313 research outputs found

    Mathematical Model Applied To Improve The Natural Lighting Design

    Get PDF
    Daylighting must be considered as the greenest way to illuminate any space and one of the most important architectural design challenges and opportunities. Human life is strongly influenced by natural lighting, and nowadays we have to add to this factor the importance of energy conservation and pollution reduction objectives. The development of hollow light guides offers people the advantages of natural lighting and the benefits of reduced energy consumption systems, providing changes in architectural form of spaces where sunlight does not have direct access. Hollow Cylindrical Prismatic Light Guides (CPLGs) are transparent optical components able to transmit high diameter light beams in daylight buildings applications without relevant losses. The goal of this paper is to show a novel lighting design based on hollow prismatic light pipes, which let daylight to be introduced inside of buildings. An improved mathematical modelling to predict light transmission efficiency based on realistic software simulations and experimental models is presented

    Las pruebas rápidas del VIH en España: descripción de programas, evaluación de impacto y análisis de su potencial como estrategia para promover el diagnóstico precoz

    Get PDF
    En ausencia de una cura o una vacuna preventiva eficaz frente al VIH, el diagnóstico precoz de la enfermedad es el eje en torno al cual pivotan las estrategias de prevención y la puerta de entrada al tratamiento, para poder así modificar el curso de la epidemia. Se considera a las pruebas de VIH prevención secundaria a nivel del individuo, ya que el tratamiento consigue reducir la morbi-mortalidad, y prevención primaria a nivel poblacional, puesto que disminuye la carga viral haciendo a los seropositivos menos infecciosos y además ofrece la posibilidad de adoptar estrategias sexuales más seguras para proteger a sus parejas. Con el fin de promover el diagnóstico precoz y reducir la fracción no diagnosticada, el centro para el control y prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) puso en marcha en 2003 una estrategia que consistía en ofertar las pruebas de VIH fuera de los entornos clínicos1. Utilizando las pruebas rápidas, se pretendía facilitar el acceso a la prueba a ciertos grupos afectados de manera desproporcionada por la enfermedad y que, además, se enfrentaban a ciertas dificultades a la hora de acceder al sistema sanitario (como los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y/o las minorías étnicas). Desde entonces, esta estrategia ha sido incluida de forma habitual en todas las guías y recomendaciones nacionales e internacionales2;3. En España, han existido programas que ofrecen la prueba del VIH fuera de los entornos clínicos desde mediados de los años 90. Sin embargo, fue la aprobación del uso de las pruebas rápidas en 2006 lo que llevó a una rápida expansión de esta estrategia. A partir de ese momento, se han implementado muchos programas de pruebas rápidas de VIH fuera de los entornos comunitarios llevamos a cabo, en su mayoría, por organizaciones no gubernamentales (ONG). Existe una enorme heterogeneidad dentro de éste grupo de programas, tanto en términos de población diana, como requerimiento de cita previa, tipos de pruebas utilizadas, etc. Algunos se dirigen a poblaciones especialmente vulnerables (hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, inyectores de drogas, inmigrantes, etc.), mientras que otros han centrado su actividad en la población general. La mayor parte se realizan en sedes fijas, habitualmente en las sedes de las ONG, mientras que otros han puesto en marcha distintos tipos de programas de “outreach” o acercamiento de la prueba ofreciéndola en localizaciones que resultan más atractivas y accesibles que los servicios sanitarios convencionales..

    Memoria sobre el Alto horno de "La Compañía de Asturias"

    Full text link
    Memoria sobre el Alto horno de "La Compañía de Asturias

    Sistemas ópticos para concentración, captación y guiado de radiación solar

    Get PDF
    Como objetivo general de esta tesis se propone el estudio de sistemas ópticos no formadores de imagen -óptica anidólica- para la concentración, captación o guiado de radiación. Este objetivo se aborda desde perspectivas tanto teóricas como précticas. Desde el punto de vista teórico se proponen métodos de diseño basados en la teoría de campo para el cálculo de sistemas concentradores y/o captadores de luz en tres dimensiones (3D). Como premisa de partida se propone el uso del análisis vectorial y de la teoría de campo en iluminación. Para poder alcanzar este objetivo se plantea, capítulo 2, un estudio teórico en el que se han diseñado nuevas familias de concentradores producidos por la teoría de campo. Dentro de ese mismo capítulo se obtienen concentradores ideales en tres dimensiones, esta característica teórica es una parte primordial de la investigación ya que relaciona unívocamente una concordancia entre el diseño y la teoría desarrollada. Desde un punto de vista práctico las relaciones de concentración obtenidas junto con eficiencias elevadas permiten ser optimistas en cuanto al uso de concentradores diseñados por líneas de campo en sistemas reales de concentración o guiado de radiación solar

    Los retos del siglo XXI

    Get PDF
    Ante el cambio vertiginoso del mundo en los últimos tiempos, hay retos que no podemos evadir. La miseria, los problemas de salud y de medio ambiente deben enfrentarse con ideas ingeniosas. El autor del presente texto, con cifras y análisis, advierte de los graves peligros que pueden heredar nuestros hijos si no se toman medidas urgentes

    Biblioteca virtual per al treball en ECTS

    Get PDF
    Es presenta la construcció d'una plataforma digital per facilitar l'estudi dels estudiants de la Llicenciatura de la Prova Pilot DURSI de Publicitat i Relacions Públiques. Aquesta plataforma es constitueix com la Biblioteca de Recursos Virtuals que els alumnes poden fer servir al llarg de tota la titulació. El present treball especifica la manera com es construeix, els criteris de classificació, els materials col·locats i, en definitiva, com s'ha concebut la potència que té la Biblioteca Virtual com a eina de reforçament de l'auto-aprenentatge

    Comunicando a través de la seducción : análisis de la dirección de arte en la publicidad de perfumes

    Get PDF
    Este trabajo analiza la publicidad de fragancias desde el punto de vista de la dirección de arte y el mensaje publicitario. Para ello se han estudiado en primer lugar las bases teóricas que definan las variables de análisis en cuanto a los elementos de la composición visual y audiovisual. A partir de ahí, se procede a realizar un análisis de contenido de la publicidad audiovisual de los diez perfumes más vendidos según la revista Modaes.es, encontrados en la plataforma YouTube desde el 2010 al 2017. Este análisis se inspira en el Fondo Documental Digital de Publicidad, FONS. Herramienta de análisis que ofrece una serie de categorías y variables propios de la comunicación gráfica. Tomando como referencia este instrumento, se han adaptado estas categorías y variables al ámbito de los anuncios de perfumes.Se concluye con la elaboración de un libro de estilo, que introduce visualmente el patrón de los códigos gráficos y audiovisuales utilizados en la dirección de arte de anuncios publicitarios audiovisuales de fragancias.Aquest treball analitza la publicitat de fragàncies des del punt de vista de la direcció d'art i el missatge publicitari. Per a això s'han estudiat en primer lloc les bases teòriques que defineixin les variables d'anàlisi pel que fa als elements de la composició visual i audiovisual. A partir d'aquí, es procedeix a realitzar una anàlisi de contingut de la publicitat audiovisual dels deu perfums més venuts segons la revista Modaes.es, trobats a la plataforma YouTube des del 2010 al 2017. Aquesta anàlisi s'inspira en el Fons Documental Digital de Publicitat, FONS [2]. Eina d'anàlisi que ofereix una sèrie de categories i variables propis de la comunicació gràfica. Prenent com a referència aquest instrument, s'han adaptat aquestes categories i variables a l'àmbit dels anuncis de perfums. Es conclou amb l'elaboració d'un llibre d'estil, que introdueix visualment el patró dels codis gràfics i audiovisuals utilitzats en la direcció d'art d'anuncis publicitaris audiovisuals de fragàncies.This work analyzes the advertising of fragrances from the point of view of the art direction and the advertising message. For this, the theoretical bases that define the analysis variables in terms of the elements of the visual and audiovisual composition have been studied first. From there, an analysis of the content of the audiovisual advertising of the ten best-selling perfumes according to the Modaes.es magazine, found on the YouTube platform from 2010 to 2017, is carried out. This analysis is inspired by the Digital Documentary Fund of Advertising, FONS [2]. Analysis tool that offers a series of categories and variables typical of graphic communication. Taking this instrument as a reference, these categories and variables have been adapted to the scope of perfume advertisements. It concludes with the elaboration of a style book, that visually introduces the pattern of the graphic and audiovisual codes used in the art direction of audiovisual commercials of fragrances

    Application of dynamic merit function to nonimaging systems optimization

    Get PDF
    Automatic optimization algorithms have been recently introduced as nonimaging optics design techniques. Unlike optimization of imaging systems, nonsequential ray tracing simulations and complex noncentered systems design must be considered, adding complexity to the problem. The merit function is a key element in the automatic optimization algorithm; nevertheless, the selection of each objective’s weight, {wi}{wi}, inside the merit function needs a prior trial and error process for each optimization. The problem then is to determine appropriate weights’ values for each objective. We propose a new dynamic merit function with variable weight factors {wi(n)}{wi(n)}. The proposed algorithm automatically adapts weight factors during the evolution of the optimization process. This dynamic merit function avoids the previous trial and error procedure by selecting the right merit function and provides better results than conventional merit functions

    Spectral damage model for lighted museum paintings: Oil, acrylic and gouache

    Get PDF
    A spectral aging test was developed to estimate the photochemical damage of oil, acrylic and gouache paints exposed to permanent lighting. The paints were irradiated at seven different wavelengths in the optical range to control and evaluate their spectral behaviour. To reach this objective, boxes with isolated aging cells were made. In each of box, one LED of a different wavelength and one photodiode were installed. Inside the boxes, the temperature of an exhibit area was recreated through a thermocouple sensor that controlled the temperature using a fan. The heat produced by the LED was dissipated by a thermal radiator. Moreover, to evaluate the exposure time dependence of the irradiation level, the test was performed using two different irradiation levels in ten exposure series. After each series, the spectral reflectance was measured, and the data collected for each paint and wavelength were used to develop a model of damage produced by the interaction between the spectral radiant exposure and the paint
    corecore