776 research outputs found

    EFECTOS EN BIENESTAR DE LA REPRESIÓN FINANCIERA

    Get PDF
    En Colombia, a partir de 1998 y por diversas razones, se optó por elevar en grado importante un conjunto de impuestos a la intermediación financiera. Algunos de estos impuestos también se han utilizado en otros países de América Latina, otros son particulares a Colombia. En este trabajo hacemos la siguiente pregunta: ¿Cuáles han sido los efectos de estos a la intermediación financiera implementadas en Colombia entre 1998 y 2000? En particular, estudiamos los efectos sobre la taa de crecimiento y sobre el bienestar. Usamo un modelo de equilibrio general, calibrado con datos colombianos, en el cual hay tres impuestos disponibles a la autoridad: un impuesto al consumo, uno a la intermeciación y uno al ingreso. Concluimos queel impuesto ala intermediación es el más costoso, tanto en términos de crecimiento, como de bienestar.Intermediación financiera, impuestos, crisis bancarias

    Uniformly ergodic probability measures

    Full text link
    Let GG be a locally compact group and μ\mu be a probability measure on GG. We consider the convolution operator λ1(μ) ⁣:L1(G)L1(G)\lambda_1(\mu)\colon L_1(G)\to L_1(G) given by λ1(μ)f=μf\lambda_1(\mu)f=\mu \ast f and its restriction λ10(μ)\lambda_1^0(\mu) to the augmentation ideal L10(G)L_1^0(G). Say that μ\mu is uniformly ergodic if the Ces\`aro means of the operator λ10(μ)\lambda_1^0(\mu) converge uniformly to 0, that is, if λ10(μ)\lambda_1^0(\mu) is a uniformly mean ergodic operator with limit 0 and that μ\mu is uniformly completely mixing if the powers of the operator λ10(μ)\lambda_1^0(\mu) converge uniformly to 0. We completely characterize the uniform mean ergodicity of the operator λ1(μ)\lambda_1(\mu) and the uniform convergence of its powers and see that there is no difference between λ1(μ)\lambda_1(\mu) and λ10(μ)\lambda_1^0(\mu) in this regard. We prove in particular that μ\mu is uniformly ergodic if and only if GG is compact, μ\mu is adapted (its support is not contained in a proper closed subgroup of GG) and 1 is an isolated point of the spectrum of μ\mu. The last of these three conditions is actually equivalent to μ\mu being spread-out (some convolution power of μ\mu is not singular). The measure μ\mu is uniformly completely mixing if and only if GG is compact, μ\mu is spread-out and the only unimodular value of the spectrum of μ\mu is 1.Comment: Updated version. References to previous related results are improved. 21 page

    Costos en Bienestar de la Inflación: Teoría y una Estimación para Colombia

    Get PDF
    En Colombia y otros países se han hecho esfuerzos por independizar el manejo de la política monetaria y cambiaria respecto de las decisiones del Ejecutivo y del ciclo electoral. Hay una literatura amplia que plantea que este tipo de esfuerzos redundan en beneficios derivados del hecho de que la inflación se reduce (Cukierman, 1992) al permitirse cae en la definición de la política de estabilización las autoridades carezcan de incentivos expansionistas que si tiene el gobierno. Para efectos analíticos los beneficios de reducir la inflación se pueden dividir en dos tipos no excluyentes de efectos. Primero, el efecto que una tasa de inflación menor-a través de diversos tipos de mecanismos de transmisión - tiene sobre la tasa de crecimiento de la economía a largo plazo. Segundo, el efecto de la menor inflación sobre el bienestar de la población, haciendo abstracción del crecimiento mismo. Este último efecto tiene que ver con el hecho de que la inflación castiga el flujo de servicios que prestan el dinero y los activos financieros no indexados. En este trabajo se presenta una discusión sobre los costos a largo plazo de la inflación que hace abstracción de cualquier efecto sobre la tasa de crecimiento y se concentra en la comparación de estados estacionarios alternativos en los cuales la única diferencia "exógena" es el ritmo inflacionario. El modelo implica que la tasa de inflación específica que se elija provoca ajustes en la escogencia del portafolio, los cuales, dada una función convencional de utilidad, tienen efectos de bienestar cuya magnitud depende de los parámetros estimados. El trabajo parte la maximación de una función de bienestar sujeta a restricciones intertemporales de portafolio similar a la estudiada por Eckstein y Leiderman. (1992).

    La cosmología y Einstein

    Get PDF
    Not available.No disponible

    Reconocimiento y empoderamiento pacifista del docente para la construcción de una cultura de paz en Colombia desde el enfoque de las capacidades

    Get PDF
    Programa de Doctorado en Humanidades por la Universidad Carlos III de MadridPresidente: Marcelo Frías Núñez.- Secretario: Pablo Rodríguez Herrero.- Vocal: Jessica Cabrera Cueva

    Reconocimiento y empoderamiento pacifista del docente para la construcción de una cultura de paz en Colombia

    Get PDF
    The purpose of this article is to analyze the intersubjective praxis of reciprocal recognition, as well as the attitudes and practices of pacifist empowerment of teachers working in public schools in Bogotá, as a contribution to the construction of a culture for peace, a fundamental key for the formation of a new and more peaceful generation in this post-conflict period in Colombia. To address this topic, a qualitative methodology called "Narrative Productions" was used, which did not objectify or subsume the teacher to the power of the researcher or the object of study, but contributed to recognize his voice and experience as part of the complexity of the studied reality. The twenty narrative accounts elaborated were constructed jointly by the teacher and the researcher, generating a situated, partial and embodied knowledge, with which the researched topic was explored, understood and evaluated. These stories express not only an individual but also a collective feeling of the phenomenon studied, so that in the analysis and discussion they could be articulated with the academic texts consulted in the conceptual framework. As a result of this research, the responsibility of teachers in the construction of a culture of peace was evidenced, through a humanistic education focused on their dignity and integrity, on respect for difference and diversity, on the peaceful resolution of conflicts, making a break with the utilitarian approaches of an education by competencies, such as the one being implemented in public schools.Este artículo se propone analizar la praxis intersubjetiva de reconocimiento recíproco, así como las actitudes y prácticas de empoderamiento pacifista del docente que labora en colegios públicos de Bogotá, como una contribución a la construcción de una cultura para la paz, clave fundamental para la formación de una nueva generación más pacífica en este tiempo de posconflicto que vive Colombia. Para abordar esta temática se empleó una metodología cualitativa denominada "Producciones Narrativas", con la cual no se objetivó ni subsumió al docente al poder del investigador o del objeto de estudio, sino que contribuyó a reconocer su voz y su experiencia como parte de la complejidad de la realidad estudiada. Los veinte relatos narrativos elaborados fueron construidos conjuntamente entre el docente y el investigador, generando un conocimiento situado, parcial y encarnado, con el cual se exploró, comprendió y evaluó la temática investigada. Estos relatos expresan un sentir no solo individual sino colectivo del fenómeno estudiado, por lo que en el análisis y discusión se pudieron articular con los textos académicos consultados en el marco conceptual. Como resultado de esta investigación se evidenció la responsabilidad que tiene el docente en la construcción de la cultura de paz que, mediante una educación humanista centrada en su dignidad e integridad, en el respeto a la diferencia y diversidad, en la resolución pacífica de los conflictos, haga ruptura con los enfoques utilitaristas de una educación por competencias, como la que se está implementado en los colegios públicos

    Valor de la fluxometria DOPPLER para el control fetal

    Get PDF
    Tesis Univ. Complutense de MadridSe pone de manifiesto la utilidad de la realización del estudio de Doppler uterino, umbilical y cerebral para el estudio de la gestación normal, así como para las gestaciones patológicas y fundamentalmente la pre-uterina y el retraso del crecimiento. No obstante ha de ser valorado de forma conjunta con tros métodos objetivos de control fetal.Depto. de Salud Pública y Materno - InfantilFac. de MedicinaTRUEpu

    Ciudadanía digital

    Get PDF
    La construcción de ciudad bajo el espectro de la penetración de las tic obliga a considerar aspectos como la propia constitución de los conceptos ciudadano y ciudadanía. En este artículo se abordan algunas particularidades de esta aproximación y se busca que el docente, como ciudadano digital, fomente este enfoque para continuar con la educación fuera de las aulas, en la ciudad, como espacio de construcción de una sociedad de la información y del conocimient
    corecore