1,341 research outputs found

    Ébola in TChM: Diagnosis, Principles of Treatment and Economical Analysis

    Get PDF
    Investigación sobre etiología y tratamiento con MTC del ébola, especial referencia al entorno económicoIn this research we go more deeply into EVD, studying the Etiology and realizing a Differentiation of Syndromes according to the systems: Wen Bing, San Jiao and Han Shan Lun. Later, a Treatment for Prevention, Symptomatic/Acute, and Remission phases is proposed. Finally, we study the economic effects of the epidemic in the most affected countries by stressing the importance of preventive health care and international aid, looking at the usefulness of Medical Matter for its low cost especially in the affected societies (that probably they will return to be).Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Development and characterization of novel nanobiocomposites containing various nanofillers to improve barrier and other physical properties of interest in food packaging and coating applications

    Full text link
    The development of novel biobased materials with tailored properties for food biopackaging applications is a topic of significant interest within academic and industrial laboratories. The current PhD thesis deals with the development and characterization of novel biocomposites and nanobiocomposites of biopolyesters, polysaccharides and proteins containing different micro and nanoadditives. The main aim of the work was to provide novel solutions, making use to the extent possible of natural additives, to enhance the gas and vapour barrier properties of the various biopolymers while retaining the good properties of the matrix and even adding novel functionalities such as antimicrobial character. The transport of low molecular weitght compounds through polymeric materials, i.e. the so-called barrier properties, is known to be a significant limiting factor for the widespread application of biopolymers in packaging, coating and membrane applications. To that end, different micro and nanobiocomposites were formulated which contained as reinforcing elements food contact complying nanoclays, amylopectin, natural extracts, carbon nanofibers and nanotubes, cellulose microfibers and cellulose nanowhiskers. From the work novel biocomposites were developed which exhibited enhanced gas, vapour and UV light barrier and which simultaneously were able to provide controlled release of natural antimicrobials. These new property balanced composites can have significant potential in the design of novel biopackaging and biocoating materials.Sánchez García, MD. (2011). Development and characterization of novel nanobiocomposites containing various nanofillers to improve barrier and other physical properties of interest in food packaging and coating applications [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/10361Palanci

    Big Brother, Science Fiction or Reality

    Get PDF
    En un mundo globalizado y generador de multitud de datos e información, la hipervigilancia constituye uno de sus rasgos caracterizadores. En el presente estudio, examinaremos este fenómeno del Big Brother contraponiendo el sistema de crédito social existente en China con la regulación que, en materia de una potencial vigilancia masiva de la población, podemos encontrar en Europa, en aras de aumentar la seguridad ciudadana frente a las nuevas amenazas mundiales. Dos modelos sociales diferentes que, no obstante, evidencian una estremecedora realidad: seamos conscientes de ello o no y, a pesar de los límites establecidos en torno a esta cuestión y a una mayor conciencia de su peligro para los derechos fundamentales en el entorno europeo, no estamos exentos de esta hipervigilancia. En este sentido, la importación de los derechos fundamentales a la esfera digital resulta imperante para evitar convertir nuestros Estados de Derecho en Estados policialesIn a globalized world that generates a multitude of data and information, hypervigilance constitutes one of its characterizing features. In this study, we will examine this Big Brother phenomenon by contrasting the existing social credit system in China with the regulation that, in terms of potential mass surveillance of the population, can be found in Europe, in order to increase citizen security facing the new global threats. Two different social models that, however, show a shocking reality: whether we are aware of it or not and, despite the limits established around this issue and a greater awareness of its danger for fundamental rights in the European environment, we are not exempt from this hypervigilance. In this sense, the importation of fundamental rights into the digital sphere is imperative to avoid turning our rule of law into a police state.Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades PID2019-108155RB-I0

    El acceso a fuentes abiertas al conocimiento en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe

    Get PDF
    El artículo presenta un amplio estudio que analiza el impacto del acceso a las fuentes del conocimiento para la difusión de las actividades científicas y tecnológicas en los países emergentes y en vías de desarrollo, desde la perspectiva de la inclusión social. Se define la inclusión social como la utilización de las TIC y sus potencialidades en el proceso de creación de herramientas tecnológicas que favorecen el trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. El acceso a las fuentes del conocimiento va conformando un proceso de alfabetización digital que garantiza la generación de recursos digitales en el marco de las redes de información. Se analizan los proyectos de difusión del conocimiento científico en entornos virtuales de aprendizaje en países emergentes y en vías de desarrollo. En concreto, en el área de América Latina y Caribe se revisan las iniciativas orientadas al diseño de una infraestructura para la promoción de la ciencia y tecnología. Se estudia la creación de las redes Avanzadas para la Ciencia, Tecnología, Educación e Innovación. Se incide en el estudio de los entornos colaborativos de aprendizaje como un activo para la alfabetización digital en el proceso de comunicación científica. Se revisa la aportación del concepto de Web 2.0 a los entornos colaborativos y abiertos de aprendizaje informacional, a través de redes y proyectos, como plataformas de acceso abierto al conocimiento.This article presents a wide and comprehensive study that analyzes the impact of the access to knowledge sources in order to disseminate scientific and technological activities in emerging and developing countries, from the perspective of social inclusion. Social inclusion is defined as the use of ICT and its potential in the process of creating technological tools that promote collaborative work in virtual learning environments. The access to knowledge sources is shaping a digital literacy process that guarantees the production of digital resources in the context of information networks. Projects of diffusion of scientific knowledge in virtual learning environments in emerging and developing countries are also analyzed. In the area of Latin America and the Caribbean in particular, initiatives to design an infrastructure for the . promotion of science and technology are reviewed. The creation of the Advanced Networks for Science, Technology, Education and Innovation is studied. The article emphasizes the study of collaborative learning environments as an asset for the digital literacy in the process of scientific communication. The contribution of the concept of Web 2.0 to collaborative and open environments of informational learning is reviewed, through networks and projects as open access platforms to knowledge

    La ornamentación como elemento distintivo en la composición de las comedias sueltas. Un ejemplo sevillano del siglo XVIII

    Get PDF
    La arquitectura gráfica y el diseño que presentan las comedias sueltas puede convertirse en una herramienta útil para identificar los impresos teatrales carentes de datos de edición. El análisis y el control sistemático de la ornamentación basada en la utilización de grabados xilográficos y adornos tipográficos es el primer paso hacia la identificación de los talleres de imprenta. El estudio normalizado de las características ornamentales del juego compositivo de los impresos teatrales editados por la viuda de Francisco Lorenzo de Hermosilla en contraposición con el realizado por las comedias de Diego López de Haro es una muestra clara de la necesidad de una investigación exhaustiva sobre los elementos que ornamentan este género editorial

    Marketing multinivel

    Get PDF
    Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, leída el 20-11-2001Unidad Dptal. de Organización de Empresas y MarketingFac. de Ciencias de la InformaciónTRUEpu

    Salud mental y migración

    Get PDF
    De acuerdo con Salgado, et al., (2007), los migrantes cuando cruzan fronteras internacionales se convierten en grupos socialmente vulnera bles debido a su condición de “extranjeros”, ya que no cuentan con las herramientas necesarias (lenguaje, conocimiento de la cultura, redes sociales, recursos económicos) que les permitirían una adaptación exi tosa al país de destino. Razón por la cual, su vulnerabilidad social los puede colocar como sujetos objeto de discriminación y marginación so cial. De esta manera, ante el predominio de migración de masculina, el ámbito familiar es más susceptible de desintegración, lo cual propicia la crianza de generaciones de infantes sin la figura paterna. También, la migración no sólo puede tener efectos en el ámbito familiar y comunita rio, sino que puede producir cambios sobre la salud física y mental en los integrantes de las familias

    Estrategias de afrontamiento en niños y adolescentes de familias migrantes de Tlaltenango, Zacatecas

    Get PDF
    Zacatecas junto con Michoacán, Guanajuato y Jalisco es un estado de tradición migratoria, con un grado de intensidad migratoria muy alto (Delgado y Rodríguez, 2001). Tlaltenango se ubica como uno de los mu nicipios de Zacatecas con más alto índice de despoblamiento, efecto de la migración interna y externa. El predominio de migración de hombres solos puede conducir dentro del ámbito familiar, a la desintegración de la familia y a la crianza de generaciones de infantes sin la figura pater na. Pero la migración no sólo puede tener efectos en el ámbito familiar y comunitario sino que puede producir cambios sobre la salud física y mental. Si bien es cierto se han realizado varios estudios que se refieren a la salud mental de los migrantes, particularmente los que emigran, hay escasos estudios sobre la salud mental de los que se quedan en su lugar de origen. Los niños y los jóvenes enfrentan grandes desafíos rela cionados con su crecimiento, en el cual deben atravesar cambios físicos, transformaciones en la personalidad, nuevos posicionamientos frente a las relaciones con sus pares y con sus figuras parentales. Aunado a esto habría que agregar la ausencia del padre o de la madre debido al proceso migratorio

    Estudio y edición de "El Cortesano" de Luis Millán

    Get PDF
    El objeto de la presente tesis doctoral ha sido elaborar una edición crítica, acompañada de un estudio introductorio y notas, de la obra de Luis Milán titulada El cortesano, que se publicó en Valencia en 1561. El punto de partida ha sido la identificación de los ejemplares conservados de la editio princeps y su posterior cotejo, con la finalidad de fijar un texto siguiendo criterios filológicos. En dicho proceso se ha buscado el mayor equilibrio posible entre el respeto al original y la necesidad de modernización. Se ha tratado, en definitiva, de facilitar la lectura de una obra distante en el tiempo, pero sin renunciar por eso a reflejar la realidad lingüística que representa en un contexto histórico específico. Sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una obra parcialmente bilingüe (en castellano y en la variante valenciana del catalán) y en la que, de manera ocasional, también aparecen expresiones en otras lenguas (francés, portugués, italiano o latín)..
    corecore