3,646 research outputs found

    Análisis melódico de la ironía en el discurso televisivo

    Get PDF
    El principal objetivo de nuestro trabajo consistirá en describir los diferentes patrones melódicos que contribuyen a definir la ironía como fenómeno pragmático dentro del complejo funcionamiento de la entonación en el ámbito de la conversación coloquial. Tal objetivo se desarrollará a través de un estudio fonético-fonológico basado en el procedimiento experimental del modelo de Análisis Melódico del Habla (AMH) expuesto detalladamente en Cantero (2002). En definitiva, estudiaremos las diferentes curvas estándares como resultado de la obtención de datos frecuenciales de forma automática sobre el apoyo de 160 apariciones irónicas dentro del discurso televisivo. Palabras clave: ironía; pragmática; entonación; normalización; patrón.The main aim of our research is to analyze the different melodic patterns that contribute to defining irony as a pragmatic phenomenon within the complex function of intonation in the field of colloquial conversation. This work will be developed through a phonetic-phonological study based on the experimental procedure of the Melodic Analysis of Speech (MAS) model clearly displayed in Cantero (2002). Finally, we will study the different curved standards as a result of the frequency data obtained from 160 examples of irony found in TV shows. Keywords: irony; pragmatics; intonation; standardization; pattern

    Una unidad social para el aprendizaje dialógico en la zona de desarrollo próximo: el trabajo con monitores en secundaria

    Get PDF
    Se reporta la aplicación de una estrategia colaborativa entre pares de estudiantes de distinto rendimiento en la asignatura de Matemáticas, en sesiones de resolución de problemas, examinando los diálogos entre parejas seleccionadas de un grupo de 27 estudiantes de secundaria. La estrategia propuesta propicia el trabajo en la ZDP. En la experimentación se impartió un taller para profesores donde se sugirieron algunos instrumentos que pueden auxiliarles en la selección de las duplas de estudiantes que mejor pueden colaborar. Los resultados mostraron que el trabajo colaborativo entre pares de alumnos permite un diálogo matemático más simétrico que entre maestro-estudiante, y en conjunto con la estrategia, fomentan el trabajo cooperativo que ayuda a esclarecer conocimientos matemáticos previos de mala calidad o escasos

    The Actions Institutional Agents Take to Support First-Generation Latino College Students at A Catholic Hispanic-Serving Institution: An Embedded Case Study

    Get PDF
    The purpose of the study was to examine the actions institutional agents took to support first-generation Latino students at a Catholic Hispanic-Serving Institution using Stanton-Salazar’s (2010) framework. All but one of the 14 roles in the framework were present. An in-depth examination of the framework led to the creation of a fluidity model, aligning with Stanton-Salazar (2010) and Jiménez’s (2012) findings that institutional agents fulfilled simultaneous and multiple roles. In addition, the data demonstrated that institutional agents’ roles worked in tandem with Rendón’s (1994) validation theory. Last, context and whether St. Jude’s was Hispanic-serving versus Hispanic-enrolling (Corral, Gasman, Nguyen, & Samayoa, 2015; Hurtado, González, & Calderón Galdeano, 2015; Malcom-Piqueux, 2010; D. A. Santiago, 2009) were addressed. St. Jude’s was both Hispanic-serving and Hispanic-enrolling according to D. A. Santiago’s (2009) definition. A conceptual model was introduced based upon all of the findings. Based upon the findings, Stanton-Salazar’s (2010) framework can serve researchers and practitioners alike as a roadmap to advance the academic and social needs of first-generation Latino students. Keywords: Latino, Hispanic-Serving Institution(s), validation, first-generatio

    Plan of Integral Management of Waste Solids To The Liceo San Rafael In Basic Secondary and Middle

    Get PDF
    El adecuado manejo y disposición de residuos sólidos en una empresa o institución es fundamental para establecer el derecho de los ciudadanos a un ambiente sano. La institución educativa Liceo San Rafael presenta un deficiente manejo y disposición de residuos, no existe un plan de manejo y no se identifican de los tipos de residuos. Por lo anterior, se requiere la elaboración de un plan de manejo integral de residuos sólidos, (PGIRS), que involucre a la comunidad educativa y el diseño de instrumentos de divulgación de la información para contribuir a la educación ambiental y mejorar la percepción de los estudiantes respecto a los residuos, su manejo y aprovechamiento. Se realizó una caracterización inicial por medio de registros fotográficos y cuantificación de residuos con el método de cuarteo, se identificaron los problemas relacionados con la producción y disposición de los residuos. Asimismo se diseñan los programas acorde a las necesidades y posibilidades de la institución y una cartilla con información pertinente sobre los residuos, su aprovechamiento y distribución.Proper handling and disposal of solid waste in a company or institution is essential to establish the right of citizens to a healthy environment. Liceo San Rafael school presents a poor management and waste disposal, there is a management plan and are not identified the types of waste. Therefore, requires the elaboration of a plan of integral management of solid waste, (PGIRS), engage the educational community and the design of instruments for the dissemination of information to contribute to environmental education and improve the perception of students with respect to waste, their management and use. Was an initial characterization by means of photographic records and quantification of residues with quartering, we identified the problems associated with the production and disposal of waste. Are likewise designed programmes according to the needs and possibilities of the institution and a primer with relevant information on waste, its use and distribution

    Ciudad intercultural: proyecto de vivienda perfectible

    Get PDF
    Trabajo de gradoEl mundo contemporáneo ha sufrido diferentes cambios tecnológicos, sociales y culturales que hacen necesaria una revisión del concepto de la vivienda y su forma de ejecución como proyecto, Como consecuencia se hace necesario un análisis profundo a las propuestas residenciales actuales donde están enmarcadas en variados desafíos, enfrentándose a nuevas formas urbanas como consecuencia del crecimiento demográfico, desencadenando un aumento arbitrario de la superficie ocupada en la ciudad, posibilitando la redefinición de la densidad y la ocupación del suelo con criterios de sostenibilidad y siendo consecuente con la conformación de una sociedad más diversa.INTRODUCCIÓN 2. PROBLEMÁTICA 3. OBJETIVOS 4. ALCANCE 5. CARACTERIZACIÓN DEL LUGAR DE INTERVENCIÓN 6. MARCO GEOGRÁFICO 7. PROYECTO URBANO 8. PROYECTO ARQUITECTÓNICO 9. PROYECTO CONSTRUCTIVO 10. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoArquitect

    Persépolis : la vida de una mujer en un régimen islámico

    Get PDF
    1 archivo PDF (19 páginas). fhundequadragintaEn el presente artículo se pretende hacer un estudio analítico de la novela gráfica Persépolis, primer trabajo de la autora iraní Marjene Satrapi, y a partir de él demostrar cómo a través del género del cómic se puede contar con veracidad la otra versión de la historia de las mujeres. En este artículo se dará seguimiento a la vida de una mujer en un régimen islámico: es la historia de una mujer, Marjene Satrapi, contada desde su particular visión, la cual nos permite, al final, un acercamiento general a la situación de la mujer islámica. Sin embargo, Persépolis es también una historia de fanatismo religioso, represión y violencia; es un relato autobiográfico en el que las palabras combinadas con las viñetas adquieren una estremecedora contundencia

    Estimación de los parámetros morfométricos y las unidades de respuesta hidrológica de la cuenca del río Ráquira Departamento de Boyacá a través de programa SWAT

    Get PDF
    Trabajo de gradoSe utiliza el programa SWAT para estimar los parámetros morfométricos y unidades de respuesta hidrológica de la cuenca del río Ráquira combinando herramientas de análisis de Arcgis. Una vez obtenida la información se hizo un análisis de los resultados definiendo una metodología cualitativa para la selección de las zonas potenciales en la producción de sedimentos, sobre la zona de referencia.EspecializaciónEspecialista en Recursos Hídrico

    An Inquiry Into English Teacher Education For Inclusion Of Deaf Students In Class

    Get PDF
    La presente investigación acción nació de la necesidad de los docentes de inglés de escuelas secundarias de enriquecer su desarrollo profesional en el campo de la enseñanza a estudiantes con discapacidad auditiva. Este estudio propone el diseño y la implementación de una propuesta didáctica basada en backward design como posible estrategia para enriquecer el desarrollo profesional de ocho profesores de inglés. Esta propuesta tiene como bases teóricas la Ley de Inclusión, educación inclusiva y backward design enmarcado por Understanding by design (UbD). Adicionalmente, está enfocada en orientaciones pedagógicas para la enseñanza a estudiantes sordos. Luego, la investigadora procedió a implementar la propuesta didáctica y analizó los datos recogidos a través de instrumentos cualitativos los cuales generaron como conclusión que es posible enriquecer el desarrollo profesional de los docentes de inglés por medio de la activación de una conciencia inclusiva y de la reflexión sobre la propias prácticas de enseñanza para encontrar alternativas que fomenten el aprendizaje del inglés en estudiantes sordos, como fue establecido en la propuesta didáctica.The current action research was born from the need of English teachers at secondary school of enriching their professional development in the field of teaching to hearing impaired students. This study proposes the design and implementation of a didactic proposal based on backward design as a possible strategy to enrich eight secondary school English teachers‘ professional development. This proposal has as theoretical basis Law of Inclusion, inclusive education and backward design framed by Understanding by design (UbD). Additionally, it is focused on pedagogical guidelines for teaching to deaf students. Then researcher proceeded to implement the didactic proposal and analyzed the data gathered through qualitative instruments which generated as conclusion that it is possible to enrich English teachers‘ professional development through the activation of an inclusive awareness and the reflection on own teaching practices to find alternatives to foster deaf students‘ English learning as it was stated in the didactic proposal

    Capítulo 7. Papel de la enfermera en las unidades de falla cardiaca y educación en falla cardiaca

    Get PDF
    ResumenIntroducciónEl paciente con insuficiencia cardiaca requiere un manejo multidisciplinario en Unidades de insuficiencia cardiaca, en las que el profesional de enfermería es un miembro activo, que debe estar presente en la atención intrahospitalaria, ambulatoria y en hospital de día.ObjetivoDescribir las funciones de la enfermera en el seguimiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca para dar pautas que permitan mejorar y estandarizar su atención.MetodologíaRevisión narrativa de la literatura disponible.ConclusiónEl papel de la enfermera incluye la realización de actividades que garanticen el seguimiento y la atención oportuna, teniendo como metas reducir las rehospitalizaciones, favorecer la adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y promover el autocuidado a través de una intervención educativa estructurada utilizando estrategias novedosas que garanticen no solo el conocimiento sino el cumplimiento de las recomendaciones.AbstractIntroductionThe heart failure patient requires multidisciplinary management in heart failure units, where nurses are active members, involved in inpatient, outpatient and day hospital care.ObjectiveTo describe the functions of the nurse in the follow up of heart failure patients in order to provide guidelines to improve and standardise their care.MethodologyNarrative review of available literature.ConclusionThe role of the nurse includes performing activities to ensure appropriate follow-up and care, with a view to reducing rehospitalisation, promote adherence to pharmacological and non-pharmacological treatments and to encourage self-care through structured education using novel strategies to provide knowledge and to ensure compliance with recommendations

    International orientation and export performance: exploring the moderating effect of innovative capacity, market dynamism, and a favorable business environment

    Get PDF
    Las nuevas empresas internacionales específicamente las Born Global se ha convertido en objeto de investigación debido al éxito que tienen en las operaciones internacionales, a pesar de su naciente internacionalización y limitados recursos. En este sentido, la importancia de analizar las características que hacen de las Born Global empresas exitosas, hace que este estudio pretenda analizar la influencia de la orientación internacional en el desempeño exportador de las empresas Born Global. Adicionalmente, ante la importancia del ámbito internacional para entrar en nuevos mercados, otros factores son analizados como la capacidad de innovación, el dinamismo del mercado y la favorabilidad del entorno. Para este fin, en este artículo se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales permitiendo demostrar que la orientación internacional es un fuerte movilizador del desempeño exportador de las Born Global. Sin embargo, esta relación es moderada por la capacidad de innovación, el dinamismo y la favorabilidad del entorno logrando un alto efecto en la relación entre desempeño exportado cuando la orientación internacional es complementado por estas variables.New international enterprises that are referred to as Born Global have become the subject of research due to the success of their global operations, despite their early internationalization and limited resources. Given the importance of analyzing the characteristics that make Born Global companies successful, this study examines the influence of international orientation on the export performance of Born Global companies. Additionally, given the importance of international guidance for entering new markets, other factors, such as innovative capacity, the dynamism of the market and the favorability of the environment, are included. By estimating a structural equation model, the results show that international orientation is a strong driver of the export performance of Born Global companies. However, this relationship is moderated by innovative capacity and the dynamism of and favorability of the environment, thus achieving a greater effect on export performance when international orientation is complemented by these other variables
    corecore