8 research outputs found

    El ejercicio docente comprometido con los problemas reales de nuestros países

    Get PDF
    Este epígrafe guía el proyecto editorial de la revista Nodos y Nudos y orienta el transcurrir de nuestra actividad como educadores formadores de docentes en nuestro contexto social y cultural, además, con la esperanza de lograr algunos cambios en el sistema educativo. Así mismo, este pensamiento se refleja en cada uno de los artículos publicados desde octubre de 1995; década y media de existencia de Nodos y Nudos; publicación de la Universidad Pedagógica Nacional y medio de articulación de los miembros del programa Red de Cualificación de Educadores en Ejercicio, RED-CEE

    El Instituto de Asuntos Nucleares (IAN): Un análisis desde la perspectiva de los sistemas complejos

    Get PDF
    In this work IAN [by its acronym in Spanish] is introduced as a complex system in which three important organization levels come up from the relation between the scientific activity and the society performing them. Historic research permits to account on significant traits in the dynamics of the scientific activity in Colombia in the second half of XX century, as follows:  a singular conformation policy of scientific institutes subject to the ministries, a clear foreign dependence of the scientific community related to nuclear sciences, and a disregarding valorization from the civil society towards scientific national produce. On the other hand, it allows us to prefigure its attaints in the formation of physics teachers by illustrating the activity of a scientific national community, understood as a cultural activity linked to socio-political contexts producing and determining it.En este trabajo el IAN se presenta un sistema complejo en el que se destacan tres niveles de organización que emergen de las relaciones entre la actividad científica y la sociedad en la que se realiza. La investigación histórica permite documentar rasgos significativos de la dinámica y actividad científica en Colombia en la segunda mitad del siglo XX, tales como: una singular política de conformación de institutos científicos adscritos a los ministerios, una manifiesta dependencia extranjera de la comunidad científica relacionada con las ciencias nucleares y una subvaloración por parte de la sociedad civil hacia los productos científicos nacionales. De otra parte, nos permite proyectar sus alcances en la formación de docentes en física, en tanto se ilustra la actividad de una comunidad científica nacional, que se comprende como una actividad cultural articulada a contextos sociopolíticos que la generan y la determinan

    Elementos del pensamiento sistémico en la elaboración de explicaciones sobre el fenómeno de la caída de los cuerpos

    Get PDF
    Se busca consolidar una opción pedagógica y didáctica para la enseñanza de la física mediante la elaboración de explicación de los fenómenos naturales y el desarrollo del pensamiento sistémico de los estudiantes. En este trabajo se aportan elementos en la explicación de la caída de los cuerpos desde la perspectiva de los sistemas dinámicos en dos niveles de educación: básica y universitaria

    El Instituto de Asuntos Nucleares (IAN): Un análisis desde la perspectiva de los sistemas complejos

    No full text
    En este trabajo el IAN se presenta un sistema complejo en el que se destacan tres niveles de organización que emergen de las relaciones entre la actividad científica y la sociedad en la que se realiza. La investigación histórica permite documentar rasgos significativos de la dinámica y actividad científica en Colombia en la segunda mitad del siglo XX, tales como: una singular política de conformación de institutos científicos adscritos a los ministerios, una manifiesta dependencia extranjera de la comunidad científica relacionada con las ciencias nucleares y una subvaloración por parte de la sociedad civil hacia los productos científicos nacionales. De otra parte, nos permite proyectar sus alcances en la formación de docentes en física, en tanto se ilustra la actividad de una comunidad científica nacional, que se comprende como una actividad cultural articulada a contextos sociopolíticos que la generan y la determinan.In this work IAN [by its acronym in Spanish] is introduced as a complex system in which three important organization levels come up from the relation between the scientific activity and the society performing them. Historic research permits to account on significant traits in the dynamics of the scientific activity in Colombia in the second half of XX century, as follows:  a singular conformation policy of scientific institutes subject to the ministries, a clear foreign dependence of the scientific community related to nuclear sciences, and a disregarding valorization from the civil society towards scientific national produce. On the other hand, it allows us to prefigure its attaints in the formation of physics teachers by illustrating the activity of a scientific national community, understood as a cultural activity linked to socio-political contexts producing and determining it

    Elementos del pensamiento sistémico en la elaboración de explicaciones sobre el fenómeno de la caída de los cuerpos

    No full text
    Se busca consolidar una opción pedagógica y didáctica para la enseñanza de la física mediante la elaboración de explicación de los fenómenos naturales y el desarrollo del pensamiento sistémico de los estudiantes. En este trabajo se aportan elementos en la explicación de la caída de los cuerpos desde la perspectiva de los sistemas dinámicos en dos niveles de educación: básica y universitaria

    CONSTITUIÇÃO E PRÁTICA DE PROFESSORES INOVADORES: UM ESTUDO DE CASO

    No full text
    RESUMO: Como parte de uma pesquisa de âmbito internacional, com o fim de compreender processos de inovação educativa já consolidados em práticas de docentes, este trabalho analisa as vivências de um grupo de professores considerados inovadores. Coletaram-se narrativas de seis sujeitos que atuam ou que realizaram formação continuada na Escola Pedagógica Experimental (EPE) da cidade de Bogotá (Colômbia). Da Análise Textual Discursiva emergiram três categorias: história e trajetória profissional; concepções e prática docente; inovação permanente. Defende-se que a constituição de professores inovadores ocorre pela conjugação de fatores relativos aos contextos escolares e formativos, aliados a características intrínsecas aos sujeitos e que a sustentabilidade da inovação é garantida pela reflexão e transformação contínua da prática docente
    corecore