173 research outputs found

    La enseñanza de deporte desde la perspectiva educativa

    Get PDF
    La enseñanza del deporte es un contenido importante sobre el cual se discute constantemente en nuestra área de conocimiento. Dentro de él son numerosos los tópicos que continuamente son abordados por profesionales de prestigio, pero también son abundantes las discrepancias. En ese sentido, pensamos que es muy necesario dejar claro la perspectiva desde la que abordamos la enseñanza: formación o rendimiento. Al tener clara la orientación que le damos a la enseñanza, seguramente las discrepancias serán menores. Nuestra apuesta es clara, el deporte se debe utilizar como un contenido de vital importancia en la formación motriz del alumnado de primaria y secundaria, a la vez que se convierte en el hábito extraescolar preferido por los escolares.Sports teaching is an important content that is debated constantly in our area of knowledge. Within it, there are many topics that are frequently discussed by prestigious professionals, but there are also numerous discrepancies. In this respect, we think that there is a great need to make clear the perspective from which we approach teaching: training or performance. By having the orientation that we provide to teaching clear, the discrepancies will surely be lower. Our commitment is clear: sport must be used as content of vital importance in motor training of primary and secondary students, as well as it becomes the preferred extracurricular habit by schoolchildren

    La enseñanza de deporte desde la perspectiva educativa

    Get PDF
    La enseñanza del deporte es un contenido importante sobre el cual se discute constantemente en nuestra área de conocimiento. Dentro de él son numerosos los tópicos que continuamente son abordados por profesionales de prestigio, pero también son abundantes las discrepancias. En ese sentido, pensamos que es muy necesario dejar claro la perspectiva desde la que abordamos la enseñanza: formación o rendimiento. Al tener clara la orientación que le damos a la enseñanza, seguramente las discrepancias serán menores. Nuestra apuesta es clara, el deporte se debe utilizar como un contenido de vital importancia en la formación motriz del alumnado de primaria y secundaria, a la vez que se convierte en el hábito extraescolar preferido por los escolares.Sports teaching is an important content that is debated constantly in our area of knowledge. Within it, there are many topics that are frequently discussed by prestigious professionals, but there are also numerous discrepancies. In this respect, we think that there is a great need to make clear the perspective from which we approach teaching: training or performance. By having the orientation that we provide to teaching clear, the discrepancies will surely be lower. Our commitment is clear: sport must be used as content of vital importance in motor training of primary and secondary students, as well as it becomes the preferred extracurricular habit by schoolchildren

    Making profiles in boys and girls playing basketball = Perfiles decisionales en niños y niñas de baloncesto

    Get PDF
    Decision-making in players of sports such as basketball is essential to the sport activity itself. For this reason, decision-making is being researched in sports from a range of approaches and angles. The focus of this study is on understanding the decision-making profiles of basketball playing boys and girls (n=63), aged between 10 and 12. They belong to a basketball school with a distinct educational philosophy and an internal competition style that favour educational values required in sports at the initial stages. A descriptive study was conducted by applying a questionnaire on decision-making styles in sports (CETD). The questionnaire results according to the three analysed parameters are as follows: perceived decisional competence, M=2.26 ± 0.2. Anxiety and feeling overwhelmed when making decisions, M=2.36 ± 0.3. Tactical learning commitment, M=3.43 ± 0.3. These results have allowed the acquisition of greater knowledge about the players being analysed in terms of their perception on how they make decisions in training and competition, thus allowing the application of certain teaching strategies, enabling them to progress in basketball skills. ----------RESUMEN---------- La toma de decisiones de los jugadores en deportes como el baloncesto, es consustancial al propio deporte. Por este motivo, la decisión es objeto de investigación en el ámbito deportivo, abordándola desde diferentes enfoques y perspectivas. El objetivo de este estudio ha sido conocer el perfil decisional de un grupo de niños y niñas que practican baloncesto (n=63), con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Pertenecen a una escuela de baloncesto con una marcada filosofía educativa y un tipo de competición interna favorecedora de los valores educativos necesarios para la práctica deportiva en las etapas de iniciación. Se realizó un estudio descriptivo aplicando el cuestionario de estilos al decidir en el deporte (CETD). Los resultados obtenidos según las tres dimensiones analizadas del cuestionario fueron: competencia decisional percibida, M=2.26 ± 0.2. Ansiedad y agobio al decidir, M=2.36 ± 0.3. Compromiso en el aprendizaje táctico, M=3.43 ± 0.3. Estos resultados han permitido obtener mayor conocimiento de los jugadores y jugadoras analizados en cuanto a su percepción sobre cómo deciden en el entrenamiento y la competición y, de este modo, poder aplicar determinadas estrategias didácticas que les permita progresar en el aprendizaje del baloncesto

    Evolución de las jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto

    Get PDF
    La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes.  Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, el objetivo de este estudio es conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n = 163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel

    Evolución de las jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto

    Get PDF
    La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes.  Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, el objetivo de este estudio es conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n = 163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel

    Evolució de les jugadores a les seleccions espanyoles de bàsquet

    Get PDF
    La detecció, selecció i formació del talent esportiu és un dels aspectes més investigats en diferents esports. Mitjançant un disseny longitudinal i una metodologia quantitativa descriptiva, l’objectiu d’aquest estudi és conèixer com ha estat la participació i l’evolució de les jugadores en les diferents categories de les seleccions espanyoles de bàsquet (n = 163) i analitzar les relacions existents en el tipus de participació qualitativa en cada nivell. Els resultats posen de manifest una relació negativa estadísticament significativa entre la participació en competició oficial en la selecció cadet i les categories superiors, és a dir, les jugadores que participen a alt nivell en les categories de base no solen arribar a participar en la selecció nacional absoluta en competicions oficials d’alt nivell

    Physical education content knowledge and pedagogical content knowledge in secondary education

    Get PDF
    El objetivo principal del estudio ha sido comprobar qué manifiesta el profesorado de educación física en educación secundaria con relación al Conocimiento del contenido y al Conocimiento Pedagógico del contenido, según su formación inicial, permanente y las clases que imparte, pues este dominio supone una característica clave de los docentes. Un total de 18 profesores de EF de secundaria (lo que supone el 72% del profesorado existente; 14 hombres y cuatro mujeres) contestaron a un cuestionario, y a cuatro de ellos se les entrevistó para ampliar la información. Los resultados muestran que en la formación inicial y para nuevos contenidos predomina el interés por el conocimiento del contenido; mientras que en los contenidos que dicen dominar o que identifican, se interesan por el conocimiento pedagógico del contenido. Los resultados pueden servir para que el profesorado en ejercicio asuma una mejora en estos dos aspectos claves del conocimiento pedagógico, y la mejora de la eficacia en la enseñanza de la EF. También se señalan limitaciones del estudio en cuanto a la población y los temas abordados.The objective of the study is to examine secondary education physical education teachers’ knowledge and pedagogical knowledge of contents, depending on their initial and permanent education, as well as on the classes they teach, as the former represents a key feature for teachers. A total of 18 secondary education PE teachers (72% of the existing teachers’ workforce; 14 men and four women) answered a questionnaire. Additionally, four of them were interviewed in order to collect further information. The results show that interest in knowing the content predominates in initial education and when presenting new contents, whereas pedagogical knowledge is the focus of teachers when they claim to master a certain content. These results can be used to promote in-service teachers’ improvement in these two key aspects of pedagogical knowledge, as well as to enhance teaching efficiency in PE. Population and addressed topics may be considered as limitations of this sudy

    Utilización de materiales didácticos para fomentar valores educativos en baloncesto de formación

    Get PDF
    Con la intención de promover la enseñanza y aprendizaje del baloncesto desde una perspectiva educativa en las etapas de formación, las Escuelas de Baloncesto de la Fundación Real Madrid, a través del proyecto de investigación denominado “Por una Educación REAL: Valores y Deporte”, ha elaborado una serie de materiales didácticos que permitan ayudar a los entrenadores y jugadores a desarrollar la práctica del baloncesto en el mejor contexto educativo. Dichos materiales ofrecen a los entrenadores la posibilidad de mejorar su calidad como docentes, tanto en los entrenamientos como la competición, incluyendo los valores educativos en la práctica diaria, haciendo también partícipes a los jugadores y sus familias. El objetivo principal de este estudio, después de varias temporadas de desarrollo del proyecto, ha sido analizar el uso que los entrenadores hacen de los diferentes materiales didácticos
    corecore