21 research outputs found

    Calidad de vida de las familias de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo del distrito del Rímac

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de calidad de vida de las familias habitantes de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo del Distrito del Rímac. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. La población está comprendida por 45 participantes de ambos sexos, que son padres de familia entre los 26 a 56 años de edad y que viven en la Asociación de Vivienda Ángeles de distrito del Rímac. La muestra es intencional, no probabilística y de tipo censal, por tanto, comprende a la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue la Escala de Calidad de Vida, elaborado por Olson & Barnes en 1982, la cual tiene como objetivo identificar la satisfacción de los participantes dentro siete importantes categorías. Los resultados obtenidos en torno a las dimensiones de la calidad de vida de las familias de asociación de vivienda, demostraron que existe una tendencia mala en la dimensión bienestar económico, amigos-vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio. Mientras que en la dimensión medios de comunicación resulta mala, en cuanto a la religión resulto ser entre mala y con tendencia a mala; finalmente solo en la salud demostró una tendencia buena. Concluyendo que La calidad de vida de las familias de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo, es preponderantemente de tendencia mala en 53%, seguido por el 38% que es mala; debido a la confluencia de un conjunto de factores que no favorecen para el logro del bienestar general.The objective of this research work is to determine the level of quality of life of the families living in the Angeles de Cristo Housing Association of the Rímac District. The study is of a descriptive type, with a non-experimental, cross-sectional design and with a quantitative approach according to the handling of the data. The population is comprised of 45 participants of both sexes, who are parents between 26 and 56 years of age and who live in the Angeles Housing Association of the Rímac district. The sample is intentional, not probabilistic and of census type, therefore, it includes the entire population. The technique used for data collection was the survey and the instrument was the Quality of Life Scale, developed by Olson & Barnes in 1982, which aims to identify the satisfaction of the participants in seven important categories. The results obtained around the dimensions of the quality of life of the families of housing association, showed that there is a bad trend in the economic welfare, friendsneighborhood and community, family life and extended family, education and leisure dimension. While in the media dimension it is bad, in terms of religion it turned out to be between bad and with a tendency to bad; finally only in health showed a good trend. Concluding that the quality of life of the families of the Angeles de Cristo Housing Association is predominantly of bad tendency in 53%, followed by the 38% that is bad; due to the confluence of a set of factors that do not favor the achievement of general well-being

    Spectroscopic evidence in solid and solution of a discrete copper(I) tetrahedral complex dimer supported by supramolecular interactions

    Get PDF
    The first study of the self-association of a copper(I) tetrahedral complex ([Cu(N-{4-nitrophenyl}pyridine-2-yl-methanimine)(PPh 3)Br]) has been performed. The formation of a discrete dimer supported by supramolecular π-π stacking and C-H·Br interactions was established by X-ray diffraction techniques. 1D- and 2D NMR techniques were used for the structural characterization of this compound in solution. Unexpected 1H- 1H NOE effects are coherent with the presence of a dimer in solution, whose structure replicates that found in the crystal. Dimerization constants obtained by VT- 1H NMR spectroscopy allowed the determination ofthe thermodynamic parameters for the self-association process, namely ΔS = -0.67±0.21 calmol -1K -1, ΔH = -2.00±0.05 kcalmol -1 and ΔG(298 K) = -1.79 kcalmol -1. Consequently, this association process is enthalpy driven.Fil: Jara, Danilo H.. Universidad de Santiago de Chile; ChileFil: Lemus, Luis. Universidad de Santiago de Chile; ChileFil: Farías, Liliana. Universidad de Santiago de Chile; ChileFil: Freire Espeleta, Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Baggio, Ricardo Fortunato. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Guerrero, Juan. Universidad de Santiago de Chile; Chil

    Laboratorio Pedagógico Petrona Digital: Resultados del “Estudio comparativo de las prácticas pedagógicas de castellano en el 6to grado de instituciones educativas con alto y bajo logro académico( NIVEL 4 y 1 /SNEPE) en Paraguay” 2020-2021.

    Get PDF
    La presente versión, protocolos 2020-2021 (en tiempos de COVID-19), si bien es la cuarta adaptación, también es la primera edición para modalidad virtual y reúne las 3 fases: i) registro de clases sincrónicas en videos, ii) metodología de análisis, iii) soporte de retroalimentación pedagógica a los educadores. El análisis reporta los hallazgos de la interacción pedagógica entre estudiantes y docentes mediada por una plataforma e incluye un reporte de prácticas por modelo, en los aspectos: tecnológico, didáctico-disciplinar y socio-afectivo. El aspecto de familia y directivos se ha abordado de forma suplementaria al proceso de videoclases en la plataforma de recursos digitales; en tal sentido, el mismo se incluye como complemento de los aspectos principales observados en prácticas significativas por modelo.CONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y TecnologíaPROCIENCI

    Turismo en salud: una tendencia mundial que se abre paso en Colombia

    Get PDF
    El concepto de turismo en salud no es nuevo; básicamente se trata de personas que viajan fuera desus países de residencia con el objetivo de buscar servicios médicos o de bienestar en otros países.Los factores que han conducido a la creciente popularidad de esta modalidad de turismo son elalto costo de la atención en salud en el país de origen, largos tiempos de espera para ciertos procedimientos,la facilidad y accesibilidad de los viajes internacionales y las mejoras en la tecnología ylos estándares de atención en muchos países. Los estándares de calidad son importantes cuandose trata del cuidado de la salud, por tal causa muchos hospitales internacionales de hoy ven enla obtención de la acreditación internacional una forma de atraer a pacientes de diferentes paísesdel mundo. Aunque es bien conocido que Colombia se ha convertido en una referencia para laspersonas que desean realizarse cirugías estéticas, según menciona Andrade (2010) el mercadose ha abierto a otro tipo de intervenciones relacionadas más con el tema de salud que con el debelleza, generando un gran potencial en el mercado colombiano, enfocándose en la intervenciónen varias especialidades como lo es cirugía cardiovascular, oncología, neurocirugía y ortopedia

    Acreditación y calidad educativa

    Get PDF
    Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren una formación integral. Para ello, es importante la participación de especialistas que aporten a dilucidar sobre aspectos conceptuales de equidad, sus dimensiones, y también sobre la repercusión de los modelos de acreditación existentes en otros países que plantean desafíos al Perú. Esta publicación contiene dos partes. En la primera, se presenta el Estudio “La acreditación como herramienta que cierre brechas de inequidad”, encomendado a Manuel Bello. En él se revisan los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el Estado peruano para asegurar equidad educativa. Se realiza el análisis de experiencias, de “modos de regulación” de los sistemas educativos y el movimiento por los estándares en diversos países. En esta sección se recogen los análisis y puntos de vista de varios autores acerca de los fundamentos teóricos y experiencias, ventajas, posibilidades, desventajas y riesgos de los estándares y de la acreditación. Hace referencia al Accountability educacional y a una acreditación que tenga como propósito llegar a plasmar la equidad dentro de un sistema educativo menos segregado

    Effect of Sodium Fluoride Ingestion on Malondialdehyde Concentration and the Activity of Antioxidant Enzymes in Rat Erythrocytes

    Get PDF
    Fluoride intoxication has been shown to produce diverse deleterious metabolic alterations within the cell. To determine the effects of sodium fluoride (NaF) treatment on malondialdehyde (MDA) levels and on the activity of antioxidant enzymes in rat erythrocytes, Male Wistar rats were treated with 50 ppm of NaF or were untreated as controls. Erythrocytes were obtained from rats sacrificed weekly for up to eight weeks and the concentration of MDA in erythrocyte membrane was determined. In addition, the activity of the enzymes superoxide, dismutase, catalase, and glutathione peroxidase were determined. Treatment with NaF produces an increase in the concentration of malondialdehyde in the erythrocyte membrane only after the eight weeks of treatment. On the other hand, antioxidant enzyme activity was observed to increase after the fourth week of NaF treatment. In conclusion, intake of NaF produces alterations in the erythrocyte of the male rat, which indicates induction of oxidative stress

    La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina : los colores de la mirada lingüística

    Get PDF
    El libro reúne trabajos en los que se exponen resultados de investigaciones presentadas por investigadores de Argentina, Chile, Brasil, España, Italia y Alemania en el XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística (SAL), Bicentenario: la renovación de la palabra, realizado en Mendoza, Argentina, entre el 6 y el 9 de abril de 2010. Las temáticas abordadas en los 167 capítulos muestran las grandes líneas de investigación que se desarrollan fundamentalmente en nuestro país, pero también en los otros países mencionados arriba, y señalan además las áreas que recién se inician, con poca tradición en nuestro país y que deberían fomentarse. Los trabajos aquí publicados se enmarcan dentro de las siguientes disciplinas y/o campos de investigación: Fonología, Sintaxis, Semántica y Pragmática, Lingüística Cognitiva, Análisis del Discurso, Psicolingüística, Adquisición de la Lengua, Sociolingüística y Dialectología, Didáctica de la lengua, Lingüística Aplicada, Lingüística Computacional, Historia de la Lengua y la Lingüística, Lenguas Aborígenes, Filosofía del Lenguaje, Lexicología y Terminología

    Calidad de vida de las familias de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo del distrito del Rímac

    Get PDF
    Trabajo de suficiencia profesionalThe objective of this research work is to determine the level of quality of life of the families living in the Angeles de Cristo Housing Association of the Rímac District. The study is of a descriptive type, with a non-experimental, cross-sectional design and with a quantitative approach according to the handling of the data. The population is comprised of 45 participants of both sexes, who are parents between 26 and 56 years of age and who live in the Angeles Housing Association of the Rímac district. The sample is intentional, not probabilistic and of census type, therefore, it includes the entire population. The technique used for data collection was the survey and the instrument was the Quality of Life Scale, developed by Olson & Barnes in 1982, which aims to identify the satisfaction of the participants in seven important categories. The results obtained around the dimensions of the quality of life of the families of housing association, showed that there is a bad trend in the economic welfare, friendsneighborhood and community, family life and extended family, education and leisure dimension. While in the media dimension it is bad, in terms of religion it turned out to be between bad and with a tendency to bad; finally only in health showed a good trend. Concluding that the quality of life of the families of the Angeles de Cristo Housing Association is predominantly of bad tendency in 53%, followed by the 38% that is bad; due to the confluence of a set of factors that do not favor the achievement of general well-being.El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de calidad de vida de las familias habitantes de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo del Distrito del Rímac. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. La población está comprendida por 45 participantes de ambos sexos, que son padres de familia entre los 26 a 56 años de edad y que viven en la Asociación de Vivienda Ángeles de distrito del Rímac. La muestra es intencional, no probabilística y de tipo censal, por tanto, comprende a la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue la Escala de Calidad de Vida, elaborado por Olson & Barnes en 1982, la cual tiene como objetivo identificar la satisfacción de los participantes dentro siete importantes categorías. Los resultados obtenidos en torno a las dimensiones de la calidad de vida de las familias de asociación de vivienda, demostraron que existe una tendencia mala en la dimensión bienestar económico, amigos-vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio. Mientras que en la dimensión medios de comunicación resulta mala, en cuanto a la religión resulto ser entre mala y con tendencia a mala; finalmente solo en la salud demostró una tendencia buena. Concluyendo que La calidad de vida de las familias de la Asociación de Vivienda Ángeles de Cristo, es preponderantemente de tendencia mala en 53%, seguido por el 38% que es mala; debido a la confluencia de un conjunto de factores que no favorecen para el logro del bienestar general

    Investigación sobre producción y legislación de envases para plaguicidas

    No full text
    Tesis (Ingeniería Química Industrial). Instituto Politécnico Nacional, ESIQIE, 2007, 1 archivo PDF, (118 páginas). tesis.ipn.m
    corecore