269 research outputs found

    Conflictos en empresas familiares

    Get PDF
    El siguiente trabajo de investigación está abocado al estudio de las empresas familiares en su composición, manejo y actuar en lo cotidiano, centrada en el conflicto como eje de estudio. Se trata de una investigación aplicada en el sentido que se realizará un análisis del campo a pequeña escala con el objetivo de lograr un trabajo que sea de aplicabilidad para las pymes que serán estudiadas, y de esta manera brindar una herramienta que contribuya a solucionar falencias institucionales que algunas de ellas pudieran sostener. En primera instancia se mostrarán los fundamentos teóricos que hacen al entendimiento de la “empresa" como institución bajo la cual operan personas, dirigiendo la vista y centrándola en que la misma es un “grupo social", con personas, intereses, pensamientos y visiones diferentes, no solo un mero mecanismo de generación y movimiento lucrativo. Si nos adentramos más en el tema, se hará foco en el agravio de dichas relaciones entre personas con intereses disímiles, dando lugar al estudio de las empresas familiares como aglutinante de las personas que originan los conflictos. De los resultados obtenidos se obtendrá información acerca del conflicto como consecuencia de dichas relaciones. El conflicto y sus formas, problemáticas comunes, abordajes, manejos y soluciones, tanto a nivel general como específico a nivel de empresa y más aún, cuando se encara desde una óptica familiar, todo bajo el marco de la negociación como herramienta de abordaje y solución.Fil: Gascón, Sergio Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

    Diseño y estudio técnico de un equipo automatizado para el crimpado de cables

    Full text link
    [ES] Este proyecto consiste en el diseño de una línea automatizada de crimpado de cables. Para realizar esta automatización se ha pensado en realizarla mediante componentes neumáticos. Para ello se realiza un prediseño de la idea que se tiene de cómo se quiere que sea la línea, con este prediseño se empiezan a colocar algunos de los componentes que se necesitarían para automatizar esta línea. Después se realizará una preselección de componentes neumáticos, durante esta preselección se realizarán verificaciones para comprobar que cumplen con las dimensiones requeridas y que realizan la fuerza necesariapara poder cumplir con su función en la línea. Al terminar la preselección de componentes, y una vez estos hayan pasado todas las verificaciones pertinentes se realizará el diseño final del conjunto. Para poder llevar a cabo este diseño será necesario realizar el diseño de nuevas piezas mecánicas para poder llevar a cabo el ensamblaje de todo el equipo. Estas piezas mecánicas serán sometidas a estudio para comprobar que son capaces de soportar los esfuerzos a los que más tarde estarán sometidas. Por último se realizará un presupuesto de este proyecto y se dará una conclusión de él.[EN] This project consists in the design of an automated cable crimp line. In order to carry out this automation, it has been thought to carry it out using pneumatic components. To do this, a pre-design of the idea of how the line is wanted is made, with this pre-design some of the components that would be needed to automate this line are started. Then a preselection of pneumatic components will be carried out, during this pre-selection, verifications will be carried out to verify that they comply with the required dimensions and that they perform the necessary force to be able to fulfill their function in the line. Once the pre-selection of components has been completed, and once all the relevant verifications have been passed, the final design of the assembly will be carried out. To carry out this design, it will be necessary to design new mechanical parts to assemble the entire equipment. These mechanical parts will under go a study to verify that they can withstand the efforts to which they will then be subjected. Finally, a budget will be made for this project and a conclusion will be drawn.Sahuquillo Gascón, A. (2019). Diseño y estudio técnico de un equipo automatizado para el crimpado de cables. http://hdl.handle.net/10251/128102TFG

    Antecedentes de calidad de vida laboral en una muestra de profesionales sanitarios del sur de España

    Get PDF
    La calidad de vida laboral (e.g., satisfacción laboral, compromiso organizacional) del personal sanitario es una de las preocupaciones más importantes de los gerentes y directores de unidades y organizaciones de salud, no solo por sus consecuencias sobre la salud física y psicológica de estos profesionales sino también por su impacto en la calidad de cuidados y servicios ofrecidas en estas instituciones. En consecuencia, el objetivo de este estudio fue, tomando como referencia el modelo Demandas-Recursos laborales, verificar el papel mediador del engagement en el trabajo entre autoeficacia como recurso personal, y satisfacción laboral y compromiso organizacional como indicadores de la calidad de vida labora. Se utilizó un diseño transversal, correlacional y explicativo mediante el uso de cuestionarios. La muestra estuvo compuesta por 407 profesionales sanitarios del sur de España. Para el análisis de mediación se llevó a cabo un modelo de ecuaciones estructurales utilizando el método de bootstraping. Los resultados mostraron que el engagement y la autoeficacia fueron predictores significativos de la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. El engagement medió totalmente la influencia de la autoeficacia sobre el compromiso y parcialmente sobre la satisfacción. Las organizaciones de salud deben ser conscientes de que elevados niveles de autoeficacia y engagement en el trabajo fortalecen el vínculo emocional con la empresa e incrementan la satisfacción laboral de los profesionales sanitarios.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Flowers, pollen and essential oils of camomile : economical perspective of their production in Mendoza

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo fue la determinación de nuevas alternativas de diversificación del cultivo de manzanilla y su integración vertical, para la obtención de productos industriales. Se trabajó en: • Cultivos experimentales: semilla mejorada de Matricaria recutita var. ADZET produjo 5000 kg/ha de flores frescas. • Cosecha: se comparó el costo y la calidad de la recolección manual con la mecanizada mediante un prototipo de cosechadora de diseño y construcción propios. Los resultados indican la posibilidad de reducir en un 97 % los jornales para cosecha. • Desecación de flores: el secado clásico a la sombra y en hornos prototipo dio -en ambos casos- rendimientos promedio de 17 % (volumen/peso). • Rendimiento en la obtención de aceite esencial por arrastre de vapor de agua: 0,45 % para flores secas dando esencia de color azul intenso y alta pureza y 0,11 % para flores frescas (volumen/peso). • Fraccionamiento: las flores secas se envasaron en paquetes de 50 gramos. El polvo (flores tubuladas) se limpió y se envasó en saquitos para infusión de un gramo, fraccionados en bolsitas de 30 saquitos c/u. • Evaluaciones económicas: costos y beneficios calculados para cada alternativa propuesta, indican que la rentabilidad aumenta con el grado de diversificación e integración vertical.The objective of the present study was the determination of new alternatives in camomile producction and industrialization areas, starting from the study of the cultivation and its vertical integration, for the obtaining of industrial derived products. The work included: • Experimental cultivations: with improved seed of Matricaria recutita var. ADZET was obtained a production of 5000 kg/ha of fresh flowers. • Crop: it was compared the cost and quality of the manual gathering with the automated by means of a prototype of own design and construction crop machine. The results indicate the possibility of reducing the day's journey for harvest in a 97 %. • Drying of flowers: the classical drying at the shade was compared with ovens prototypes obtaining profit averages of 17% (V/P) in both cases. • Obtaining of essential oil for haulage of vapor: the obtained essence, of blue intense coloration and high purity, is of 0,45 % yield for dry flowers and 0,11 % for fresh flowers (relation volume/weight). • Packing: the dry flowers were fractioned in packages of 50 g and labeled for sale. The powder (pipe flowers) was cleaned and packed in little infusion sacks of 1 g , fractional in bags containing 30 of them and, finally, labeled for the sale. • Economic evaluations: the costs and benefits calculated for each one of the alternative proposals indicate that as the variety alternatives degree and vertical integration increases, the profitability grows.Fil: Hiramatsu, Kiyoe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Económico-Jurídico y SocialesFil: Pizzi, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Económico-Jurídico y SocialesFil: Mei, Américo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología AgroindustrialFil: Gascón, Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustria

    Food safety : valuation of heavy metals, residues of pesticides and nutritional substances in olive oil, tomato, potato, grape, edible seeds and meat commercialized in mendoza, bpa and bpm linkage

    Get PDF
    Las normativas de inocuidad alimentaria tienden a generar alimentos sanos y seguros que aporten sustancias con bioactividad que contribuyan a la buena salud integral. Seguros hace referencia a inocuidad y a nivel mundial se trabaja con sistemas voluntarios y obligatorios que documentan en este sentido la cadena de producción, transformación, logística y comercialización de alimentos. En la producción primaria, los desaciertos en las prácticas agrícolas, traen consigo la pérdida de inocuidad con la contaminación con metales pesados y los residuales de plaguicidas que no respetan tiempos de carencia o son sustancias prohibidas de usar. El uso correcto de los protocolos BPA, los cuadernos de campo, el control oficial, las restricciones comerciales, auditorías y otras similares, son mecanismos idóneos para proteger al conjunto poblacional. En este marco, el proyecto analiza 6 alimentos importantes dentro de la matriz agrícola de la provincia de Mendoza (aceites de oliva, tomate, papas, uvas, semillas comestibles y carne vacuna) a los fines de dejar antecedentes de la situación actual. El proyecto es una integración de estudios que el equipo de investigación viene realizando de convocatorias anteriores. Instituciones externas como Universidad Juan Agustín Maza, Universidad Nacional de Catamarca, el Centro de Frutas y Hortalizas Mendoza (INTI) y el CCT Mendoza Conicet, aportarán el equipamiento analítico de complejidad para la caracterización de las materias primas y de las nuevas formulaciones derivadas. Las elaboraciones se llevará a cabo en la planta experimental de alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO. La metodología de análisis incluye el uso de instrumental específico como cromatografía de fase gaseosa y líquida, espectrofotometría: UV-visible, de absorción atómica y de emisión por plasma acoplado inductivamente como así también la realización de análisis físicos, químicos y sensoriales. Los datos se validarán estadísticamente con software específico. El proyecto contempla el compromiso de la formación de Recursos Humanos con tesis doctoral, y tesinas de Licenciatura en Bromatología. Una vez aprobado se hará la convocatoria para alumnos o becarios. La transferencia de resultados será comunicada en eventos científicos pertinentes, cursos de capacitación y por medio de redacción de manuales de extensión a las diferentes industrias relacionadas con la temática a estudiar.Food safety regulations tend to generate healthy and safe food that provide bioactivity compounds which contribute to good overall human health. Both concepts, safety and healthy food, at the global level can be voluntary or obligatory systems which include a broad chain of production, transformation, logistics and marketing of food. In field production, the wrong agricultural practices bring loss of innocuousness, contamination with heavy metals and pesticides residues, due to lack of respect deficiency times or used prohibited substances. The use of GAP protocols, field registrations, goverment control, commercial requirements, internal and external audits are ideal mechanisms to protect the general human health. In this framework, the project analyzes six important foods within the agricultural matrix of the Mendoza province (olive oils, tomatoes, potatoes, grapes, edible seeds and beef) in order to leave background information on the current situation.The project is an integration of severall studies that the research team has been carrying out on previous calls. External institutions such as Juan Agustín Maza University, National University of Catamarca, Mendoza Fruit and Vegetable Center (INTI) and Mendoza Conicet CCT, will provide the analytical complexity equipment for the characterization of the raw materials and the new formulations. The elaborations will be carried out in the Experimental Food Plant, of the Agricultural College, University of Cuyo. The analysis includes the use of specific instruments such as gas and liquid phase chromatography, spectrophotometry: UV-visible, atomic absorption and emission by inductively coupled plasma as well as physical, chemical and sensory analysis. The data will be validated statistically with specific software. The project include the formation of Human Resources with doctoral thesis, and thesis of Degree in Bromatology. Once approved the Project, the call for students or scholars will be made. The result transfer will be made in scientific events, training courses and writing extension manuals, wich specific topyc for the different industries related to the new project

    El campeonato de F1 desde la óptica de la función de producción

    Get PDF
    Este trabajo se dirige a la estimación y análisis de la función de producción del campeonato de Formula 1. De esta forma, se busca desarrollar un estudio basado en la maximización del total de puntos obtenidos a lo largo de toda la temporada en función de una serie de variables. Consecuentemente, el modelo que se ha desarrollado se sigue de una variable dependiente que, en estos casos, son los puntos obtenidos al final de cada una de las temporadas (temporada 2016, 2017 y 2018). Por su parte, las variables independientes se corresponden con el presupuesto con el que cuenta cada equipo para cada una de las temporadas, además del número de trabajadores que de forma directa trabajan para el equipo de F1 durante una temporada entera. Además de recoger todos los datos necesarios para la elaboración de estos modelos, se han recopilado otros, de forma detallada, que sirven de apoyo para entender y contextualizar en qué situación ha estado el campeonato de la F1 durante todas estas temporadas. Así, se han recolectado datos tanto por equipos como por pilotos para conseguir un análisis mucho más pormenorizado.<br /

    PROCESO DE UNA AUDITORÍA

    Get PDF
    En el siguiente trabajo se plasman los conocimientos adquiridos durante el Máster de Auditoría y sus correspondientes prácticas realizadas en una firma de auditoría. Inicialmente, a modo orientativo para el lector, se exponen las partes en las que se divide un trabajo de auditoría. Seguidamente, partiendo de las cuentas anuales de una empresa hipotética, se procede a explicar el contenido de cada una de las fases, otorgando una mayor transcendencia a la fase de ejecución y sus respectivos papeles de trabajo. Finalmente, se concluye el trabajo con la elaboración del informe de auditoría

    Sistema Automatizado de Alineamiento de Fibras Ópticas

    Get PDF
    Este documento presenta el diseño y la implementación de una herramienta para el alineamiento automático de fibras ópticas. Partiendo de un diseño físico basado en tres ejes lineales y tres ejes angulares, se brindan los grados de libertad necesarios para el estudio de cualquier fibra óptica. El sistema físico es controlado desde un ordenador mediante LabView, presentando un control centralizado y una interfaz amigable e intuitiva para el usuario. El sistema de control permitirá al usuario hacer ajustes manuales, pero también de manera automática puede buscar los puntos óptimos de acoplamiento y permitir estudios de desalineamientos para las fibras en estudio

    Comunicándonos: exponiendo y argumentando - contrainformación y contrapublicidad

    Get PDF
    Todos los trabajos realizados a lo largo del Máster de Profesorado han contribuido al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos. No obstante, de entre todos ellos, he decidido seleccionar los dos trabajos que considero más representativos del Máster, la unidad didáctica y el proyecto de investigación e innovación, por su relevancia y porque integran conocimientos teóricos relativos tanto a la formación general como a la formación específica de la especialidad de Lengua y Literatura. Además, ambos trabajos se diseñaron pensando en un contexto real y concreto en el que posteriormente fueron llevados a la práctica -en mi caso, en un grupo de 1º de Bachillerato del IES Goya de Zaragoza-, integrando así teoría y práctica equilibradamente

    Programa de educación para la salud en Atención Primaria dirigido a pacientes de rehabilitación cardiaca

    Get PDF
    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. La prevención secundaria y la actuación terapéutica a través de la rehabilitación cardiaca mejora la calidad de vida, el pronóstico, disminuye la mortalidad y reduce la incidencia de nuevos eventos cardiovasculares. Actualmente la oferta a nivel hospitalaria de rehabilitación cardiaca es insuficiente para cubrir la demanda de los pacientes. Por este motivo, el objetivo de este trabajo es diseñar un programa de educación para la salud propuesto por enfermería, desde Atención Primaria, destinado a pacientes con enfermedad cardiaca.<br /
    corecore