84 research outputs found

    Recuperación de imágenes en la web: sistema prototipo basado en contenido y manejo de calidad

    Get PDF
    El presente artículo muestra una revisión de las investigaciones realizadas acerca de la recuperación de imágenes en colecciones digitales en la web, basado en su contenido y en el manejo de la calidad de la información. Teniendo en cuenta este estado del arte, se presenta una propuesta metodológica para el diseño e implementación de un prototipo de sistema de recuperación de imágenes que utilice estas dos técnicas de búsqueda: recuperación basada en contenido y recuperación manejando calidad de la información y, por último, se muestran los avances en el desarrollo de la propuesta

    Relación entre las partículas finas (PM 2.5) y respirables PM 10) en la ciudad de Medellín

    Get PDF
    En este trabajo se presenta parte de los resultados del proyecto 'Patologías respiratorias en niños preescolares y su relación con la contaminación atmosférica de Medellín', realizado por la Universidad de Medellín y la Universidad CES para la Secretaria de Salud de Medellín dentro del contrato 4700026668 de 2006. Se realizaron mediciones simultáneas de partículas finas (PM2.5) y respirables (PM10) durante el período de febrero a octubre de 2007 en varios sitios de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, habitada aproximadamente por 2’250.000 personas. Los resultados del análisis muestran, en la mayoría de los casos, una correlación positiva y lineal entre los dos parámetros. La relación (PM2.5/PM10) promedio para los sitios o zonas bajo consideración en este estudio fue de aproximadamente 0.67, valor bastante considerable que hace pensar que probablemente se puede cumplir con la norma anual para PM10, pero no para PM2.5. Los resultados obtenidos identifican las partículas finas como uno de los principales problemas de contaminación en la ciudad de Medellín

    Modelamiento de un sistema de recuperación de imágenes de recursos acuáticos, basado en contenido y calidad de la información

    Get PDF
    En el marco de los Sistemas de Recuperación de Información, se ubican los Sistemas de Recuperación de Imágenes, los cuales permiten generar procesos de búsqueda y almacenamiento de recursos por medio de coincidencias por palabras claves u otros métodos en tiempo real. Este tipo de sistemas pueden usar como í ndices, contenido visual de las imágenes como color, textura y brillo, y además combinar diferentes atributos para mejorar los procesos de clasificación y relevancia de los resultados del proceso de búsqueda, que se conocen como 'de la calidad de la información'. Este artículo presenta el modelamiento de un Sistema de Recuperación de Imágenes que combina atributos de la recuperación basada en contenido como color, textura y forma, con la recuperación basada en la calidad de la información, como frecuencia de actualización, portabilidad y relevancia, en el contexto de la Colección Digital de Imágenes de Ecosistemas Acuáticos Amazónicos del Grupo CAPREA de la Universidad de la Amazonia

    Herramienta de lógica difusa para definir rasgos de la personalidad de un individuo

    Get PDF
    Los métodos usados actualmente para definir la personalidad de un individuoestán compuestos por un conjunto de preguntas que son analizadas por un especialista,y de acuerdo con unos parámetros establecidos se genera el diagnóstico. Esteprocedimiento incorpora subjetividad, y potencia la aparición de errores. Buscandoevitar el sesgo en los resultados que aparece por el criterio del especialista y automatizartareas de procesamiento de información disminuyendo tiempos y cantidad deerrores, en este artículo se propone un mecanismo para definir rasgos de la personalidadde un individuo usando lógica difusa

    A conceptual spatio-temporal multidimensional model

    Get PDF
    Today, thanks to global positioning systems technologies and mobile devices equipped with tracking sensors, and a lot of data about moving objects can be collected, e.g., spatio-temporal data related to the movement followed by objects. On the other hand, data warehouses, usually modeled using a multidimensional view of data, are specialized databases to support the decision-making process. Unfortunately, conventional data warehouses are mainly oriented to manage alphanumeric data. In this article, we incorporate temporal elements to a conceptual spatial multidimensional model resulting in a spatio-temporal multidimensional model. We illustrate our proposal with a case study related to animal migration

    Características clínicas y de laboratorio de la malaria por Plasmodium vivax, Colombia 2001

    Get PDF
    A descriptive study was carried out in 104 patients with Plasmodium vivax malaria, from the region of Turbo (Antioquia, Colombia). Clinical features and levels of hemoglobin, glycemia, serum bilirubin, alanine-aminotransferase (ALT), aspartate-aminotransferase (AST), creatinine and complete blood cell profile were established. 65% of the studied individuals were men and their mean age was 23. Of all individuals 59% had lived in the region for >; 1 year and 91% were resident in the rural area. 42% were farmers and 35% had a history of malaria. The mean parasitaemia was 5865 parasites/mm³. The evolution of the disease was short (average of 4.0 days). Fever, headache and chills were observed simultaneously in 91% of the cases while the most frequent signs were palmar pallor (46%), jaundice (15%), hepatomegaly (17%), and spleen enlargement (12%). Anemia was found in 39% of the women and in 51% of the men, 8% of individuals had thrombocytopaenia and 41% had hypoglycemia.Se realizó un estudio descriptivo con 104 enfermos de malaria por Plasmodium vivax, en Turbo (Antioquia, Colombia). Se evaluaron las características clínicas y los niveles de hemoglobina, glicemia, bilirrubina sérica, ALT, AST, creatinina y hemograma completo. Los hombres representaron el 65% del grupo, la edad promedio fue 23 años, el 59% tuvo más de un año de residir en el lugar, el 91% residían en zona rural, el 42% realizaba trabajos agrícolas y el 35% tenía antecedentes de malaria. La parasitemia promedio fue de 5865 parásitos/mm³. La evolución de la enfermedad fue corta (mediana de 4,0 días). Fiebre, cefalea y escalofrío estuvieron simultáneamente en 91% de los casos y los signos más frecuentes fueron palidez palmar (46%), ictericia (15%), hepatomegalia (17%) y esplenomegalia (12%). La anemia se encontró en el 39% de las mujeres y en el 51% de los hombres, y el 8% presentó trombocitopenia. Los niveles séricos de bilirrubinas directa e indirecta, de enzimas ALT y AST y de creatinina se encontraron, en general, normales. El 41% de los pacientes tuvo hipoglicemia

    Trayectorias con ruta predefinida en una bodega de datos: un caso de estudio sobre transporte público

    Get PDF
    Hoy, gracias a los sistemas de posicionamiento global y dispositivos móviles equipados con sensores se puede capturar información acerca de la trayectoria seguida por objetos móviles tales como personas, animales, vehículos, entre otros. En este artículo se examinan en particular las trayectorias seguidas por objetos móviles en una ruta predefinida, por ejemplo un sistema de transporte público en el que los vehículos deben recorrer una ruta preestablecida. Se presenta un caso de estudio donde este tipo de trayectorias se incorporan como un sujeto de análisis en una bodega de datos

    Recuperación de imágenes en la web: sistema prototipo basado en contenido y manejo de calidad

    Get PDF
    El presente artículo muestra una revisión de las investigaciones realizadas acerca de la recuperación de imágenes en colecciones digitales en la web, basado en su contenido y en el manejo de la calidad de la información. Teniendo en cuenta este estado del arte, se presenta una propuesta metodológica para el diseño e implementación de un prototipo de sistema de recuperación de imágenes que utilice estas dos técnicas de búsqueda: recuperación basada en contenido y recuperación manejando calidad de la información y, por último, se muestran los avances en el desarrollo de la propuesta
    corecore