24 research outputs found

    Evaluación de los sistemas de orientación en edificios de concurrencia pública para personas mayores y con discapacidad mediante Servicios Basados en Localización

    Get PDF
    En el presente trabajo de investigación se trata de un prototipo de sistema de localización, ubicación y orientación en espacios Indoor. Los sistemas de posicionamiento han alcanzado un gran éxito cuando se realiza al aire libre. En la actualidad existe un gran número de sistemas y dispositivos comerciales que se basan en la localización por medio de sistema global de navegación por satélite (GNSS). Sin embargo, estos sistemas se han mostrado inútiles en espacios cerrados (Indoor), es decir, dentro de edificios, no habiéndose llegado a conseguir un único sistema que alcance el nivel de éxito de su homólogo en el exterior. Una de las líneas de desarrollo más importante en los últimos años es desarrollar una tecnología de localización y seguimiento, equiparable en espacios Indoor al éxito conseguido en los espacios Outdoor. El principal problema es que los ambientes Indoor tienen una gran variabilidad con respecto al ambiente, pudiendo tener los edificios varias alturas, ser espacios con comportamiento estático o funcionalmente dinámico y cambiante. Además, las superficies pueden tener diferentes texturas, así como diferentes accesos a las diferentes partes del edificio. También pueden influir los obstáculos tanto a nivel del mobiliario como a nivel del público que transite por él. Por último, existe un problema adicional con las interacciones que los elementos tecnológicos ya instalados en el edificio puedan producir al nuevo sistema de localización, tales como la instalación eléctrica, la iluminación, las fuentes de alimentación, en definitiva, todos aquellos dispositivos que puedan provocar un campo electromagnético. Esto muestra la necesidad de encontrar una solución técnica que permita calcular la posición de las personas en espacios cerrados con un nivel de fiabilidad y error aceptable. En nuestra investigación nos vamos a basar en los denominados Servicios Basados en Localización (LBS), que constituyen un conjunto de aplicaciones y servicios basados en la capacidad de localizar la posición de un usuario y ofrecerle servicios relacionados con su posición y sus planes de desplazamiento. La información sobre donde nos encontramos, cuales son los posibles obstáculos hasta nuestro destino, pasos que debemos dar hasta llegar al mismo, rutas óptimas y/o alternativas, etc. es útil para nuestra orientación y planificación del trayecto. La estructura del presente estudio es la siguiente: en el capítulo 1 haremos una breve introducción de la problemática y la estructura del trabajo; en el capítulo 2 se hablara de las distintas redes inalámbricas que nos encontramos hoy en día, entrando en profundidad sobre las que vamos a utilizar en el sistema y en la aplicación que se desarrollará; en el capítulo 3 se verá la problemática de las personas con discapacidad en dichos entornos; en el capítulo 4 se explicará la metodología utilizada en la experimentación para comprobar el funcionamiento del sistema y la aplicación; en el capítulo 5 se hablará sobre las distintas librerías que hay en el mercado, así como sobre la nos basamos y las modificaciones realizadas; en el capítulo 6 se indicará la experimentación realizada en un grupo de usuarios con discapacidades de diversa etiología y las conclusiones a las que se llegó en la misma; y, por último, se plantearán unas conclusiones y tendencias futuras en la línea establecida

    Revision of the risk of secondary leukaemia after mitoxantrone in multiple sclerosis populations is required

    Get PDF
    The objective in this paper is to compare the cumulative incidence and incidence density of therapy-related acute myeloid leukaemia in two cohorts of patients with multiple sclerosis treated with mitoxantrone, and with previously reported data in the literature. Six new cases of acute myeloid leukaemia were observed by prospectively following two Spanish series of 142 and 88 patients with worsening relapsing multiple sclerosis and secondary-progressive disease treated with mitoxantrone. A literature review shows 32 further cases of acute myeloid leukaemia reported, 65.6% of which are therapy-related acute promyelocytic leukaemia. Five cases in the cohorts fulfilled the diagnostic criteria for acute promyelocytic leukaemia, and one patient was diagnosed with pre-B-acute lymphoblastic leukaemia. Acute myeloid leukaemia latency after mitoxantrone discontinuation was 1 to 45 months. The accumulated incidence and incidence density was 2.82% and 0.62%, respectively, in the Valencian cohort, and 2.27% and 0.44% in the Catalonian cohort. In the only seven previously reported series, the accumulated incidence varied from 0.15% to 0.80%. The real incidence of acute myeloid leukaemia after mitoxantrone therapy in the multiple sclerosis population could be higher as evidenced by the growing number of cases reported. Haematological monitoring should continue for at least 5 years after the last dose of mitoxantrone. These data stress the necessity of re-evaluating this ris

    Inventario y descripción de las soluciones de accesibilidad a la web existentes para personas con discapacidad fisica y sensorial

    Get PDF
    El elemento más representativo de la nueva sociedad de la información lo constituye sin duda la World Wide Web. La Red, como es conocida popularmente, une a millones de ordenadores en todo el mundo, aportando una riqueza de información inimaginable hace pocos años y un interfaz de uso tan gráfico e intuitivo que ha significado una expansión permanente de su uso a millones de usuarios nuevos cada año. La accesibilidad Web se puede definir como la posibilidad de que un producto o servicio Web sea usado por el mayor número posible de personas, independientemente de las limitaciones del individuo o de las del contexto de uso. De acuerdo con el Tratado de Amsterdam de la Unión Europea, en aplicación de la cláusula de no-discriminación, las políticas europeas y la de los Estados miembros deberían inspirarse en el principio de no-discriminación con vistas a hacer realidad la igualdad para las personas con discapacidad. Este informe tiene como objetivo realizar un inventario de las soluciones, existentes en el mercado, tanto de software como de hardware para poder garantizar esa no discriminación de todas las personas

    Disturbed Glucose Metabolism in Rat Neurons Exposed to Cerebrospinal Fluid Obtained from Multiple Sclerosis Subjects

    No full text
    Axonal damage is widely accepted as a major cause of permanent functional disability in Multiple Sclerosis (MS). In relapsing-remitting MS, there is a possibility of remyelination by myelin producing cells and restoration of neurological function. The purpose of this study was to delineate the pathophysiological mechanisms underpinning axonal injury through hitherto unknown factors present in cerebrospinal fluid (CSF) that may regulate axonal damage, remyelinate the axon and make functional recovery possible. We employed primary cultures of rat unmyelinated cerebellar granule neurons and treated them with CSF obtained from MS and Neuromyelitis optica (NMO) patients. We performed microarray gene expression profiling to study changes in gene expression in treated neurons as compared to controls. Additionally, we determined the influence of gene-gene interaction upon the whole metabolic network in our experimental conditions using the Search Tool for the Retrieval of Interacting Genes/Proteins (STRING) program. Our findings revealed the downregulated expression of genes involved in glucose metabolism in MS-derived CSF-treated neurons and upregulated expression of genes in NMO-derived CSF-treated neurons. We conclude that factors in the CSF of these patients caused a perturbation in metabolic gene(s) expression and suggest that MS appears to be linked with metabolic deformity

    Supplemental material 1 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies

    No full text
    <p>Supplemental material 1 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies by Francisco Coret, Francisco C Pérez-Miralles, Francisco Gascón, Carmen Alcalá, Arantxa Navarré, Ana Bernad, Isabel Boscá, Matilde Escutia, Sara Gil-Perotin and Bonaventura Casanova in Multiple Sclerosis Journal – Experimental, Translational and Clinical</p

    Supplemental material 4 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies

    No full text
    <p>Supplemental material 4 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies by Francisco Coret, Francisco C Pérez-Miralles, Francisco Gascón, Carmen Alcalá, Arantxa Navarré, Ana Bernad, Isabel Boscá, Matilde Escutia, Sara Gil-Perotin and Bonaventura Casanova in Multiple Sclerosis Journal – Experimental, Translational and Clinical</p

    Supplemental material 3 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies

    No full text
    <p>Supplemental material 3 for Onset of secondary progressive multiple sclerosis is not influenced by current relapsing multiple sclerosis therapies by Francisco Coret, Francisco C Pérez-Miralles, Francisco Gascón, Carmen Alcalá, Arantxa Navarré, Ana Bernad, Isabel Boscá, Matilde Escutia, Sara Gil-Perotin and Bonaventura Casanova in Multiple Sclerosis Journal – Experimental, Translational and Clinical</p
    corecore