3,615 research outputs found

    The Effect of Transport Policies on Car Use: Theory and Evidence from Latin American Cities

    Get PDF
    In an effort to reduce air pollution and congestion, Latin American cities have experimented with different policies to persuade drivers to give up their cars in favor of public transport. Two notable examples are the driving restriction program introduced in Mexico-City in November of 1989 –Hoy-No-Circula (HNC)– and the public transport reform carried out in Santiago in February of 2007 –Transantiago (TS). We develop a simple model of car use and ownership, and show that policies that may appear effective in the short run can be highly detrimental in the long run, i.e., after households have adjusted their stock of vehicles. Based on hourly concentration records of carbon monoxide, which comes primarily from vehicles exhaust, we find that household’s responses to both HNC and TS have been remarkably similar and consistent with the above: an expected short-run response followed by a rapid (before 11 months) increase in the stock of vehicles.Public transport, driving restrictions, car use, air pollution, transport policies

    CEA: ¿Procedimiento versus actitud?

    Get PDF

    Percepción de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela de nutrición de la Universidad de Costa Rica

    Get PDF
    Para determinar la opinión de docentes y estudiantes de la Escuela de Nutrición, sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, se realizó una encuesta y analizó con base en la teoría sobre metáforas. Los resultados muestran la concepción docente acerca del conocimiento, de su rol como enseñante y las obligaciones y características que le atribuye al alumno. Entre las opiniones de los estudiantes, destacan su manera de entrar al proceso de aprender y mantenerse en él y su sentir hacia el rol del docente y el suyo propio. En este contexto, valora los contenidos teóricos y metodológicos de sus cursos, sus obligaciones de estudiante y expectativas profesionales, basadas en sus prejuicios acerca de la carrera que cursa. Se concluye que el sistema de creencias que define la praxis docente es unidireccional, adherido a los materiales de instrucción y a la ideología institucional que propicia la fantasía de que el trabajo docente subsana las ansiedades e ilusiones de su quehacer. Por su parte, en el sistema de creencias estudiantil media su preocupación de llevar la teoría a la práctica e identificarse con los valores de la sociedad, esperando que su estadía en la universidad solvente sus necesidades académicas, vocacionales y de desarrollo persona

    El español de los textos jurídicos comunitarios y españoles: el caso de los marcadores del discurso presentes en un corpus de reglamentos del DOUE y en otro de leyes del BOE

    Get PDF
    In recent years, the analysis of discourse markers in peninsular Spanish has drawn the interest of researchers and stimulated the productions of a considerable number of studies. This articles analyzes the discourse markers included in two subcorpora of legal texts, one retrieved from the BOE (Boletín Oficial del Estado) and the other from the DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea). The analysis identifies the most frequent classes of discourse markers in both subcorpora and assesses whether the DOUE texts, which are actually translations, are characterized by the same distribution of discourse markers as the texts originally written in Spanish included in the BOE subcorpus

    Prefazione/Editorial Preface

    Get PDF

    La lexicografía bilingüe italoespañola: traducción de algunos elementos culturales

    Get PDF
    1nonenoneMEDINA MONTERO J.F.MEDINA MONTERO, JOSE FRANCISC

    Tiempo y aspecto verbal en español y las lenguas románicas

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es el de ver cómo funcionan las categorías del «tiempo» y el «aspecto» en el sistema verbal románico y cómo las han interpretado los gramáticos a lo largo de la historia a través de conceptos como «perífrasis» o «verbo auxiliar». Se clasificarán y analizarán los diferentes trabajos de los gramáticos según el procedimiento utilizado por estos. Se partirá de la Gramática sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y se finalizará en El sistema verbal románico de Coseriu. En base a los hechos observados por Coseriu en el sistema verbal románico, pasaremos a ver su correspondencia en latín

    Asociación de la actividad alfa-amilasa salivar matutina con índices de psicopatología internalizante en niñas de 8-11 años

    Get PDF
    ANTECEDENTES: Recientemente, se ha observado una reducción estadísticamente significativa en los niveles de actividad de la alfa-amilasa salivar en mujeres adolescentes diagnosticadas de depresión mayor (Cubala & Landowski, 2014). OBJETIVO: El objetivo del presente estudio ha sido analizar la relación entre índices de psicopatología internalizada y niveles matutinos de cortisol, de alfa-amilasa salivar y de sus respectivos ratios (cortisol/alfa-amilasa y alfa-amilasa/cortisol) en 45 niños y 55 niñas procedentes de una muestra normativa de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años de edad. MÉTODO: Los tutores de los 100 niños participantes en nuestro estudio rellenaron la prueba Teachers Report Forms (TRF) que permitió evaluar la presencia de sintomatología psicopatológica internalizante (escalas de ansiedad, depresión y trastornos somáticos). Se determinaron los niveles de cortisol (C) libre y de actividad de la alfa-amilasa salivar (AAAs) al despertar y a los 30 minutos durante dos días de colegio. RESULTADOS: El análisis estadístico mostró que las puntuaciones en la escala de depresión mostraban una asociación negativa con los niveles medios de la AAAs en niñas. Se observó también una asociación positiva entre las escalas de ansiedad, depresión y psicopatología internalizante y la ratio C/AAAs. Los análisis de regresión indicaron que la AAAs representaba el mejor predictor de las puntuaciones en depresión en niñas. CONCLUSIONES: Este es el primer estudio en el que, en línea con el estudio de Cubala & Landowski (2014), se describe el valor predictivo de los niveles de la AAAs matutina sobre los niveles de sintomatología depresiva en niñas procedentes de una muestra normativa.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech
    corecore