196 research outputs found

    Manual de laboratorio para los ensayos de vías y pavimentos de la Universidad Politécnica Salesiana parte I

    Get PDF
    El desarrollo de este proyecto técnico de titulación tiene como finalidad presentar un manual de laboratorio para los ensayos de vías y pavimentos de la Universidad Politécnica Salesiana parte I, el mismo que describe de forma detallada, clara y práctica a través de la ejecución de los ensayos requeridos para la evaluación de los diferentes parámetros en la construcción de carreteras, partiendo desde la subrasante hasta la carpeta asfáltica basándose en la normativa vigente del país MOP-001-F 2002, adicionalmente para cada ensayo existe diferentes metodologías y procedimientos calificados por la normativa ASTM, AASHTO, INVIAS y a fines, brindando así una confiabilidad a los resultados obtenidos los mismos que contienen en su desarrollo el alcance, las limitaciones, el fundamento teórico así como el procedimiento conjuntamente con el ejemplo práctico de cálculo, el análisis de resultados, conclusiones, recomendaciones y la interpretación de los resultados. Finalmente se presenta un formato de informe para que pueda llenarse en cada ensayo realizado, optimizando así el tiempo tanto para el docente, como para el estudiante, y sin duda alguna agilitando los procedimientos realizados en el laboratorio de la carrera. Una vez obtenidos los parámetros cualitativos como cuantitativos de los materiales empleados en la construcción de carreteras que se caracterizarán en función de los ensayos ejecutados, los mismos que servirán para realizar una interpretación en base la normativa vigente y de esta manera establecer el comportamiento del material ante las solicitaciones expuestas además cumpliendo con los rangos máximos y mínimos especificado para cada ensayo descrito.The development of this technical degree project is to specify to present a laboratory manual for the tests of roads and pavements of the Salesian Polytechnic University part I, which describes the specific, clear and practical way through the execution of the tests requirements for the evaluation of the different parameters in the construction of roads, starting from the subgrade to the asphalt folder controlled in the current regulations of the country MOP-001-F 2002, additionally for each test there are different methodologies and procedures qualified by the ASTM standard , AASHTO, INVIAS and fines, thus providing reliability to the results, which contain in their development the scope, limitations, theoretical basis as well as the procedure used with the practical example of calculation, the analysis of results, conclusions, recommendations and interpretation of the results. Finally, a report format is presented so that it can be filled out in each essay performed, thus optimizing the time for both the teacher and the student, and without a doubt speeding up the procedures performed in the career laboratory. Once the qualitative and quantitative parameters of the materials used in the construction of roads that are characterized according to the tests performed are specified, they will be used to perform an interpretation based on current regulations and thus establish the behavior of the material before the exposed requests also complying with the maximum and minimum ranges specified for each specified test

    Habilidades gerenciales y toma de decisiones para la exportación de productos de la empresa Agroindustria Widok S.A.C., Végueta, 2022

    Get PDF
    Objetivo: Establecer de qué manera las habilidades gerenciales influyen en la toma de decisiones para la exportación de productos de la empresa Agroindustria Widok S.A.C., Végueta, 2022. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel es explicativo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población es de 22 trabajadores. Resultados: en cuanto a si su jefe realiza sus labores con puntualidad el 36.4% acotó que casi nunca y nunca; en cuanto a si su jefe tiene la habilidad de trabajar en equipos el 31.8% acotó que casi nunca y nunca; en mención si su jefe se identifica con la empresa el 27.3% determinó que casi nunca y nunca; en cuanto a si su jefe toma decisiones bajo incertidumbre el 13.6% indicó que nunca y casi nunca; en referencia a si las decisiones que toma el jefe se hacen de manera apresurada el 50% determinó que casi nunca y nunca. Conclusión: se demostró que las habilidades gerenciales influyen significativamente en la toma de decisiones para la exportación de productos de la empresa Agroindustria Widok S.A.C., Végueta, 2022. En la cual se compruebo debido a los resultados obtenidos mediante la Prueba de Pearson 0.959 logrando una posición positivo muy alto y con un nivel de significancia de p = 0.00 menor a 0,05

    Aplicación de aprendizaje por refuerzo para el estacionamiento automático de un automóvil en un ambiente simulado

    Get PDF
    En el presente trabajo se propone una solución de aprendizaje por refuerzo para efectuar el estacionamiento perpendicular automático en un vehículo de cuatro ruedas. Se centra en diseñar una función de recompensas que es usada para entrenar a los algoritmos Proximal Policy Optimization y Soft Actor Critic, además de la combinación de ambos en un ensamble. Finalmente, se logra obtener un éxito cercano al 99 % y una desviación final de aproximadamente un grado. Al entrenar los algoritmos con posiciones iniciales aleatorias se obtiene un desempeño pobre

    La NIFF 16 Arrendamiento y su relación en la presentación de los estados financieros de la Empresa Monclaud SRL, Lima ,2021

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación de la NIIF 16 Arrendamientos en la presentación de los estados financieros en la empresa Monclaud SRL, Lima,2021. Respecto a la metodología del estudio, el enfoque de investigac ión fue cuantitativo, tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental y transversal. El estudio conto con un nivel de investigación de tipo correlacional, se llevó a cabo en una población de 20 personas a quienes se le aplico dos cuestionarios como instrumento con una escala de Likert de 5 puntos. Para establecer la confiablidad del instrumento se sometió a la Prueba Alfa Cronbach a cada una de las variables arrojando una fuerte confiabilidad con 0.774 y 0.742 puntos respectivamente. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. En cuanto los resultados, se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba de hipótesis probabilística r de Pearson siendo el coeficiente de correlación 0,574 indicando que existe una relación positiva moderada, con un nivel de significancia bilateral cuyo valor p=0,008<0,05 es significativo. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la propuesta por el investigador, en conclusión, existe una relación significativa entre la NIIF 16 Arrendamie nto y estados financiero en la empresa Monclaud SRL, Lima, 2021The main objective of this investigation was to determine the relationship of IFRS 16 Leases in the presentation of financial statements in the company Monclaud SRL, Lima, 2021. Regarding the methodology of the study, the research approach was quantitative, the type of research was basic with a non-experimental and cross-sectional design. The study had a correlational level of research, it was carried out in a population of 20 people at who applied two questionnaires as an instrument with a Likert scale of 5 points. To establish the reliability of the instrument, each of the variables was subjected to the Alpha Cronbach Test, showing strong reliability with 0.774 and 0.742 points, respectively. The data collection technique was the survey. Regarding the results, the Shapiro-Will normality test and the Pearson's r probabilis t ic hypothesis test were applied, with the correlation coefficient being 0.574, indicating that there is a moderate positive relationship, with a level of bilateral significance whose value p=0.008< 0.05 is significant. Therefore, the null hypothesis was rejected and the proposal by the researcher was accepted, in conclusion there is a significant relationship between IFRS 16 Leasing and financ ia l statements in the company Monclaud SRL, Lima, 202

    El efecto de la Roya y la exportación del café hacia China, 2017- 2021

    Get PDF
    El café peruano es un producto que muestra una gran importancia dentro de la economía del país, por lo que tener un buen cuidado dependerá de los manejos agronómicos adecuados a la plantación, las elecciones de los fungicidas y su correcta aplicación en el momento oportuno. El problema de investigación fue: ¿Cuál es la relación que existe entre el efecto de la roya y la exportación del café hacia China, 2017 - 2021?, con el objetivo de Determinar la relación que existe entre el efecto de la roya y la exportación del café hacia China, 2017 - 2021. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicada de un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Asimismo, es explicativa, longitudinal y documental. Por otro lado, la investigación fue realizada por medio de tablas de criterio, en donde se analizó cómo interpretó en el tiempo comparando eventos durante el año 2017 al 2021, la cual nos ayudaron a responder los objetivos planteados sobre el efecto de la roya y de la exportación del café. De esta forma, que, de acuerdo a los datos históricos de la información determinada, se concluye que, si existe una gran relación significativa entre el efecto de la roya y la exportación del café hacia China, 2017 - 2021

    Comportamiento viscoelastico en piezas estructurales de Pinus radiata D. Don usando tecnicas no destructivas.

    Get PDF
    70 p.La madera es un material ampliamente usado en construcción, que se comporta mecánicamente como un sólido viscoelástico, es decir, como un material que tiene un carácter elástico y también fluido, sobre todo en esfuerzos de larga duración. Este comportamiento puede ser acentuado mediante un aumento de la temperatura. El desarrollo de productos de madera sólida y productos en base de ésta, requiere de información válida y confiable de las propiedades de dicho material. Transformando al módulo de elasticidad en la característica mecánica más necesaria en el mundo de la ingeniería de productos de madera, siendo importante como parámetro de diseño e indicador de calidad. El módulo de elasticidad dinámico puede ser determinado usando la frecuencia de resonancia de vibración según el procedimiento establecido por la Norma ASTM E 1876 (1999). Debido a la simplicidad de utilización de este mismo tipo de procedimiento es que pueden utilizarse para estudiar el comportamiento de los sólidos viscoelásticos a distintas temperaturas incluyendo temperaturas muy altas y criogénicas. Se midió la frecuencia de vibración natural en 5 piezas estructurales de Pinus radiata D. Don cuyas dimensiones eran de una pulgada de espesor, en un rango de variación de temperatura de 10° C a 100° C, en intervalos de 10° C. Para el ensayo, las tablas fueron apoyadas en sus extremos como una viga simple y la vibración fue inducida mediante un impacto seco. Para cada impacto un dispositivo electrónico digitalizó y almacenó, en un computador personal, la señal de vibración a una frecuencia de adquisición de 1 kHz. El barrido térmico se realizó en una cámara de secado experimental con control automático de temperatura y humedad del aire. Las tablas se encontraban a un 10 % de humedad y antes del experimento fueron envueltas en un film de nylon para minimizar los cambios de contenido de humedad. Conforme a la teoría, los resultados muestran que a medida que aumenta la temperatura la madera pierde rigidez, la que es expresada experimentalmente como una rápida disminución de la frecuencia de vibración. Los resultados muestran que a 100° C se produce una reducción del módulo de elasticidad dinámico cercano al 20% con respecto a su valor a temperatura ambiente

    Marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra de los consumidores socialmente responsables. Caso Killa Vive Verde

    Get PDF
    Cada día, es más evidente el rápido crecimiento de los emprendimientos en el país, especialmente de aquellas marcas que se preocupan por desarrollar propuestas que tengan un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente. Este tipo de negocio que tienen tanto propósitos financieros como propósitos sociales han ido creciendo rápidamente gracias a que hoy en día el consumidor es más consciente del impacto de sus compras. Asimismo, gracias al rápido crecimiento de las redes sociales, como Instagram en donde el contenido juega un rol importante, es que pueden compartir sus productos y demás procesos con su público objetivo con el fin de obtener ventas o de lograr mayor cercanía e interacción con los usuarios. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal analizar los tipos de contenido en Instagram y su participación en las etapas del proceso de decisión de compra de consumidores socialmente responsables. Se hizo uso de un caso de estudio, por lo que se trabajó con el eco emprendimiento Killa Vive Verde, el cual elabora productos eco-amigables de la mano de las mujeres ShipiboKonibo con el fin de reducir el uso de plásticos y desechables. Por otro lado, el enfoque de la investigación es cualitativo con alcance descriptivo, y para la recolección de la información se hizo uso de entrevistas, mediante el método de saturación, a los compradores de Killa Vive Verde y a sus seguidores en Instagram

    Escherichia coli heat-stable enterotoxin mediates Na+/H+ exchanger 4 inhibition involving cAMP in T84 human intestinal epithelial cells

    Get PDF
    The enterotoxigenic Escherichia coli strains lead to diarrhoea in humans due to heat-labile and heat-stable (STa) enterotoxins. STa increases Cl-release in intestinal cells, including the human colonic carcinoma T84 cell line, involving increased cGMP and membrane alkalization due to reduced Na+/H+ exchangers (NHEs) activity. Since NHEs modulate intracellular pH (pHi), and NHE1, NHE2, and NHE4 are expressed in T84 cells, we characterized the STa role as modulator of these exchangers. pHi was assayed by the NH4Cl pulse technique and measured by fluorescence microscopy in BCECF-preloaded cells. pHi recovery rate (dpHi/dt) was determined in the absence or presence of 0.25 μmol/L STa (30 minutes), 25 μmol/L HOE-694 (concentration inhibiting NHE1 and NHE2), 500 μmol/L sodium nitroprusside (SNP, spontaneous nitric oxide donor), 100 μmol/L dibutyryl cyclic GMP (db-cGMP), 100 nmol/L H89 (protein kinase A inhibitor), or 10 μmol/L forskolin (adenylyl cyclase activator). cGMP and cAMP were measured in cell extracts by radioimmunoassay, and buffering capacity (βi) and H+ efflux (JH +) was determined. NHE4 protein abundance was determined by western blotting. STa and HOE-694 caused comparable reduction in dpHi/dt and JH + (∼63%), without altering basal pHi (range 7.144-7.172). STa did not alter βi value in a range of 1.6 pHi units. The dpHi/dt and JH+ was almost abolished (∼94% inhibition) by STa + HOE-694. STa effect was unaltered by db-cGMP or SNP. However, STa and forskolin increased cAMP level. STa-decreased dpHi/dt and JH + was mimicked by forskolin, and STa + HOE-694 effect was abolished by H89. Thus, incubation of T84 cells with STa results in reduced NHE4 activity leading to a lower capacity of pHi recovery requiring cAMP, but not cGMP. STa effect results in a causal phenomenon (STa/increased cAMP/increased PKA activity/reduced NHE4 activity) ending with intracellular acidification that could have consequences in the gastrointestinal cells function promoting human diarrhoe
    corecore