5 research outputs found

    Fisiología y fisiopatología de la hipoxia hipobárica: mal de altura

    Get PDF
    Introducción. La altitud constituye un ambiente hostil para el ser humano por la menor disponibilidad de oxígeno, bajas temperaturas, altas radiaciones ionizantes y menor humedad relativa ambiental. Para sobrevivir, el organismo pone en marcha unas respuestas fisiológicas compensatorias, pero cuando fracasan surgen patologías que pueden comprometer la vida. Los nativos de grandes alturas han conseguido adaptarse mediante modificaciones permanentes en su fisiología que les han permitido vivir en este ambiente.Objetivos. Realizar un análisis de los mecanismos fisiológicos de adaptación del organismo a la hipoxia aguda y crónica y de las patologías derivadas de las respuestas adaptativas insuficientes. Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica consultando bibliotecas y diversas bases de datos electrónicas de revistas científicas biomédicas, libros y guías clínicas. Resultados y discusión. Con la altitud desciende la presión barométrica y, por tanto, disminuye la presión parcial de oxígeno atmosférica y la saturación arterial de oxígeno. Para contrarrestarlo, el organismo realiza compensaciones agudas como incremento de las frecuencias respiratoria y cardíaca y del gasto cardíaco y cambios hemodinámicos que aumentan la oxigenación tisular. Con la permanencia en altura, el riñón compensará la alcalosis metabólica producida por la hiperventilación y aumentará la síntesis de eritropoyetina para producir glóbulos rojos. Si estos mecanismos resultan insuficientes, aparecen patologías como el mal de altura. Su forma leve, el mal agudo de montaña, aparece a las pocas horas del ascenso a partir de 2.500 m, con síntomas de cefalea, náuseas, vómitos y fatiga. Si no se trata inmediatamente, puede progresar a sus dos variantes más graves potencialmente mortales: edema cerebral de altura y edema pulmonar de altura. El mal de altura también se puede presentar en nativos de grandes alturas en forma de mal de altura de tipo crónico como la enfermedad de Monge. Dado el creciente auge por las actividades de montaña, resulta fundamental aumentar la prevención de esta enfermedad, realizar un diagnóstico rápido y conocer el manejo adecuado en un entorno extremo y aislado como es la alta montaña, para reducir la incidencia de patologías graves e incluso la muerte. Palabras clave: hipoxia, altitud, fisiopatología, aclimatación, mal agudo de montaña. <br /

    Diagnóstico y Tratamiento Personalizado del Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas: Inmunoterapia y Mutaciones.

    Get PDF
    El cáncer supone una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, el tercero en incidencia diagnóstica es el cáncer de pulmón (CP), siendo en el 85% de los casos cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) (1,2). A día de hoy, la mayoría de los pacientes se diagnostican cuando ya están en un estadio avanzado. Con los tratamientos disponibles hasta hace 10 años, la esperanza de vida al momento del diagnóstico era aproximadamente de 12-18 meses. Los tratamientos estaban basados fundamentalmente en cirugía (Cx), quimioterapia (QT) y radioterapia (RT) (2,3). Aunque la Cx sigue siendo el tratamiento de referencia, esta opción sólo es viable para un grupo reducido de pacientes (3). En la actualidad, la medicina personalizada se ha posicionado como una pieza indispensable en el plan terapéutico del CPCNP. Por ello, el desarrollo del diagnóstico molecular individualizado de los casos de CPCNP ha supuesto una revolución, posibilitando el aumento de la supervivencia de estos pacientes, además de mejorar su calidad de vida (4). Se han desarrollado fármacos dirigidos contra mutaciones, oncogenes o proteínas de membrana pudiendo así personalizar los tratamientos (2). Paralelamente, las técnicas de diagnóstico también han evolucionado, presentándose como potenciales métodos no invasivos de medición a tiempo real del progreso tumoral en las diferentes fases de la enfermedad, a través de la secuenciación de próxima generación (NGS) y biopsia líquida (5–7). Esta última se encuentra en desarrollo, y permite la detección temprana de tumores, estudiar la heterogeneidad tumoral, y monitorizar tanto de la evolución del tumor como la respuesta a un determinado tratamiento, detectar resistencias terapéuticas precozmente o bien, detectar residuos tumorales tras terapia con intención curativa, así como recidivas (5). Con el ADN tumoral circulante (ADNtc) obtenido en la biopsia líquida, se puede realizar NGS de forma que la cantidad de material tumoral necesario para diagnóstico o monitorización se reduce considerablemente, además de disminuir las dificultades por cuestiones anatómicas e intrínsecas de la toma de muestra de forma directa (7,8). De hecho, la última clasificación del CP engloba un enfoque integral, incluyendo criterios basados en pequeñas biopsias y citología (9).<br /

    Mecanismos electrofisiológicos y manejo de las taquicardias supraventriculares

    Get PDF
    Introducción: Las arritmias cardíacas son patologías prevalentes entre la población general afectando a todo grupo de edades. En este trabajo nos centraremos en las taquicardias supraventriculares cuyo origen se da por encima de la bifurcación del haz de His y en el que participan estructuras como la aurícula y el nodo auriculoventricular (1). Los principales mecanismos que generan estas arritmias son las alteraciones en el automatismo, la actividad desencadenada y la reentrada (2). Aparecen sobretodo en corazones sin ninguna patología estructural de base y aunque se dan por igual en ambos sexos, algunas como la taquicardia por reentrada intranodal tienen mayor prevalencia en las mujeres con un pico de incidencia a los 48 años. Por el contrario, la taquicardia por reentrada auriculoventricular mediada por vías accesorias aparecen con mayor frecuencia en varones en torno a los 25 años (3). El síntoma más frecuente de presentación son las palpitaciones, aunque también pueden provocar disnea, síntomas de bajo gasto cardíaco, síncope e incluso derivar en una taquimiocardiopatía (4). Objetivos: Realizar una revisión de los mecanismos electrofisiológicos implicados en las taquicardias supraventriculares más importantes para conocer el sustrato arritmogénico de cada una de ellas. Así como, proporcionar información sobre la clínica, diagnóstico electrocardiográfico y abordaje terapéutico de cada una de ellas y los últimos avances que se han logrado en este campo.Materiales y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica consultando revistas científicas en bases de datos, páginas web, Guías de Práctica Clínica y libros.Resultados y discusión: El mecanismo con mayor frecuencia implicado en la génesis de estas arritmias es la reentrada siendo responsable de la taquicardia por reentrada intranodal y la taquicardia por reentrada auriculoventricular mediada por vías accesorias (2). El tratamiento de estas arritmias puede ser farmacológico aunque dada la eficacia y seguridad alcanzada mediante las técnicas de ablación en los últimos años, con frecuencia se prefiere esta estrategia terapéutica (5). Los sistemas de navegación intracardíaca han permitido reducir la exposición a la radiación ionizante eliminando sus efectos perjudiciales tanto en el profesional sanitario como a los pacientes.Palabras claves: Taquicardia supraventricular, taquicardia auricular, taquicardia por reentrada del nodo auriculoventricular, síndrome de preexcitación, vía accesoria, ablación por catéter, radiofrecuencia, crioablación. <br /

    Defectos de mantenimiento del ADN mitocondrial. Mutaciones en el gen POLG. A propósito de un caso.

    Get PDF
    En el presente trabajo se expone el caso de una paciente afecta de enfermedad mitocondrial por deficiencia de la polimerasa gamma. La paciente porta las variantes patogénicas H1134R e Y831C en el gen de la ADN polimerasa gamma. Se expone también el marco teórico fisiopatológico y bioquímico que subyace a estas patologías para intentar comprender el funcionamiento de las enfermedades mitocondriales, así como su diagnóstico y tratamiento.Además, se discute el proceso diagnóstico y terapéutico de las enfermedades mitocondriales actualizando el conocimiento sobre estas patologías, a fin de aportar las últimas evidencias científicas para el diagnóstico y las posibilidades terapéuticas disponibles en la actualidad, así como las que se encuentran en estudio y desarrollo.<br /

    Identification of inhibitors targeting ferredoxin-NADP+ reductase from the xanthomonas citri subsp. Citri phytopathogenic bacteria

    Get PDF
    Ferredoxin-NADP(H) reductases (FNRs) deliver NADPH or low potential one-electron donors to redox-based metabolism in plastids and bacteria. Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc) is a Gram-negative bacterium responsible for citrus canker disease that affects commercial citrus crops worldwide. The Xcc fpr gene encodes a bacterial type FNR (XccFPR) that contributes to the bacterial response to oxidative stress conditions, usually found during plant colonization. Therefore, XccFPR is relevant for the pathogen survival and its inhibition might represent a strategy to treat citrus canker. Because of mechanistic and structural differences from plastidic FNRs, XccFPR is also a potential antibacterial target. We have optimized an activity-based high-throughput screening (HTS) assay that identifies XccFPR inhibitors. We selected 43 hits from a chemical library and narrowed them down to the four most promising inhibitors. The antimicrobial effect of these compounds was evaluated on Xcc cultures, finding one with antimicrobial properties. Based on the functional groups of this compound and their geometric arrangement, we identified another three XccFPR inhibitors. Inhibition mechanisms and constants were determined for these four XccFPR inhibitors. Their specificity was also evaluated by studying their effect on the plastidic Anabaena PCC 7119 FNR, finding differences that can become interesting tools to discover Xcc antimicrobials.Fil: Martínez Júlvez, Marta. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Goñi Rasia, Guillermina Marcela. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Pérez Amigot, Daniel. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Laplaza, Rubén. Universidad de Zaragoza; España. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Ionescu, Irina Alexandra. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Petrocelli, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Tondo, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Sancho, Javier. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Orellano, Elena Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Medina, Milagros. Universidad de Zaragoza; Españ
    corecore