136 research outputs found

    Influencia del Clima Organizacional en el Desempeño Laboral de los Docentes de la Institución Educativa Particular Virgen del Rosario, Arequipa – 2018

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Virgen del Rosario en la ciudad de Arequipa, año 2018. Basada en la pregunta general: ¿Cómo influye el Clima organizacional en el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Virgen del Rosario? En base a la metodología el estudio se centra en el método científico con un tipo de investigación mixta y correlacional, el nivel de investigación es descriptiva y el diseño de investigación es no experimental y transversal. Se ha considerado una población de 18 docentes de la Institución Educativa Particular con la muestra al 100% de la población, es decir los 18 docentes como muestra; Las técnicas de recolección de datos para la primera variable fue: Encuesta, y para la segunda variable fue: Observación, Los instrumentos utilizados han sido cuestionarios de clima organizacional y de desempeño laboral. Para validar los instrumentos se utilizó el Software Estadístico SPSS 23, utilizando el método Alpha De Cron Bach. En los resultados de este estudio, se ha observado que, lo docentes en sus distintos indicadores tales como, estímulo o recompensa, relaciones e identidad, muestran un clima organizacional negativo, por otro lado, en la segunda variable, se obtuvieron niveles bajos en el desempeño laboral , lo que nos da como resultados, que el clima organizacional si influye directamente en el desempeño laboral de los docentes y que, según nuestra hipótesis, si se mejora el clima organizacional, entonces se mejorará el desempeño laboral de los docentes de la institución Palabras clave: Clima organizacional, desempeño laboral, desempeño docenteTesi

    Del mundo a Dios

    Get PDF
    Aunque la opinión común, especialmente en España, sea bastante insensible a las cuestiones de fondo y, muy en especial, a las de índole teórica o filosófica, libros como estos, procedentes de tradiciones muy distintas, pero con un trasfondo bastante común, representan una novedad que pudiera indicar la inminencia de cambios de calado en nuestro panorama cultural, pero tal vez represente un exceso de optimismo apuntar en esa dirección, porque no basta que se nos permita asomarnos al fondo de una de las disputas intelectuales más peleonas que nos han acompañado desde el comienzo mismo de la modernidad para que la vida intelectual española cobre una nueva densidad.Reseña de los libros "Dios existe" de Antony Flew y " Los sótanos del universo" de Juan Arana, por José Luis González Quirós. Antony Flew, Dios existe, Editorial Trotta, Madrid 2012, 167 págs. Juan Arana, Los sótanos del universo, Biblioteca Nueva, Madrid, 2012, 400 págs

    Sobre el 15-M

    Get PDF
    Síntomas, diagnósticos y perspectivas.No se sabe hasta qué punto continuará el movimiento que, un tiempo antes de las últimas elecciones autonómicas, tomó la Puerta del Sol y otras plazas españolas. Pero es necesario reflexionar sobre este acontecimiento en un contexto más amplio con el fin de vislumbrar sus causas y analizar el futuro de la democracia española. Estamos, según González Quirós, ante el fin de un ciclo político y hay que tomar soluciones más realistas

    El papel de las universidades europeas en un contexto globalizado

    Get PDF
    Son evidentes, como advierte José Luis González Quirós, las diferencias entre el modelo universitario americano y el europeo, quien no duda en establecer una correlación entre el tipo de enseñanza y el predominio político, económico y militar. Teniendo en cuenta estas diferencias, en el siguiente artículo se realiza un análisis comparativo de sus características con el fin de orientar un proceso de reforma que tienda a aumentar la calidad competitiva de las universidades europeas

    Juan Francisco Fuentes: Adolfo Suárez. La historia que no se contó

    Get PDF
    Reseña de "La historia que no se contó" de Adolfo Suárez, por José Luis Gonzáles Quirós. Planeta, Barcelona, 2011, 621 págs

    Formulación del plan estratégico para la cadena de restaurantes Wok 2013-2017

    Get PDF
    Wok es una empresa de origen colombiano que ofrece comida oriental en la ciudad de Bogotá, especialmente comida tailandesa. En 2012, año de estudio del caso Wok, gestionaba nueve restaurantes en las zonas más pudientes de la ciudad. Wok, además de ofrecer productos y servicios de excelente calidad, basa su oferta en la responsabilidad social y ambiental integrando estas dos características en su quehacer cotidiano. Desde sus inicios, la empresa ha buscado desarrollar la gestión humana enfocada en resaltar a cada individuo como miembro clave para la empresa, y se centra en vincular a personas de comunidades negras e indígenas o regiones vulnerables; para ello, selecciona personas jóvenes interesadas en participar y colaborar con la empresa. Asimismo, Wok optó por desarrollar a sus propios proveedores nacionales y establecer alianzas estratégicas con ellos para reducir el porcentaje de insumos importadores, y así contribuir al desarrollo de las comunidades. En su afán de reducir su impacto ambiental, la empresa decidió adaptar su carta de acuerdo a la disponibilidad de las especies, como, por ejemplo, el atún, de acuerdo a sus temporadas a fin de evitar la pesca indiscriminada de ese producto. Por ello, implementó en su proceso de atención el educar a sus clientes para que tomen conciencia de lo que está sucediendo en el medio ambiente y sean entes de cambio en el sistema. Debido al crecimiento de las ventas en los últimos años y a los cambios internos en la organización, y a la agresiva competencia, los accionistas de Wok plantearon expandirse fuera de Colombia o abrir más locales fuera de Bogotá. Estas proyecciones le preocupan a Benjamín Villegas, uno de los socios fundadores de Wok, quien teme optar por alguna de las propuestas sin que se pueda replicar su cadena de suministros o perder el control en la calidad de sus procesos

    Desenvolvimento e validação de uma escala para medir a capacidade de liderança em um ambiente de tra-balho remoto (CLETR)

    Get PDF
    The objective of this study was to develop and validate a scale to measure leadership skills in a remote work environment; the population consisted of 556 employees from ten companies in the education, textile, telecommunications, consulting and commerce sectors in the regions of Lima, Arequipa, Cusco, Puno and Tacna in Peru; the instrument initially consisted of 29 items which went through three stages: expert judgment, Cronbach’s Alpha and the KMO index (Kaiser-Meyer-Olkin) for the Exploratory Factor Analysis. After the validation process, the instrument was made up of 20 items, having as results a positive evaluation of the instrument through expert judgment; an almost perfect reliability (α = 0.96) through Cronbach’s Alpha and for the Exploratory Factor Analysis (EFA) the correlation matrix was obtained with high values in Bartlett’s test of sphericity (chisq = 8358. 716, p-value = 0 with df = 406; indicating that the data are adequate for the EFA) and the KMO sample sufficiency mean whose value was 0.98, indicating that the correlations between the variables and their partial correlations (29 items) were excellent. It is concluded that this new scale is reliable and valid to be applied in other studies in business contexts.El presente estudio tuvo como objetivo elaborar y validar una escala para medir la capacidad de liderazgo en un entorno de trabajo remoto. La población estuvo conformada por 556 colaboradores de diez empresas de los sectores educación, textil, telecomunicaciones, consultoría y comercio de las regiones de Lima, Arequipa, Cusco, Puno y Tacna en Perú. El instrumento inicialmente estuvo conformado por 29 reactivos, que pasaron por tres etapas: el juicio de expertos, el alfa de Cronbach y el índice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) para el análisis factorial exploratorio (AFE). Luego del proceso de validación, el instrumento quedó conformado por 20 reactivos. Como resultado, se obtuvieron una valoración positiva del instrumento por medio del juicio de expertos y una fiabilidad casi perfecta (α = 0,96) a través del alfa de Cronbach; en el caso del análisis factorial exploratorio, se obtuvo la matriz de correlaciones con valores altos en el test de esfericidad de Bartlett (chisq = 8358,716; p-valor = 0 con df = 406; esto indica que los datos son adecuados para el AFE); y la media de suficiencia de la muestra de KMO, cuyo valor fue 0,98, lo que indica que las correlaciones entre las variables y sus correlaciones parciales (29 reactivos) fueron excelentes. Se concluye que esta nueva escala es confiable y válida para ser aplicada en otros estudios en contextos empresariales.O presente estudo visava desenvolver e validar uma escala para medir competências de liderança num ambiente de trabalho remoto; a população consistia em 556 empregados de dez empresas dos sectores da educação, têxtil, telecomunicações, consultoria e comércio nas regiões de Lima, Arequipa, Cusco, Puno e Tacna no Peru; o instrumento consistia inicialmente em 29 itens que passaram por três fases: juízo de peritos, Alfa de Cronbach e o índice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) para a Análise dos Factores Exploratórios. Após o processo de validação, o instrumento consistiu em 20 itens, resultando numa avaliação positiva do instrumento através do julgamento de peritos; uma fiabilidade quase perfeita (α = 0,96) através do Alfa de Cronbach e para a Análise Exploratória de Factores (EFA) a matriz de correlação foi obtida com valores elevados no teste de esfericidade de Bartlett (chisq = 8358). 716, valor de p = 0 com df = 406; o que indica que os dados são adequados para a AAE) e a média de suficiência da amostra KMO cujo valor foi 0,98, o que indica que as correlações entre as variáveis e as suas correlações parciais (29 itens) foram excelentes. Conclui-se que esta nova escala é fiável e válida para ser aplicada em outros estudos em contextos empresariais

    EFECTO GASTROPROTECTOR DEL EXTRACTO TOTAL DE Solanum tuberosum L. var.”papa blanca” y Croton lechleri L. “sangre de grado” EN Rattus rattus var. albinus CON DAÑO GÁSTRICO POR ACCIÓN DEL ETANOL

    Get PDF
    RESUMENSe evaluó el efecto gastroprotector del extracto total de Solanum tuberosum L. “var. papa blanca” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en Rattus rattus var. albinus con daño gástrico por acción del etanol y se comparó con ranitidina en un modelo experimental en ratas. Se evaluó a 25 animales con 05 grupos de 05 animales cada uno, aplicándoles en ayunas y por 3 días las dosis de: 200 mg/Kg y 400 mg/Kg del extracto y 100 mg/Kg de ranitidina. Después de una hora se administró por vía orogástrica 1 mL de etanol. Al realizarse una evaluación macroscópica y microscópica se observó lesiones ulcerosas en el cuerpo y antropíloro del estómago del animal. El pretratamiento con Solanum tuberosum L. y Croton lechleri L. no redujo significativamente (p > 0,05) laslesiones ulcerosas con necrosis hemorrágica inducidas por etanol, presentando un 20,21 % y 31,26%respectivamente; mientras que ranitidina presentó un efecto gastroprotector significativo (p < 0,05) en un 61,17%de reducción de la lesión. En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio el extracto total de Solanum tuberosum L. y Croton lechleri L. presentó un bajo efecto gastroprotector sobre el tejido gástrico dañado.Palabras clave: Solanum tuberosum L., Croton lechleri L., lesión gástrica, agente antiulceroso, modelo animal,etanol.ABSTRACTGastroprotective evaluated the effect of total extract of Solanum tuberosum L. variety white potato lechleri CrotonL. "Sangre de grado" in Rattus rattus var. albinus with gastric damage by the action of ethanol and compared with ranitidine in an experimental model in rats. 25 animals were evaluated with 05 groups of 05 animals each, applying fasting for 3 days and the dose of 200 mg / kg and 400 mg / kg of extract and 100 mg / Kg of ranitidine. After one hour orogastric was administered 1 mL of 96% ethanol. An evaluation of macroscopic and microscopic ulcerative lesions. All gastric lesion was observed in the region of the body and the animal's stomach antrum. Pretreatment with Solanum tuberosum L. and lechleri Croton L. is not significantly reduced (p> 0.05) Ulcerative lesions with hemorrhagic necrosis induced by ethanol, showing a 20.21% and 31.26% respectively, whileranitidine showed a significant protective effect of degree (p <0.05) in a 61.17% reduction of lesion, showing a slight antiulcer efficacy. Under the experimental conditions of our laboratory extracts of Solanum tuberosum L. and Croton lechleri L. had no effect on the gastric tissue gastroprotective damaged.Key words: Solanum tuberosum L., Croton lechleri L., injury gastric, ulcer agent, animal model, ethanol
    corecore