    On the tensor product of linear sites and Grothendieck categories

    Full text link
    We define a tensor product of linear sites, and a resulting tensor product of Grothendieck categories based upon their representations as categories of linear sheaves. We show that our tensor product is a special case of the tensor product of locally presentable linear categories, and that the tensor product of locally coherent Grothendieck categories is locally coherent if and only if the Deligne tensor product of their abelian categories of finitely presented objects exists. We describe the tensor product of non-commutative projective schemes in terms of Z-algebras, and show that for projective schemes our tensor product corresponds to the usual product scheme.Comment: New sections 5.3 on the alpha-Deligne tensor product and 5.4 on future prospect

    Actinobacillus pleuropneumoniae and the development of an ELISA for the detection of ApxIV antibody in swine oral fluids

    Get PDF
    Swine respiratory diseases are of major concern to pork producers because of economic consequences related to reduced productivity, increased mortality, and the higher costs associated with prevention, control, treatments, and diagnoses. Actinobacillus pleuropneumoniae (APP) is the causative agent of porcine pleuropneumonia, a respiratory disease found throughout the world. Pigs are the primary host of APP and infection can occur at any age. APP infections are often acute and rapidly fatal, but chronic and/or subclinical infections occur. In particular, the latter play a role in perpetuating endemic infections in populations. A plethora of methods have been developed for the detection and/or diagnosis of APP, e.g., bacterial culture, antibody-based assays, and detection of nucleic acid targets using PCR. In particular, antibody detection provides an efficient, cost-effective approach for the surveillance of swine populations and several antibody assays have been developed, including ELISA assays based on polysaccharide antigen (capsular and LPS) and tests based on the detection of anti-toxin antibodies Apx I, ApxII, ApxIII, and ApxIV. Research has shown that the use of oral fluid specimens in diagnosis provides several advantages compared serum, including easier sample collection and better herd-level sensitivity and specificity (Olsen et al., 2013). Within this context, the focus of this thesis was on the development of an antibody ELISA for the detection of Actinobacillus pleuropneumoniae (APP) ApxIV toxin antibodies in swine oral fluid specimens. As described in Chapter 3, antibody responses specific for ApxIV in serum and oral fluid were compared in pigs inoculated with APP serovars 1, 5, 7, or 12 under experimental conditions using a commercial ApxIV antibody ELISA. The detection of antibodies in the oral fluid was achieved by adapting the serum ELISA protocol was adapted to the oral fluid matrix, as has been previously described (Kittawornrat et al., 2013). Serum samples were collected weekly and oral fluid samples were collected daily from individual pigs from day post inoculation (DPI) -14 through DPI 56. The LPS ELISA serum response showed that all pigs exposed to serovars 1 and 7 were positive from DPI 14 through DPI 56, with some animals demonstrating a LPS-specific IgG response as early as 7 DPI. In contrast, the LPS antibody response was transient or absent in pigs inoculated with serovars 5 and 12, suggesting that inoculation of pigs did not result in infection. Both IgM and IgG ApxIV serum antibody was detected in animals infected with serovars 1 and 7. Likewise, oral fluid samples from these animals showed a significant (p \u3c 0.05) ApxIV IgG response. Thus, this pilot experiment suggested that ELISAs based on the detection of ApxIV IgG antibody in oral fluid samples could be developed. Future work will be required to establish the ApxIV oral fluid ELISA cutoff and evaluate the application of the assay in the field

    Heterogeneity in pure microbial systems: experimental measurements and modeling

    Get PDF
    Cellular heterogeneity influences bioprocess performance in ways that until date are not completely elucidated. In order to account for this phenomenon in the design and operation of bioprocesses, reliable analytical and mathematical descriptions are required. We present an overview of the single cell analysis, and the mathematical modeling frameworks that have potential to be used in bioprocess control and optimization, in particular for microbial processes. In order to be suitable for bioprocess monitoring, experimental methods need to be high throughput and to require relatively short processing time. One such method used successfully under dynamic conditions is flow cytometry. Population balance and individual based models are suitable modeling options, the latter one having in particular a good potential to integrate the various data collected through experimentation. This will be highly beneficial for appropriate process design and scale up as a more rigorous approach may prevent a priori unwanted performance losses. It will also help progressing synthetic biology applications to industrial scale

    El comercio electrónico desde la perspectiva del cliente como medio para mejorar la competitividad del sector comercial en la ciudad de Estelí

    Get PDF
    La investigación planteada aportará grandes beneficios y conocimientos tanto para los estudiantes como a personas que desean hacer uso del comercio electrónico como un medio de desarrollo para su empresa, ya que se planteara una propuesta estratégica en donde las empresas podrán adaptar estas mismas a la situación actual de la empresa y sacar el mayor provecho de este, tanto para beneficio propio como de los clientes. Paralelamente al desarrollo y evolución de la tecnología digital, el marketing online ha ido experimentando, de manera progresiva y muy rápida, profundos cambios tanto en las técnicas, herramientas utilizadas y en su complejidad como en las posibilidades que ofrece a los receptores. Como estudiantes de la carrera de mercadotecnia es de gran importancia estudiar los cambios en los mercados y actualizar los conocimientos para una mejora continua, creando estrategias con el objetivo de brindar los mejores beneficios, ya que se pretende presentar la importancia del marketing online formal y el crecimiento de la integración de medios digitales con los componentes de marketing, aplicados al comercio electrónico

    Evaluación del extracto de semillas de Moringa oleífera como agente coagulante en el tratamiento de aguas residuales de una industria textil

    Get PDF
    En el tratamiento de agua residual textil se utiliza tradicionalmente sulfato de aluminio como coagulante, sin embargo, este componente puede ser el causante potencial de afectaciones en la salud humana y en el ecosistema con el que interactúe -- Este trabajo de grado presenta los resultados obtenidos de la evaluación del extracto de semillas de Moringa oleífera como coagulante en el tratamiento de aguas residuales de una industria textil -- Se realizó un diseño factorial 33 para determinar el efecto que tenían los factores concentración de Moringa, concentración de NaCl y dosificación del extracto sobre las variables de respuesta pH, conductividad y % de remoción de turbidez del agua residual resultante de proceso de elaboración de prendas textiles -- Los resultados experimentales de la coagulación con Moringa se compararon con los resultados obtenidos haciendo uso de sulfato de aluminio -- Se encontró que para 1 m3 de agua residual, son necesarios 23.3 litros de coagulante extraído con una solución salina 0.15 M de NaCl y 30 g/L de semillas de Moringa oleífera; esta alternativa natural resultó eficiente en el tratamiento del agua residual, cumpliendo con los parámetros que fueron considerados de la resolución 0631: se alcanzó una remoción de turbidez del 82%, DQO de 355 mg O2/L, pH de 6.43 y conductividad 3.9 mS/cm con un costo de insumos de $7,409 pesos por m3 tratado -- Con los resultados obtenidos en la experimentación, se diseñó conceptualmente la planta de tratamiento para tratar un flujo de 100 m3/día y se analizaron los costos asociados a la operación de la planta, basados en el diseño de cada uno de los equipos, y los ahorros por la disminución en el costo de la tasa retributiv

    Frecuencia de leucosis enzoótica bovina en hatos bovinos del Eje Cafetero, Colombia

    Get PDF
    La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad del ganado bovino adulto causada por el retrovirus de la leucemia bovina (BLV). El ganado puede infectarse a cualquier edad, incluida la fase embrionaria. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero un porcentaje del ganado mayor de 3 años (≈ 30%) desarrolla linfocitosis persistente y una pequeña proporción de linfosarcomas (tumores) en varios órganos internos. También se ha registrado infección natural en búfalos y ovejas. Los síntomas clínicos, cuando se presentan, dependen de los órganos afectados. El ganado con linfosarcomas casi siempre muere súbitamente o en semanas o meses después de la aparición de los síntomas clínicos. Los virus se pueden aislar por cultivo de linfocitos periféricos y la demostración del virus se puede lograr por microscopía electrónica o por pruebas de detección del antígeno de BLV. Por la reacción en cadena de la polimerasa se puede detectar el ADN del provirus en la sangre periférica o en los tumores. Los métodos más utilizados para su diagnóstico son la inmunodifusión en medio sólido (IGDA) de sueros o el enzimoinmunoensayo (ELISA) para sueros o muestras de leche. En muchos países estas pruebas constituyen la base de políticas acertadas de erradicación. También pueden utilizarse otras pruebas como el radioinmunoensayo. Se han comercializado varios kits de pruebas IGDA y ELISA. No existen vacunas contra el BLV. Para la presente investigación se tomaron 20 animales mestizos de dos municipios del eje cafetero. El objetivo de este trabajo fue determinar si hay presencia de la enfermedad en estas fincas. Se realizó una prueba de PCR en el laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira por el Dr. Juan Carlos Rincón. El análisis de los datos mostró una presencia de la enfermedad de un 10 %, mucho menor a otros resultados en el país. Esto puede ser debido a la muestra tan pequeña utilizada. Se debe reforzar la parte diagnóstica de esta enfermedad realizando trabajos con mayor cantidad de animales para determinar la presencia del virus en la región

    Repercusión del empleo de distintas metodologías de enseñanza-aprendizaje en el comportamiento y aprendizaje de los alumnos : un estudio en una muestra de Sevilla

    Get PDF
    Con el presente trabajo se pretende analizar las diferentes metodologías desarrolladas por los docentes en su práctica diaria a fin de determinar su influencia en el aprendizaje y comportamiento de los alumnos. El estudio se lleva a cabo en dos centros pertenecientes a la provincia de Sevilla, donde se analizan las metodologías didácticas empleadas por dos docentes en sus aulas. Los datos obtenidos con esta investigación son recogidos a través de la observación, in situ. Tras el análisis de los resultados se puede concluir que en nuestra muestra la metodología de enseñanza llevada a cabo por el maestro en clase está relacionada con el comportamiento y el aprendizaje de los alumnos
    corecore