269 research outputs found

    Estudio comparativo de métodos de irrigación en endodoncia

    Get PDF
    Introducción: Durante la preparación biomecánica del sistema ductal es de vital importancia una buena remoción de detritus dentinarios y bacterianos; Para dicha tarea nos valemos de la irrigación abundante entre lima y lima; Para ello existen varios métodos y en este trabajo analizaremos dos de ellos. Objetivos: Identificar la técnica de irrigación que permita acceder mejor al CDC, independientemente de la tensión superficial del agente antiséptico. Comparar ambas técnicas para determinar cuál es la más accesible y efectiva.Facultad de Odontologí

    Empatía como abordaje integral para pacientes con capacidades distintas

    Get PDF
    El presente trabajo está dirigido a una de las problemáticas más marcadas de la profesión odontológica como lo es la atención de personas con capacidades especiales. Se tomará como parámetro la triada paciente-odontólogo-familia logrando así la necesaria integración. La tarea se desarrolló en el marco del programa ADEI, en la escuela nº 514 Prof. Francisco Morzone, que cuenta con una matrícula de 324 alumnos que cuentan con patología de base discapacidad mental leve moderada y grave. La misma desarrolla actividades en doble turno (mañana y tarde) los alumnos almuerzan y meriendan en el establecimiento.Facultad de Odontologí

    Estudio comparativo de las distintas generaciones de localizadores de ápice electrónicos

    Get PDF
    Introducción: Para facilitar la terapéutica endodóntica surgieron los localizadores apicales, que reducen el tiempo evitando la toma de radiografías de la conductometría. Desde su nacimiento transcurrieron ya tres generaciones distintas. Objetivos: Analizar la eficacia y veracidad de distintos métodos electrométricos, localizadores apicales, para poder compararlos.Facultad de Odontologí

    Learning-Service and Interculturality: Extension Strategy

    Get PDF
    Uno de los valores en los que sobresale la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), institución pública y gratuita, es su compromiso social, reflejado en los esfuerzos que realiza para mantenerse cerca de la comunidad y atenta a las demandas sociales. Este artículo comparte una propuesta extensionista diagramada con el fin de mejorar la salud oral de una población, a partir de la construcción conjunta de los conocimientos, la elaboración de estrategias y herramientas que favorezcan el aprendizaje conjunto de alumnos, comunidad y docentes en forma mancomunada, con una actitud participativa y activa. Y de este modo generar que el grupo intervenido tome las mejores decisiones sobre salud oral y que los alumnos se involucren con la realidad social concerniente a su profesión, así como también proporcionar la atención odontológica a sectores relegados de la sociedad o con serias dificultades para acceder al sistema de salud.One of the values that make the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, a public and free institution, to be outstanding is its social commitment, reflected in the many efforts it makes to stay close to the community and attentive to social demands. The following article aims to share a diagrammed extensionist experience in order to improve the oral health of a population from the joint construction of knowledge and the development of strategies and tools to favor the joint learning of students, community and teachers, maintaining a participative and active attitude, which fundamentally allows the intervened group to make the best decisions about oral health and permits students to get involved in the social reality with respect to their profession. It allows as well to take dental care to relegated sectors of the society, or to those with serious difficulties to access the health system.Facultad de Odontologí

    Estudio comparativo de tres técnicas de apicodentometría

    Get PDF
    Se define a la apicodentometría como el procedimiento por el cual se determina la longitud de la pieza dentaria mediante el uso de instrumentos colocados dentro del conducto, tomando como punto de referencia el borde incisal o la cúspide, (según sea una pieza dentaria anterior o posterior) por un extremo y por el otro el CDC. En este trabajo se busca establecer la comparación de los resultados de las técnicas utilizadas, analizar la efectividad de las técnicas de apicodentometría planteadas para facilitar la terapéutica y acortar los tiempos de trabajo. Comparar las diferentes técnicas para determinar cuál es la más adecuada en cuanto exactitud (Teniendo en cuenta que el limite CDC es un límite histológico y no anatómico) y también en cuanto a facilidad de trabajo.Facultad de Odontologí

    Effects of 25-Hydroxyvitamin D3 on Proliferation and Osteoblast Differentiation of Human Marrow Stromal Cells Require CYP27B1/1α-Hydroxylase

    Get PDF
    1,25-Dihydroxyvitamin D3 [1,25(OH)2D3] has many noncalcemic actions that rest on inhibition of proliferation and promotion of differentiation in malignant and normal cell types. 1,25(OH)2D3 stimulates osteoblast differentiation of human marrow stromal cells (hMSCs), but little is known about the effects of 25-hydroxyvitamin D3 [25(OH)D3] on these cells. Recent evidence shows that hMSCs participate in vitamin D metabolism and can activate 25(OH)D3 by CYP27B1/1α-hydroxylase. These studies test the hypothesis that antiproliferative and prodifferentiation effects of 25(OH)D3 in hMSCs depend on CYP27B1. We studied hMSCs that constitutively express high (hMSCshi-1α) or low (hMSCslo-1α) levels of CYP27B1 with equivalent expression of CYP24A1 and vitamin D receptor. In hMSCshi-1α, 25(OH)D3 reduced proliferation, downregulated proliferating cell nuclear antigen (PCNA), upregulated p21Waf1/Cip1, and decreased cyclin D1. Unlike 1,25(OH)2D3, the antiapoptotic effects of 25(OH)D3 on Bax and Bcl-2 were blocked by the P450 inhibitor ketoconazole. The antiproliferative effects of 25(OH)D3 in hMSCshi-1α and of 1,25(OH)2D3 in both samples of hMSCs were explained by cell cycle arrest, not by increased apoptosis. Stimulation of osteoblast differentiation in hMSCshi-1α by 25(OH)D3 was prevented by ketoconazole and upon transfection with CYP27B1 siRNA. These data indicate that CYP27B1 is required for 25(OH)D3's action in hMSCs. Three lines of evidence indicate that CYP27B1 is required for the antiproliferative and prodifferentiation effects of 25(OH)D3 on hMSCs: Those effects were not seen (1) in hMSCs with low constitutive expression of CYP27B1, (2) in hMSCs treated with ketoconazole, and (3) in hMSCs in which CYP27B1 expression was silenced. Osteoblast differentiation and skeletal homeostasis may be regulated by autocrine/paracrine actions of 25(OH)D3 in hMSCs. © 2011 American Society for Bone and Mineral Research

    Estrategias para lograr la tridimensionalidad en la obturación endodóntica para evitar futuros fracasos del tratamiento

    Get PDF
    La obturación endodóntica tiene por finalidad el relleno tridimensional de todos los espacios propios de la intrincada anatomía, a saber: anfractuosidades, conductos laterales, deltas apicales, etc. Diversos materiales y técnicas de obturación han sido propuestos para cumplir con esa finalidad, pero ninguno ha satisfecho totalmente las necesidades requeridas. El concepto de tridimensionalidad nos lleva a pensar en tres planos, a pesar de reconocer que la imagen radiográfica que nos sirve de control es una imagen bidimensional. La experiencia en la lectura radiográfica y el conocimiento anatómico internalizado permite imaginar esa tercera dimensión que no vemos.Facultad de Odontologí
    corecore