6 research outputs found

    Ambientalización Curricular: El Concepto

    Get PDF
    In this work, the concept of curricular environmentalization was analyzed through qualitative research of exploratory scope, selecting grounded theory as the design, and a review of the literature on the subject for data collection, bibliography of the period (1992-2022) was selected. Interviews were conducted with experts who have worked on the subject. The results indicate that there was a considerable increase from the year 2000 in the research where the concept of curricular environmentalization was used, converging the definitions of: introducing the environmental dimension in the plans and programs, including themes or subjects on the environment in the curriculum. As for the approach to environmental issues, there are different approaches ranging from environmental education, ecology, sustainability, sustainability, environmental complexity, transdisciplinary or competency-based, among others.En este trabajo se realizó el análisis del concepto de ambientalización curricular a través de una investigación cualitativa de alcance exploratorio, seleccionando como diseño la teoría fundamentada, y una revisión de la literatura sobre el tema para la recopilación de datos se seleccionó bibliografía del periodo (1992-2022). Se aplicó entrevista a expertos que han trabajado el tema. Los resultados indican que hubo un incremento considerable a partir del año 2000 de la investigación donde se utilizó el concepto ambientalización curricular, convergen las definiciones de: introducir la dimensión ambiental en los planes y programas, incluir, temas o asignaturas sobre el medio ambiente en él curriculum. En cuanto a la forma de abordar lo ambiental se tienen diferentes enfoques que van desde la educación ambiental, lo ecológico, la sustentabilidad, sostenibilidad complejidad ambiental transdisciplina o por competencias, entre otros

    Panorama general de los estudios de posgrado en el area agropecuaria

    Get PDF
    Los estudios de posgrado son hasta hoy un proceso sistemático de aprendizaje y creación intelectual mediante la investigación experimental, por quienes ya poseen una licenciatura o título profesional universitario o grado equivalente. Aunque tiene sus antecedentes en la antigüedad, se puede afirmar que ella nace y se formaliza en Alemania cuando en 1808. Realizar estudios de posgrados es una actividad que ha aumentado de manera significativa en los últimos años, el presente pretende analizar los temas en torno a los posgrados, así como la situación de estos, en el ámbito agropecuario

    EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOCIEDAD. SABERES LOCALES PARA EL DESARROLLO Y LA SUSTENTABILIDAD

    Get PDF
    Este texto contribuye al análisis científico de varias áreas del conocimiento como la filosofía social, la patología, la educación para el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad que inciden en diversas unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Educación para la Salud y de la Maestría en Sociología de la SaludLas comunidades indígenas de la sierra norte de Oaxaca México, habitan un territorio extenso de biodiversidad. Sin que sea una área protegida y sustentable, la propia naturaleza de la región ofrece a sus visitantes la riqueza de la vegetación caracterizada por sus especies endémicas que componen un paisaje de suma belleza

    Diseño curricular basado en competencias para la carrera de IAES en la UACh: Un estudio diagnostico

    No full text
    To the demands of globalization of the labour market, the social landscape and the world economy is that the skills-based approach has become bound in different educational levels in Mexico, becoming thus the Foundation of the curricular restructuring of the career of engineer Agronomy specialist in soils (IAES) at the Universidad Autónoma Chapingo (UACh) from the Socioformativo approach. From the study diagnosis, in this first phase of research has been developed already education project with the respective attributes that standard UACh marking as well the development of educational programmes which shall tend to solid axiological exercise (identity, rootedness and belonging) in their substantive areas, as well as an optimal solution of problems and attitudes of leadership proactive and self-regulation.Ante las exigencias de la globalización del mercado laboral, del panorama social y de la economía mundial es que el enfoque basado en competencias se ha tornado obligado en los diferentes niveles educativos en México, convirtiéndose por ello en el cimiento de la reestructuración curricular de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos (IAES) en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desde el Enfoque Socioformativo. A partir del estudio diagnóstico, en esta primera fase de la investigación se ha elaborado ya el Proyecto Educativo con los respectivos atributos que norma la UACh pautando así la elaboración de los Programas Educativos que en sus ejes sustantivos, deberán tender al sólido ejercicio axiológico (identidad, arraigo y pertenencia) así como en una óptima solución de problemas y actitudes de liderazgo, proactivas y de autoregulación

    DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA CARRERA DE IAES EN LA UACh: UN ESTUDIO DIAGNOSTICO. CURRICULUM DESIGN BASED IN COMPETENCIES FOR THE IAES IN THE UACh: A DIAGNOSTIC STUDY

    Get PDF
    Ante las exigencias de la globalización del mercado laboral, del panorama social y de la economía mundial es que el enfoque basado en competencias se ha tornado obligado en los diferentes niveles educativos en México, convirtiéndose por ello en el cimiento de la reestructuración curricular de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos (IAES) en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desde  el  Enfoque Socioformativo.  A partir del estudio diagnóstico, en esta primera fase de la investigación se ha elaborado ya el Proyecto Educativo con los respectivos atributos que norma la UACh pautando así  la elaboración de los Programas Educativos que en sus ejes sustantivos, deberán tender al sólido ejercicio axiológico (identidad, arraigo y pertenencia) así como en una óptima solución de problemas y actitudes de liderazgo, proactivas y de autoregulación. Palabras clave: diseño curricular, reestructuración curricular, educación agrícola, enfoque socioformativo, educación superior Abstract: To the demands of globalization of the labour market, the social landscape and the world economy is that the skills-based approach has become bound in different educational levels in Mexico, becoming thus the Foundation of the curricular restructuring of the career of engineer Agronomy specialist in soils (IAES) at the Universidad Autónoma Chapingo (UACh) from the Socioformativo approach.  From the study diagnosis, in this first phase of research has been developed already education project with the respective attributes that standard UACh marking as well the development of educational programmes which shall tend to solid axiological exercise (identity, rootedness and belonging) in their substantive areas, as well as an optimal solution of problems and attitudes of leadership proactive and self-regulation.Keywords: curriculum design, curricular restructuring, agricultural education, socio formation approach, higher educatio

    DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA CARRERA DE IAES EN LA UACh: UN ESTUDIO DIAGNOSTICO. CURRICULUM DESIGN BASED IN COMPETENCIES FOR THE IAES IN THE UACh: A DIAGNOSTIC STUDY

    Get PDF
    Ante las exigencias de la globalización del mercado laboral, del panorama social y de la economía mundial es que el enfoque basado en competencias se ha tornado obligado en los diferentes niveles educativos en México, convirtiéndose por ello en el cimiento de la reestructuración curricular de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos (IAES) en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desde  el  Enfoque Socioformativo.  A partir del estudio diagnóstico, en esta primera fase de la investigación se ha elaborado ya el Proyecto Educativo con los respectivos atributos que norma la UACh pautando así  la elaboración de los Programas Educativos que en sus ejes sustantivos, deberán tender al sólido ejercicio axiológico (identidad, arraigo y pertenencia) así como en una óptima solución de problemas y actitudes de liderazgo, proactivas y de autoregulación. Palabras clave: diseño curricular, reestructuración curricular, educación agrícola, enfoque socioformativo, educación superior Abstract: To the demands of globalization of the labour market, the social landscape and the world economy is that the skills-based approach has become bound in different educational levels in Mexico, becoming thus the Foundation of the curricular restructuring of the career of engineer Agronomy specialist in soils (IAES) at the Universidad Autónoma Chapingo (UACh) from the Socioformativo approach.  From the study diagnosis, in this first phase of research has been developed already education project with the respective attributes that standard UACh marking as well the development of educational programmes which shall tend to solid axiological exercise (identity, rootedness and belonging) in their substantive areas, as well as an optimal solution of problems and attitudes of leadership proactive and self-regulation.Keywords: curriculum design, curricular restructuring, agricultural education, socio formation approach, higher educatio
    corecore