305 research outputs found

    Elaboración del manual de calidad de acuerdo a la Norma NTC-ISO/IEC 17025 de 2005 para el laboratorio de aguas de Serviciudad E.S.P

    Get PDF
    En éste trabajo se presenta la metodología planteada por medio de la cual se elaboró el manual de calidad del laboratorio de la planta de tratamiento de Aguas de SERVICIUDAD E.S.P de acuerdo a los lineamientos de la norma NTC-ISO/IEC 17025 de 2005. Para llevar a cabo ésta metodología se desarrollaron diversas actividades, las cuales iniciaron con diferentes visitas al laboratorio de la planta de tratamiento de SERVICIUDAD E.S.P, donde se revisó la documentación actual y se identificaron los documentos faltantes o por complementar, de acuerdo a esto se establecieron los temas a tener en cuenta para incluir en el manual de calidad. Posteriormente se entró a estudiar la norma NTC ISO–IEC 17025 de 2005 para poder iniciar la elaboración del manual de calidad teniendo en cuenta cada uno de los puntos del numeral 4 y del 5.1 al 5.5 de dicha norma y de acuerdo a esto se empezó a organizar la información existente y la documentación de las falencias identificadas. Con dicha información recopilada y los documentos faltantes, se inicia la elaboración y documentación de los mismos con el fin de anexarlos al manual de calidad, finalmente se elabora la Norma Cero como instructivo anexo, con el fin de establecer la codificación de la documentación ya existente y se definen las pautas y formas de elaborar todos los documentos y de darles la codificación adecuada.In this fieldwork is described the expressed methodology through by which the operating manual of quality of the laboratory of the water purification plant of SERVICIUDAD E.P.S. was elaborated according to the lineaments and policies of the rule NTC ISO- IEC 17025 of 2005. For carrying out this methodology , some activities were developed, which began by different visits to the SERVICIUDAD EPS´ laboratory plant, where all the present documents were checked and were identified the lack documents, besides those that were necessary to complement; according to this, the subjects to take into account to be included into the quality operating system manual were established. Afterwards, the rule NTC-ISO/IEC 17025 ,2005, was analysed in order to begin the process of drawing up the quality manual, taking into account each one of the items of the numeral 4 and from the 5.1 to 5.5 of such rule; and according to this, was begun to organize the information in existence , besides the documents of the identified lacks. The NORMA CERO is elaborated as an attached instructive in order to establish the appropriate encoding. Finally, with all the collected information, the necessary elaboration of the documents was begun, in order to attach, besides, the lack documentation to the quality manual. The elaboration of the quality manual has tried to strengthen the documentation and the information in existence and to maintain the information in existence and to maintain the system of management of quality of the laboratory as a basic organization of SERVICIUDAD E.P.S, in order to implement it and open the way to a possible and future certification, which will provide the growth and the continuous improvement of their processes and operation

    PROCESOS DE DECISIÓN Y SIGNIFICADOS DE PATERNIDAD DE ALGUNOS HOMBRES GAIS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    Get PDF
    Objetivo. El presente artículo indaga los procesos de decisión y los significados otorgados al hecho de ser padres de cuatro varones residentes en la Ciudad de México. Metodología. Sus historias se rastrearon por medio de entrevistas y de algunos documentos en sus redes sociales en la internet. Resultados y conclusiones. En general, se revela que los caminos para llegar a ser padres son terrenos complejos en los cuales los implicados afrontan diversos discursos en su contra. En cuanto a los significados, existen representaciones que son transversales sin importar la orientación sexual de los padres, al igual que emergen otras que sí atañen con la sexualidad de los entrevistados

    Editorial

    Get PDF
    EditorialEditoria

    Diversidad sexual y de género en el marco del conflicto armado en Colombia. Algunas reflexiones para su estudio

    Get PDF
    Objetivo. Presentar algunas reflexiones conceptuales, metodológicas y políticas para el estudio de la diversidad sexual y de género en el marco del conflicto armado y en el proceso de construcción de paz. Metodología. Para plantear estas consideraciones se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos de internet y una revisión de prensa para identificar las apuestas académicas, gubernamentales y periodísticas que se han desarrollado al respecto. Resultado. Debido a que es un campo de estudio reciente en el país, se requieren algunas advertencias preliminares que busquen enriquecer la apuesta investigativa sobre el tema. Conclusión. La implementación de la perspectiva de género y, en específico, de la perspectiva de diversidad sexual y de género, son mecanismos fundamentales para el proceso transicional que afronta Colombia

    Sexual and gender diversity in the framework of the armed conflict in Colombia. Some reflections for its study

    Get PDF
    Objetivo: Presentar algunas reflexiones conceptuales, metodológicas y políticas para el estudio de la diversidad sexual y de género en el marco del conflicto armado y en el proceso de construcción de paz. Metodología: Para plantear estas consideraciones se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos de internet y una revisión de prensa para identificar las apuestas académicas, gubernamentales y periodísticas que se han desarrollado al respecto. Resultado: Debido a que es un campo de estudio reciente en el país, se requieren algunas advertencias preliminares que busquen enriquecer la apuesta investigativa sobre el tema. Conclusión: La implementación de la perspectiva de género y, en específico, de la perspectiva de diversidad sexual y de género, son mecanismos fundamentales para el proceso transicional que afronta Colombia.Objective: To present some conceptual, methodological and political reflections for the study of sexual and gender diversity in the context of the armed conflict and in the process of peace building in the country. Methodology: To propose these considerations a bibliographic search in databases and a newspaper review was carried out to identify the academic, government and journalistic documents that have been developed in this regard. Results: Because it is a recent field of study in the country, some preliminary warnings that seek to enrich the research on the subject are needed. Conclusion: The implementation of the gender perspective and, specifically that of the sexual diversity and gender perspective are fundamental mechanisms for the transitional process that Colombia is facing

    Caracterización de la estructura socio-económica del turismo en el departamento de Risaralda

    Get PDF
    Mediante el presente proyecto se busca caracterizar socioeconómicamente el turismo en el departamento de Risaralda, a través de herramientas como lo son el análisis de las teorías existentes del turismo que más se asimilen a esta caracterización, la evaluación de los indicadores relacionados al trabajo y los cuales reflejan el estado actual del turismo en el departamento, la aplicación del turismo sostenible como estrategia indispensable para el tiempo en el que se está viviendo, la revisión del plan de desarrollo turístico y por ultimo una propuesta de mejora enfocada en las debilidades encontradas

    The fight against the corruption in Colombia as a tool for a exacerbated social control

    Get PDF
    RESUMEN: Desde que existe sociedad existe control social. Bajo esta premisa, al construir un marco teórico que dé cuenta de las variables que dan origen a la lucha contra la corrupción en Colombia, el análisis de las dinámicas dadas entre los procesos de esa lucha y el papel de la sociedad como depositaria del orden social, se tornan en elementos ineludibles de análisis para comprender cómo a partir de la lucha contra la corrupción se logran incrementos en los niveles de control social, ligados al combate contra un enemigo como lo es, o al menos como se pretende mostrar, a la corrupción. Por ello, en este artículo descriptivamente el lector encontrará la tesis de que existe una instrumentalización política de la lucha para lograr mayor control social basada en un discurso democrático y participativo pero con hondas repercusiones en el ciudadano como elemento observador y policial, lo que implica una sociedad vigilante.ABSTRACT: Social control exists since society is, and under this premise can be build a theoretical framework that realize the variables that cause the fight against the corruption in Colombia. The analysis of the dynamics present among the processes of that fight and the role of the society as depository of the social order, become in inescapable elements of study to understand how from the corruption fight get increased the levels of social control, connected with the battle against an enemy as the corruption. Because of it, this article brings the thesis that exists a political exploitation of the fight to achieve greater social control based on a participatory and democratic speech but with deep repercussions in the citizen as an observer and police, wich implies a vigilant society

    Propuesta para la implementación de la metodología BIM en el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura en la Policía Nacional de Colombia

    Get PDF
    A pesar del avance en la construcción, para países en desarrollo es motivo relevante, la forma para mejorar la gestión de proyectos del sector público. Considerando los limitados recursos, se requiere estructurar políticas públicas para adaptar nuevas tecnologías en la gestión de proyectos, convirtiéndose BIM, en una herramienta promisoria. Se evaluaron alternativas de adopción al interior de una organización pública con objetivos relacionados con la seguridad ciudadana, para fortalecer la administración de activos fijos, garantizando el despliegue de sus procesos. Se estructura un plan de implementación BIM (BIP), evaluando la organización, análisis de madurez BIM, valoración de inversiones, retorno de la inversión y alineación con políticas de estado. Los resultados presentan nivel definido de madurez, siendo posible la implementación con aspectos de adaptabilidad para la gestión de los proyectos nuevos.Despite of the advances in the construction, for developing countries it is a relevant reason, the way to improve the management of public sector projects. Considering the limited resources, it is necessary to structure public policies to adapt new technologies in project management, becoming BIM, in a promising tool. Adoption alternatives were evaluated within a public organization with objectives related to citizen security, to strengthen the administration of fixed assets, guaranteeing the deployment of their processes. A BIM implementation plan (BIP) is structured, evaluating the organization, BIM maturity analysis, investment valuation, return on investment and alignment with state policies. Results show defined level of maturity, being possible the implementation with aspects of adaptability for the management of the new projects.Magíster en Ingeniería CivilMaestrí

    Fortalecimiento de la Fundación El Maná como promotora de transformación social, a través del empoderamiento de la Comunicación Participativa

    Get PDF
    El presente documento corresponde al trabajo final del Diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación, como opción de grado del programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Este escrito es el resultado de una investigación con la técnica cualitativa bajo el método de la observación en una organización social para analizar los hechos, procesos, estructuras comunicacionales y su organización en red, además de conocer los criterios de selección de la entidad con principios democráticos. Así mismo entender el concepto de comunicación participativa y la investigación por medio del proceso de recolección de información con perspectiva sociopráxica. Para ello fue necesario asumir el rol de investigador mediante un proceso pedagógico basado en Investigación-Acción (IA), a través de conceptos en contextos sociocomunicacionales, el acopio organizativo, el procesamiento y análisis de datos, la proyección con la elección de una Organización Social con Principios Participativos (OSP). El Maná fue la fundación seleccionada entre tres opciones para dicha estrategia, donde el proceso estuvo cimentado en información recopilada por medio de visitas, entrevistas y de información proporcionada por la fundación.This document corresponds to the final work of the Diploma in Construction of Social Communication Networks, as a degree option in the Social Communication program of the National Open and Distance University UNAD. This writing is the result of an investigation with the qualitative technique under the method of observation in a social organization to analyze the facts, processes, communication structures and their organization in network, in addition to knowing the selection criteria of the entity with democratic principles. Likewise, understand the concept of participatory communication and research through the process of collecting information from a socio-praxic perspective. For this, it was necessary to assume the role of researcher through a pedagogical process based on Action Research (IA), through concepts in socio-communicational contexts, organizational collection, data processing and analysis, projection with the choice of a Social Organization with Participatory Principles (OSP). El Maná was the foundation selected from among three options for this strategy, where the process was based on information collected through visits, interviews and information provided by the foundation

    Propuesta para la implementación de la metodología BIM en el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura en la Policía Nacional de Colombia

    Get PDF
    A pesar del avance en la construcción, para países en desarrollo es motivo relevante, la forma para mejorar la gestión de proyectos del sector público. Considerando los limitados recursos, se requiere estructurar políticas públicas para adaptar nuevas tecnologías en la gestión de proyectos, convirtiéndose BIM, en una herramienta promisoria. Se evaluaron alternativas de adopción al interior de una organización pública con objetivos relacionados con la seguridad ciudadana, para fortalecer la administración de activos fijos, garantizando el despliegue de sus procesos. Se estructura un plan de implementación BIM (BIP), evaluando la organización, análisis de madurez BIM, valoración de inversiones, retorno de la inversión y alineación con políticas de estado. Los resultados presentan nivel definido de madurez, siendo posible la implementación con aspectos de adaptabilidad para la gestión de los proyectos nuevos.Despite of the advances in the construction, for developing countries it is a relevant reason, the way to improve the management of public sector projects. Considering the limited resources, it is necessary to structure public policies to adapt new technologies in project management, becoming BIM, in a promising tool. Adoption alternatives were evaluated within a public organization with objectives related to citizen security, to strengthen the administration of fixed assets, guaranteeing the deployment of their processes. A BIM implementation plan (BIP) is structured, evaluating the organization, BIM maturity analysis, investment valuation, return on investment and alignment with state policies. Results show defined level of maturity, being possible the implementation with aspects of adaptability for the management of the new projects.Magíster en Ingeniería CivilMaestrí
    corecore