38 research outputs found

    Tabla de Contenido

    Get PDF

    TIC para el desarrollo de las Competencias Laborales

    Get PDF
    Business management is adjusted to the constant changes generated by Information and Communication Technologies (ICT) in organizations, which comes as a prevailing condition in the cognitive development of workers. These changes have resulted in renovations in staff skills that companies require to perform their job titles, because the use of ICT-based tools allow the efficient handling of the capture, processing, storage, dissemination and transfer of information. According to Martinez (2009), he argues that “the unrelenting pace of technological advances in new forms of communication and information represents a constant and provocative impulse before which inevitably succumb”. That is why, so there is a need to acquire new knowledge and skills required to respond to the intense economic and social changes that produce new technological tools and complex globalization in economic and cultural context. With regard to the above, this reflection is presented as a fulcrum to recognize that the use and appropriation of ICTs allow managers and employees to efficiently manage the information, since it is considered as the greatest resource available to any organization.La gestión empresarial se ve ajustada a los constantes cambios que generan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las organizaciones, lo cual se presenta como una condición predominante en el desarrollo cognitivo de los trabajadores. Estos cambios han provocado renovaciones en las habilidades del personal que las empresas requieren para desempeñar sus cargos laborales, debido a que el uso de herramientas basadas en TIC permiten el manejo eficiente sobre la captura, procesamiento, almacenamiento, difusión y transferencia de la información. De acuerdo con Martínez (2009), éste argumenta que “el ritmo imparable de los avances tecnológicos en las nuevas formas de comunicar e informar representa un impulso constante y provocador ante el que irremediablemente sucumbimos”. Es por ello, por lo que existe la necesidad de adquirir nuevos conocimientos y las competencias requeridas para dar  respuesta a las intensas transformaciones económicas y sociales que producen las nuevas herramientas tecnológicas y la compleja globalización en un contexto económico y cultural. Con relación a lo anterior, se presenta esta reflexión como punto de apoyo para reconocer que el uso y apropiación de las TIC permiten a los directivos y trabajadores gestionar de manera eficiente la información, dado que ésta se considera como el mayor recurso que dispone toda organización

    Editorial

    Get PDF

    Tabla de Contenido

    Get PDF

    Editorial

    Get PDF

    Editorial

    Get PDF
    Es un honor presentarles el segundo número del volumen 7 de la Revista Loginn, una publicación semestral auspiciada por el Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - SENNOVA, del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del SENA Regional Magdalena. En este número, continuamos nuestro compromiso de ofrecer un espacio para la difusión del conocimiento y la investigación en el ámbito de la logística y disciplinas afines.El contenido de este volumen es diverso y enriquecedor, reflejando la dedicación y el esfuerzo de investigadores y académicos comprometidos con el avance del conocimiento en temas relevantes para la sociedad contemporánea

    Gobierno electrónico para la reducción de la brecha digital

    Get PDF
    The author explains the concept of electronic government from the social and governmental perspectives. He also describes how the internet can encourage the participation of more people in social development. Throughout the text he discusses how the New Information and Communications Technologies (nict) have prompted major changes in society and have created at the same time a barrier between people who use them, and those who haven’t incorporated those into their daily life; this barrier is the digital divide. He comments about the need of implementing government strategies that aim to bring nicts to all the nucleus of society in order to reduce the digital divide between those who manage the nicts and those who don’t have access to them. The author also meditates on the need to promote digital literacy, so all citizens can participate of the resources of the Internet.Se explica el concepto de gobierno electrónico desde las perspectivas social y gubernamental. Igualmente se expone cómo el Internet puede fomentar la participación del mayor número de personas en el desarrollo social. A lo largo del texto se comenta cómo las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (ntic) han impulsado grandes cambios en la sociedad, y creado a la vez una gran barrera entre las personas que las usan y aquellas que no las han incorporado en su cotidianidad; esta barrera es la brecha digital. Se comenta la necesidad de implementar estrategias gubernamentales que tengan como objetivo acercar las ntic a todos los núcleos de la sociedad para disminuir la brecha digital entre quienes manejan las ntic y quienes aun no tienen acceso a ellas. Finalmete, la autora eeflexiona también acerca de la necesidad de promover la alfabetización digital para que todos los ciudadanos puedan participar de los recursos de Internet

    Habilidades de liderazgo para una cultura de innovación en la gerencia de las universidades del distrito de Santa Marta

    Get PDF
    Este artículo es producto de una investigación cuyo propósito fundamental fue analizar las habilidades del liderazgo para una cultura de innovación en la gerencia de las universidades del Distrito de Santa Marta. Para ello se estudiaron las bases teóricas de Horth y Buchner; Hargreaves y Fink; Argyris; Drucker y Rodríguez. La metodología utilizada fue el paradigma de investigación positivista, no experimental, transeccional, descriptiva y de campo. La población finita estuvo constituida por 37 empleados. Como instrumento para la recolección de datos se elaboró un cuestionario utilizando categorías de respuestas tipo Likert de 18 ítems, validado por siete expertos en el área. La confiabilidad del instrumento fue de 0.96, determinada con el método Alfa de Cronbach. Los resultados indican la ausencia de habilidades del liderazgo. Asimismo, se concluye que la gerencia no posee capacidad para percibir aspectos y hechos relevantes, carece del manejo reflexivo de situaciones complejas, además de presentar problemas de comunicación. Finalmente, se recomienda elaborar talleres o cursos de formación sobre habilidades para lograr un cambio en el comportamiento en pos de un pensamiento estratégico innovador
    corecore